ad blue Peugeot 208 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: 208, Model: Peugeot 208 2015Pages: 424, tamaño PDF: 21.39 MB
Page 176 of 424

Información práctica
174
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
BlueHDi
y aditivo AdBlue
®
La tecnología SCR
AdBlue® es la marca comercial de la solución
necesaria para el funcionamiento del sistema
SCR.
Los vehículos BlueHDi están equipados con
un depósito específico de AdBlue
® con una
capacidad de 17
litros .
El llenado del depósito de AdBlue
® podrá
efectuarse con bidones de 5
o 10
litros o botes
de 1,89
litros.
El objetivo del aditivo BlueHDi es reducir hasta
un 90% las emisiones al aire de NOx (óxidos
de nitrógeno) gracias a un dispositivo que
permite transformar los NOx en vapor de agua
y en nitrógeno en un catalizador específico, el
sistema SCR (Selected Catalytic Reduction).
Este objetivo se ajusta a las normas de emisión
"Euro" adoptadas por la Unión Europea con el
fin de limitar las emisiones contaminantes de
los motores de combustión.
La tecnología SCR con la cual van equipados
los motores BlueHDi necesitan la inyección de
líquido AdBlue
® en la línea de escape. Verifique la validez de la fecha de caducidad.
Lea las consignas que constan en la etiqueta.
Si desea realizar usted mismo el llenado del
depósito AdBlue
®, asegúrese de tener un tubo
de llenado adecuado, incluido o no con el
bidón.
Dado el caso, esta operación podrá realizarse
al acudir a la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Page 177 of 424

Información práctica175
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Útil
Cuando la reserva del líquido AdBlue®
contenido en el depósito es suficiente, no
aparece ninguna información.
Por el contrario, cuando la reserva de aditivo
contenido en el depósito alcanza el umbral
de 2.400
km (1.500
millas) restantes por
recorrer, distintas señales temporales le
alertan (testigo, mensaje, señal sonora). Estas
alertas se intensificarán a medida que se
vayan recorriendo kilómetros, hasta volverse
permanentes.
Cuando el depósito de AdBlue
® está vacío,
resulta imposible arrancar el motor. Existen diferentes niveles de alerta que se
activan en función del umbral de autonomía
alcanzado.
Se le informará cada vez que alcance un
intervalo kilométrico, y las alertas se emitirán
de manera temporal y luego de manera
permanente.
-
E
l primer umbral se activa cuando la
autonomía restante es de 2.400 km
(1.500 millas).
-
E
l segundo, cuando la autonomía restante
es de 600
km (375 millas).
Hasta 0
km, cuando le resultará imposible
rearrancar el motor una vez parado.
Indicadores de autonomía
Se recomienda encarecidamente
no esperar alertas sucesivas para
completar el nivel de aditivo AdBlue
® y
realizarlo lo antes posible.
Autonomía de circulación
Pulse este botón para una indicación
momentánea.
Con la pantalla táctil:
Por encima de 5.000
km (3.100 millas) el valor
no se especifica. -
S
eleccione el menú "Ayuda a la
conducción"
-
Sel
eccione "Diagnóstico"
-
SeleccioneCHECK
7
Page 178 of 424

