ECU PEUGEOT 108 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 108, Model: PEUGEOT 108 2018Pages: 180, tamaño PDF: 7.23 MB
Page 8 of 180

6
Ecoconducción
Optimice el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, inicie
la marcha con suavidad e introduzca
inmediatamente una marcha más larga. En
fase de aceleración, efectúe los cambios de
marcha con anticipación.
Con una caja de cambios ETG, dé prioridad al
modo automático (Easy), sin pisar con fuerza
ni bruscamente el pedal del acelerador.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma progresiva. Estas
prácticas contribuyen a
ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el
r
uido de la circulación.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, airéelo
bajando las ventanillas y
abriendo los
aireadores, antes de activar el aire
acondicionado.
A velocidades superiores a
los 50 km/h, cierre
las ventanillas y
deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
de ocultación del techo corredizo, estores…).
Apague el aire acondicionado, a menos que
sea de regulación automática, una vez que
se haya alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague el desempañado y
el desescarchado
si estos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados. No circule con los faros normales ni los faros
antiniebla encendidos cuando haya suficiente
visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de iniciar la
marcha; el vehículo se calentará con mayor
rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a
limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
La ecoconducción consiste en un conjunto de
prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de carburante y
las emisiones de CO
2.
El indicador de cambio de marcha le
propondrá engranar la marcha más adecuada:
cuando la indicación aparezca en el cuadro
de instrumentos, ejecútela lo antes posible.
En los vehículos equipados con caja de
cambios ETG, este indicador solo aparece en
modo manual.
Conducción ecológica
Page 24 of 180

22
Llaves
Permiten accionar las cerraduras de las
puertas delanteras, del maletero, del bloqueo
del volante, el mando de desactivación del
airbag del acompañante y
el contacto.
Bloqueo
- Introduzca la llave en la cerradura de una de las puertas delanteras y gírela hacia la
parte trasera del vehículo para bloquear la
puerta correspondiente.
-
I
nserte la llave en la cerradura del maletero
y
gírela hacia la derecha para cerrarlo.
Desbloqueo
- Introduzca la llave en la cerradura de una de las puertas delanteras y gírela
hacia la parte delantera del vehículo para
desbloquear la puerta correspondiente.
-
I
nserte la llave en la cerradura del maletero
y
gírela hacia la izquierda para abrirlo.
Mando a distancia
Permite las funciones de bloqueo y desbloqueo
y la localización del vehículo a distancia.
El mando a distancia de alta frecuencia
e s un sistema sensible. No lo accione
cuando lo lleve en el bolsillo, ya que podría
desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite pulsar repetidamente los botones del
mando a
distancia cuando esté fuera del
alcance del vehículo, ya que puede dejar
de funcionar.
Despliegue/plegado de la
llave
F Pulse este botón para desplegar o plegar la
llave.
Bloqueo
F Pulse este botón para bloquear el vehículo.
Los intermitentes parpadean una vez.
Apertura y cierre
Page 28 of 180

26
Compruebe que la luz de la llave electrónica
parpadea 4 veces.
Mientras esta función está activada, el sistema
"Acceso y
arranque manos libres" no funciona.
Para reactivar la llave electrónica, pulse uno de
los botones (candado abierto o
cerrado).
Cambio de la pila de la llave
electrónica
Tipo de pila: CR2032/3 voltios.
S i la pila de la llave electrónica está
defectuosa, se enciende este testigo
en el cuadro de instrumentos. F
C
oloque la pila nueva en su compartimento
respetando el sentido de colocación
original.
F
V
uelva a colocar la tapa de protección.
F
Ci
erre la tapa.
Consejos
Mando a
distancia/llave electrónica
Estos mandos a distancia de alta
frecuencia son sistemas sensibles. No los
manipule cuando los lleve en el bolsillo,
ya que existe el riesgo de desbloquear el
vehículo sin darse cuenta.
Evite pulsar repetidamente los botones del
mando a
distancia o de la llave electrónica
cuando esté fuera del alcance y
de la vista
del vehículo. Podría hacer que dejase
de funcionar. En ese caso habría que
reinicializar el mando a
distancia.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los ser vicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como medida de seguridad (si hay niños
a bordo), retire la llave del contacto o llévese
la llave electrónica cuando salga del vehículo,
aunque sea por un breve periodo de tiempo.
Pérdida de las llaves, del mando
a
distancia o de la llave electrónica
Acuda a
la red PEUGEOT con el permiso
de circulación del vehículo, su carné
de identidad y, si es posible, la etiqueta
donde figura el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código
de la llave y
el del transpondedor para
solicitar una nueva llave.
Compra de un vehículo de ocasión
Acuda a
la red PEUGEOT para comprobar
que todas las llaves que usted posee
están sincronizadas y
asegurarse de que
son las únicas que permiten acceder al
vehículo y
ponerlo en marcha.
F
S
uelte la tapa haciendo palanca con un
destornillador pequeño en la ranura.
F
A
bra la tapa.
F
R
etire la tapa de protección de la pila
tirando de ella hacia arriba.
F
S
aque la pila gastada de su compartimento.
Puertas
Bloqueo/desbloqueo desde
el interior
Apertura y cierre
Page 35 of 180

