OPEL MERIVA 2016 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016, Model line: MERIVA, Model: OPEL MERIVA 2016Pages: 267, tamaño PDF: 8.11 MB
Page 221 of 267

Cuidado del vehículo2194. Enrosque el tubo flexible de airedel compresor a la conexión en el
bote de sellador.
5. Coloque el bote de sellador en la sujeción del compresor.
Coloque el compresor cerca del
neumático de modo que el bote
de sellador esté en posición verti‐ cal.
6. Desenrosque el tapón de la vál‐ vula del neumático averiado.
7. Enrosque el tubo flexible de lle‐ nado a la válvula del neumático.
8. El interruptor del compresor debe
estar en J.
9. Conecte el enchufe del compre‐
sor en la toma de corriente o en el
encendedor.
Para impedir la descarga de la ba‐
tería, recomendamos dejar el mo‐
tor en marcha.
10. Ponga el interruptor basculante del compresor en I. El neumático
se llenará con el sellador.
11. Mientras se vacía el bote de se‐ llador (unos 30 segundos ), el ma‐
nómetro del compresor puede lle‐ gar a mostrar brevemente presio‐
nes de hasta 6 bar. Posterior‐
mente, la presión empieza a des‐
cender.
12. Todo el sellador se bombea al in‐ terior del neumático. A continua‐
ción, se infla el neumático.
13. La presión prescrita para el neu‐ mático debería alcanzarse en unplazo de 10 minutos. Presión de
los neumáticos 3 249. Una vez
alcanzada la presión correcta,
desconecte el compresor.
Si la presión prescrita no se al‐
canza en un plazo de 10 minutos,
desconecte el juego de repara‐
ción de neumáticos. Haga girar el
neumático una vuelta completa.
Vuelva a conectar el juego de re‐
paración de neumáticos y conti‐
núe el proceso de inflado durante
Page 222 of 267

220Cuidado del vehículootros 10 minutos. Si aún no se al‐
canza la presión prescrita, signi‐ fica que el daño del neumático es demasiado grave. Recurra a la
ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los
neumáticos mediante el botón si‐ tuado encima del indicador de
presión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
14. Desacople el juego de reparación
de neumáticos. Pulse la pestaña
que hay en el soporte para des‐
montar el bote de sellador del so‐ porte. Enrosque el tubo flexible de inflado a la conexión libre del bote
de sellador. Esto evita fugas de
sellador. Guarde el juego de re‐
paración de neumáticos en el
compartimento de carga.
15. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
16. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐ locidad máxima autorizada, debe
colocarse en el campo visual del
conductor.17. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente en el neu‐
mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático.
Para ello, conecte directamente el tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
Si la presión del neumático es su‐ perior a 1,3 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento
hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es in‐
ferior a 1,3 bar, no se puede cir‐
cular con el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller.
18. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Información general Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es re‐ comendable sustituir dicho neumá‐
tico.
Si el compresor produce ruidos anó‐
malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos
30 minutos.
La válvula de seguridad integrada
se abre a una presión de 7 bar.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐
pacidad de sellado. Compruebe la
fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote conforme a
las disposiciones legales vigentes.
Page 223 of 267

Cuidado del vehículo221El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Los adaptadores suministrados
pueden utilizarse para inflar otros
objetos, como balones de fútbol, col‐
chones de aire, botes neumáticos, etc. Están alojados en la parte infe‐
rior del compresor. Para desmontar‐ los, enrosque el tubo flexible de aire
del compresor y extraiga el adapta‐
dor.
Cambio de ruedas Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto 3 215.
Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
● Aparque el vehículo en una su‐ perficie nivelada, firme y no des‐
lizante. Las ruedas delanteras
deben estar en posición de mar‐
cha en línea recta.
● Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera, la
marcha atrás o seleccione P.● Saque la rueda de repuesto
3 224.
● Nunca cambie más de una rueda
simultáneamente.
● Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso depinchazo, no para el cambio es‐tacional de neumáticos de in‐
vierno o de verano.
● El gato no precisa manteni‐ miento.
● Si el terreno donde está estacio‐ nado el vehículo es blando, debe
colocarse debajo del gato una
base estable (con un grosor má‐
ximo de 1 cm).
● Saque los objetos pesados del vehículo antes de levantarlo con
un gato.
● No debe haber personas ni ani‐ males dentro del vehículo
cuando se utilice el gato.
● No se meta nunca debajo de un vehículo que esté alzado con un
gato.● No arranque el vehículo mientras
esté levantado con el gato.
● Antes de enroscar los tornillos de
rueda, se debe limpiar y engrasar ligeramente el cono de cada tor‐
nillo de rueda con grasa lubri‐
cante convencional.9 Advertencia
No engrase la rosca del tornillo de
la rueda.
1. Desmonte el tapacubos.
En caso de tapacubos con torni‐
llos de rueda visibles: El tapacu‐
bos puede permanecer en la
llanta. No desmonte los anillos de
retención de los tornillos de
rueda.
Llantas de aleación: Desenclave
los tapones de los tornillos de
rueda con un destornillador y des‐
móntelos. Para proteger la llanta,
coloque un paño suave entre el
destornillador y la llanta de alea‐
ción.
Page 224 of 267

