ECU PEUGEOT 108 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 108, Model: PEUGEOT 108 2018Pages: 180, tamaño PDF: 7.23 MB
Page 58 of 180

56
Recomendaciones
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d
ebe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo,
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no se tuerce,
-
d
ebe utilizarse para sujetar a una sola
persona,
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado,
-
n
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier
tipo de reparación de los cinturones
de seguridad del vehículo, acuda a
un
taller cualificado que disponga de la
competencia y
el material adecuado, como
puede proporcionarle la red PEUGEOT.
Haga revisar periódicamente los
cinturones de seguridad en la red
PEUGEOT o
en un taller cualificado, sobre
todo si las correas presentan signos de
deterioro.
Limpie las correas de los cinturones de
seguridad con agua jabonosa o
con un
producto limpiador de textiles, a la venta
en la red PEUGEOT.
Después de abatir o
desplazar un asiento
o
la banqueta trasera, asegúrese de que
el cinturón queda correctamente colocado
y
enrollado.Instrucciones para los niños
Utilice un asiento para niños adecuado si
el pasajero tiene menos de 12 años o mide
menos de un metro y
cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón de
seguridad para sujetar a
más de una
persona.
Nunca lleve a
un niño en el regazo.
Para más información relativa a
los
asientos para niños , consulte el apartado
correspondiente.
En caso de impacto
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto , el dispositivo pirotécnico
se activa antes del despliegue de los
airbags y
con independencia de ellos. La
activación del dispositivo pirotécnico va
acompañada de un ligero desprendimiento
de humo inofensivo y
de un ruido, debido
a
la activación del cartucho pirotécnico
integrado en el sistema.
En todos los casos, el testigo de airbag se
enciende.
Después de un impacto, haga que revisen
el sistema de cinturones de seguridad y, si
es necesario, que los sustituyan en la red
PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Airbags
Diseñados para contribuir a la seguridad de los
o cupantes en caso de colisiones violentas. Los
airbags completan la acción de los cinturones
de seguridad con limitador de esfuerzo.
Si se produce una colisión, los detectores
electrónicos registran y
analizan los choques
frontales y
laterales producidos en las zonas
de detección de impacto:
-
E
n caso de choque violento, los airbags
se despliegan instantáneamente para
proteger a
los ocupantes del vehículo.
Inmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad ni la posible salida
de los ocupantes.
-
E
n caso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y
en
determinadas condiciones de trompo, los
airbags no se desplegarán; solamente el
cinturón de seguridad asegura la protección
en estas situaciones.
Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipo solo se despliega una vez. Si
se produce un segundo impacto (durante
el mismo accidente o
en otro), el airbag no
se volverá a
desplegar.
Seguridad
Page 61 of 180

59
Airbags frontales
No conduzca sujetando el volante por los
radios o apoyando las manos en la parte
central del volante.
Los acompañantes no deben colocar los
pies sobre el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los
airbags puede causar quemaduras
u
otro tipo de lesiones producidas por el
cigarrillo o
la pipa.
Nunca desmonte o
per fore el volante, ni lo
someta a
golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones por el despliegue de los
airbags.
Airbags de cor tina
No coloque nada sujeto al techo ni colgando
del mismo, ya que se podrían producir
lesiones en la cabeza al desplegarse el
airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los asideros instalados en el techo sobre
las puertas, ya que estos inter vienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el
despliegue de los airbags laterales. Para
conocer la gama de fundas de asiento
adecuadas para el vehículo, consulte en
la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a
los respaldos
de los asientos ni colgando de los
mismos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o
el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a
la puerta.
Consideraciones generales
relacionas con las sillas infantiles
La reglamentación sobre el transporte
de los niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente en su país. -
E
stadísticamente, los asientos más
seguros del vehículo para que viajen
niños son los asientos traseros.
-
L
os niños que pesen menos de 9 kg
deben viajar obligatoriamente en
posición de espaldas al sentido de la
marcha, tanto en la plaza delantera
como en las traseras.
Se recomienda que los niños viajen en las plazas
traseras del vehículo:
-
"de espaldas al sentido de la marcha " hasta los
3
años,
-
"en el sentido de la marcha " a partir de los 3
años.
Asegúrese de que el cinturón de
seguridad está correctamente tensado.
Para las sillas infantiles con pata de
apoyo, asegúrese de que esta esté bien
apoyada y estable en el suelo.
En la parte delantera: si es necesario,
ajuste el asiento del acompañante.
En la parte trasera: si es necesario, ajuste
el asiento delantero correspondiente.
Para garantizar una seguridad óptima, respete las
siguientes indicaciones:
-
C
onforme a la reglamentación europea,
todos los niños menores de 12
años o que
midan menos de un metro y
cincuenta
centímetros deben viajar en sillas infantiles
homologadas adecuadas a
su peso e
instaladas en las plazas del vehículo equipadas
con cinturón de seguridad o
fijaciones ISOFIX.
5
Seguridad
Page 71 of 180

