airbag PEUGEOT 308 2024 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2024, Model line: 308, Model: PEUGEOT 308 2024Pages: 280, tamaño PDF: 8.23 MB
Page 4 of 280

2
Tabla de contenido
 â–
Información general
 â–
Eco-conducción
 1Instrumentos del salpicaderoInformación para el conductor 12
Cuadros de instrumentos digitales 12
Indicadores y testigos de alerta 13
Indicadores 21
Comprobación manual 27
Cuentakilómetros total 27
Ordenador de a bordo 27
Pantalla táctil de 10 pulgadas 29
i-Toggles 31
Funciones adicionales controladas de forma
remota (hÃbrido enchufable o eléctrico)
32
 2AccesoLlave electrónica con función mando
a distancia y llave integrada. 33
Acceso y arranque sin llave por proximidad 35
Cierre centralizado 37
Procedimientos de emergencia 38
Puertas 40
Maletero 40
Portón trasero motorizado (familiar) 41
Alarma 44
Elevalunas eléctrico 47
Techo solar 48
 3ErgonomÃa y confortPosición de conducción 50
Asientos delanteros 51
Reglaje del volante 55
Volante calefactado 55
Retrovisores 55
Banqueta trasera 57
Calefacción y ventilación 59
Aire acondicionado automático bizona 60
Desempañado o desescarchado delantero 63
Desempañado/desescarchado de la luneta
trasera
64
Parabrisas térmico 64
Preacondicionamiento térmico (hÃbrido
enchufable o eléctrico)
64
Acondicionamiento de la parte delantera 65
Luces de cortesÃa 69
Iluminación ambiental 69
Acondicionamiento de la parte trasera 69
Acondicionamiento del maletero 70
 4Alumbrado y visibilidadPalanca de las luces exteriores 74
Intermitentes 75
Reglaje de la altura de los faros 76
Encendido automático de faros 76
Iluminación de acompañamiento y
de bienvenida
77
Sistemas de iluminación automática:
recomendaciones generales
77
Ajuste de iluminación automático 78
Peugeot Matrix LED Technology 2.0 79
Palanca de mando del limpiaparabrisas 80
Limpiaparabrisas intermitente 82
Limpiaparabrisas automático 83
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 84
 5SeguridadRecomendaciones generales de seguridad 86
Luces de emergencia 86
Claxon 87
Aviso acústico para peatones (hÃbrido, HÃbrido
enchufable o Eléctrico)
87
Emergencia o asistencia 87
Sistema de registro de datos de eventos 89
Programa electrónico de estabilidad (ESC) 90
Cinturones de seguridad 93
Airbags 95
Asientos para niños 98
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
100
Sillas infantiles ISOFIX 100
Sillas infantiles i-Size 101
Instalación de sillas infantiles 103
Seguro para niños 105
 6ConducciónConsejos de conducción 106
Arranque/parada del motor 108
Arranque de vehÃculos hÃbridos enchufables 109
Arranque o apagado de vehÃculos eléctricos 109
Freno de estacionamiento eléctrico 11 0
Caja de cambios manual 11 3
Caja de cambios automática (EAT8/e-EAT8) 11 3
Caja de cambios automática eléctrica de doble
embrague (e-DCS6/7)
11 7
Selector de marchas (Eléctrico) 121
Modos de conducción 122
Ayuda al arranque en pendiente 124
Indicador de cambio de marcha 125
Stop & Start (Gasolina o Diésel) 125
Modo e-Auto (hÃbrido) 127
Page 6 of 280

4
Información general
Presentación
Estas ilustraciones y descripciones se
proporcionan a tÃtulo meramente informativo. La
presencia y posición de ciertos elementos puede
variar según la versión o el nivel de acabado.
Instrumentos y mandos
1. Llamada de emergencia/Llamada de
asistencia
Techo solar
Alarma
Luz de cortesÃa/Luces de lectura delanteras
2. Pantalla de los testigos de alerta de los
cinturones de seguridad y del airbag frontal
del acompañante
Retrovisor interior
3. Cuadro de instrumentos
4. Barra de mandos lateral/Portamonedas
5. Caja de fusibles
6. Apertura del capó
7. Retrovisores exteriores
Elevalunas eléctrico
Cierre centralizado
8. Reposabrazos delantero
Tomas USB
9. Airbag frontal del acompañante
10. GuanteraConsola central
1.Pantalla táctil de 10 pulgadas
2. Barra de mandos central
3. Compartimento portaobjetos o cargador
inalámbrico de teléfonos
4. Arranque/Parada del motor con START/
STOP
5. Espacio de almacenamiento
Toma USB
Toma de 12
V
Soporte para bebidas
6. Caja de cambios o selector de marchas
7. Selector de modo de conducción
8. Freno de estacionamiento eléctrico
9. Compartimento portaobjetos/Portateléfonos
Page 7 of 280

