airbag Lancia Delta 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2014, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2014Pages: 291, tamaño PDF: 5.04 MB
Page 10 of 291

8CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SALPICADERO
La presencia y la pos ición de los mandos, instrumentos e indicadores pueden variar en función de la s vers iones .
1. Difus or para enviar aire a la s ventanillas – 2. Difusor de aire regulable y direccional – 3. Palanca de mando luce s exte-
riores – 4. Cuadro de in strumentos – 5. Palanca de mando limpiaparabri sa s/limpialuneta/ordenador de viaje – 6. Difu-
s ores de aire regulable s y direccionales – 7. Interruptor para luce s de emergencia – 8. Airbag frontal del pa sajero – 9. Guan-
tera – 10. Mando s en el s alpicadero – 11. Mando s para la climatización – 12. Llave de contacto y dis positivo de arranque
13. Airbag frontal del conductor – 14. Airbag frontal rodillas del conductor (para versiones/países donde es té previsto)
15. Palanca de bloqueo volante – 16. Tapa de acce so a la centralita de lo s fus ibles – 17. Palanca para abrir el capó.
Fig. 1L0E0001m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 8
Page 16 of 291

14CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Si el testigo xse enciende durante la mar-
cha (junto con un mensaje mostrado en la
pantalla), detenerse inmediatamente y acu-
dir a la Red de Asistencia Lancia.
Pastillas de freno des gastadas (ámbar)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) s e en-
ciende cuando las pastillas de los frenos delan-
teros están des gastadas ; en es e caso, su stituirlas
lo antes posible. En la pantalla se mues tra el mens aje es-
pecífico.
ADVERTENCIA Dado que el vehículo detecta el de sgas te
de las pastillas de los frenos delanteros , comprobar también,
cuando se su stituy an, la s pas tillas de los frenos traseros.
d
Avería en el airba g (rojo)
Al girar la llave a la po sición MAR el tes tigo se
enciende, pero debe apagar se trans curridos unos
s egundos . El testigo se enciende de forma perma-
nente para indicar una anomalía en el sis tema de airbag.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
¬
Si el testigo ¬no se enciende al girar la llave
de contacto a la posición MAR o si permanece
encendido durante la marcha (junto con el
mensaje mostrado en la pantalla) es posible que
haya una anomalía en los sistemas de retención; en
ese caso, los airbags o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en un número más
limitado de casos, activarse erróneamente. Antes de
continuar la marcha, ponerse en contacto con la Red
de Asistencia Lancia para que comprueben el sis-
tema inmediatamente.
Avería EBD
El encendido simultáneo de los testigos x
(rojo) y> (ámbar) con el motor en marcha in-
dica una anomalía en el sistema EBD o bien
que el mis mo no está disponible; en e se cas o,
en las frenadas violentas, las ruedas traseras
pueden bloquears e prematuramente, con po si-
bilidad de derrape.
Conduciendo con extremo cuidado, acudir inmediata-
mente a la Red de A sis tencia Lancia para que comprue-
ben el s is tema. En la pantalla se mues tra el mens aje es-
pecífico.
x
>
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 14
Page 17 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO15
Airbag del pasajero/airbags lateralesdesactivados (ámbar)
El tes tigo
“se enciende de sactivando el airbag
frontal del pa sajero y el airbag lateral. Con los
airbags frontales del pasajero activados , al girar la llave
a la pos ición MAR, el te stigo
“se enciende con luz fija
durante unos 4 segundos , parpadea los 4 segundos s i-
guientes , y des pués debe apagars e.
“
La avería del testigo “se indicada mediante
el encendido del testigo
¬. Además, el sistema
de airbag desactiva automáticamente los air-
bags del pasajero (frontal y lateral para versio-
nes/países donde esté previsto). Antes de continuar
la marcha, ponerse en contacto con la Red de Asis-
tencia Lancia para que comprueben el sistema in-
mediatamente.
Recarga insuficiente de la batería (rojo)
Girando la llave a la po sición MAR el tes tigo
s e enciende, pero debe apagar se en cuanto el
motor se ponga en marcha (con el motor al ra-
lentí se admite un breve retra so en el apagado).