69
Tabla para la instalación de asientos para niños ISOFIX
Conforme a la legislación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de asientos para niños ISOFIX en las plazas del vehículo
eq uipadas con fijaciones ISOFIX.
En el caso de los asientos para niños ISOFIX universales y
semiuniversales, la talla ISOFIX, determinada por una letra de A a G, viene indicada en el
asiento para niños junto al logotipo ISOFIX.
Peso del niño/edad orientativa
Menos de 10
kg
(grupo 0)
Hasta 6
meses
aprox. Menos de 10
kg (grupo 0)
Menos de 13
kg (grupo
0+)
Hasta 1
año
aproximadamente 9-18
kg (grupo 1)
De 1
a 3 años aproximadamente
Tipo de asiento para niños ISOFIX Capazo
De espaldas al sentido de la marchaDe espaldas al
sentido de la marchaEn el sentido de la marcha
Ta l l a I S O F I X F G C D E C D A B B1
Asiento del acompañante No ISOFIX
Asientos traseros XIL- SU
(2) I L- SU (1) IL- SU
(2) IL- SU
(1) IUF
IL- SU
I UF: Plaza adecuada para la instalación de
un asiento para niños I sofix Universal,
en el sentido de la marcha (" For ward
facing" e inglés", que se fija mediante
la correa superior.
IL- SU: Plaza adecuada para la instalación
de un asiento para niños I
SOFIX SemiUniversal
-
"
de espaldas al sentido de la marcha",
equipado con correa alta o
pata de apoyo,
-
"e
n el sentido de la marcha", equipado con
pata de apoyo,
-
d
el tipo capazo con correa superior o
pata
de apoyo.
Para más información relativa a
las fijaciones
ISOFIX y, en particular, la correa superior,
consulte el apartado correspondiente. (1):
El asiento delantero debe situarse en la
posición longitudinal más hacia delante
(avance mínimo de 9
muescas).
(2): El asiento delantero debe situarse en la
posición longitudinal más hacia delante
(avance mínimo de 4
muescas).
5
Seguridad
Page 72 of 180

70
Ubicaciones de las sillas
infantiles i-Size
Las sillas infantiles i-Size llevan dos cierres
que se enganchan a las dos anillas A.
Las sillas infantiles i-Size también cuentan con:
-
o b
ien una correa superior que se fija a la
anilla B ,
-
o b
ien una pata de apoyo que se asienta
sobre el piso del vehículo, compatible con
la silla i-Size homologada, y cuya función
es impedir que la silla para niños vuelque
hacia delante en caso de colisión.
Conforme a
la nueva reglamentación
europea, esta tabla indica las posibilidades de
instalación de las sillas para niños i-Size en
las plazas del vehículo equipadas con anclajes
ISOFIX y
homologadas como i-Size.
Para más información relativa a
las sillas para
niños ISOFIX , y en particular a
las fijaciones
ISOFIX y
las anillas, consulte el apartado
correspondiente. Silla infantil
i-Size
1ª fila Plaza del
acompañante No i-Size
2ª fila Plazas
traseras
laterales ( a) i-U
i- U: adecuada para el uso de dispositivos de
retención i-Size de categoría "universal"
en el sentido de la marcha o
de espaldas
al sentido de la marcha.
(a) Para instalar un asiento para niños en
una plaza trasera, de espaldas o
en el
sentido de la marcha, avance el asiento
de delante y
coloque el respaldo en
posición vertical de modo que quede
suficiente espacio para instalar el
asiento y
para las piernas del niño.
Recomendaciones
La instalación incorrecta de un asiento
para niños en un vehículo compromete la
protección del niño en caso de accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o hebilla de cinturón bajo la
silla infantil, ya que podría desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o
los
arneses de la silla infantil limitando al
máximo su holgura respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Después de instalar una silla infantil
fijada mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre la silla y
que la sujeta
firmemente contra el asiento del vehículo.
Si el asiento del acompañante puede
regularse, desplácelo hacia adelante si es
necesario.
Debe desmontar el reposacabezas
antes de instalar una silla infantil
con respaldo en una de las plazas
destinadas a
los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o
fijado para
evitar que salga despedido por el interior
del vehículo en caso de frenada brusca.
Vuelva a
colocar el reposacabezas cuando
retire la silla infantil.
Seguridad
Page 79 of 180

