ESP OPEL CROSSLAND X 2019 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2019, Model line: CROSSLAND X, Model: OPEL CROSSLAND X 2019Pages: 283, tamaño PDF: 8.04 MB
Page 187 of 283

Conducción y manejo185izquierda 1, central 2 y derecha 3.
Esta vista está disponible únicamente
en el menú de selección de vista.
Desactivación El sistema de vista panorámica sedesactiva de la siguiente manera:
● circular a más de 10 km/h
● 7 segundos después de desaco‐ plar la marcha atrás
● pulsando el icono q en la
esquina superior izquierda de la
pantalla táctil
● al abrir el portón trasero
Información general9 Advertencia
El sistema de vista panorámica no
sustituye a la visión del conductor.
No mostrará niños, peatones,
ciclistas, tráfico por detrás, anima‐ les o cualquier otro objeto que
esté fuera del área de la visión de
la cámara, por ejemplo, por
debajo del parachoques o debajo
del vehículo.
No conduzca o estacione el
vehículo utilizando solamente el sistema de vista panorámica.
Compruebe siempre el entorno
del vehículo antes de conducir.
Las imágenes visualizadas
pueden estar más lejos o más
cercanas de lo que parecen. El
área visualizada está limitada y los
objetos que están cercanos a
cualquiera de los bordes del para‐
choques o debajo del paracho‐ ques no se visualizan en la panta‐
lla.
Limitaciones del sistema
Atención
Para un funcionamiento óptimo
del sistema, es importante mante‐ ner siempre limpia la lente de lacámara del portón trasero situada
entre las luces de la matrícula.
Enjuague la lente con agua y
seque con un paño suave.
No limpie la lente con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
El sistema de vista panorámica
podría no funcionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El sol o las luces de unos faros inciden directamente en la lente
de la cámara.
● Durante la conducción nocturna.
● Las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.
● La lente de la cámara está bloqueada por la nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad.
● El vehículo lleve remolque.
● El vehículo ha sufrido un acci‐ dente.
● Existen cambios bruscos de temperatura.
Cámara retrovisora La cámara retrovisora ayuda al
conductor durante la marcha atrás
mostrando una vista de la zona que
hay detrás del vehículo.
La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información.
Page 188 of 283

186Conducción y manejo9Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se
encuentran fuera del campo de
visión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento, por ejemplo, el parachoques o los
bajos del vehículo, no se mues‐
tran.
No vaya marcha atrás o estacione
el vehículo utilizando solamente la
cámara retrovisora.
Compruebe siempre el entorno
del vehículo antes de conducir.
Conexión
La cámara retrovisora se activa auto‐ máticamente al accionar la marcha
atrás.
Funcionamiento
La cámara se encuentra montada
encima de la matrícula.
La zona mostrada por la cámara es
limitada. La distancia de la imagen
que aparece en pantalla difiere de la
distancia real.
Líneas guía
Las líneas verticales representan la
dirección general del vehículo y la
distancia entre las líneas verticales
corresponde al ancho del vehículo sin espejos retrovisores. La primera línea
horizontal representa una distancia
de unos 30 cm más allá del borde del
parachoques trasero del vehículo.
Las líneas horizontales superiores representan distancias de aproxima‐damente 1 y 2 metros más allá del
borde del parachoques trasero del
vehículo. Las curvas transversales
representan el círculo de giro
máximo.
Page 191 of 283

