Lexus CT200h 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: LEXUS, Model Year: 2017, Model line: CT200h, Model: Lexus CT200h 2017Pages: 676, tamaño PDF: 185.09 MB
Page 271 of 676

271
4
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
CT200h_OM_OM76218S_(ES)
PCS (sistema de seguridad anticolisión)∗
◆Cinturones de seguridad anticolisión
(solo en los cinturones de seguridad
de los asientos delanteros)
Si el sensor anticolisión detecta una colisión inevitable, el sistema de seguri-
dad anticolisión replegará el cinturón de seguridad antes de que se produzca
la colisión.
Lo mismo ocurrirá si el conductor realiza una frenada de emergencia o
pierde el control del vehículo. (→P. 4 1 )
Sin embargo, si el sistema VSC está desactivado, el sistema no se activará en
caso de derrape.
◆Asistencia al freno anticolisión
Si el sistema detecta un riesgo alto de colisión frontal, el sistema aplica una
fuerza de frenado superior a la fuerza con la que se ha pisado el pedal del
freno.
◆Sistema de frenado anticolisión
Si el sistema detecta un alto riesgo de colisión frontal, avisa al conductor con
un indicador de advertencia, una visualización de advertencia y el avisador
acústico. Si el sistema considera que la colisión es inevitable, aplica automáti-
camente los frenos para reducir la velocidad de la colisión. El sistema de fre-
nado anticolisión puede desactivarse con el interruptor de desactivación de
dicho sistema.
∗: Si el vehículo dispone de ello
Cuando el sensor del radar detecta que se puede producir una colisión fron-
tal, el sistema de seguridad anticolisión tales como los frenos y los cinturones
de seguridad se activan automáticamente para mitigar el impacto y los daños
en el vehículo.
Page 272 of 676

2724-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
CT200h_OM_OM76218S_(ES)
Sistema de frenado anticolisión des-
activado
Sistema de frenado anticolisión acti-
vado
Al desactivar el sistema de frenado
anticolisión se encenderá el indica-
dor de advertencia “PCS”.
El sensor del radar detecta vehículos u
otros obstáculos en la carretera o
próximos a ella, por delante del vehí-
culo, y calcula si habrá una colisión
inminente según la posición, dirección
y velocidad de los obstáculos.
Desactivación del sistema de frenado anticolisión
1
2
Sensor del radar
Page 273 of 676

2734-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
CT200h_OM_OM76218S_(ES)
■El sistema de seguridad anticolisión está activado cuando
●Cinturones de seguridad anticolisión (tipo A)
• La velocidad del vehículo supera los 30 km/h (19 mph), aproximadamente.
• El sistema detecta un frenazo o derrape brusco.
• Los ocupantes delanteros tienen abrochados los cinturones de seguridad.
●Cinturones de seguridad anticolisión (tipo B)
• La velocidad del vehículo supera los 5 km/h (4 mph), aproximadamente.
• La velocidad a la que su vehículo se acerca a un obstáculo o al vehículo que lo precedesupera los 30 km/h (19 mph), aproximadamente.
• Los ocupantes delanteros tienen abrochados los cinturones de seguridad.
●Asistencia al freno anticolisión:
• La velocidad del vehículo supera los 30 km/h (19 mph), aproximadamente.
• La velocidad a la que su vehículo se acerca a un obstáculo o al vehículo que lo precede
supera los 30 km/h (19 mph), aproximadamente.
• El pedal del freno está pisado.
●Sistema de frenado anticolisión:
• El interruptor de desactivación del sistem a de frenado anticolisión no está pulsado.
• La velocidad del vehículo supera los 15 km/h (10 mph), aproximadamente.
• La velocidad a la que su vehículo se acerca a un obstáculo o al vehículo que le precede supera los 15 km/h (10 mph), aproximadamente.
■Situaciones que pueden activar el sistema aunque no haya posibilidad de colisión
En cualquiera de las situaciones siguientes en que se obstruye la zona delantera del sensor del
radar, este sensor podría detectar un riesgo de colisión frontal y el sistema podría activarse.
●Al cruzarse con un vehículo que se desplaza en sentido contrario en una curva o giro a la
derecha o a la izquierda
●Al aproximarse rápidamente a un obstáculo situado más adelante (p. ej. el vehículo que cir-
cula delante, la barrera de un peaje, etc.)
●Cuando hay un objeto estructural (valla elevada, techos bajos, luces fluorescentes, etc.)
más adelante en un tramo de pendiente ascendente
●Al circular por una carretera estrecha o pasa r bajo una estructura elevada de poca altura
(puente, túnel, un paso elevado, etc.)
●Al circular por una calzada de superficie irregular
●Cuando hay un objeto metálico, un bache o partes sobresalientes en la calzada
●Cuando la parte delantera del vehículo está más alta o más baja de lo normal a causa de las
condiciones de carga
●Cuando la dirección del sensor del radar se desalinea a causa de un impacto fuerte en la
zona situada alrededor del sensor, etc.
●Cuando hay un obstáculo (quitamiedos, etc.) cerca de la carretera en la entrada a una curva
●Cuando la parte delantera del vehículo apunta hacia arriba (porque se ha colocado una
carga muy pesada en el compartimiento de equipajes, etc.)
Cuando el sistema se activa en alguna de las situaciones descritas anteriormente, también existe la
posibilidad de que se retraigan con rapidez los cinturones de seguridad y de que se accionen los
frenos con más fuerza de lo normal. Cuando el ci nturón de seguridad se haya bloqueado en posi-
ción de retracción, detenga el vehículo en un lugar seguro, suelte el cinturón y vuelva a abrocharlo.
Page 274 of 676

