Lancia Ypsilon 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2014, Model line: Ypsilon, Model: Lancia Ypsilon 2014Pages: 315, tamaño PDF: 13.31 MB
Page 91 of 315

ADVERTENCIA
Cuando el Mechanical Brake Assist
interviene, es posible que se detecten
ruidos procedentes del sistema. Este
comportamiento debe considerarse normal.
De todos modos, mantener el pedal del freno
bien pisado durante la frenada.
SISTEMA ESC (Electronic Stability
Control)Es un sistema de control de la estabilidad del
vehículo, que ayuda a mantener el control
direccional en caso de pérdida de adherencia de
los neumáticos. El sistema reconoce situaciones
potencialmente peligrosas para la estabilidad del
vehículo y actúa automáticamente en los frenos de
forma diferenciada en las cuatro ruedas para dar
un par estabilizador al vehículo.
El Esc incluye, a su vez, los siguientes
subsistemas:
❒Hill Holder
❒ASR
❒Brake Assist
❒MSR
❒HBA
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se indica a través del parpadeo del testigoESCen
el cuadro de instrumentos, para informar al
conductor que el vehículo está en condiciones
críticas de estabilidad y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El sistema ESC se activa automáticamente al
arrancar el motor y no puede desactivarse.
87CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 92 of 315

SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESC y facilita el arranque
en subida.
Se activa automáticamente en los siguientes casos:
❒en subida, con el vehículo parado en una
carretera con una pendiente superior al 5%,
motor encendido, freno pisado y cambio en
punto muerto o con una marcha engranada que
no sea la marcha atrás;
❒en bajada, con el vehículo parado en una
carretera con una pendiente superior al 5%,
motor encendido, freno pisado y marcha atrás
engranada.
Durante la aceleración, la centralita del sistema
ESC mantiene la presión de frenado en las ruedas
hasta alcanzar el par motor necesario para el
arranque o durante un máximo de 2 segundos,
permitiendo mover fácilmente el pie derecho desde
el pedal del freno al pedal del acelerador.
Pasados 2 segundos, si no se ha efectuado la
puesta en marcha, el sistema se desactiva
automáticamente disminuyendo poco a poco la
presión de frenado. Durante esta fase, es posible
oír un ruido típico de desenganche mecánico
de los frenos que indica que el vehículo empieza a
moverse.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no es un
freno de estacionamiento; por lo tanto, no dejar el
vehículo aparcado sin haber accionado el freno
de estacionamiento, apagado el motor y
engranado la primera marcha.SISTEMA ASR (AntiSlip Regulation)
Forma parte del sistema ESC. Actúa
automáticamente en caso de deslizamiento de una
o ambas ruedas motrices, de pérdida de
adherencia sobre pavimento mojado
(aquaplaning), aceleración sobre pavimentos
deslizantes, nevados o heladas, etc.
En función de las condiciones de deslizamiento, se
activan dos sistemas de control diferentes:
❒si el deslizamiento afecta a las dos ruedas
motrices, el ASR actúa reduciendo la potencia
transmitida por el motor;
❒si el deslizamiento sólo afecta a una de las dos
ruedas motrices, interviene frenando
automáticamente la rueda que patina.
Activación/desactivación del sistema ASR
El ASR se activa automáticamente en cada
arranque del motor.
Durante la marcha se puede desactivar y después
volver a activar el ASR pulsando el botón ASR
OFF fig. 70.
En algunas versiones la activación del sistema se
indica con la visualización de un mensaje en la
pantalla. Cuando se desactiva el sistema, en la
pantalla se visualiza un mensaje y se enciende el
LED en el botón ASR OFF, en algunas versiones.
Si el ASR se desactiva con el vehículo en marcha,
al volver a arrancar el motor el sistema reactivará
automáticamente el ASR.
88
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 93 of 315