Conducción y manejo1899Advertencia
El sistema no puede sustituir la
necesidad de vigilancia por parte
del conductor. Se recomienda
tomar un descanso tan pronto
como se sienta cansado o al
menos cada dos horas. No se
ponga al volante si se encuentra
cansado.
Activación o desactivación
Se puede activar o desactivar el
sistema en Personalización del
vehículo 3 108.
El estado del sistema permanece en
la memoria al apagar el encendido.
Alerta de tiempo de conducción El conductor recibe una notificación
con un símbolo recordatorio emer‐
gente € en el centro de información
del conductor junto con una alerta
acústica si el conductor no ha
descansado después de 2 horas de
conducción a una velocidad superior a 65 km/h. La alerta se repite cada
hora hasta que se detiene el vehículo, independientemente de la evolución
de la velocidad del vehículo.
El recuento de la alerta de tiempo de
conducción se pone a cero cuando el
encendido ha permanecido desco‐
nectado durante unos minutos.
Detección de somnolencia del
conductor
El sistema controla el nivel de vigilan‐
cia del conductor. Una cámara
situada en la parte superior del para‐
brisas detecta variaciones de trayec‐
toria en comparación con las marcas
de carril. El sistema es especialmente adecuado para carreteras rápidas
(velocidad superior a 65 km/h).
Si la trayectoria del vehículo sugiere
determinado nivel de somnolencia o
falta de atención del conductor, el
sistema activa el primer nivel de
alerta. El conductor recibe un
mensaje de notificación y suena una
señal acústica.Después de tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva alerta con un mensaje, acompañado
de una señal acústica más pronun‐
ciada.
En determinadas condiciones (super‐ ficie de carretera deficiente o vientosfuertes), el sistema puede emitir aler‐
tas independientemente del nivel de
vigilancia del conductor.
La detección de somnolencia del
conductor se vuelve a iniciar cuando
se ha apagado el encendido durante
unos minutos o cuando la velocidad
permanece por debajo de 65 km/h
durante unos minutos.
Limitaciones del sistema
En las situaciones siguientes, es
posible que el sistema no funcione
correctamente o incluso que no
funcione en absoluto:
● Mala visibilidad causada por una
iluminación inadecuada de la
carretera, nevada, lluvia torren‐
cial, niebla densa, etc.
Page 193 of 283

Conducción y manejo191
Combustible diésel parafínico que
cumple el estándar EN15940
mezclado con un biodiésel que
cumple el estándar EN14214 (posi‐
blemente con un contenido de hasta
el 7% de esteres metílicos de ácidos
grasos).
Es posible utilizar combustible B20 o
B30 que cumple con el estándar
EN16709 en motores diésel. No
obstante, este uso, incluso de
manera ocasional, requiere una apli‐ cación estricta de condiciones de
servicio especiales denominadas
"condiciones difíciles".
Para obtener más información,
póngase en contacto con un distribui‐
dor o taller cualificado.Atención
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)combustible (aceite de origen vegetal o animal, puro o diluido,
combustible doméstico, etc.) está
estrictamente prohibido (riesgo de
dañar el motor y el sistema de
combustible).
Nota
Los únicos aditivos diésel autoriza‐
dos para usar son aquellos que
cumplen el estándar B715001.
Funcionamiento con temperatura
baja
Con temperaturas inferiores a 0 °C,
algunos productos diésel con mezc‐
las de biodiésel pueden obstruirse,
congelarse o gelificarse, y esto
podría afectar al sistema de suminis‐
tro de combustible. Esto podría afec‐
tar al arranque y funcionamiento del
motor. Con temperaturas ambiente
inferiores a 0 °C, asegúrese de repos‐ tar combustible diésel para invierno.
Con temperaturas extremas inferio‐
res a -20 °C se puede utilizar combus‐ tible diésel de grado ártico. No se
recomienda el uso de este grado de
combustible con climas cálidos o
calurosos y podría causar paradas
del motor, arranques deficientes o
daños en el sistema de inyección de
combustible.
Combustible para funcionamiento con gas licuado
El gas licuado se conoce como LPG
(gas licuado del petróleo) o por su
denominación francesa GPL (Gaz de Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
Page 196 of 283

194Conducción y manejo
Adaptador ACME: Bélgica, Alemania,
Irlanda, Luxemburgo, Suiza
Adaptador DISH: Bosnia-Herzego‐
vina, Bulgaria, Dinamarca, Estonia,
Francia, Grecia, Italia, Croacia, Leto‐
nia, Lituania, Macedonia, Austria,
Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia,
Suiza, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia,
República Checa, Turquía, Ucrania,
Hungría
Adaptador de bayoneta: Países
Bajos, Noruega, España, Reino
Unido
Adaptador EURO: España
La válvula de llenado para el gas
licuado está detrás de la tapa del
depósito.
Page 197 of 283