2744-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
CT200h_OM_OM76218S_(ES)
■Obstáculos que no se detectan
El sensor no puede detectar obstáculos de plástico como los conos de tráfico. También hay
situaciones en las que el sensor no puede dete ctar a peatones, animales, bicicletas, motoci-
cletas, árboles o acumulaciones de nieve.
■Situaciones en las que el sistema de seguri dad anticolisión no funciona adecuadamente
El sistema podría no funcionar de manera efectiva en las situaciones siguientes:
●En carreteras con curvas pronunciadas o superficies irregulares
●Cuando un vehículo se mueve inesperadamente enfrente de su vehículo, por ejemplo, en
una intersección
●Cuando un vehículo se mueve inesperadamente enfrente de su vehículo, por ejemplo, al
adelantarle
●Con un tiempo inclemente como fuertes lluvias, niebla, nieve o tormentas de arena
●Cuando el vehículo derrapa con el sistema VSC apagado
●Cuando hay un cambio extremo de la altura del vehículo
●Cuando el eje del radar está desalineado
●Debido a que se ha gira mucho el volante cuando aparece inesperadamente un obstáculo
más adelante
■Cancelación automática del sistema de seguridad anticolisión
Cuando se produce una avería (debido a la contaminación del sensor, etc.) que impide que
los sensores puedan detectar los obstáculos, el sistema de seguridad anticolisión se desacti-
vará automáticamente. En este caso, el sistema no se activará aunque exista la posibilidad de
que se produzca una colisión.
Page 275 of 676

2754-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
CT200h_OM_OM76218S_(ES)
■Cuando hay una avería en el sistema o si el sistema no se puede utilizar temporalmente
Se encenderán o parpadearán los indicadores y/o mensajes de advertencia. ( →P. 559, 566)
■Certificación
La “DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD” (DoC) más actualizada está a su disposición
en la siguiente dirección:
http://www.globaldenso.com/en/products/oem/index.html#2
Page 276 of 676

2764-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
CT200h_OM_OM76218S_(ES)
Page 277 of 676

