ESP OPEL VIVARO B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2016.5Pages: 231, tamaño PDF: 4.92 MB
Page 54 of 231

52Asientos, sistemas de seguridadAtención
Por motivos de seguridad, no co‐
loque cargas sobre los asientos
traseros plegados.
Al devolver el conjunto del asiento a su posición original, tire de las barras
de bloqueo, baje con cuidado el con‐
junto del asiento y asegúrese de que las patas de soporte traseras están
correctamente colocadas y bloquea‐
das. Levante el respaldo y, si es ne‐
cesario, vuelva a montar los reposa‐
cabezas.
Asientos traseros desmontables
En algunas variantes, el espacio de
carga se puede ampliar desmon‐
tando los asientos traseros.
Suelte los asientos presionando ha‐
cia abajo y deslizando hacia delante
los ganchos de bloqueo, que están
situados en los soportes derecho e
izquierdo del asiento.
Levante los pestillos de bloqueo y, a
continuación, desplace la unidad del
asiento hacia la parte trasera para li‐
berarlo de los puntos de anclaje tra‐
seros del suelo.
Levante la unidad del asiento y, a
continuación, desplácelo de nuevo
hacia la parte trasera para liberarlo de los puntos de anclaje delanteros del
suelo. A continuación, puede levantar
y sacar la unidad del asiento.
Los asientos sólo se deben sacar del
vehículo por la puerta corrediza.9 Advertencia
¡Los asientos desmontables son
muy pesados! No intente desmon‐ tarlos sin ayuda.
Al montar los asientos, asegúrese
de que se encuentran bien mon‐
tados en los puntos de anclaje, y
de que los ganchos de bloqueo
estén totalmente enclavados.
Page 55 of 231

Asientos, sistemas de seguridad53
Al volver a instalar los asientos ase‐
gúrese siempre de que la fila con el asiento de acceso abatible B está co‐
locado correctamente delante de la
hilera de asientos fija A.
Cinturones de
seguridad
Al acelerar o frenar bruscamente el
vehículo, los cinturones de seguridad
se bloquean para sujetar a los ocu‐
pantes en la posición de asiento. Por lo tanto, se reduce considerable‐
mente el riesgo de lesiones.
9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Los cinturones están diseñados para
ser utilizados por una sola persona al
mismo tiempo. Sistema de seguridad infantil 3 63.
Compruebe periódicamente que to‐
das las piezas del sistema de cintu‐
rones funcionan bien y no presentan
daños.
Haga sustituir cualquier componente
dañado. Después de un accidente,
haga sustituir los cinturones y los pre‐ tensores disparados en un taller.
Nota
Procure que los cinturones no que‐
den atrapados ni sufran daños cau‐
sados por el calzado u objetos con
Page 64 of 231

62Asientos, sistemas de seguridad9Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Desactivación de los
airbags
Si se va a instalar un sistema de re‐
tención infantil en el asiento del
acompañante, es necesario desacti‐
var el sistema de airbag del acompa‐
ñante de acuerdo con las instruccio‐
nes de las tablas de posiciones de
montaje del sistema de retención in‐
fantil 3 65.
Los tensores de cinturones y todos
los demás sistemas de airbag perma‐ necerán activados.
Según el vehículo, la etiqueta del air‐
bag ubicada en el parasol del acom‐
pañante contiene una advertencia.
Consulte el "Sistema de airbags" para
más información 3 57.
El sistema de airbag del acompa‐
ñante se puede desactivar mediante
un interruptor ubicado en el lado del
tablero de instrumentos. Abra la
puerta del acompañante para acce‐
der al interruptor.
Pulse el interruptor y gírelo para ele‐ gir la posición:* OFF:El sistema de airbag del
asiento del acompañante
está desactivado y no se in‐
flará en caso de colisión. El
testigo de control *OFF
permanece encendido en la consola del techo 3 89,
3 93 y aparece un men‐
saje correspondiente en el
Centro de información del
conductor (DIC) 3 98.Ó ON:El sistema de airbag del
acompañante está acti‐
vado.9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Page 65 of 231