Si el tes tigo permanece encendido con luz fija o intermitente
acudir inmediatamente a la Red de A sis tencia Lancia.
w
Encendido fijo: presión insuficiente
del aceite motor (rojo)
Encendido intermitente: aceite del motor
degradado (rojo)
Al girar la llave a la pos ición MAR, el testigo se enciende,
pero debe apagars e en cuanto se ponga en marcha el motor.
v
La avería del testigo ¬se indica mediante el
parpadeo durante más de los 4 segundos ha-
bituales del testigo
“para señalar que el air-
bag frontal del pasajero está desactivado. Además, el
sistema de airbag desactiva automáticamente los air-
bags del pasajero (frontal y lateral). En ese caso, el
testigo
¬podría no indicar posibles anomalías en los
sistemas de retención. Antes de continuar la marcha,
ponerse en contacto con la Red de Asistencia Lancia
para que comprueben el sistema inmediatamente.
Cinturones de seguridad desabrochados (rojo)
El tes tigo se enciende de modo permanente
cuando el vehículo e stá parado y el cinturón de
s eguridad del conductor no es tá bien abrochado. El tes-
tigo se enciende con luz intermitente junto con un avi sa-
dor acús tico (buzzer) cuando, con el vehículo en marcha,
los cinturones de los asientos delantero s no es tán abro-
chados correctamente.
El avis ador acús tico del sis tema SBR (Seat Belt Remin-
der) únicamente puede s er desactivado por la Red de
A sis tencia Lancia.
El sis tema puede s er reactivado a través del Menú de con-
figuración.
<
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 15
Page 31 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO29
ADVERTENCIA Los botones ÕyÔactivan dis tintas
funciones según las siguientes situaciones :
– dentro del menú, permiten recorrer la página hacia
arriba o hacia abajo;
– durante las operaciones de regulación, permiten au-
mentar o di sminuir los valores.
ADVERTENCIA Al abrir una puerta delantera, la panta-
lla se activa mos trando durante uno s s egundos la hora
y los kilómetros o millas recorridos .
MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El menú está compuesto por una serie de funcione s que
pueden seleccionars e con los botones
Õy Ôpara acceder
a las distintas operaciones de selección y configuración
( setup) indicada s a continuación. Para alguna s opciones s e
ha previ sto un submenú. El menú de configuración puede
activars e pulsando el botón SET con una pre sión corta. El menú s
e compone de la s s iguientes opciones :
– MENÚ
– ILUMINACIÓN
– BIP VELOCIDAD
– SENSOR FAROS (para vers iones/países donde es té pre-
vis to)
– LUCES DIRECCIONALES (para ver siones /países donde
e sté previs to)
– ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
– AJUSTAR HORA
– AJUSTAR FECHA
– PRIMERA PÁGINA (para vers iones/países donde es té
previs to)
– VER RADIO
– AUTOCLOSE
– UNIDADES DE MEDIDA
– IDIOMA
– VOLUMEN DE LAS ADVERTENCIAS
– VOLUMEN DE LOS BOTONES
– BIP/AVISADOR ACÚSTICO DE LOS CINTURONES
– SERVICE
– AIRBAG PASAJERO
– LUCES DIURNAS
– SALIDA DEL MENÚ
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 29
Page 39 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO37
Para consultar esta información:
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, la pantalla
mues tra los plazos en km o en mi, en función de lo con-
figurado anteriormente (ver el apartado “Unidade s de
medida dis tancia”);
– puls ar el botón SET con una pre sión corta para volver
a la vis ta del menú, o bien puls ar el botón con una pre-
s ión larga para volver a la vis ta estándar.
ADVERTENCIA El “Plan de Mantenimiento Progra-
mado” prevé el mantenimiento del vehículo en plazo s pre-
e stablecidos (consultar el capítulo “5”). Es ta visualización
aparece automáticamente, con la llave en la po sición
MAR, a partir de 2.000 km (o el valor equivalente en mi-
llas ) des de el vencimiento y vuelve a aparecer cada
200 km (o el valor equivalente en milla s). Por debajo de
200 km las s eñalizaciones s e mues tran antes . La señaliza-
ción será en km o millas s egún la configuración realizada
en las unidades de medida. Cuando el mantenimiento pro-
gramado (“revis ión”) esté cerca del plazo previs to, girando
la llave de contacto a la pos ición MAR apar
ecerá en la
pantalla el mens aje “Service”, seguido de la cantidad de
kilómetros o millas que faltan para el mantenimiento del
vehículo. Acudir a la Red de As is tencia Lancia donde, ade-
más de las operaciones de mantenimiento previ stas en el
“Plan de Mantenimiento Programado”, se efectuará la
pues ta a cero de es tas vis ualizaciones (reset). Airbag del pasajero
E
sta función permite activar/de sactivar el airbag del lado
pas ajero.