2774-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
CT200h_OM_OM76218S_(ES)
ADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema de seguridad anticolisión
El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca siempre de
forma segura, prestando atención a lo que le rodea.
Bajo ninguna circunstancia debe usar el sistema de seguridad anticolisión en lugar de
accionar los frenos como haría habitualmente. El sistema no evitará una colisión ni reducirá
la gravedad de los daños o lesiones en todas las situaciones. No confíe excesivamente en el
sistema. De lo contrario, podría producirse un accidente con las consiguientes lesiones
graves o incluso mortales.
El sistema ha sido diseñado para ayudar a evitar las colisiones y a reducir sus consecuen-
cias. No obstante, el sistema funciona de forma distinta según la situación ( →P. 2 7 2 , 2 7 3 ) .
Por consiguiente, no se puede esperar que el nivel de funcionamiento sea el mismo en
todos los casos. Asimismo, los frenos de seguridad anticolisión podrían no accionarse si el
conductor está pisando el pedal del freno o gi rando el volante, dado que el sistema consi-
derará tales acciones como medidas destinadas a evitar la colisión.
■Medidas de precaución relativas a las funciones de asistencia del sistema
El sistema de seguridad anticolisión ayuda al conductor durante el proceso VER-
JUZGAR-ACTUAR para evitar colisiones, mediante alarmas y el control de los frenos. El
grado de asistencia del sistema es limitado, por lo que se recomienda tener en cuenta los
siguientes puntos.
●Asistencia al conductor en la observación de la carretera
El sistema de seguridad anticolisión solo es capaz de detectar obstáculos situados direc-
tamente enfrente del vehículo y solo a una distancia limitada. El conductor no debe con-
fiar ciegamente en el sistema y prestar menos atención a la conducción. Además, el
sistema tampoco le asistirá en condiciones de baja visibilidad. El conductor debe perma-
necer atento en todo momento a la carretera y al entorno del vehículo.
●Asistencia al conductor para tomar las decisiones correctas
Al estimar la probabilidad de un choque, el sistema de seguridad anticolisión solo tiene en
cuenta los obstáculos situados directamente en frente del vehículo. Por tanto, es absoluta-
mente necesario que el conductor permanezca atento en todo momento y valore por sí
mismo cualquier posibilidad de colisión.
●Asistencia al conductor para actuar
La función de asistencia al freno del sistema de seguridad anticolisión está diseñada para
contribuir a mitigar la gravedad de las colisiones, por lo que únicamente se activa cuando
el sistema estima que la colisión es inevitable. Este sistema no es capaz por sí mismo de
evitar automáticamente una colisión o de detener con seguridad el vehículo sin las manio-
bras adecuadas por parte del conductor. Por ello, el conductor que se enfrente a una
situación peligrosa deberá hacerse inmediatamente con el control del vehículo con el
objetivo de garantizar la seguridad de las personas afectadas.
Page 278 of 676

2784-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
CT200h_OM_OM76218S_(ES)
ADVERTENCIA
■Cuando el sensor puede que no detecte adecuadamente el vehículo que circula por
delante
Use los frenos en la medida necesaria en los casos siguientes.
●Cuando los vehículos próximos arrojan agua o nieve que obstaculizan el funcionamiento
del sensor
●Cuando la parte delantera de su vehículo apunta hacia arriba (como consecuencia de
una carga pesada en el compartimiento de equipajes, etc.)
●Vehículos que aparecen súbitamente
●Vehículos con parte trasera pequeña (remolques sin carga, etc.)
●Motocicletas que circulan por el mismo carril
■Manipulación del sensor del radar
Para garantizar que el sistema de seguridad anticolisión pueda funcionar con eficacia, res-
pete las siguientes instrucciones:
●Mantenga siempre limpios el sensor y la cubierta de la cubierta de la rejilla frontal.
Limpie el sensor y la cubierta de la rejilla frontal con un paño suave para no producir mar-
cas ni daños.
●Evite los golpes fuertes en el sensor y la zona que lo rodea.
Si el sensor se aparta de su posición, aunque sea muy ligeramente, el sistema puede vol-
verse impreciso o averiarse. Si el sensor o la zona que lo rodea han sufrido un golpe
fuerte, haga revisar y ajustar la zona por un concesionario o taller de reparaciones Lexus
autorizado, o cualquier otro establecimient o con personal debidamente cualificado y
equipado.
●No desmonte el sensor.
●No fije accesorios ni adhesivos en el sensor, la cubierta de la rejilla ni la zona que los
rodea.
●No modifique ni pinte el sensor ni la cubierta de la rejilla.
●Si se debe sustituir el sensor, póngase en contacto con un concesionario o taller de repa-
raciones Lexus autorizado, o con cualquier otro establecimiento con personal debida-
mente cualificado y equipado.
Page 279 of 676