Durante la marcha sobre un firme nevado y con
las cadenas para la nieve montadas, puede ser útil
desactivar el ASR: en estas condiciones el hecho
de que las ruedas motrices patinen en fase de
aceleración permite obtener una mayor tracción.
ADVERTENCIA
Para el funcionamiento correcto de
los sistemas ESC y ASR es
indispensable que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en todas las
ruedas, que estén en perfecto estado y, sobre
todo, que sean del tipo, marca y tamaño
recomendados.
ADVERTENCIA
En caso de utilizar la rueda de
repuesto, el sistema ESC sigue
funcionando. De todos modos, hay que tener
en cuenta que la rueda de repuesto, al
disponer de una dimensión inferior a la
normal, posee una menor adherencia
respecto a los demás neumáticos del
vehículo.
ADVERTENCIA
Las prestaciones de los sistemas ESC
y ASR no deben inducir al conductor
a correr riesgos inútiles e innecesarios. El
estilo de conducción debe adaptarse
siempre al estado de la calzada, a la
visibilidad y al tráfico. La responsabilidad
de la seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
BRAKE ASSIST
El sistema, que no se puede excluir, reconoce las
frenadas de emergencia (en función de la
velocidad con la que se pisa el pedal del freno)
permitiendo actuar más rápidamente en el sistema
de frenos. El Brake Assist se desactiva en caso de
avería del sistema ESC.
fig. 70
L0F0040
89CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 94 of 315

SISTEMA MSR
(Motor Schleppmoment Regelung)
Forma parte del ABS y actúa en caso de cambio
brusco de marcha durante el cambio a una
relación inferior, devolviendo par al motor,
evitando el arrastre excesivo de las ruedas
motrices que, sobre todo en condiciones de
pavimento deslizante, pueden conllevar la pérdida
de la estabilidad del vehículo.
SISTEMA START&STOPINTRODUCCIÓN
El sistema Start&Stop apaga automáticamente el
motor cada vez que se detiene el vehículo y lo
vuelve a poner en marcha cuando el conductor
desea reanudar la marcha. Esto aumenta la
eficiencia del vehículo mediante la reducción del
consumo, de las emisiones de gases perjudiciales y
de la contaminación acústica.
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
Modalidad de parada del motor
Con el vehículo parado, el motor se apaga con el
cambio en punto muerto y el pedal del embrague
suelto.
NotaSólo se permite el apagado automático del
motor si se supera una velocidad de unos 10
km/h, para evitar apagados sucesivos del motor si
se viaja a una velocidad muy lenta.
El apagado del motor se indica con la
visualización del símbolo
en la pantalla.
Modalidades de nuevo arranque del motor
Para arrancar el motor pulsar el pedal del
embrague.
90
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 95 of 315

ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN MANUAL
DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el sistema
pulsar el botón
fig. 71 situado en el
embellecedor de los mandos del salpicadero.
Activación del sistema Start&Stop
La activación del sistema Start&Stop se indica con
la visualización de un mensaje en la pantalla. En
esta condición, el LED situado encima del botón
está apagado.
Desactivación del sistema Start&Stop
Versiones con pantalla multifunción: la
desactivación del sistema Start&Stop se indica con
la visualización de un mensaje en la pantalla.
Versiones con pantalla multifunción
reconfigurable: la desactivación del sistema
Start&Stop se indica con la visualización del
símbolo
+ mensaje en la pantalla.Con el sistema desactivado, el LED ubicado
encima del botón
está encendido
CONDICIONES EN LAS QUE NO SE APAGA
EL MOTOR
Con el sistema activo, por comodidad, contención
de las emisiones y seguridad, el motor no se apaga
en ciertas condiciones como:
❒motor todavía frío;
❒temperatura exterior especialmente fría;
❒batería insuficientemente cargada;
❒regeneración del filtro de partículas (DPF) en
proceso (sólo para los motores Diésel);
❒puerta del conductor abierta;
❒cinturón de seguridad del conductor
desabrochado;
❒marcha atrás engranada (por ejemplo en las
maniobras de aparcamiento);
❒para versiones con climatizador automático
(para versiones/países donde esté previsto),
en caso de que no se haya alcanzado un nivel de
confort térmico adecuado o con activación de
MAX-DEF;
❒durante el primer período de uso, para
inicializar el sistema.
fig. 71
L0F0044
91CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el
sistema Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de
climatización.
Page 96 of 315