Conducción y manejo195Retire la tapa de la boca de llenado.
Enrosque a mano el adaptador
requerido en la boca de llenado.
Adaptador ACME: Enrosque la tuerca
de la pistola de llenado en el adapta‐
dor. Acople la palanca de bloqueo de la boca del surtidor.
Adaptador DISH: Introduzca la pistola
de llenado en el adaptador. Acople la palanca de bloqueo de la boca del
surtidor.
Adaptador de bayoneta: Coloque la
boca de llenado en el adaptador y gírela un cuarto de vuelta. Acople la
palanca de bloqueo de la boca del
surtidor.
Adaptador EURO: Presione la boca
de llenado en el adaptador. Acople la palanca de bloqueo de la boca del
surtidor.
Pulse el botón del surtidor de gas
licuado. El surtidor se parará o funcio‐ nará muy lentamente cuando se
alcanza un 80% del volumen del
depósito (cantidad de llenado
máxima).Para detener el proceso de llenado,
suelte el botón del sistema de
llenado. Suelte la palanca de bloqueo
y retire la pistola de llenado. Puede
escapar una cantidad mínima de gas
licuado.
Desmonte el adaptador y guárdelo en el vehículo.
Coloque el capuchón protector para
evitar la entrada de cuerpos extraños
en la boca de llenado y en el sistema.9 Advertencia
Debido al diseño del sistema, es
inevitable que salga gas licuado tras soltar la palanca de bloqueo.
Evite su inhalación.
9 Advertencia
Por motivos de seguridad, el
depósito de gas licuado sólo debe llenarse hasta el 80% de su capa‐cidad.
La válvula múltiple del depósito de
gas licuado limita automáticamente la cantidad de llenado. Si se hubiera
repostado una cantidad mayor, le
recomendamos no estacionar el
vehículo al sol hasta que la cantidad
sobrante se haya consumido.
12 minutos después de apagar el
encendido, el sistema de llenado de
combustible se desactiva. Para
volver a arrancar, conecte y apague
el encendido de nuevo.
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito
originales.
Los vehículos con motor diésel tienen
un tapón del depósito especial.
Page 199 of 283

Conducción y manejo197remolque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque
acoplado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12% como máximo.
La carga permitida del remolque se aplica hasta la pendiente especifi‐
cada y al nivel del mar. Puesto que la potencia del motor disminuye al
aumentar la altura debido a la menor
densidad del aire y, por tanto, se
reduce también la capacidad de
subida, el peso máximo autorizado
con remolque también se reduce un
10% por cada 1000 m de altura. No
es necesario reducir el peso máximo
autorizado con remolque si se circula
por carreteras con escasa pendiente
(inferior al 8%; por ejemplo, en auto‐ pistas).
No se debe exceder el peso máximo
autorizado con remolque. Dicho peso se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 250.Carga de apoyo
La carga de apoyo es la carga ejer‐
cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar
modificando la distribución del peso
al cargar el remolque.
La carga de acoplamiento vertical
máxima autorizada de 50 kg se espe‐ cifica en la placa de características
del dispositivo de remolque y en la
documentación del vehículo. Siem‐
pre debe intentar alcanzar la carga
máxima, especialmente en el caso de
remolques pesados. La carga de
apoyo nunca debería ser inferior a
25 kg.
Carga sobre el eje trasero Con el remolque enganchado y con
carga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima
admisible sobre el eje trasero (véase
el dato en la placa de características
o en la documentación del vehículo) se sobrepase en 60 kg, el peso
máximo autorizado no debe sobrepa‐ sarse. Si se sobrepasa la carga admi‐
sible sobre el eje trasero, la velocidad máxima aplicable es de 100 km/h.Dispositivo de remolqueAtención
Si no va a utilizar el remolque, se
debe desmontar la barra de rótula.
Almacenamiento de la barra de
rótula
La bolsa con la barra de la bola de
acoplamiento se guarda en la
cubierta del piso trasero en el
compartimento de carga.
Inserte la correa en la argolla trasera
derecha, dele dos vueltas y apriétela
para fijar la bolsa.
Page 203 of 283