Asientos, sistemas de seguridad63Si se ilumina el testigo de control
Ó ON después de conectar el encen‐
dido y no se ilumina el testigo de con‐
trol *OFF, el sistema de airbag del
acompañante se inflará en caso de
colisión.
Si ambos testigos de control ÓON y
* OFF se iluminan a la vez, hay un
fallo del sistema. El estado del sis‐
tema no se puede determinar y, por
tanto, no debe permitir a nadie ocupar el asiento del acompañante. Recurra
inmediatamente a un taller.
Si el testigo de control F 3 93 se
ilumina junto con v 3 92, indica una
avería del sistema. La posición del
interruptor podría haberse cambiado
accidentalmente con el encendido
activado. Desactive y vuelva a activar el encendido y restablezca la posi‐
ción del interruptor. Si F y v perma‐
necen iluminados, solicite asistencia
en un taller.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado. El estado se mantiene hasta el pró‐ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 93.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Peligro
Si utiliza un sistema de retención
infantil orientado hacia atrás en el
asiento del acompañante, es ne‐
cesario desactivar el sistema de
airbag del asiento del acompa‐
ñante. Esto se aplica también a
determinados sistemas de reten‐
ción infantil orientados hacia de‐
lante como se indica en la tabla
3 65.
Desactivación de los airbags 3 62.
Etiqueta del airbag 3 57.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugarmás adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Mientras sea posible, los niños debe‐
rían viajar mirando hacia atrás en el
vehículo. Así se garantiza que la co‐
lumna vertebral del niño, que aún es
muy débil, sufra menos tensión en
caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐ tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Page 67 of 231

Asientos, sistemas de seguridad65Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil Asientos delanteros - Vehículo comercial
Nivel de peso o de edad
Asiento del acompañante individual 1Asiento del acompañante doble
airbag activado
desactivado
o sin airbag
airbag activado
desactivado
o sin airbagposición centralexteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
XUXXU
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XUXXUGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
XUXXU
1:Sistemas de retención infantil orientados hacia delante: Desmonte el reposacabezas 3 45. Deslice el asiento hacia
atrás lo máximo posible. Ajuste la altura del asiento a la posición más alta. La inclinación máxima del respaldo es de 25°. Ajuste del asiento 3 47.
Page 68 of 231

66Asientos, sistemas de seguridadAsientos delanteros: Combi, doble cabina
Nivel de peso o de edad
Asiento del acompañante individual1Asiento del acompañante doble
airbag activado
desactivado
o sin airbag
airbag activado
desactivado
o sin airbagposición centralexteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
XUXXU
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 2XXU2Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
XXXXX
1:Si puede ajustarse, deslice el asiento hacia atrás todo lo posible y ajuste la altura del asiento a la posición más alta.
La inclinación máxima del respaldo es de 25°. Ajuste del asiento 3 47.2:Sistemas de retención infantil orientados hacia atrás solo para este peso y edad.
Page 69 of 231

Asientos, sistemas de seguridad67Asientos traseros: Combi, doble cabinaNivel de peso o de edadAsientos de la 2ª fila1Asientos de la 3ª filaGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
UU
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.U 2U2Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
U 2U 2
1:Si es necesario, deslice el asiento delantero ajustable hacia delante para instalar un sistema de retención infantil en
estos asientos. En vehículos equipados con asientos delanteros fijos, es posible que no haya separación suficiente para instalar determinados sistemas de retención infantil.2:Sistemas de retención infantil orientados hacia delante: Desmonte el reposacabezas 3 45 antes de instalar el sistema
de retención infantil. El asiento delante de esta posición de instalación no debe estar a más de la mitad del recorrido
de vuelta de sus correderas. La inclinación máxima del respaldo es de 25°. Ajuste del asiento 3 47.U:Adecuado para sistemas de retención de categoría universal para su uso en este grupo de peso y edad, en combi‐
nación con cinturones de seguridad de tres puntos.X:Posición de asiento inadecuada para niños de este grupo de peso y edad.
Page 71 of 231

