ad blue Peugeot 208 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: 208, Model: Peugeot 208 2015Pages: 424, tamaño PDF: 21.39 MB
Page 5 of 424

3
208_es_Chap00a_sommaire_ed01-2016
Depósito de carburante 154
Cadenas para nieve 1 58
Enganche de un remolque
1
59
Carga energía
1
61
Accesorios
1
62
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas
1
64
Montaje de las barras de techo
1
65
Capó
167
Revisión de los niveles
1
70
Controles
173
BlueHDi y aditivo AdBlue
® 174
P
intura mate Straight cut
1 81
Información práctica
Triángulo 1 82
Kit de reparación 1 83
Rueda de emergencia
1
88
Cambio de una lámpara
1
95
Fusibles
2
02
Batería de 12
V
2
08
Remolcar
2
12
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
2
14
En caso de avería
Llamada de urgencia 222
Llamada de asistencia 2 23
Pantalla táctil de 7
pulgadas
2
25
Autorradio/Bluetooth
295
Autorradio
3
15
Audio y Telemática
Índice alfabético Leyenda
Aviso
Este símbolo señala los avisos que usted
debe imperativamente respetar para
su propia seguridad, la seguridad de
los demás y para no correr el riesgo de
deteriorar su vehículo.
InformaciónEste símbolo llama su atención sobre una
información complementaria para una
mejor utilización de su vehículo.
Protección del medio ambienteEste símbolo acompaña los consejos
relativos a la protección del medio ambiente.
ÚtilEste símbolo recuerda algunos consejos
de información prácticos.
Características Técnicas
Generalidades 215
Motores gasolina 2 16
Motores diésel
2
17
Dimensiones (en mm)
2
18
Elementos
de identificación 220
Índice
Page 10 of 424

Vista general
8
208_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
Pantalla táctil Calefacción/
Ventilación
Señal de emergencia Autorradio Bluetooth
Autorradio
Consola central
Cierre centralizado 40
Aire acondicionado
automático bizona
Consola central
225 -293 2 9 5 - 313315 - 326 59-60
63-65
90 Aire acondicionado
manual
66- 67
Desempañado -
Deshelado (luneta
trasera, retrovisores,
parabrisas, lunas
laterales). 61- 62
Page 12 of 424

Vista general
10
208_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
Vista compartimento
motor
Elementos de identificación 2 20
Dimensiones 218 -219
Cambio de una lámpara
1
95-201
-
delantera
-
trasera Inmovilización por falta
de carburante diésel
2
14
Apertura del capó
1
67
Compartimento motor gasolina
1
68
Compartimento motor diésel
1
69
Motorizaciones gasolina
2
15-216
Motorizaciones diésel
2
15, 217 Batería de 12
V
2
08 -211
Modo de corte de la alimentación, economía de energía
1
61
Fusibles del compartimento motor
20
2-203, 207
Fusibles en el salpicadero
2
02-206
Masas gasolina
2
15-216
Masas diésel
2
15, 217
Adituvo AdBlue
® 174 -18 0
R
evisión de los
n i ve l e s
8
9, 16 8 -172 , 178 -179
-
aceite
-
l
íquido de frenos
-
l
íquido de refrigeración
-
l
íquido lavaparabrisas
-
a
ditivo (diésel HDi AdBlue
®)
Control y mantenimiento
1
68 -169, 173
-
f
iltro de aire
-
a
ceite, filtro de aceite
-
f
iltro de partículas (diésel)
-
l
íquido de frenos
-
p
astillas/discos de freno
Page 22 of 424