CONDICIONES DE PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
Por comodidad, para reducir las emisiones
contaminantes y por razones de seguridad, el
motor puede volver a arrancar automáticamente
sin que el conductor tenga que hacer nada, si
se cumplen algunas condiciones, entre ellas:
❒batería insuficientemente cargada;
❒depresión reducida del sistema de frenos (por
ejemplo cuando se pisa varias veces el pedal
del freno);
❒vehículo en movimiento (por ejemplo trayecto
en carreteras con pendiente);
❒apagado del motor con el sistema Start&Stop
superior a unos 3 minutos;
❒para versiones con climatizador automático
(para versiones/países donde esté previsto),
para permitir un nivel de confort térmico
adecuado o con la activación de MAX-DEF.
Con una marcha engranada, el arranque
automático del motor sólo es posible pisando a
fondo el pedal del embrague. La operación se
indica al conductor con la visualización de un
mensaje en la pantalla y, para versiones/países
donde esté previsto, por el parpadeo del símbolo
.Nota
Si el embrague no se pisa, al transcurrir 3 minutos
aproximadamente desde el apagado del motor, se
podrá arrancar el motor sólo mediante la llave
de contacto.
Si el motor se apaga involuntariamente, por
ejemplo al soltar bruscamente el pedal del
embrague con marcha engranada, si el sistema
Start&Stop está activo, puede volver a ponerse en
marcha el motor pisando a fondo el pedal del
embrague o poniendo el cambio en punto muerto.
FUNCIONES DE SEGURIDAD
En caso de que el motor se pare mediante el
dispositivo Start&Stop, si el conductor desabrocha
su cinturón de seguridad y abre la puerta del
lado del conductor o la del lado del pasajero, sólo
se podrá arrancar el motor con la llave de
contacto.
Esta situación se muestra al conductor tanto con
un avisador acústico como con el encendido
intermitente del símbolo
en la pantalla (en
algunas versiones también se muestra un
mensaje).
92
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 97 of 315

FUNCIÓN DE “AHORRO DE ENERGÍA”
(para versiones/países donde esté previsto)
Si, después del arranque automático del motor, el
conductor no realiza ninguna acción en el vehículo
durante un tiempo prolongado de
aproximadamente 3 minutos, el sistema
Start&Stop para definitivamente el motor para
evitar los consumos de combustible. En estos casos
el arranque del motor sólo se puede realizar
mediante la llave de contacto.
NotaEn cualquier caso, se puede mantener el
motor arrancado desactivando el sistema
Start&Stop.
FUNCIONAMIENTO IRREGULAR
Si el sistema Start&Stop no funciona
correctamente se desactiva.
Versiones con pantalla multifunción: la avería
del sistema Start&Stop se indica mediante el
encendido del testigo
en el cuadro de
instrumentos y mediante la visualización de un
mensaje en la pantalla.
Versiones con pantalla multifunción
reconfigurable: la avería en el sistema
Start&Stop se indica mediante el encendido del
icono
+ mensaje en la pantalla.
En caso de avería en el sistema Start&Stop, acudir
a la Red de Asistencia Lancia.INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo, prestar
especial atención al desconectar la alimentación
eléctrica de la batería.
El procedimiento se realiza desconectando el
conector A fig. 72 (mediante la acción del botón
B) del sensor C de control del estado de la batería
instalado en el polo negativo D de la misma
batería. Este sensor nunca debe desconectarse del
polo, excepto en caso de sustitución de la batería.
ADVERTENCIA
En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red
de Asistencia Lancia. Sustituir la batería por
otra del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con
las mismas características.
fig. 72
L0F0083
93CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 98 of 315