33
Con el motor en marcha, los asientos
delanteros pueden calentarse por separado.
F
P
ulse el interruptor. Se enciende el testigo.
F
C
on una segunda pulsación se interrumpe
el funcionamiento.
La temperatura se regula automáticamente.
La función de asiento térmico se desactiva
aproximadamente dos minutos después de
quitar el contacto. Para reactivar la función, dé
el contacto y
pulse de nuevo el mando.
Desactive los asientos térmicos en
cuanto lo considere posible, ya que
al reducirse el consumo de corriente
eléctrica se reduce el consumo de
carburante.
No utilice la función cuando el asiento
no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad
de la calefacción.
Cuando el asiento y
el habitáculo hayan
alcanzado una temperatura adecuada,
puede detener la función; al reducirse
el consumo de corriente eléctrica se
reduce el consumo de carburante.Se desaconseja una utilización prolongada en el
ajuste máximo para las personas con piel sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en el caso
de las personas cuya percepción del calor esté
alterada (por enfermedad o
medicación, por
ejemplo).
Existe un riesgo de sobrecalentamiento del
sistema si se utiliza material con propiedades
aislantes, como por ejemplo cojines o
fundas de
asiento.
No utilice la función:
-
S
i lleva ropa húmeda.
-
S
i hay asientos para niños montados.
Para mantener la integridad de la resistencia
térmica del asiento:
-
N
o coloque objetos pesados sobre el asiento.
-
N
o se suba de rodillas ni de pie sobre el
asiento.
-
N
o coloque objetos cortantes sobre el asiento.
-
N
o derrame líquidos sobre el asiento.
Para prevenir el riesgo de cortocircuitos:
-
N
o utilice productos líquidos para limpiar el
asiento.
-
N
o utilice nunca la función de calefacción si el
asiento está húmedo.Acceso a las plazas
t raseras (3
puertas)
F Tire del mando hacia usted para abatir el
respaldo y deslizar el asiento hacia delante.
Al volver a
colocarlo, acompañe el asiento
hasta que el respaldo y
el asiento queden
firmemente calzados en sus posiciones
normales.
Asegúrese de que nada ni nadie impida
que el asiento se deslice hasta su
posición inicial.
Compruebe que el cinturón se enrolla
correctamente para no obstaculizar el
acceso a
las plazas traseras.
3
Ergonomía y confort
Page 38 of 180

36
Ajuste del volante (con
dirección asistida)
F Con el vehículo parado, sujete el volante
y baje la palanca para desbloquearlo.
F
A
juste la altura según sea necesario y
vuelva
a
subir el mando para bloquear el volante.
Por medidas de seguridad, estas maniobras
no deben efectuarse mientras circula.
Vent ilac i ón5. Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros traseros (según versión).
1. Aireadores de desempañado/
desescarchado del parabrisas.
2. Aireador central.
3. Aireadores laterales.
4. Salidas de aire hacia los huecos
delanteros para los pies.
Consejos relativos a la
ventilación y el aire
acondicionado
Si la temperatura interior es muy alta después
de que el vehículo haya permanecido durante
mucho tiempo al sol, airee en primer lugar el
habitáculo durante unos instantes.
Para obtener una distribución del aire
homogénea, asegúrese de que las rejillas de
entrada de aire exterior, los aireadores, los
conductos de aire y
las salidas de aire de la
zona de los pies no estén obstruidos.
Asegúrese de que el filtro del habitáculo,
ubicado detrás de la guantera, dentro de la
unidad de aire acondicionado, está en buenas
condiciones. Sustituya los elementos del filtro
de forma periódica. Si utiliza el vehículo en un
entorno polvoriento, duplique la frecuencia de
sustitución.
Ponga el sistema de aire acondicionado en
funcionamiento de 5
a 10 minutos, una o dos
veces al mes, para mantenerlo en per fectas
condiciones de funcionamiento.
Para garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a
revisar con regularidad.
Si el sistema no produce frío, no lo utilice
y
consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Ergonomía y confort
Page 45 of 180