20
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
Testigo de la pantalla del
cuadro de a bordoEstado
Causa Acciones/Observaciones
Aditivo AdBlue
®
(diésel BlueHDi) fijo desde la puesta
del contacto,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante La autonomía está comprendida
entre 600
y 2.400 km.Complete lo antes posible el nivel de AdBlue®: acuda
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado o realice
usted mismo esta operación.
intermitente,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía está comprendida
entre 0
km y 600
km. Complete imperativamente
el nivel de AdBlue
® para
evitar una avería : consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado o realice usted mismo esta
operación.
intermitente,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante. El aditivo AdBlue
® es está vacío:
el dispositivo antiarranque
reglamentario impide el rearranque
del motor. Para poder rearrancar el motor, debe completar
imperativamente
el nivel de aditivo AdBlue®:
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado o realice usted mismo esta operación.
Es imperativo añadir una cantidad mínima de
3,8
litros de AdBlue
® al depósito de aditivo.
Para realizar la puesta a nivel o para obtener más información relatvia al aditivo AdBlue
®, consulte el apartado correspondiente.
Instrumentación de a bordo
Page 23 of 424

21
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
Testigo de la pantalla del
cuadro de a bordoEstado
Causa Acciones/Observaciones
+
+
Sistema
anticontaminación
SCR (diésel
BlueHDi)fijo desde la puesta
del contacto, asociado
a los testigos
SERVICE y sistema
de autodiagnosis
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje. Se ha detectado un fallo del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
intermitente desde la
puesta del contacto,
asociado a los
testigos SERVICE
y sistema de
autodiagnosis motor,
acompañado de una
señal sonora y un
mensaje que indica la
autonomía restante. Después de la confirmación del
fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación, puede recorrer
hasta 1.100
km antes de que se
active el dispositivo de antiarranque
del motor. Contacte lo antes posible con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado para evitar una avería
.
intermitente desde la
puesta del contacto,
asociado a los testigo
SERVICE y sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje. Ha superado el límite de
circulación autorizada después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación: el dispositivo de
antiarranque impide el rearranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, debe imperativamente
acudir a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
Page 28 of 424

26
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
Revisiones
El kilometraje total se muestra en la zona A de
la pantalla y el kilometraje parcial en la zona B.-
Pe rmanece indicado cuando el intervalo
se ha superado y la revisión no se ha
realizado.
El indicador no aparece cuando quedan más
de 3.000
km para realizar la revisión.
Para las versiones diésel BlueHDi
únicamente (según el país de
comercialización), el nivel de
degradación del aceite motor también
se tiene en cuenta.
Respecto a los intervalos de realización
de las revisiones previstas en el Plan de
mantenimiento del fabricante, se trata de una
cuenta atrás asociada a dicho intervalo.
El plazo se calcula desde la última
puesta a cero del indicador, en función
del kilometraje recorrido y del tiempo
transcurrido desde la última revisión. El indicador aparece cuando se acerca el
momento de realizar la revisión:
-
I
ndica el número de kilómetros que se
pueden recorrer antes de realizar la
revisión.
-
Pe
rmanece indicado según dos tipos de
intervalo.
Instrumentación de a bordo
Page 30 of 424

28
208_es_Chap01_instruments-bord_ed01-2016
Recordatorio de la información
de mantenimiento
En cualquier momento, usted puede acceder a
la información de mantenimiento.
F
P
ulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial.
L
a información de mantenimiento se
muestra durante unos segundos y luego
desaparece.
Cuando aparezca en pantalla el kilometraje
parcial, pulse el botón durante unos segundos.
Puesta a cero del
cuentakilómetros parcial
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos 5 minutos
para que se memorice la puesta a cero.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
Después de cada revisión, debe poner a cero el
indicador de mantenimiento.
Si ha realizado usted mismo la revisión del
vehículo:
F
C
orte el contacto.
F
P
ulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial y manténgalo
pulsado.
F
P
onga el contacto; la pantalla del
cuentakilómetros empieza una cuenta atrás.
F
C
uando la pantalla indique "=0" , suelte el
botón; la llave desaparece.
ÚtilPara las versiones diésel Blue HDi, esta
alerta va acompañada del encendido
fijo del testigo de servicio, desde el
momento en que se pone el contacto.
El kilometraje que queda por recorrer
puede estar ponderado por el factor
tiempo, en función de los hábitos de
conducción del conductor. La llave
también se puede encender en caso de
que se haya superado el plazo previsto
desde la última revisión, indicado en el
Plan de mantenimiento del fabricante.
Para las versiones diésel Blue HDi, la
llave también se puede encender de
manera anticipada en función del nivel
de degradación del aceite motor. La
degradación del aceite motor depende
de las condiciones de circulación del
vehículo.
Instrumentación de a bordo
Page 118 of 424