Cuidado del vehículo201Información general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐ tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
Cualquier modificación, conversión u
otros cambios efectuados a las espe‐
cificaciones del vehículo estándar
(incluidas, entre otras, modificacio‐
nes de software, modificaciones de
unidades de control electrónico)
puede invalidar la garantía ofrecida
por Opel. Además, dichos cambios
pueden afectar a los sistemas de
ayuda a la conducción, pueden
impactar en el consumo de combus‐
tible, las emisiones de CO 2 y otras
emisiones del vehículo y provocar que el vehículo no cumpla con el
permiso de funcionamiento, lo que
afectará a la validez del registro del
vehículo.Atención
Los faldones guardabarros
podrían sufrir daños si se trans‐ porta el vehículo en un tren o en
un vehículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodode tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Llene el depósito de combustible
hasta arriba.
● Cambiar el aceite del motor. ● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐ congelante y anticorrosiva del
refrigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.
● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás, o poner la palanca selectora en P.
Calzar el vehículo para evitar que ruede.
● No accionar el freno de estacio‐ namiento.
● Abrir el capó, cerrar todas las puertas y bloquear el vehículo.
● Desemborne el polo negativo de la batería del vehículo. Tenga en
cuenta los sistemas que no
funcionarán, como el sistema de
alarma antirrobo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el
vehículo:
● Embornar el polo negativo de la batería del vehículo. Activar el
control electrónico de los eleva‐ lunas eléctricos.
● Comprobar la presión de los neumáticos.
Page 205 of 283

Cuidado del vehículo203
Mueva el cierre de seguridad hacia
los lados, hacia el lateral izquierdo del
vehículo y abra el capó.
El capó se queda abierto automática‐
mente.
Cierre
Baje el capón y déjelo caer en el trin‐
quete desde una altura baja
(20-25 cm). Compruebe que el capó
quede enclavado.
Atención
No presione el capón en el trin‐
quete para evitar abolladuras.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para
prevenir daños en el motor. Asegú‐
rese de que se usa el aceite de la
especificación correcta.
Líquidos y lubricantes recomendados 3 248.
El consumo de aceite máximo del
motor es de 0,6 l por 1000 km.
La comprobación se realiza con el
vehículo en una superficie nivelada.
El motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al
menos 5 minutos.Extraiga la varilla de nivel, límpiela,
vuelva a introducirla por completo,
sáquela y observe el nivel de aceite
del motor.
Rellene aceite de motor cuando el
nivel haya descendido hasta la marca MIN .
Se utilizan distintos tipos de varilla de
medición del aceite, según el tipo de
motor.
Le recomendamos el uso del mismo
tipo de aceite del motor utilizado en el
último cambio.
Page 206 of 283

204Cuidado del vehículo
El nivel de aceite del motor no debe
exceder la marca superior MAX de la
varilla de medición.
Atención
Si hay un exceso de aceite del
motor, debe vaciarse o aspirarse.
Si el aceite excede el límite
máximo, no arrancar el vehículo y ponerse en contacto con un taller.
Capacidades 3 260.
Coloque el tapón correctamente y
apriételo.
Refrigerante del motor
El refrigerante ofrece protección anti‐ congelante hasta unos -37 °C.Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Refrigerante y anticongelante 3 248.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños
en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca MIN. Rellene si el
nivel es más bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el
sistema se despresurice lenta‐
mente.
Para rellenar, utilice una mezcla 1:1
de concentración de refrigerante
mezclado con agua del grifo limpia. Si