43
Toma auxiliar de 12 V
Respete la potencia máxima nominal de la
toma (riesgo de dañar el accesorio).
La conexión de un equipo eléctrico no
autorizado por PEUGEOT, como un
cargador con toma USB, puede provocar
inter ferencias en el funcionamiento de los
sistemas eléctricos del vehículo, como
una mala recepción de la señal telefónica
o una perturbación de la imagen en las
pantallas.
Toma USB
Permite conectar un dispositivo portátil, como
un reproductor de audio digital de tipo iPod®, o
una llave USB.
Lee los archivos de audio transmitidos al
sistema de audio para su reproducción a
través
de los altavoces del vehículo.
Los archivos pueden manejarse mediante los
mandos del volante o
los del frontal del sistema
de audio.
Cuando está conectado al puerto USB,
el dispositivo portátil puede recargarse
automáticamente.
Para más información sobre el Equipo
de audio y
telemática y, en particular,
sobre la utilización de este equipamiento,
consulte el apartado correspondiente.
Toma auxiliar (JACK)
Permite conectar un dispositivo portátil para
escuchar archivos de música a través de los
altavoces del vehículo.
La gestión de los archivos se realiza desde el
dispositivo portátil.
Para más información sobre el Equipo
de audio y
telemática y, en particular,
sobre la utilización de este equipamiento,
consulte el apartado correspondiente.
El puerto USB y la toma Jack también permiten
q ue se conecte un smartphone:
-
O b
ien mediante conexión MirrorLink
TM
utilizado el puerto USB únicamente,
-
O b
ien mediante conexión iPhone
®, utilizando
el puerto USB y
la toma Jack al mismo tiempo.
Estas conexiones permite beneficiarse de algunas
aplicaciones del teléfono en la pantalla táctil.
F Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 vatios), abra la tapa
y
conecte un adaptador adecuado.
3
Ergonomía y confort
Page 46 of 180

44
Para el primer montaje de la alfombrilla del
lado del conductor, utilice exclusivamente las
fijaciones que se incluyen con ella.
Las demás alfombrillas simplemente se
colocan sobre la moqueta.
DesmontajeMontaje
Para volver a montar la alfombrilla del lado del conductor:
F c oloque la alfombrilla correctamente,
F
v
uelva a insertar las fijaciones, presionándolas en su lugar.
F
C
ompruebe que la alfombrilla esté bien fijada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
u
tilice exclusivamente alfombrillas
adecuadas para las fijaciones de las
que dispone el vehículo (su uso es
obligatorio),
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede obstaculizar el
acceso a
los pedales y entorpecer el
funcionamiento del limitador de velocidad
o
la caja de cambios ETG.
Bandeja trasera
Alfombrillas
Montaje
Para desmontar la alfombrilla del lado del conductor:
F
D esplace el asiento hacia atrás al máximo.
F
Sue
lte las fijaciones.
F
R
etire la alfombrilla.
Para desmontar la bandeja:
F A bra el portón.
F
S
uelte los dos cordones.
F
T
ire con firmeza de la bandeja para soltarla
de las bisagras fijadas al guarnecido del
portón.
Puede guardarla en posición vertical detrás de
los asientos delanteros.
Para facilitar la carga del maletero, la bandeja trasera
está fijada al portón trasero.
Al cerrar el portón trasero, compruebe que no haya nada
que impida que la bandeja se coloque correctamente.Para volver a colocar la bandeja:
F a bra el portón,
F
s
ujete la bandeja con la cara inferior hacia
usted,
Ergonomía y confort
Page 49 of 180

47
En los modos de luces apagadas y luces
d e posición, el conductor puede encender
momentáneamente las luces de carretera
(dar "ráfagas"), que permanecen encendidas
mientras se tira del mando.
Indicaciones
La iluminación del testigo correspondiente en
el cuadro de instrumentos confirma que se ha
encendido el alumbrado que se seleccionó.
Anillo de selección de las
luces antiniebla
Luces antiniebla delanteras
y trasera
Con las luces de cruce encendidas, empuje el
mando hacia delante para encender las luces
de carretera. Tire del mando hacia el volante
para cambiar nuevamente a
luz de cruce.
Las luces antiniebla funcionan cuando están
encendidas las luces de cruce o
de carretera. Gire el anillo y
suéltelo:
F
h
acia delante una vez para encender la luz
antiniebla trasera,
F
h
acia delante una segunda vez para
encender las luces antiniebla delanteras,
F
ha
cia atrás una vez para apagar las luces
antiniebla delanteras,
F
ha
cia atrás una segunda vez para apagar la
luz antiniebla trasera.
Si se produce el apagado automático de
las luces (versión con iluminación AUTO) o
al apagar manualmente las luces de cruce,
las luces antiniebla y
las luces de posición
permanecen encendidas.
F
G
ire el anillo del mando hacia atrás
y
suéltelo para apagar todas las luces.Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
d e día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o
las
luces antiniebla traseras encendidos. En
estas situaciones, la potencia del haz
de luz puede deslumbrar a
los demás
conductores. Por ello, solo deben utilizarse
con niebla o
cuando está nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y
las luces de cruce,
ya que el sensor solar puede detectar
suficiente luz.
No olvide apagar las luces antiniebla
delanteras y
trasera en cuanto dejen de ser
necesarias.
Apagado de las luces al cor tar el
contacto
Al cortar el contacto, todas las luces
se apagan instantáneamente, salvo
las luces de cruce si el alumbrado de
acompañamiento está activado.
Encendido de las luces después de quitar el
contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el
anillo hasta la posición 0 (luces apagadas), y
a
continuación, gírelo hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal acústica
temporal recuerda al conductor que las luces
están encendidas.
4
Iluminación y visibilidad
Page 53 of 180

51
Recomendaciones
generales de seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas
en distintas ubicaciones. Incluyen
advertencias de seguridad además de
la información de identificación de su
vehículo. No las retire: forman parte
integrante del vehículo.
Para cualquier inter vención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia
y
el material adecuado equivalente al que
la red PEUGEOT le puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos
de emergencia, alcoholímetros, bombillas
de recambio, fusibles de recambio,
extintor, botiquín, faldillas guardabarros en
la parte trasera del vehículo, etc.
Tenga en cuenta la siguiente
información:
-
E
l montaje de un equipamiento
o
accesorio eléctrico no aprobado
por PEUGEOT puede provocar un
consumo de corriente excesivo y
una
avería en los sistemas eléctricos del
vehículo. Acuda a
la red PEUGEOT para
informarse sobre la oferta de accesorios
recomendados.
-
P
or motivos de seguridad, el acceso
a
la toma de diagnosis asociada a los
sistemas electrónicos del vehículo
queda estrictamente reser vado a
la
red PEUGEOT o
a un taller cualificado
que disponga de las herramientas
especiales necesarias (riesgo de
provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos del vehículo, lo
que podría generar averías o
accidentes
graves). El fabricante no puede asumir
la responsabilidad en caso de que no se
respete esta recomendación.
-
C
ualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT
o
realizada sin respetar los requisitos
técnicos definidos por el fabricante
conllevará la suspensión de las
garantías legal y
contractual.Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red
PEUGEOT antes de instalar un emisor
de radiocomunicación con antena
exterior, donde le facilitarán información
relativa a las especificaciones de
los emisores que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia de
salida máxima, posición de la antena,
condiciones específicas de instalación)
conforme a
la Directiva de Compatibilidad
Electromagnética de los vehículos
(2004/104/CE).
Claxon
F Presione en uno de los radios del volante.
5
Seguridad
Page 55 of 180

53
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal acústica,
indica un fallo de funcionamiento del
distribuidor electrónico de la fuerza
de frenado (EBFD) que puede
provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.
Debe detenerse en cuanto las condiciones de
seguridad lo permitan.
Consulte lo antes posible con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado. En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y
llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Durante el funcionamiento normal, es
posible que el ABS haga que el pedal de
freno vibre ligeramente.
En caso de frenada de emergencia,
pise el pedal con firmeza y
no lo suelte.
Control dinámico de estabilidad
(DSC) y control de tracción (TRC)
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo. La activación de estos sistemas
se indica mediante el parpadeo
de este testigo en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una
señal acústica para el sistema DSC.
Desactivación
En condiciones excepcionales (desplazamiento
del vehículo sobre suelo embarrado,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno poco
estable, etc.), puede resultar útil desactivar
los sistemas DSC y
TRC para que las ruedas
puedan moverse libremente y, de ese modo,
recuperar la adherencia.
No obstante, se aconseja volver a
activar los
sistemas lo antes posible.
F
P
ulse brevemente el botón.
Desactivación solo del sistema TRC
Se enciende este testigo, indicando
que el sistema TRC ya no actúa
sobre el funcionamiento del motor. Desactivación de los sistemas TRC y
DSC
F
C
on el vehículo parado
, pulse el botón
durante más de 3 segundos.
Se encienden estos testigos,
indicando que los sistemas TRC
y DSC ya no actúan sobre el
funcionamiento del motor.
Reactivación
Los sistemas TRC y DSC se reactivan
a utomáticamente en cada arranque del motor.
F
P
ulse de nuevo el botón para
reactivarlos manualmente.
Cuando solo se ha desactivado el sistema
TRC, se reactiva en cuanto aumenta la
velocidad del vehículo.
Cuando se han desactivado ambos sistemas,
TRC y
DSC, no se reactivarán por sí solos,
aunque aumente la velocidad del vehículo.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal acústica,
indica un fallo de funcionamiento del
sistema.
Al detectar un problema de adherencia
o
trayectoria, estos sistemas actúan sobre el
funcionamiento del motor y
de los frenos.
5
Seguridad