77
M.Modo manual con cambio secuencial
de las velocidades: desplace el selector
hacia atrás y
luego hacia la izquierda para
seleccionar este modo.
Mandos en el volante
Accione hacia el volante la leva +
para introducir una marcha más
larga.
Accione hacia el volante la leva –
para introducir una marcha más
corta.
Las levas del volante no permiten
seleccionar el punto muerto, ni introducir
o
quitar la marcha atrás.
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
Arranque del vehículo
F Con el freno de estacionamiento puesto, pise el pedal del freno y seleccione la
posición N .
F
A
rranque el motor.
Si no pisa el pedal del freno o
si el
selector no está en la posición N , el motor
no arrancará. F
C
on el pie en el pedal de freno, seleccione
la posición R , E o M
.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
S
uelte progresivamente el pedal del
freno. El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Función de tracción autónoma
Esta función permite realizar maniobras
con mayor flexibilidad a velocidad
reducida (maniobras de estacionamiento,
embotellamientos…).
Después de poner el selector de marchas en
la posición E , M o
R, el vehículo se desplaza
en cuanto se suelta el pedal del freno, a
velocidad reducida, con el motor al ralentí.
No deje nunca a
los niños sin vigilancia
en el interior del vehículo con el motor en
marcha.
La función de tracción autónoma puede
no estar disponible momentáneamente
si la temperatura del embrague es
excesiva o
si la pendiente es demasiado
pronunciada. Suena una alarma cuando la
temperatura del embrague es excesiva.
La posición del selector de marchas (
R, N , E
o
M ) se indica en el cuadro de instrumentos.
En modo automático (Easy), cuando recupera
temporalmente el control del cambio de
marchas, la marcha engranada se indica
también en el cuadro de instrumentos.
6
Conducción
Page 80 of 180

78
F Seleccione la posición E con el selector de marchas.
La caja de cambios funciona entonces en
modo autoadaptativo sin que el conductor
tenga que intervenir.
Selecciona permanentemente la marcha más
adecuada según los siguientes parámetros:
-
op
timización del consumo,
-
e
stilo de conducción,
-
c
ondiciones de la vía,
-
c
arga del vehículo.
Para obtener una aceleración óptima, por
ejemplo para adelantar a
otro vehículo, pise
con firmeza el pedal del acelerador, superando
el punto de resistencia.
En cualquier momento es posible cambiar de
modo desplazando el selector de marchas de
la posición M a
la E o a la inversa.
No seleccione nunca punto muerto (la posición
N) cuando el vehículo está circulando.
Mando manual temporal del
cambio
Puede tomar temporalmente el control del paso
de las velocidades mediante las levas + y –
situadas detrás del volante.
Modo manual
Al frenar o desacelerar, la caja de cambios
c ambia a una marcha inferior automáticamente
para que el vehículo circule con la marcha
adecuada para poder acelerar nuevamente.
En caso de fuerte aceleración, la caja no
cambiará a
una marcha superior si el conductor
no acciona el selector de marchas o
los
mandos detrás del volante (salvo si el régimen
motor se aproxima al régimen máximo).Modo automático (EASY)Las solicitudes de cambio de marcha se
efectúan solo si el régimen motor lo permite. Si
no es posible cambiar de marcha, se indicará
mediante una señal acústica.
La marcha introducida aparece en el cuadro de
instrumentos.
Esta función permite anticipar determinadas
situaciones, como el adelantamiento de un
vehículo o
la aproximación a una cur va.
Después de un tiempo sin accionar las levas,
la caja de cambios vuelve a
gestionar las
marchas automáticamente.
F
P
onga el selector de marchas en la posición
M .
F
I
ntroduzca una marcha más larga o más
cor ta:
-
a
ccionando el selector de marchas:
-
h
acia atrás, + para cambiar a una marcha
más larga;
-
h
acia delante, - para cambiar a una
marcha más corta;
-
o m
ediante las levas + o – montadas
detrás del volante.
Se indica la marcha introducida.
Las solicitudes de cambio de marcha se
efectúan solo si el régimen motor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador durante
los cambios de marcha. Si no se cambia
de marcha, se indicará mediante una señal
acústica. En cualquier momento es posible cambiar de
modo desplazando el selector de marchas de
la posición M a
la E o a la inversa.
No seleccione nunca punto muerto (la posición
N) cuando el vehículo está circulando.
Marcha atrás
Para introducir la marcha atrás, el vehículo
debe estar parado y
el pedal del freno pisado.
F
Sel
eccione la posición R .
Una señal acústica indica que se ha engranado
la marcha atrás.
Parada del vehículo
El vehículo puede pararse independientemente
de la posición en que se encuentre el selector
de marchas ( N, E o
R).
No obstante, sonará una señal acústica al
abrir la puerta del conductor si el selector de
marchas no está en la posición N .
Conducción
Page 81 of 180