Información práctica
176
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Al poner el contacto, este testigo se enciende
acompañado de una señal sonora y de la
indicación de un mensaje (por ejemplo:
"Llene con aditivo anticontaminación:
Arranque prohibido en 1.500 km") indicando
la autonomía de circulación expresada en
kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indica cada 300
km
mientras no se complete el nivel de aditivo.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar una puesta a nivel de
aditivo AdBlue
®.
También puede efectuar usted mismo la puesta
a nivel.
Para más información relativa a la puesta a
nivel de aditivo AdBlue
®, consulte el apartado
correspondiente. Al poner el contacto, este testigo parpadea,
acompañado de una señal sonora y de la
indicación de un mensaje (por ejemplo: "Llene
con aditivo anticontaminación: Arranque
prohibido en 600
km") indicando la autonomía
de circulación expresada en kilómetros o
millas.
Al circular, el mensaje se indica cada
30 segundos mientras no se complete el nivel
de aditivo.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar una puesta a nivel de
aditivo AdBlue
®.
También puede efectuar usted mismo la puesta
a nivel.
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo.
Para más información relativa a la puesta a nivel de aditivo AdBlue
®, consulte el apartado
correspondiente. Al poner el contacto, este testigo parpadea,
acompañado de una señal sonora y de la
indicación del mensaje: "Llene con aditivo
anticontaminación: Arranque prohibido".
El depósito de AdBlue
® está vacío: el
dispositivo de antiarranque reglamentario
impide el rearranque del motor.
Autonomía comprendida entre 600
y 2.400
km
Autonomía comprendida entre 0
y 600
km Inmovilización por falta de aditivo AdBlue
®
Para poder arrancar el motor, le
recomendamos que acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
realizar la puesta a nivel necesaria.
En caso de que lo realice usted mismo,
es necesario que efectúe un repostaje
de al menos 3,8
litros de AdBlue
® en el
depósito.
Page 180 of 424

Información práctica
178
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Efectuar una puesta a nivel
En caso de que el líquido AdBlue®
se proyecte, limpie inmediatamente
la zona con agua fría o con un paño
húmedo y limpio.
Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Precauciones que se deben
seguir
Utilice el aditivo AdBlue® únicamente conforme
a la norma ISO 22241.
El aditivo AdBlue
® es una solución fabricada a
base de urea.
Este líquido es inflamable, incoloro e inodoro.
Se debe conservar en un lugar fresco. Después de efectuar el llenado del depósito de
aditivo, respete las siguientes normas:
-
P
onga el contacto sin arrancar.
-
E
spere 10 segundos antes de arrancar el
motor.
No deseche el bidón/bote de aditivo
AdBlue
® vacío en la basura doméstica.
Tírelos en un contenedor específico
para este tipo de productos o llévelo al
punto de venta. Asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una super ficie plana y horizontal.
Estacionar
F Corte el contacto y retire la llave.
En el caso de derramar líquido, limpie el
contorno de la boca del depósito utilizando un
paño húmedo.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del
vehículo es superior a -11°C. En caso
contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el
depósito. Estacione el vehículo durante
unas horas en un local en el cual la
temperatura sea más alta para poder
realizar la puesta a nivel.
Page 181 of 424

Información práctica179
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Llenado
F Vierta el contenido del recipiente en el depósito de AdBlue® del vehículo.
Importante : Si el depósito de AdBlue
®
de su vehículo está completamente
vacío, hecho que se confirma
mediante los mensajes de alerta y la
imposibilidad de rearrancar el motor, es
imperativo efectuar una puesta a nivel
de 3,8
litros como mínimo (es decir, dos
botes de 1,89
litros).
En caso de que el aditivo se proyecte,
limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
F
E
n caso de que se haya derramado
producto, limpie el contorno del orificio de
llenado del depósito con un paño húmedo.
Cierre
F Vuelva a colocar el tapón azul en la boca del depósito y gírelo un sexto de vuelta
en el sentido de las agujas del reloj al
máximo.
F
V
uelva a colocar el tapón negro girándolo
un cuarto de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj sin ejercer presión.
Compruebe que el testigo del tapón queda
frente al testigo del soporte.
F
S
egún equipamiento, vuelva a colocar
la rueda de repuesto y/o el cajón de
almacenamiento en el fondo del maletero.
F
C
oloque de nuevo la alfombrilla de
maletero y cierre el portón.
Acceder
F Para acceder al depósito de AdBlue®,
levante la alfombrilla de maletero, según
equipamiento, y retire la rueda de repuesto
y/o el cajón de almacenamiento.
Apertura
F Gire un cuarto de vuelta el tapón negro, en el sentido contrario a las agujas del reloj
sin ejercer presión y sáquelo tirando hacia
arriba.
F
G
ire el tapón azul una 6
ª parte de vuelta en
el sentido contrario a las agujas del reloj.
F
S
aque el tapón hacia arriba.
7
Page 182 of 424