Proceder de la s iguiente manera:
– puls ar el botón SET y , después de que en la pantalla
aparezca el men saje (Bag pass: Off) (para des activar) o el
mensaje (Bag pa ss: On) (para activar) mediante la pre-
s ión de los botones
Õy Ô, volver a puls ar el botón SET;
– en la pantalla se mues tra un mens aje que solicita con-
firmación;
– puls ando los botones
Õo Ôseleccionar (Sí) (para con-
firmar la activación/desactivación) o (No) (para renun-
ciar);
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, s e muestra
un mens aje de confirmación de la selección y s e vuelve a
la vi sta del menú, o bien pul sar el botón con una pre sión
larga para volver a la vis ta estándar sin guardar.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 37
Page 83 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO81
EQUIPAMIENTO INTERIOR
VISERAS PA R ASOL Fig. 44
E stán ubicadas a ambos lados del es pejo retrovis or interior.
Pueden es tar orientada s frontal y lateralmente.
En el revers o de las viseras s e aplica un es pejo de corte-
s ía, iluminado por el plafón A. La s vi seras del conductor
y del pas ajero cuentan con bols illos para guardar docu-
mentos .
ADVERTENCIA En ambos lados de la vis era paras ol,
lado pas ajero, hay una etiqueta corre spondiente a la obli-
gación de des activar el airbag s i se ins tala una s illita para
niños en el s entido contrario al de la marcha. Re spetar
s iempre todo lo indicado en la etiqueta (ver el apartado
“Airbag” en el capítulo “Seguridad”).
Fig. 44L0E0032m
APOYABRAZOS DELANTERO
CON COMPARTIMENTOS PORTAOBJETO S
E stá situado entre lo s a sientos delanteros . Dentro del apo-
y abrazos s e dis pone de un compartimento portaobjeto s
y un compartimento climatizado para llevar alimento s
(para vers iones/países, donde es té previsto) (ver aparta-
dos siguientes). El apoyabrazos puede ajustarse en sen-
tido longitudinal actuando en la tapa A-Fig. 45.
Compartimento portaobjetos
Levantar la tapa A-Fig. 45: de e ste modo s e puede acce-
der al compartimento portaobjeto s B.
Fig. 45L0E0033m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 81
Page 157 of 291

2
SEGURIDAD
155
Cinturones de seguridad .......................................................................156
Sistema SBR ........................................................................................157
Pretensores ..........................................................................................158
Seguridad de los niños durante el transporte ........................................161
Montaje de una sillita para niños “Universal” .......................................163
Preinstalación para el montaje de una sillita para niños “Isofix” ...........169
Airbags frontales ..................................................................................173
Airbags laterales (Side bag Window bag) .............................................178
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.04 Pagina 155
Page 164 of 291

162
SEGURIDAD
Si fuera necesario transportar a un niño en el
asiento delantero del pasajero con una sillita
para niños instalada en sentido contrario al
de la marcha, deberán desactivarse los airbags del
lado del pasajero frontal y lateral (Side bag - para
versiones/países donde esté previsto) mediante el
Menú de configuración y comprobar que se desacti-
van con el encendido del testigo situado en el cuadro
de instrumentos. Además, el asiento del pasajero se
deberá regular en la posición más retrasada posi-
ble para evitar que la sillita para niños entre en
contacto con el salpicadero.No mover el asiento delantero o trasero si
hay un niño sentado en él o en la sillita co-
rrespondiente.La obligación de desactivar el airbag si se ins-
tala una sillita para niños orientada en el sen-
tido contrario al de la marcha se indica con la
simbología correspondiente en la etiqueta pegada en
la visera parasol. Respetar siempre todo lo indicado
en la visera parasol lado pasajero (ver lo indicado en
el apartado “Airbags frontales”).
En Europa las características de los sistemas de sujeción
para niños están reglamentadas por la norma ECE-R44,
que los divide en cinco grupos de peso:Grupo Franjas de pesoGrupo 0 hasta 10 kg de pesoGrupo 0+ hasta 13 kg de pesoGrupo 1 9 - 18 kg de pesoGrupo 2 15 - 25 kg de pesoGrupo 3 22-36 kg de peso
Todos los dispositivos de sujeción para niños deben llevar
los datos de homologación junto con la marca de control
en una placa fijada sólidamente a la sillita del niño, que
bajo ningún concepto debe quitarse. En la Lineaccessori
Lancia están disponibles sillitas para niños adecuadas
para cada grupo de peso. Se recomienda esta opción, ya
que han sido probadas especialmente para los vehículos
Lancia.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.04 Pagina 162
Page 174 of 291

172
SEGURIDAD
Principales advertencias de seguridad a tener en
cuenta cuando se viaja con niños:
❍Instalar las sillitas para niños en el asiento trasero, ya
que es el lugar más protegido en caso de impacto.