79
En caso de detener el vehículo sin parar
el motor, ponga siempre el selector de
marchas en punto muerto N.
Si gira el contacto a " OFF" estando el
vehículo con la 2ª, 3ª, 4ª o
5ª marcha,
sonará una señal continua.
En ese caso, vuelva a
girar el contacto
a " ON ", desplace el selector de marchas
hasta la posición N , vuelva a
colocarlo en
la posición E , M o
R y gire el contacto a
" OFF ".
En pendiente, utilice el freno para
inmovilizar el vehículo y
coloque el selector
de marchas en la posición N , E o
R.
En cualquier caso, es imperativo poner
el freno de estacionamiento para
inmovilizar el vehículo.
Antes de realizar cualquier inter vención en
el compartimento motor, compruebe que el
selector de marchas esté en punto muerto N
y
que el freno de estacionamiento esté puesto.
Límites de funcionamiento
En pendiente, o cuando la ayuda al arranque
en pendiente está activada, no mantenga el
vehículo inmovilizado con el acelerador :
podría dañar el embrague.
En estas situaciones, suena una señal.
F
E
n ese caso, ponga el selector de marchas
en la posición N .
F
E
spere 15 minutos para dejar que se enfríe
el embrague antes de reanudar la marcha.
Fallos de funcionamiento
Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo indica un
fallo de funcionamiento de la caja de
cambios.
Consulte en la red PEUGEOT o
en
un taller cualificado.
Si N parpadea en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica durante un
periodo prolongado:
-
A
segúrese de que el contacto esté en
posición " ON".
-
c
oloque el selector de marchas en N , y
luego vuelva a
ponerlo en E , M o
R.
Si 1
parpadea en el cuadro de instrumentos:
-
c
oloque el selector de marchas en E o M, y
luego vuelva ponerlo en N .Si R parpadea en el cuadro de instrumentos:
-
c
oloque el selector de marchas en R
, y
luego vuelva a ponerlo en N
.
Indicador de cambio de
marcha
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
Según la situación de conducción y el
e quipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que cambie de marcha.
Las recomendaciones de cambiar de marcha
no deben considerarse obligatorias, ya que el
trazado de la vía, la densidad de la circulación
y
la seguridad son elementos determinantes
para la elección de la marcha más adecuada.
Así pues, es responsabilidad del conductor
seguir o
no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Ejemplo:
-
V
a en tercera marcha.
-
P
isa el pedal del acelerador.
-
E
s posible que el sistema le sugiera que
engrane una marcha superior.
6
Conducción
Page 83 of 180

81
Funcionamiento
Pasar el motor a modo STOP
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor
se pone automáticamente en modo
de espera:
-
c
on el vehículo parado, al seleccionar punto
muerto y
soltar el pedal de embrague.
Contadores de tiempo Stop &
Start
Un contador de tiempo parcial suma el tiempo
acumulado de funcionamiento del modo STOP
durante el trayecto. Para mayor comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las maniobras
de estacionamiento, hasta unos segundos
después de haber sacado la marcha
atrás.
Stop & Start no repercute en las funciones
del vehículo como los frenos, la dirección
asistida…
No reposte nunca carburante con el motor
en modo STOP; debe quitar el contacto.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera – modo STOP-
en las fases de parada durante la circulación
(en semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente
-modo START- en cuanto se inicia la marcha.
El rearranque se produce al instante, rápida
y
silenciosamente.
El sistema Stop & Start, adecuado para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y
el nivel sonoro en las paradas. -
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
- e l desempañado está activo;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a
la frenada, vehículo
parado en una pendiente pronunciada,
altitud elevada, etc.) para garantizar el
control del sistema.
Paso del motor a modo START
Este testigo se apaga y el motor
ar ranca automáticamente:
-
a
l pisar a fondo el pedal del embrague.
Casos particulares: activación
automática del modo START
El modo START se activa automáticamente
cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor;
-
s
e abre el capó;
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a
la frenada, ajuste del
aire acondicionado, etc.) para garantizar el
control de un sistema o
del vehículo.
Se muestra en el ordenador de a
bordo en
cuanto actúe el Stop & Start.
Pulse una de la teclas " DISP" para recuperar la
visualización anterior.
Un contador de tiempo total suma el tiempo
acumulado de funcionamiento del modo STOP
desde la última puesta a
cero.
Cuando se indique, pulse más de dos
segundos una de las teclas " DISP" para
ponerlo el contador a
cero.
El modo STOP no se activa principalmente
cuando:
-
l
a puerta del conductor está abierta;
-
e
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado;
6
Conducción
Page 88 of 180

