Peugeot 208 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 208, Model: Peugeot 208 2018Pages: 240, tamaño PDF: 7.85 MB
Page 51 of 240

49
Toma auxiliar de 12 V
F Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 vatios), abra la tapa
y
conecte un adaptador adecuado.
Respete la potencia máxima nominal de la
toma (riesgo de dañar el accesorio).
Puer to USB
El puerto USB permite conectar un dispositivo
portátil, como un reproductor de audio digital de
tipo iPod
®, o una llave USB.
El lector USB lee los archivos de audio, que
a
continuación se transmiten a su sistema de
audio y
se reproducen a través de los altavoces
del vehículo.
Estos archivos se gestionan a
través de los
mandos del volante o
desde el sistema de audio.
El dispositivo portátil se puede cargar
automáticamente cuando está conectado
a la toma USB.
Durante la carga, se muestra un mensaje
si el consumo del dispositivo portátil es
superior al amperaje suministrado por el
vehículo.
Acondicionamiento del
maletero
1. Bandeja trasera
2. Ganchos
3. Luz de maletero
4. Anillas de anclaje (según versión)
La conexión de un dispositivo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT, como
un cargador USB, puede provocar
inter ferencias en el funcionamiento de los
sistemas eléctricos del vehículo, como
una mala recepción de la señal telefónica
o
una perturbación de la imagen en las
pantallas.
Para más información relativa a
Equipo de
audio y
telemática, y en especial a
la toma
USB, consulte el apartado correspondiente del
equipo de audio. La toma USB también permite conectar un
smartphone mediante MirrorLink
TM, Android
Auto® o CarPlay®, para beneficiarse de algunas
aplicaciones del teléfono en la pantalla táctil.
3
Ergonomía y confort
Page 52 of 240

50
Bandeja trasera
Para desmontar la bandeja:
F d esenganche los dos cordones,
F
e
leve ligeramente la bandeja y
desmóntela.
Para guardarla:
-
e
n vertical detrás de los asientos traseros,
-
e
n vertical detrás de los asientos
delanteros. Para volver a
montar la bandeja:
F
e
ncájela a los lados de los soportes
y deslícela hasta que llegue a las
hendiduras,
F
l
evántela para colocar de nuevo los dos
cordones.
En caso de deceleración brusca, los
objetos colocados en la cubierta del
espacio de carga pueden salir despedidos.
Ergonomía y confort
Page 53 of 240

51
Mando de luces
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho
en la cara interior del cristal de los faros
y de las luces traseras, que desaparece
unos minutos después de encender las
luces.
Viaje al extranjero
Si está pensando en conducir el vehículo
en un país en el que el sentido de la
circulación es inverso al del país de
comercialización del vehículo, es necesario
adaptar el reglaje de las luces de cruce
para no deslumbrar a
los usuarios que
circulen en sentido contrario. Consulte en
la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Selección del modo
iluminación principal
Luces apagadas (con el contacto quitado)/
Luces diurnas delanteras (motor en marcha).
Luces de posición solamente.
Luces de cruce o de carretera.
Encendido automático de los faros.
Conmutación de las luces (cruce/
carretera)
En los modos luces apagadas y luces de
p osición, el conductor puede encender
directamente las luces de carretera ("ráfagas"),
que permanecen encendidas mientras se tira
de la palanca.
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
El encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de instrumentos confirma la activación
de la iluminación seleccionada.
Luces antiniebla
Las luces antiniebla funcionan cuando las luces
de cruce o de carretera están encendidas.Gire el anillo para que el símbolo deseado
quede frente a la marca de referencia. Tire del mando para cambiar entre las luces de
cruce y
las de carretera.
Luz antiniebla trasera solamente
F Para encenderla, gire el anillo hacia delante.
Si se produce el apagado automático de las
luces (versión con iluminación AUTO), la luz
antiniebla y
las luces de cruce permanecerán
encendidas.
F
P
ara apagarla, gire el anillo hacia atrás.
Luces antiniebla delanteras
y trasera
Gire y suelte el anillo:
F u na vez hacia delante, para encender las
luces antiniebla delanteras,
F
h
acia delante una segunda vez, para
encender la luz antiniebla trasera.
F
ha
cia atrás una vez para apagar la luz
antiniebla trasera;
F
ha
cia atrás, una segunda vez, para apagar
las luces antiniebla delanteras.
4
Iluminación y visibilidad
Page 54 of 240