279
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
CT200h_OM_OM76218S_(ES)
Sugerencias para la conducción de un vehículo híbrido
◆Uso del modo de conducción Eco
Al utilizar el modo de conducción
Eco, puede que el par motor correspon-
diente a la fuerza ejercida sobre el pedal del acelerador se genere con más
suavidad que en situaciones normales. Además, el funcionamiento del sis-
tema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración) se reducirá al
mínimo, lo que permitirá ahorrar combustible. ( →P. 2 6 4 )
◆Uso del indicador del sistema híbrido
Se puede lograr una conducción respetuosa con el medio ambiente mante-
niendo la aguja del indicador del sistema híbrido en la zona Eco. ( →P. 1 0 5 )
◆Funcionamiento de la palanca de cambios
Coloque la posición del cambio en D cuando el vehículo esté detenido en un
semáforo o al circular en condiciones de tráfico denso, etc. Coloque la posi-
ción del cambio en P al estacionar. Si se utiliza la posición N, no se producirá
el efecto deseado en el consumo de combustible. En la posición N no se
genera electricidad, a pesar de que el motor de gasolina funciona. Asimismo,
al usar el sistema de aire acondicionado, etc., se consume la energía de la
batería híbrida (batería de tracción eléctrica).
◆Accionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno
●Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar brusca-
mente. Con aceleraciones y desaceleraciones graduales se aprovecha
mejor el motor eléctrico (motor de tracción eléctrica) sin tener que recu-
rrir al motor de gasolina.
●Evite acelerar repetidamente. Las aceleraciones sucesivas consumen
energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica) y desembocan
en un consumo de combustible excesivo. Puede recuperarse energía en la
batería si se conduce soltando un poco el pedal del acelerador.
◆Al frenar
Asegúrese de accionar los frenos suavemente y a su debido tiempo. Se
puede conservar una mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la velo-
cidad.
Para una conducción económica y ecol ógica, preste atención a los puntos
siguientes:
Page 280 of 676

2804-6. Sugerencias para la conducción
CT200h_OM_OM76218S_(ES)
◆Esperas
La aceleración y desaceleración continuas, así como las largas esperas en los
semáforos, pueden desembocar en un ahorro de combustible deficiente.
Compruebe la información acerca del tráfico antes de salir y evite las esperas
siempre que sea posible. Cuando se encuentre en un atasco, suelte poco a
poco el pedal del freno para permitir que el vehículo avance ligeramente y
evite pisar en exceso el pedal del acelerador. Esto le puede ayudar a limitar el
consumo excesivo de gasolina.
◆Conducción en autopistas
Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Antes de dete-
nerse en un peaje o ubicación similar, suelte el acelerador con mucha antela-
ción y accione ligeramente los frenos. Se puede regenerar una mayor
cantidad de energía eléctrica al disminuir la velocidad.
◆Aire acondicionado
Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Esto le puede ayu-
dar a reducir el consumo excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura ambiente sea alta, use el modo de recircu-
lación de aire. Esto contribuirá a disminuir la carga que debe soportar el sis-
tema de aire acondicionado y a reducir también el consumo de combustible.
En invierno: Debido a que el motor de gasolina no se detendrá automática-
mente hasta que se caliente el motor y el interior del vehículo, se consumirá
combustible. Se puede reducir el consumo de combustible evitando el uso
excesivo de la calefacción.
◆Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de comprobar la presión de inflado de los neumáticos frecuente-
mente. Una presión de inflado de los neumáticos inadecuada puede ocasio-
nar un ahorro de combustible deficiente.
Asimismo, dado que los neumáticos de invierno pueden causar una fricción
muy grande, el uso en carreteras secas puede afectar negativamente al aho-
rro de combustible. Utilice neumáticos que sean apropiados para la estación.