Información práctica
180
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Importante: Cuando efectúe una
puesta a nivel después de una
inmovilización por falta de aditivo
indicada mediante el mensaje "Llene
con aditivo anticontaminación:
Arranque prohibido" deberá esperar
imperativamente durante más o menos
5
minutos antes de volver a poner
el contacto, sin abrir la puer ta del
conductor, ni desbloquear el vehículo
ni introducir la llave en el contactor .
Ponga el contacto y, a continuación,
después de 10
segundos, arranque el
motor.
Conserve el AdBlue
® fuera del alcance
de los niños, en el recipiente original.
No transvase nunca el AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
No diluya nunca el aditivo en agua.
No vierta el aditivo en el depósito de
gasoil.
No guarde los bidones/botes de
AdBlue
® en el vehículo.
Recomendaciones de
almacenamiento
El sistema SCR incluye un
dispositivo de calentamiento del
depósito de AdBlue
® que garantiza
el funcionamiento del vehículo en
condiciones normales.
En situaciones excepcionales, como
el mantenimiento del vehículo a
temperaturas siempre inferiores
a -15°C (5°F) durante un largo
periodo de tiempo, la alerta de fallo
anticontaminación puede estar
asociada a la congelación del AdBlue
®.
Guarde el vehículo en un lugar más
cálido durante unas horas hasta que el
aditivo vuelva al estado líquido.
El apagado de la alerta
anticontaminación no es inmediato;
se apagará después de circular unos
kilómetros.
Congelación del aditivo
AdBlue®
El AdBlue® se congela por debajo de
los -11°C (12,2°F) aproximadamente y
se degrada a partir de los 25°C (77°F).
Se recomienda almacenar los
bidones/botes en un lugar fresco y
resguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el aditivo puede
conservarse al menos durante un año.
El aditivo congelado se podrá utilizar
una vez que se haya descongelado a
temperatura ambiente.
Útil
Page 216 of 424

En caso de avería
214
208_es_Chap08_cas-de-panne_ed01-2016
Para los vehículos equipados con un motor
diésel, en caso de agotar la reserva, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Para todas las versiones salvo BlueHDi,
consulte la imagen del compartimento motor
correspondiente.
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Para más información relativa al
sistema anticonfusión de carburante
diésel, consulte el apartado
correspondiente.
Motor 1.6 HDi
(salvo versión BlueHDi)
F
E fectúe un repostaje de al menos 5 litros
de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F
A
ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el motor arranque para que
el motor se ponga en marcha (si el
motor no arranca a la primera, espere
aproximadamente 15
segundos y repita el
proceso).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.
Otros motores
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros
de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F
A
ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el motor de arranque para
que el motor se ponga en marcha (si el
motor no arranca a la primera, espere
aproximadamente 15
segundos y repita el
proceso).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.
Motor Blue HDi
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros
de gasoil.
F
P
onga el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
corte el contacto.
F
R
epita la operación 10
veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor. Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento.
Page 219 of 424

Características Técnicas217
208_es_Chap09_caracteristique-technique_ed01-201
Motores diésel
MotoresCódigos motores Cajas de
velocidades Capacidades de
aceite motor con cambio de filtro (litros) Remolque sin frenos
(kg) Peso recomendado
en la lanza (kg)
1.6
HDi 75 BX5
(DV6EM) Manual 5
marchas
(CVM5) 3,83
570 46
1.6
BlueHDi 75 KM5
(DV6FE) Manual 5
marchas
(CVM5) 3,83570
570
(VASP - VUL)46
46
(VUL) - 30 (VASP)
1.6
BlueHDi 75 S&S KMJ
(DV6FE) Manual 5
marchas
(CVM5) 3,83410
410
( VA S P)46
1.6
HDi 92 BW5
/ BF5
(DV6DM / DV6D) Manual 5
marchas
(CVM5) 3,83570
570
(VASP - VUL)46
1.6
e- HDi 92 S&S BFS
(DV6 D) Pilotada 6
marchas
(ETG6) 3,83
570 46
1.6
BlueHDi 100 KE5
(DV6 FD) Manual 5
marchas
(CVM5) 3,83570
570
(VASP - VUL)46
1.6
BlueHDi 100 S&S KEJ
(DV6 FD) Manual 5
marchas
(CVM5) 3,83520
570
(VASP - VUL)46
KES
(DV6 FD) Pilotada 6
marchas
(ETG6) 3,83
570 46
1.6
BlueHDI 115 S&S LAK
(DV6 FCD) Manual 6
marchas
(CVM 6) 3,83
570 46
1.6
BlueHDi 120
S&S KDK
(DV6 FC) Manual 6
marchas
(CVM 6) 3,83
570 46
VUL : Vehículo comercial ligero
VASP : Vehículo automotor especializado
9
Page 227 of 424

225
208_es_Chap10b_SMEGplus_ed01-2016
Pantalla táctil de 7 pulgadas
Navegador GPS - Autorradio multimedia - Teléfono Bluetooth®
Índice
Primeros pasos 2 26
Mandos en el volante
2
28
Menús
229
Navegación
230
Navegación - Guiado
2
38
Tr á fi c o 2 4 2
Radio Media
2
44
Radio
250
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting)
2
52
Multimedia
254
Reglajes
2
58
Servicios de conexión
26
6
Navegador de internet
2
67
MirrorLink
TM 270
C
arPlay ® 2 74
T
eléfono
278
Preguntas frecuentes
2
86
El sistema está protegido de manera que solo pueda funcionar
en su vehículo. Por motivos de seguridad, las operaciones que requieren una
atención especial por parte del conductor se deben realizar
imperativamente con el vehículo parado.
La indicación del mensaje de entrada en modo economía
de energía señala la puesta en modo vigilancia de los
equipamientos eléctricos que están en funcionamiento.
Consulte el apartado Modo economía de energía.
10
Audio y telemática
Page 229 of 424

227
208_es_Chap10b_SMEGplus_ed01-2016
Reglaje del volumen (cada fuente es
independiente, incluida la información de
tráfico (TA) y las consignas de navegación.Pulse en Menu
para mostrar el menú
dinámico.
Pulse en SRC para mostrar el menú
dinámico de fuentes de audio.
Con el motor en marcha, el sonido se
corta mediante una pulsación.
Con el contacto cortado, el sistema
se activa mediante una pulsación.
Selección de la fuente de audio (según
versión):
-
E
misoras FM/DAB"*/AM.
-
Lla
ve USB.
-
R
eproductor de CD (situado en la
guantera)*.
-
S
martphone a través de MirrorLink
TM o
CarPlay®.
-
T
eléfono conectado mediante Bluetooth* y
difusión multimedia Bluetooth* (streaming).
-
R
eproductor multimedia conectado
mediante la toma auxiliar ( jack, cable no
incluido).
-
J
ukebox*, después de haber copiado
previamente los archivos de audio en la
memoria interna del sistema. * Según equipamiento.
Acceso directo: Mediante las teclas táctiles
situadas en la banda superior de la pantalla
táctil, se puede acceder directamente a la
selección de la fuente de audio, a la lista de
emisoras (o a los títulos, según la fuente).
La pantalla es de tipo "resistiva", por lo
que es necesario pulsarla con firmeza,
especialmente en las acciones que
requieren arrastrar el dedo por la pantalla
(desfile de una lista, desplazamiento
del mapa, etc.). Un simple toque no
será suficiente. No se tendrá en cuenta
ninguna acción si se pulsa la pantalla con
varios dedos.
La pantalla se puede utilizar con guantes.
Esta tecnología permite su uso en
cualesquiera condiciones de temperatura. En caso de que la temperatura sea
elevada, el volumen sonoro puede
limitarse con el fin de preservar el
sistema. El restablecimiento del
estado inicial se efectúa cuando la
temperatura del habitáculo disminuye.
Para el mantenimiento de la pantalla,
se recomienda utilizar una gamuza
suave no abrasiva (gamuza para gafas)
sin añadir ningún producto.
No utilice objetos puntiagudos para
manejar la pantalla.
No toque la pantalla con las manos
mojadas.
10
Audio y telemática