❍Mantener el mayor tiempo posible la sillita orientada
en el sentido contrario al de la marcha, a ser posible
hasta que el niño cumpla los 3-4 años de edad.
❍Cuando se monte una sillita en sentido contrario al
de la marcha en los asientos traseros, se recomienda
colocarla en una posición lo más adelantada posible,
teniendo siempre en cuenta la posición del asiento de-
lantero.
❍En caso de desacti
vación del airbag frontal del lado
pasajero, comprobar que se haya desactivado mediante
el encendido con luz fija del testigo correspondiente en
el cuadro de instrumentos.
❍Respetar estrictamente las instrucciones del fabrican-
te de la sillita. Guardarlas en el vehículo junto con los
documentos y este manual. No utilizar sillitas para ni-
ños usadas sin las instrucciones de uso.❍Cada sistema de sujeción es estrictamente para un so-
lo niño; no transportar dos niños al mismo tiempo;
❍Comprobar siempre que los cinturones de seguridad
no se apoyen en el cuello del niño
.
❍Comprobar siempre el enganche de los cinturones de
seguridad tirando de la cinta.
❍Durante el viaje, no permitir que el niño adopte pos-
turas incorrectas o que se desabroche el cinturón de se-
guridad.
❍No permitir que el niño se ponga la parte diagonal del
cinturón de seguridad debajo de los brazos o detrás de
la espalda.
❍No transportar niños o recién nacidos en brazos. Por
fuerte que sea, nadie está en condiciones de sujetar-
los en caso de impacto.
❍En caso de accidente, sustituir la sillita por otra nueva.
Montar la sillita siguiendo las instrucciones
que obligatoriamente se adjuntan a la misma.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 172
Page 175 of 291

2
SEGURIDAD
173
AIRBAGS FRONTALESEl vehículo cuenta con airbags frontales para el conduc-
tor y el pasajero, airbag para las rodillas del conductor
(para versiones/países donde esté previsto) y airbags la-
terales delanteros (side bag – window bag).
Los airbags frontales (conductor, pasajero, airbag rodillas
conductor) protegen a los ocupantes de los asientos de-
lanteros en los impactos frontales de mediana-alta grave-
dad, interponiendo un cojín entre el ocupante y el volante
o el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los airbags en otros
tipos de impactos (lateral, trasero, vuelco, etc.) no signi-
fica que el sistema funcione incorrectamente.
En caso de impacto frontal y si fuera necesario, una cen-
tralita electrónica activa el
inflado del cojín.
El cojín se infla instantáneamente, interponiéndose como
protección entre el cuerpo de los ocupantes de la parte de-
lantera y las estructuras que podrían causar lesiones; in-
mediatamente después el cojín se desinfla.
Los airbags frontales (conductor, pasajero, airbag rodillas
conductor) no sustituyen, sino que complementan, el uso
de los cinturones de seguridad, que siempre se reco-
mienda llevar abrochados de acuerdo con lo que establece
la legislación en Europa y en la mayor parte de los países
no europeos.
En caso de impacto, una persona que no lleva el cinturón
de seguridad se desplaza hacia adelante y puede entrar en
contacto con el cojín, que se encuentra aún en fase de
apertura. En esta situación la protección que ofrece el co-
jín se reduce
.Los airbags frontales no pueden activarse en los siguien-
tes casos:
❍impactos frontales contra objetos muy deformables,
que no afecten la superficie frontal del vehículo (por
ejemplo, impacto del guardabarros contra barreras
de protección);
❍bloqueo del vehículo debajo de otros vehículos o de ba-
rreras protectoras (por ejemplo, debajo de camiones
o barreras guardacaminos).
La falta de activación en las condiciones descritas ante-
riormente se debe al hecho de que los airbags podrían no
ofrecer protección adicional respecto a los cinturones de
seguridad y, en consecuencia, su activación sería inopor-
tuna. La falta de activación en estos casos no es señal de
un funcionamiento anormal del sistema.
No aplicar adhesivos u otros objetos en el
volante, en el salpicadero en la zona del air-
bag lado pasajero, en el revestimiento late-
ral del techo ni en los asientos. No colocar objetos
en el salpicadero lado pasajero (por ejemplo móvi-
les), ya que podrían interferir en la correcta aper-
tura del airbag del pasajero y, además, causar gra-
ves lesiones a los ocupantes del vehículo.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 173