52
Si se produce el apagado automático de las luces
(versión con iluminación AUTO) o las luces de
cruce se apagan manualmente, las luces antiniebla
y las luces de posición permanecerán encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las luces
antiniebla. Las luces de posición también se
apagarán.
Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
d e día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o
las
luces antiniebla traseras encendidos. En
estas situaciones, la potencia del haz
de luz puede deslumbrar a
los demás
conductores. Por ello, solo deben utilizarse
con niebla o
cuando está nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y
las luces de cruce,
ya que el sensor solar puede detectar
suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y
la
luz antiniebla trasera en cuanto dejen de
ser necesarios.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces
se apagan instantáneamente, salvo
las luces de cruce si la iluminación de
acompañamiento automática está activada.
Encendido de las luces después de quitar el
contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el
anillo hasta la posición 0
(luces apagadas), y
a
continuación, gírelo hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal acústica
temporal recuerda al conductor que las luces
están encendidas.
Las luces, a excepción de las de posición, se
apagarán automáticamente al cabo de un tiempo
máximo de 30
minutos para no descargar la
batería.
Indicadores de dirección
F Baje al máximo el mando de luces para efectuar una maniobra a la izquierda.
F
S
uba al máximo el mando de luces para
efectuar una maniobra a
la derecha.Si olvida quitar los indicadores de
dirección durante más de 20
segundos
a velocidad superior a 60 km/h, el
volumen de la señal acústica aumentará.
Tres parpadeos
Empuje hacia arriba o hacia abajo el mando
d e luces sin superar el punto de resistencia;
el indicador de dirección correspondiente
parpadeará tres veces.
La utilización de esta función está
disponible a
cualquier velocidad a la
que circule el vehículo. No obstante, se
aprecia sobre todo en los cambios de
carril en vías rápidas.
Encendido automático de
las luces
Si el sensor detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición
y
de cruce se encienden automáticamente
sin inter vención por parte del conductor.
Asimismo, en caso de detección de lluvia,
las luces se encenderán junto con los
limpiaparabrisas delanteros.
En cuanto la luminosidad vuelva a
ser
suficiente o
después de parar los
limpiaparabrisas, las luces se apagarán
automáticamente.
Iluminación y visibilidad
Page 55 of 240

53
Encendido
F Gire el anillo hasta la posición AUTO. La
activación de la función va acompañada de
un mensaje en pantalla.
Apagado
F Gire el anillo a otra posición. La
desactivación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
En condiciones de niebla o
nieve, el
sensor solar puede detectar una luz
suficiente. En este caso, las luces no se
encenderán automáticamente.
No cubra el sensor solar, asociado al
sensor de lluvia y
situado en el centro del
parabrisas, detrás del retrovisor interior,
ya que las funciones asociadas dejarían
de funcionar.
Iluminación de
acompañamiento automática
Cuando se asocia con el encendido automático
de los faros, la iluminación de acompañamiento
automática ofrece las siguientes posibilidades
suplementarias:
-
s
elección de la duración de la iluminación
entre 15, 30
o 60 segundos,
-
a
ctivación automática de la iluminación
de acompañamiento cuando el encendido
automático de los faros está activo.
La iluminación de acompañamiento
se configura en el menú
Conducción/Vehículo .
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor solar,
las luces se encienden, este
testigo aparece en el cuadro de
instrumentos y/o aparece un mensaje
en la pantalla, acompañado de una
señal acústica.
Consulte con la red PEUGEOT o
un
taller cualificado.
Iluminación de
acompañamiento manual
Mantener las luces de cruce encendidas de
forma temporal después de haber quitado el
contacto facilita la salida del vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Activación
F Con el contacto quitado, haga una "ráfaga" con el mando de luces.
F
U
na nueva "ráfaga" interrumpe la función.
El alumbrado de acompañamiento
manual también se activa a
través
del botón de alumbrado del
mando a
distancia (ver el apartado
correspondiente).
Apagado
La iluminación de acompañamiento manual se
apaga automáticamente cuando transcurre un
periodo de tiempo determinado.
4
Iluminación y visibilidad
Page 56 of 240

54
Reglaje de la altura de los
faros
Para no molestar a los demás usuarios de la
v ía, la altura de los faros debe regularse en
función de la carga del vehículo.
0. 1
o 2 personas en las plazas delanteras.
-. Reglaje intermedio.
1. 5
ocupantes.
-. 5
ocupantes + carga máxima autorizada.
2. Conductor + carga máxima autorizada.
El ajuste inicial es la posición 0 .
Señalización del lateral del vehículo mediante
el encendido de las luces de posición solo del
lado de la circulación.
F
E
n el minuto siguiente a
quitar el contacto,
accione el mando de las luces hacia
arriba o
hacia abajo, en función del lado
de la circulación (por ejemplo, habiendo
estacionado en el lado izquierdo, gire la
palanca hacia arriba para que se enciendan
las luces de posición del lado derecho).
Esto se confirma mediante una señal acústica
y
el encendido en el cuadro de instrumentos
del testigo del intermitente correspondiente.
Para apagar las luces de estacionamiento,
coloque el mando de luces en la posición
central, o dé el contacto.
Luces de estacionamiento Luces diurnas/luces de posición
Las luces delanteras y traseras se encienden
automáticamente al arrancar el motor.
Garantizan las siguientes funciones:
-
L
uces diurnas (mando de iluminación en
la posición " 0" o " AUTO " con luminosidad
suficiente).
-
L
uces de posición (mando de iluminación
en la posición " AUTO" con poca
luminosidad o "Solo luces de posición" o
"Luces de cruce/de carretera").
En modo luces diurnas, la intensidad
luminosa de los diodos es mayor.
Iluminación y visibilidad
Page 57 of 240

55
Alumbrado estático de
intersección
Activación
DesactivaciónCon las luces de cruce o de carretera
e ncendidas, esta función permite que el haz
de luz de los faros antiniebla alumbre el interior
de la cur va cuando la velocidad del vehículo
es inferior a
40 km/h (en conducción urbana,
carreteras sinuosas, intersecciones, maniobras
de estacionamiento, etc.).
Sin alumbrado estático de intersección Con alumbrado estático de intersección
Esta función está activa:
-
A
l accionar el indicador de dirección
correspondiente.
o
-
A p
artir de un determinado ángulo de giro
del volante.
El sistema no funciona:
-
P
or debajo de un determinado ángulo de
giro del volante.
-
A u
na velocidad superior a los 40 km/h.
-
C
on la marcha atrás introducida.
Programación
La iluminación estática de
intersección se puede activar
o desactivar desde el menú Al.
conducción/Vehículo .
Este sistema está activado por
defecto.
Mando del limpiaparabrisas
En invierno, elimine la nieve, el hielo
o la escarcha presente en el parabrisas,
alrededor de los brazos y
las escobillas
de los limpiaparabrisas y
en la junta
del parabrisas antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
4
Iluminación y visibilidad
Page 58 of 240

56
Limpiaparabrisas automáticos
con sensor de lluvia
Los limpiaparabrisas delanteros
funcionan automáticamente, sin que
inter venga el conductor, al detectar
lluvia (gracias a un sensor situado
detrás del retrovisor interior),
adaptando su velocidad a
la
intensidad de las precipitaciones.
Activación
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos y aparece
un mensaje.
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Desactivación
Este testigo del cuadro de
instrumentos se apaga y
aparece un
mensaje.
Accione el mando brevemente hacia abajo
o
sitúe el mando en otra posición (Int, 1 o 2).Si en modo AUTO el limpiaparabrisas
funciona de manera intermitente, lleve
a revisar el vehículo a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado.
No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado en la
parte superior del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Al utilizar un túnel de lavado automático,
desconecte el barrido automático.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
Limpiaparabrisas
Rápido (lluvia intensa).
Normal (lluvia moderada).
Intermitente (proporcional a
la
velocidad del vehículo).
Desactivado.
Barrido único (accionando el mando
hacia abajo y
soltándolo) Es necesario volver a
activar el barrido
automático después de haber quitado
el contacto durante más de un minuto,
accionando el mando hacia abajo.
Iluminación y visibilidad
Page 59 of 240

57
Cambio de una escobilla de
los limpiacristales
Esta posición permite soltar las escobillas del
limpiaparabrisas.
Se usa para limpiar o
cambiar las escobillas.
Asimismo, puede ser útil en invierno, para
evitar que las escobillas se adhieran al
parabrisas.
Para colocar las escobillas en posición vertical:
F
A
ccione el mando del limpiaparabrisas
antes de que transcurra un minuto después
de haber quitado el contacto para que las
escobillas se coloquen en posición vertical.
Para que regresen a
la posición de
estacionamiento.
F
D
é el contacto y accione el mando.
Desmontaje de una escobilla
F Levante el brazo correspondiente del limpiaparabrisas.
F
Sue
lte la escobilla y
retírela.
Montaje de una escobilla
F Coloque la nueva escobilla y fíjela.
F A bata el brazo con cuidado. Para conser var la eficacia de las escobillas de
los limpiaparabrisas se aconseja lo siguiente:
-
M
anipularlas con cuidado.
-
L
impiarlas regularmente con agua y
jabón.
-
N
o utilizarlas para sujetar cartones contra el
parabrisas.
-
S
ustituirlas en cuanto aparezcan las
primeras señales de desgaste.
Limpialuneta
Desactivada.
Barrido intermitente.
Barrido con lavado (duración
determinada).
En caso de nieve o
granizo intenso,
y si lleva instalado un portabicicletas
en el portón del maletero, desactive el
limpialuneta automático desde el menú
de configuración del vehículo o
la pantalla
táctil.
Marcha atrás
Cuando se engrana la marcha atrás, si
el limpiaparabrisas está funcionando, el
limpialuneta se pondrá en marcha.
La puesta en marcha del limpialuneta
al engranar la marcha atrás se puede
activar o
desactivar en el menú
Conducción/Vehículo .
4
Iluminación y visibilidad
Page 60 of 240

58
Recomendaciones
generales de seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas
en distintas ubicaciones. Incluyen
advertencias de seguridad además de
la información de identificación de su
vehículo. No las retire: forman parte
integrante del vehículo.
Para cualquier inter vención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia
y
el material adecuado equivalente al que
la red PEUGEOT le puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos
de emergencia, alcoholímetros, bombillas
de recambio, fusibles de recambio,
extintor, botiquín, faldillas guardabarros en
la parte trasera del vehículo, etc.
Tenga en cuenta la siguiente
información:
-
E
l montaje de un equipamiento
o
accesorio eléctrico no aprobado
por PEUGEOT puede provocar un
consumo de corriente excesivo y
una
avería en los sistemas eléctricos del
vehículo. Acuda a
la red PEUGEOT para
informarse sobre la oferta de accesorios
recomendados.
-
P
or motivos de seguridad, el acceso
a
la toma de diagnosis asociada a los
sistemas electrónicos del vehículo
queda estrictamente reser vado a
la
red PEUGEOT o
a un taller cualificado
que disponga de las herramientas
especiales necesarias (riesgo de
provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos del vehículo, lo
que podría generar averías o
accidentes
graves). El fabricante no puede asumir
la responsabilidad en caso de que no se
respete esta recomendación.
-
C
ualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT
o
realizada sin respetar los requisitos
técnicos definidos por el fabricante
conllevará la suspensión de las
garantías legal y
contractual.Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte con la red PEUGEOT antes de
instalar un emisor de radiocomunicación.
La red le facilitará información relativa
a las características de los emisores
compatibles (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones específicas de
instalación) conforme a
la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Luces de emergencia
F Al pulsar este botón, los cuatro intermitentes parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En una frenada de emergencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia se
encienden automáticamente.
Seguridad