Conducción
116
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Limite las causas de sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas al
fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica
(barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...). En su lugar
se recomienda utilizar un maletero de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los
de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los
neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
A
ntes de realizar un trayecto largo.
-
E
n cada cambio de estación.
-
D
espués de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del
remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de
aceite, filtro de aire, filtro de habitáculo...) y siga el calendario de las
operaciones del Plan de mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel Blue HDi, cuando el sistema SCR falla, el vehículo
se vuelve contaminante. Acuda lo antes posible a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para restablecer el nivel de emisiones de óxidos de
nitrógeno conforme a la normativa.
Al llenar el depósito de carburante, no insista después del tercer corte
de la pistola, así evitará derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que el consumo medio de carburante
se regulariza después de los 3.000
primeros kilómetros.
Page 133 of 424

Conducción131
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Stop & Start
El testigo "ECO" se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:
Funcionamiento
Modo STOP
Con diésel e- HDi o BlueHDi y caja de
velocidades pilotada :
-
V
elocidad inferior a km/h.
-
P
alanca de cambios en punto muerto
O
-
Pe
dal del freno pisado.
Casos particulares
El modo STOP no se activa cuando:
- l a puerta del conductor está abierta;
-
e
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con
la llave;
-
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
e
l desempañado está activo;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
El testigo "ECO" parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
El sistema pone el motor momentáneamente
en vigilancia - en modo STOP - durante las
fases de interrupción de la circulación (en
semáforos en rojo, embotellamientos). El motor
vuelve a arrancar automáticamente - en modo
START - cuando el conductor desea reanudar
la marcha. El rearranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, especialmente adecuado
para uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Con diésel BlueHDi y caja de velocidades
manual:
-
C
uando el vehículo está parado.
-
P
alanca de velocidades en punto muerto y
pedal de embrague suelto.
Con gasolina Puretech y caja de
velocidades manual, pilotada o automática :
-
A
l parar el vehículo.
-
C
on la palanca de cambios en punto
muerto y el pedal de embrague suelto (caja
de velocidades manual).
-
Pe
dal del freno pisado o la palanca
de cambios en la posición N (caja de
velocidades pilotada o automática).
6
Page 171 of 424

Información práctica169
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Los siguientes elementos permiten revisar
el nivel de los diferentes líquidos, sustituir
determinados elementos y cebar el depósito de
carburante.
Diésel
1. Depósito de lavaparabrisas
2. Depósito del líquido de refrigeración
3.
D
epósito del líquido de frenos
4.
Ba
tería/Fusibles
5.
C
aja de fusibles
6.
F
iltro de aire
7.
V
arilla de nivel de aceite del motor
8.
L
lenado de aceite del motor
9.
B
omba de cebado (según la motorización).
El depósito de llenado del aditivo AdBlue
®
está situado en el maletero, bajo la rueda de
emergencia.
Tenga cuidado al intervenir en
el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes (riesgo
de quemaduras) y el motoventilador
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto
c o r t ad o).
Revisión de los niveles
Revise regularmente los niveles siguiendo y
respetando las indicaciones que constan en el
Plan de mantenimiento del fabricante. Salvo
que se indique lo contrario, complételos si es
necesario.
En caso de disminución importante de un nivel,
lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para realizar la revisión del
circuito correspondiente.
7