ARRANQUE DE EMERGENCIA
En caso de arranque de emergencia con batería
auxiliar, no conectar el cable negativo (–) de
la batería auxiliar al polo negativo A fig. 73 de la
batería del vehículo, sino a un punto de masa
del motor/cambio.ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA
Antes de abrir el capó, asegurarse de
que el vehículo tenga el motor
apagado y la llave de contacto esté en la
posición STOP. Seguir las instrucciones que
figuran en la placa aplicada en el travesaño
delanterofig. 74. Se recomienda retirar la
llave cuando en el vehículo haya otras
personas. Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave o haberla
girado en posición de STOP. Durante las
operaciones de repostaje de combustible
asegurarse de que el vehículo esté apagado
con la llave en posición de STOP.
fig. 73
L0F0084
fig. 74
L0F0204
94
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ADVERTENCIA Antes de desconectar la
alimentación eléctrica de la batería, esperar, al
menos, 1 minuto desde el momento en que se
coloca la llave de contacto en STOP.
Page 99 of 315

SISTEMA EOBDEl sistema EOBD (European On Board Diagnosis)
realiza una diagnosis continua de las emisiones
en los componentes presentes en el vehículo.
Además, indica mediante el testigo encendido en
el cuadro de instrumentos junto con un mensaje
que se muestra en la pantalla (para versiones/
países donde esté previsto), el estado de deterioro
de los mismos componentes (consultar el capítulo
"Testigos y mensajes")
El objetivo del sistema EOBD (European On
Board Diagnosis) es el de:
❒mantener bajo control la eficiencia del sistema;
❒indicar un aumento de las emisiones;
❒indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.
Además, el sistema tiene un conector que se
conecta a un equipo adecuado que permite leer los
códigos de error memorizados en la centralita,
junto con una serie de parámetros específicos de
diagnosis y de funcionamiento del motor.
ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia Lancia deberá
efectuar las pruebas de banco y, si fuera necesario,
probar el vehículo en carretera incluso en
trayectos largos para realizar una comprobación
completa del sistema.
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
DUALDRIVESólo funciona con la llave girada a la posición
MAR y con el motor en marcha. La dirección
permite personalizar el esfuerzo en el volante en
función de las condiciones de marcha.
ADVERTENCIA En caso de girar rápidamente la
llave de contacto, la funcionalidad total de la
dirección asistida puede alcanzarse después de
unos segundos.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA
FUNCIÓN CITY
Para activar/desactivar la función, pulsar el botón
CITY fig. 75. La activación de la función se indica
con la visualización del mensaje CITY en la
pantalla (en algunas versiones se indica el
encendido del mensaje CITY en el cuadro de
instrumentos).
Con la función CITY activada, se deberá hacer
menos esfuerzo en el volante facilitando de esta
forma las maniobras de estacionamiento: por
lo tanto, esta función es muy útil para conducir en
la ciudad.
95CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 100 of 315

ADVERTENCIA
Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención
después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de
dirección (por ejemplo, en caso de que se
monte un sistema de alarma) ya que podría
causar, además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación de
la garantía, graves problemas de seguridad,
así como la no conformidad de
homologación del vehículo.ADVERTENCIA En las maniobras de
aparcamiento realizadas con un gran número de
giros, puede endurecerse el volante; esto es normal
y se debe a la actuación del sistema de protección
contra el sobrecalentamiento del motor eléctrico
de mando de la dirección; por lo tanto, no es
necesario realizar ninguna intervención de
reparación. Al volver a utilizar el vehículo, la
dirección asistida volverá a funcionar con
normalidad.
ADVERTENCIA
Antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento,
apagar siempre el motor y retirar la llave del
dispositivo de arranque activando el
bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el vehículo se encuentra con las
ruedas levantadas del suelo. Si esto no fuera
posible (si fuera necesario que la llave
estuviera en posición MAR o que el motor
estuviese encendido), extraer el fusible
principal de protección de la dirección
asistida eléctrica.
fig. 75
L0F0082
96
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO