ESP PEUGEOT 206 2002 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002, Model line: 206, Model: PEUGEOT 206 2002Pages: 155, tamaño PDF: 2.08 MB
Page 5 of 155

107
5SU 206 DE UNA OJEADA
No embale nunca unmotor fr’o.
Nunca deje el motoren marcha en un localcerrado.
No realice ninguna modificaci—nen el antirrobo de direcci—n.
Arranque de un motor de gasolina
No pise el acelerador. Accione el arranque sin soltar la llave hasta que el motor se pongaen marcha.Arranque de unmotor Diesel
No pise el acelerador.Gire la llave en posi-
ci—n "Marcha" .
Si la temperatura es suficiente, el testigo no se enciende ypuede arrancar el motor sin
esperar. Si el testigo se enciende, espere hasta que se apague antes deaccionar el arranque.
Si se cala el motor, es necesario volver la llave hasta la posici—n
"STOP" antes de volver a arran-
car el motor. AIRBAGS FRONTALES
Precauciones relativas alairbag pasajero
Veh’culo equipado con un mando de neutralizaci—n :
Ð neutralice el air-bag si instala unasiento parani–o de espal-das al sentidode la circulaci—n,
Ð active el airbag cuando vayasentada unapersona adulta.
Veh’culo no equipado con unmando de neutralizaci—n :
Ð no instaleasientos parani–o de espal-das al sentidode la circula-ci—n en elasiento delan-tero pasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
Control de funcionamiento
* Segœn destino
Neutralizaci—n del airbagpasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando
1y g’rela :
Ð posici—n "ON"airbag pasajero
activado,
Ð posici—n "OFF"airbag pasajero
neutralizado.
Contacto puesto (2» muescade lallave), la iluminaci—n de este testi-go, acompa–ada de una se–alsonora y del mensaje "Airbag
pasajero neutralizado" en la
pantalla multifunci—n, indica que elairbag pasajero est‡ neutralizado(posici—n "OFF"del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la duraci—n de laneutralizaci—n.
17-06-2002
Page 7 of 155

72
9SU 206 DE UNA OJEADA
LOS ASIENTOS Respaldo abatible (todos tipos)
Ð Quite el reposacabezas.
Ð Bascule el asiento modular.
Ð Pulse uno de los mandos 1 hacia
atr‡s para abatir el respaldo hasta la posici—n horizontal.
El asiento pasajero
modulable Caja de acondicionamiento
Ð Recule el asiento al m‡ximo.
Ð Levante y despuŽs tire de la parte delantera del coj’n del asiento para desbloquearlo, despuŽsbascule el coj’n del
asiento modular.
Versi—n 3 puertas œnicamente.
17-06-2002
Page 8 of 155

7675
10SU 206 DE UNA OJEADA
Banqueta o asientos traseros
Ð levante la parte delantera del coj’n del asiento 1,
Ð bascule el coj’n del asiento 1contra los asientos delanteros,
Ð ponga el cintur—n de seguridad bajo el pasa correas 2,
Ð tire del mando 3para desbloquear el respaldo 4,
Ð quite el reposacabezas o b‡jelo,
Ð bascule el respaldo 4.
Al volverlo a poner en su sitio, preste atenci—n para no dejar pellizcados los cinturones de seguridad.
Desmontaje del asientodelantero pasajeromodulable
Ð recule el asiento al m‡ximo,
Ð levante y tire de la parte delan-
tera del coj’n del asiento para desbloquearlo,
Ð bascule el asiento,
Ð desconecte el conector del asiento tŽrmico,
Ð tirando hacia arriba bascule el coj’n del asiento de izquerda a derecha para facilitar su des-montaje.
17-06-2002
Page 9 of 155

7675
10SU 206 DE UNA OJEADA
Banqueta o asientos traseros
Ð levante la parte delantera del coj’n del asiento 1,
Ð bascule el coj’n del asiento 1contra los asientos delanteros,
Ð ponga el cintur—n de seguridad bajo el pasa correas 2,
Ð tire del mando 3para desbloquear el respaldo 4,
Ð quite el reposacabezas o b‡jelo,
Ð bascule el respaldo 4.
Al volverlo a poner en su sitio, preste atenci—n para no dejar pellizcados los cinturones de seguridad.
Desmontaje del asientodelantero pasajeromodulable
Ð recule el asiento al m‡ximo,
Ð levante y tire de la parte delan-
tera del coj’n del asiento para desbloquearlo,
Ð bascule el asiento,
Ð desconecte el conector del asiento tŽrmico,
Ð tirando hacia arriba bascule el coj’n del asiento de izquerda a derecha para facilitar su des-montaje.
17-06-2002
Page 10 of 155

107
5SU 206 DE UNA OJEADA
No embale nunca unmotor fr’o.
Nunca deje el motoren marcha en un localcerrado.
No realice ninguna modificaci—nen el antirrobo de direcci—n.
Arranque de un motor de gasolina
No pise el acelerador. Accione el arranque sin soltar la llave hasta que el motor se pongaen marcha.Arranque de unmotor Diesel
No pise el acelerador.Gire la llave en posi-
ci—n "Marcha" .
Si la temperatura es suficiente, el testigo no se enciende ypuede arrancar el motor sin
esperar. Si el testigo se enciende, espere hasta que se apague antes deaccionar el arranque.
Si se cala el motor, es necesario volver la llave hasta la posici—n
"STOP" antes de volver a arran-
car el motor. AIRBAGS FRONTALES
Precauciones relativas alairbag pasajero
Veh’culo equipado con un mando de neutralizaci—n :
Ð neutralice el air-bag si instala unasiento parani–o de espal-das al sentidode la circulaci—n,
Ð active el airbag cuando vayasentada unapersona adulta.
Veh’culo no equipado con unmando de neutralizaci—n :
Ð no instaleasientos parani–o de espal-das al sentidode la circula-ci—n en elasiento delan-tero pasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
Control de funcionamiento
* Segœn destino
Neutralizaci—n del airbagpasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando
1y g’rela :
Ð posici—n "ON"airbag pasajero
activado,
Ð posici—n "OFF"airbag pasajero
neutralizado.
Contacto puesto (2» muescade lallave), la iluminaci—n de este testi-go, acompa–ada de una se–alsonora y del mensaje "Airbag
pasajero neutralizado" en la
pantalla multifunci—n, indica que elairbag pasajero est‡ neutralizado(posici—n "OFF"del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la duraci—n de laneutralizaci—n.
17-06-2002
Page 11 of 155

9596
LOS ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1. Elevalunas elŽctrico conductorModo manual: pulse el interruptor o tire de Žl sin
sobrepasar el punto de resistencia. La luna se
detiene cuando suelta el interruptor. Modo autom‡tico: pulse el interruptor o tire de Žl
sobrepasando el punto de resistencia. Un solo impulso abre o cierra completamente la luna. La apertura y el cierre autom‡tico œnicamente funciona cuando el motor est‡ en marcha.
2. Elevalunas elŽctrico pasajero.
3. Elevalunas elŽctrico trasero izquierdo.
4. Elevalunas elŽctrico trasero derecho. LOS RETROVISORES ELƒCTRICOS Gire el mando
5a la derecha o a la izquierda para
seleccionar el retrovisor correspondiente. Desplace el mando 5en las cuatro direcciones para
realizar el reglaje. Retrovisores abatibles elŽctricamente Con el contacto puesto, gire el mando 5a la
posici—n A. 7
SU 206 DE UNA OJEADA
17-06-2002
Page 17 of 155