Asientos, sistemas de seguridad691:Si es necesario, deslice el asiento delantero ajustable hacia delante para instalar un sistema de retención infantil enestos asientos. En vehículos equipados con asientos delanteros fijos, es posible que no haya separación suficiente
para instalar un sistema de retención infantil.2:Sistemas de retención infantil orientados hacia delante: Desmonte el reposacabezas 3 45 antes de instalar el sistema
de retención infantil. El asiento delante de esta posición de instalación no debe estar a más de la mitad del recorrido
de vuelta de sus correderas. La inclinación máxima del respaldo es de 25°. Ajuste del asiento 3 47.IUF:Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X:Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.IL:Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías ‘específica del vehículo’, ‘limitada’ o ‘se‐ miuniversal’. El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3:Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de pesode 9 a 18 kg.B - ISO/F2:Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso
de 9 a 18 kg.B1 - ISO/F2X:Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso
de 9 a 18 kg.C - ISO/R3:Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso
hasta 18 kg.D - ISO/R2:Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kg.E - ISO/R1:Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg.
Page 74 of 231

72PortaobjetosPortavasos
Los posavasos se encuentran ubica‐
dos en ambos extremos del tablero
de instrumentos, en la parte central
del tablero de instrumentos inferior y, según la versión, también en los bol‐
sillos de las puertas y en el área del
asiento trasero.
Hay portavasos adicionales en la
parte posterior del asiento trasero central plegado 3 72, 3 50.
Los portavasos también se pueden
usar para alojar el cenicero portátil.
Para utilizar los portavasos, extraiga
el cenicero portátil.
Ceniceros 3 85.
Portaobjetos delantero
Hay ganchos para ropa ubicados en el tabique de la cabina y en las mani‐ llas de sujeción del forro del techo.
Pliegue del respaldo central
El respaldo del asiento central, aba‐
tido completamente hacia delante,
tiene un compartimento portaobjetos, un portavasos y una bandeja porta‐
documentos.
Presione el botón (con la flecha) si‐
tuado en el lado trasero del respaldo
para desbloquear la bandeja porta‐
documentos y poder acceder a los
compartimentos portaobjetos.
Para instalar la bandeja portadocu‐
mentos, introduzca la pieza o piezas
del extremo en cualquiera de los hue‐
cos junto al portavasos.
Antes de levantar el respaldo del
asiento, es necesario devolver la
bandeja portadocumentos a su posi‐
ción original.
Page 76 of 231

74PortaobjetosPara acceder a cada caja portaobje‐
tos, primero, suelte el cojín del
asiento sujetando la correa situada
en el borde frontal del cojín y tirando
del cojín hacia arriba, después, des‐
lice el cojín del asiento suavemente
hacia delante.
A continuación, tire hacia arriba de la
parte trasera del cojín del asiento
para abrirlo.
Desmontaje
La caja portaobjetos se puede extraer
también al abrir el cojín del asiento.
Tire hacia arriba para sacar el anillo
de retención del interior de la caja,
después, deslice la caja hacia fuera
desde debajo del asiento.
Vuelva a colocar la caja portaobjetos
cuando no la utilice.
Cierre
Para cerrar, pliegue la banqueta del
asiento empujándola ligeramente ha‐
cia atrás y, a continuación, presione
su parte delantera hacia abajo para
anclarla.
Al plegarla, tire de la cinta también
para poder ajustar la posición de la
banqueta del asiento para adaptarla
a la posición que desee.
Ajuste de los asientos 3 47, Asientos
traseros 3 50.Característica de carga pasante
Para permitir el alojamiento de ele‐
mentos largos bajo los asientos tra‐
seros (únicamente en el lado del
acompañante del vehículo), pueden
liberarse las solapas inferiores de
acabado.
En primer lugar, tire de la correa de la banqueta del asiento del acompa‐
ñante para levantarlo y, a continua‐
ción, incline las solapas delanteras
hacia dentro tirando de la pestaña de
la parte trasera del asiento (consulte
la ilustración).