222Cuidado del vehículo2. Variante 1:
Inserte completamente la llave
para tornillos de rueda y afloje
cada tornillo media vuelta.
Variante 2:
Abra la llave para tornillos de
rueda, colóquela de manera se‐
gura y afloje cada tornillo media
vuelta.
Las ruedas podrían estar protegi‐
das por tornillos de rueda anti‐
rrobo. Para aflojar estos tornillos
específicos, antes de colocar la
llave para tornillos de rueda debe
colocar primero el adaptador en el
cabezal del tornillo. El adaptador
está guardado en la guantera.
3. Asegúrese de que el gato esté co‐
rrectamente colocado en los pun‐ tos de elevación del vehículo.
4. Variante 1:
Ajuste el gato a la altura necesa‐
ria. Coloque el gato directamente
debajo del punto de elevación, de
modo que no pueda resbalar.
Page 225 of 267

Cuidado del vehículo223Acople la manivela del gato y, conel gato correctamente alineado,
gire la manivela hasta que la
rueda se despegue del suelo.
Variante 2:
Ajuste el gato a la altura necesa‐
ria. Coloque el gato directamente
debajo del punto de elevación, de
modo que no pueda resbalar.
Acople la llave para ruedas y, con el gato correctamente alineado,
gire la llave para ruedas hasta que
la rueda se despegue del suelo.
5. Desenrosque los tornillos de la rueda.
6. Cambie la rueda. 7. Enrosque los tornillos de rueda.
8. Baje el vehículo.
9. Inserte completamente la llave para tornillos de rueda y apriete
los tornillos siguiendo un orden en cruz. El par de apriete es de
110 Nm.
10. Alinee el orificio para la válvula en
el tapacubos con la válvula del
neumático antes del montaje.
Monte los tapones de los tornillos de rueda.
11. Guarde la rueda reemplazada 3 224, las herramientas del ve‐
hículo 3 206 y el adaptador para
los tornillos de rueda antirrobo
3 62.
12. Compruebe la presión del neumá‐
tico montado y el par de apriete de los tornillos de rueda lo antes po‐sible.
Haga reparar o sustituir el neumático
averiado.
Page 226 of 267

224Cuidado del vehículoPuntos de apoyo para la
plataforma elevadora
Posición del brazo trasero de la pla‐
taforma elevadora en los bajos.
Posición del brazo delantero de la
plataforma elevadora en los bajos.
Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto.
Si va a montar una rueda de repuesto diferente de las demás ruedas, dicha
rueda podría clasificarse como rueda
de repuesto temporal y se aplicarían
los límites de velocidad correspon‐
dientes, incluso aunque no haya nin‐
guna etiqueta que lo indique. Con‐
sulte a un taller para conocer el límite de velocidad aplicable.
La rueda de repuesto tiene una llanta
de acero.
El uso de una rueda de repuesto de
menor tamaño que las demás rue‐
das, o junto con neumáticos de in‐
vierno, puede afectar al comporta‐
miento de marcha. Haga sustituir el
neumático averiado lo antes posible.
La rueda de repuesto está situada en el compartimento de carga, debajo de
la cubierta del piso. Está fijada con
una tuerca de mariposa.
El hueco de la rueda de repuesto no
está diseñado para todos los tama‐
ños de neumáticos permitidos. Si
debe guardarse una rueda más an‐
cha que la rueda de repuesto en el
compartimento de carga, esta debe
sujetarse con una correa o, depen‐
diendo de la versión, con una barra
de prolongación.
Page 227 of 267