17-06-2002
LAS REVISIONES PEUGEOT Su veh’culo se beneficia de un mantenimiento m‡s espaciado.
¥ Para los veh’culos con motores Gasolina: cada 30 000 km o cada dos a–os.
¥ Para motores Diesel de inyecci—n directa: cada 20 000 km o cada dos a–os.
¥ Para los motores Diesel de inyecci—n directa: cada 15 000 km. o cada dos a–os. El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor: a–adir aceite entre dos cambios es normal.
Es por lo que la Red PEUGEOT le recomienda un control intermedio entre dos Revisiones. El vencimiento de este control no sale se–alado por el indicador de mantenimiento. Se debe efectuar cada 15 000 km como m‡ximo para los motores gasolina, cada 10 000 km para los motores Diesel de inyecci—n directa y cada7 500 km para los motores Diesel de inyecci—n directa. Un profesional de la marca efectuar‡ un control r‡pido, a–adiendo los complementos que fuesen necesarios (acei- te, l’quido de refrigeraci—n, l’quido lavaparabrisas). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor: compruebe al
menos cada 3 000 km o cada 5 000 km, segœn las condiciones de utilizaci—n, el nivel de aceite motor. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y lubricantes:
POR ELLO ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECO-
MENDADOS POR EL FABRICANTE.
LAS REVISIONES PEUGEOT
18
Page 18 of 155

17-06-2002
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficas. Los airbags (cojines inflables) y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada 10 a–os.El l’quido de frenos que se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse en cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
La correa de distribuci—n: consulte la red PEUGEOT.
LAS REVISIONES PEUGEOT19
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles:
¥ Puerta a puerta permanente. ¥ Utilizaci—n urbana (tipo taxi).¥ Peque–os recorridos repetidos, motor fr’o por bajas temperaturas.
O, aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes: ¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a + 30 ¡C.¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a Ð15 ¡C.¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluyen operaciones espec’ficasy periodicidades de mantenimiento m‡s aproximadas. ¥ Cada 20 000 km. o todos los a–os para los veh’culos gasolina.¥ Cada 15 000 km. o todos los a–os para los veh’culos Diesel de Inyecci—n Directa.¥ Cada 10 000 km. o todos los a–os para los veh’culos Diesel de Inyecci—n Indirecta.
Page 19 of 155

17-06-2002
INDICADOR DE MANTENIMIENTO
Le informa del vencimiento de la pr—xima revisi—n a efectuar conformeal plan del fabricante. Funcionamiento Al poner el contacto y durante
5 segundos, la llave que simboliza lasoperaciones de mantenimiento seenciende; la pantalla del totalizadorkilomŽtrico indica la cantidad de kil—-metros (redondeados por defecto)que le quedan hasta la pr—xima revi-si—n. Ejemplo:le quedan 4 800 km a
recorrer hasta la pr—xima revisi—n.Al poner el contacto y durante
5 segundos, la pantalla indica: 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal y lapantalla indica el kilometraje total y par-cial. El vencimiento hasta la pr—ximarevisi—n es inferior a 1000 km. Ejemplo:
le quedan 900 km a recor-
rer hasta la pr—xima revisi—n. Al poner el contacto y durante
5 segundos, la pantalla indica: 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave se queda encendida. Le se–ala que debe hacer una revi- si—n pr—ximamente. La pantalla indicael kilometraje total y parcial. El vencimiento de revisi—n se hasobrepasado. Cada vez que pone el contacto y durante 5 segundos, la llave de man-tenimiento y el kilometraje sobrepa-sado parpadean. Ejemplo:
ha sobrepasado el venci-
miento de revisi—n en 300 km, debe realizar la revisi—n de su veh’culor‡pidamente.Al poner el contacto y durante
5 segundos, la pantalla indica: 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave de mantenimiento se quedaencendida. La pantalla indica el kilo-metraje total y parcial.
LAS REVISIONES PEUGEOT
20
Page 20 of 155

17-06-2002
Puesta a cero del indicador de mantenimiento En los Puntos de Servicio PEUGEOT se efectœa esta operaci—n despuŽsde cada revisi—n. Si ha efectuado Ud. mismo la revisi—n de su vehículo, el procedimiento depuesta a cero es el siguiente:
Ð quite el contacto,
Ð pulse el bot—n 1y mantŽngalo pul-
sado,
Ð ponga el contacto. La pantalla kilo- mŽtrica empieza a contar hacia atr‡s durante 10 segundos,
Ð mantenga el bot—n 1pulsado
durante 10 segundos.
La pantalla indica [= 0]y la llave de
mantenimiento desaparece.
LAS REVISIONES PEUGEOT 21