86
Sobrepasar temporalmente
la velocidad ajustada
F Pise con firmeza el pedal del acelerador,
rebasando el punto de resistencia , para
superar el límite de velocidad programado.
El limitador de velocidad se desactiva
temporalmente y
la velocidad programada, que
se indica en la pantalla, parpadea.
Una señal acústica acompaña el
parpadeo de la velocidad programada
cuando la superación del límite de
velocidad no se debe a
una acción del
conductor (pendiente pronunciada…).
Cuando el vehículo recupera el nivel de
velocidad programado, el limitador vuelve
a
funcionar: la indicación de la velocidad
programada se vuelve fija.
Desactivación
F Pulse el extremo del mando; la indicación de la información asociada al limitador de
velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos, es señal de un
fallo de funcionamiento del limitador.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
p ara proceder a la revisión del sistema.
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede inter ferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que las alfombrillas
estén correctamente fijadas,
-
n
o superponga varias alfombrillas.
Active City Brake
Active City Brake es un sistema de ayuda a la
c onducción que tiene el objetivo de evitar
la colisión frontal o
reducir la velocidad de
impacto si el conductor no inter viene o
si su
inter vención es tardía (pisa demasiado tarde el
pedal del freno).
Este sistema está diseñado para mejorar
la seguridad de la conducción.
Es responsabilidad del conductor vigilar
de manera permanente el estado de la
circulación, y evaluar la distancia y
la
velocidad relativa de los demás vehículos.
Active City Brake no puede, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor. No mire el sensor láser con un
instrumento óptico (lupa, microscopio…) a
una distancia inferior a
10 centímetros, ya
que podría sufrir lesiones oculares.
Principio
Gracias a un sensor láser y una cámara
s ituados en la parte superior del parabrisas,
este sistema detecta los vehículos que circulan
en su mismo sentido de circulación o
que se
encuentran parados delante de su vehículo.
Si es necesario, el sistema de frenos del
vehículo se acciona automáticamente para
reducir la velocidad de impacto o
evitar la
colisión con el vehículo que le precede.
La frenada automática es más tardía de la
que podría realizar el conductor, de modo
que inter viene solamente en caso de
riesgo elevado de colisión.
Conducción
Page 95 of 180

93
F Si dispone de un compresor (por ejemplo, el del kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos. Si no le es posible
realizar este control de forma inmediata,
circule prudentemente a
velocidad
reducida.
o
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o
la
rueda de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los cuatro
neumáticos se adapta a las condiciones de
utilización del vehículo y
es conforme a las
recomendaciones inscritas en la etiqueta de
presión de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no indica si la presión es
errónea en el momento de la reinicialización.El sistema se debe reinicializar con el
contacto puesto (contacto en posición " ON" o
modo " ON") y el vehículo parado.
F
A
bra la guantera.
F
P
ulse el botón de reinicialización. F
C
uando este testigo parpadea
3
veces en el cuadro de
instrumentos, la reinicialización
se ha efectuado.
F
E
spere unos minutos antes de cortar el
contacto (contacto en posición " ACC" o
" LOCK ", o modo " OFF").
El sistema trata los nuevos parámetros de
presión guardados como valores de referencia.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o
retirar las cadenas
para nieve.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
Es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión de uno
o
varios neumáticos, y después de cambiar una
o
varias ruedas.
En el pilar central, en el lado del conductor, hay una
etiqueta en la que se recuerda esta información.
6
Conducción