Cuidado del vehículo225Guardar una rueda sustituida en
el compartimento de carga con
una correa
Utilice la correa incluida en la caja de herramientas. Herramientas del ve‐
hículo 3 206.
● Coloque la rueda en el piso del compartimento de carga, junto a
una pared lateral del comparti‐ mento de carga.
● Coloque el lazo del extremo de la
correa en la argolla delantera del
lado correspondiente.
● Inserte el gancho del extremo de
la correa en el lazo y tire de él
hasta que la correa se fije correc‐
tamente en la argolla.
● Meta la correa por los radios de la rueda tal y como se muestra enla ilustración.
● Monte el gancho en la argolla tra‐
sera.
● Tense la correa y fíjela con la he‐
billa.
Guardar una rueda sustituida en
el compartimento de carga con
una barra de prolongación
Utilice la barra de prolongación in‐ cluida en la caja de herramientas. He‐ rramientas del vehículo 3 206.
● Gire la tuerca de mariposa en sentido antihorario y desmonte larueda de emergencia.
● Tome la barra de prolongación de la caja de herramientas y en‐
rósquela en el tornillo.
● Guarde la rueda averiada y fíjela
girando la tuerca de mariposa en sentido horario.
Page 228 of 267

226Cuidado del vehículoLa cubierta del piso se puede colocar
sobre la rueda, aunque sobresalga.
Desmonte la barra de prolongación
antes de montar la rueda de repuesto en la cavidad después de sustituir o
reparar la rueda defectuosa.9 Advertencia
Si guarda un gato, una rueda u
otro objeto en el compartimento
de carga sin que estén bien suje‐
tos, se podrían producir lesiones.
En caso de un frenazo repentino o una colisión, los objetos sueltos
podrían golpear a alguien.
Guarde siempre el gato y las he‐
rramientas en sus compartimen‐
tos portaobjetos respectivos y fíje‐ los debidamente.
Coloque siempre la rueda ave‐
riada en el compartimento de
carga, asegurada con la correa, o
en la cavidad para la rueda de re‐
puesto, asegurada con la tuerca de mariposa.
Rueda de emergenciaAtención
El uso de la rueda de emergencia
puede afectar al comportamiento
de marcha. Haga sustituir o repa‐
rar el neumático averiado lo antes posible.
Sólo debe montarse una rueda de
emergencia. La velocidad máxima
permitida en la etiqueta de la rueda
de repuesto temporal es válida úni‐
camente para el tamaño de neumá‐
tico instalado en fábrica.
Si se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo, monte la rueda de emergencia en el
eje delantero y una rueda normal en el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 215.
Rueda de repuesto con
neumático direccional
Si es posible, monte los neumáticos
con dirección de rodadura de manera que rueden en el sentido de marcha.
La dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una fle‐
cha) en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
● Puede verse afectado el compor‐
tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir o reparar el neumático ave‐
riado lo antes posible.
● Se debe conducir con mucha precaución en caso de lluvia y
nieve.
Page 229 of 267

Cuidado del vehículo227Arranque con cables
No arranque con cargadores rápidos. Un vehículo con la batería del ve‐
hículo descargada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de
arranque y la batería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería del vehículo o daños en los sistemas eléctricos de am‐
bos vehículos.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería del
vehículo con los ojos, la piel, la
ropa y las superficies pintadas. El
líquido contiene ácido sulfúrico,
que puede ocasionar lesiones y
daños en caso de contacto directo con el mismo.
● No exponga la batería del ve‐ hículo a llamas descubiertas o
chispas.
● Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a tempera‐
turas próximas a 0 °C. Descon‐ gele la batería antes de conectar
los cables auxiliares de arran‐
que.
● Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería delvehículo.
● Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su
capacidad (Ah) no debe ser muy inferior a la de la batería descar‐
gada.
● Utilice cables auxiliares de arran‐
que con bornes aislados y una
sección mínima de 16 mm 2
(en motores diésel, de 25 mm 2
).
● No desconecte la batería descar‐
gada del vehículo.
● Desconecte todos los consumi‐ dores eléctricos innecesarios.
● No se apoye sobre la batería du‐
rante el arranque con los cables auxiliares.
● No deje que los bornes de un ca‐
ble toquen los del otro cable.
● Los vehículos no deben entrar en
contacto durante el proceso de arranque con cables.
● Accione el freno de estaciona‐ miento; cambio manual en puntomuerto, cambio automático en P.
● Abra las tapas de protección del borne positivo de ambas bate‐
rías.
Page 230 of 267

228Cuidado del vehículoConecte los cables en el siguiente or‐
den:
1. Conecte el cable rojo al borne po‐
sitivo de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo de la bateríadescargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐ hículo, como el bloque del motoro un tornillo de montaje del motor.
Conéctelo lo más lejos posible de
la batería descargada, como mí‐
nimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no
puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben durar más de 15 segundos.3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (p. ej., las luces o la luneta térmicatrasera) en el vehículo que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden an‐
terior para desconectar los ca‐
bles.Remolcado
Remolcado del vehículo
Desenclave la tapa por abajo y retí‐
rela hacia abajo.
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 206.