5
Información general
Mandos en el volante
1.Mandos de las luces exteriores/intermitentes/
página de visualización del cuadro de
instrumentos/indicador de mantenimiento
2. Mandos del limpiaparabrisas/lavaparabrisas/
ordenador de a bordo
3. Levas de la caja de cambios automática
4. Limitador/regulador de velocidad/Regulador
de velocidad adaptativo/Drive Assist Plus o
Drive Assist 2.0
A. Aumentar o reducir la velocidad programada
Visualización y ajuste de la configuración
de la distancia con el vehÃculo precedente
(Regulador de velocidad adaptativo) B.
Activación o desactivación del regulador de
velocidad
Activación o desactivación del regulador de
velocidad adaptativo/Drive Assist Plus
C. Iniciar o pausar el limitador o regulador de
velocidad con la velocidad programada
Confirmación de arranque del vehÃculo
después de una parada automática
(Regulador de velocidad adaptativo con
función Stop & Go)
D. Activación o desactivación del limitador de
velocidad
E. Activación del limitador o regulador de
velocidad con la velocidad programada
Aceptación de la velocidad propuesta por el
Reconocimiento de señales de tráfico
5. Claxon/Airbag frontal del conductor
6. Mandos de ajuste del sistema de audio
F. Pulsar: visualización de las emisoras
favoritas o multimedias
Arriba o abajo: selección anterior o posterior
de radio, multimedia o teléfono
Pulsar: validar una selección
G. Subir o bajar el volumen
H. Descolgar o colgar una llamada
Acceso al registro de llamadas de la
aplicación Teléfono
I. Pulsación corta: comandos de voz del
sistema
Pulsación larga: comandos de voz del
teléfono
Barra de mandos lateral
1. Reglaje de la altura de los faros con
tecnologÃa LED
2. Portón trasero motorizado
3. Parabrisas térmico
4. Volante calefactado
5. Apertura de la tapa del carburante
6. Testigo de funcionamiento de la calefacción
programable
Barra de mandos central
1. Mandos del sistema de aire acondicionado
automático/Botón HOME
o
Botón i-Toggles/HOME
Page 10 of 280

8
Información general
Apartado "ErgonomÃa y confort -
Acondicionamientos delanteros - Cargador
inalámbrico de teléfonos":
Apartados "Alumbrado y visibilidad - Palanca
de las luces exteriores" y "En caso de averÃa
- Cambiar una bombilla":
Apartado "Seguridad - Recomendaciones
generales de seguridad - Instalación de
accesorios eléctricos":
Apartado "Seguridad - Sillas infantiles
- Desactivación del airbag frontal del
acompañante":
Apartado "Seguridad - Fijaciones ISOFIX":
i-SizeTOP TETHER
Apartado "Conducción - Freno de
estacionamiento eléctrico":
Apartado "Conducción - Stop & Start":
Apartado "Información práctica -
Compatibilidad de los carburantes":
Apartado "Información práctica - VehÃculos
hÃbridos enchufables o eléctricos -
Recomendaciones especÃficas":
Apartado "Información práctica - Sistema
hÃbrido enchufable":
Apartado "Información práctica - Carga de la
baterÃa de tracción (HÃbrido enchufable)":
Apartado "Información práctica - Sistema de
carga (Eléctrico)":
Apartado "Información práctica - Carga de la
baterÃa de tracción (Eléctrico)":
Apartado "Información práctica - Capó":
Apartado "Información práctica -
Comprobación de niveles - LÃquido de
refrigeración del motor (Eléctrico)":
Apartado "En caso de averÃa - Kit de
reparación provisional de pinchazos":
Apartado "En caso de averÃa - Rueda de
repuesto":
Page 20 of 280

18
Instrumentos del salpicadero
fijo acompañados de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomÃa.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el
dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor
fijo acompañados de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor
vuelva a arrancar (se ha excedido el lÃmite de
circulación permitido después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Precalentamiento del motor (diésel)Temporalmente encendido (hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto, si las condiciones
meteorológicas y la temperatura del motor lo
requieren.
Espere a que el testigo de alerta se apague
antes de arrancar.
Cuando el testigo de alerta se apaga, el
arranque es inmediato, siempre que pise y
mantenga pisado:
–
el pedal de embrague con una caja de
cambios manual. –
el pedal de freno con una caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado
el pedal.
Inflado insuficienteFijo.
La presión de una o varias ruedas es
insuficiente.
Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo
de servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalÃa.
La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve
a cabo (3.)
Ayuda al estacionamientoParpadeante.
El sistema detecta un obstáculo.
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización del
mensaje " Sensor de asistencia de aparcamiento sucio: limpie el sensor,
consulte el Manual de usuario.
".
El sensor está cubierto.
Detenga el vehÃculo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Limpie los sensores delanteros y/o traseros.
AirbagsFijo, asociado a un testigo de
alerta de mantenimiento y
acompañado de la visualización de un mensaje.
Fallo de uno de los airbags o de los pretensores
pirotécnicos de los cinturones de seguridad.
Lleve a cabo (3).
Airbag frontal del acompañante (ON)Fijo.
El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición " ON".
En este caso, no instale una silla infantil
de espaldas al sentido de la marcha en el
asiento del acompañante, ya que existe el
riesgo de que se produzcan lesiones graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)
Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición " OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a
menos que haya un fallo en los airbags (testigo
de alerta de airbags encendido).
Page 35 of 280

33
Acceso
2Llave electrónica con
función mando a distancia
y llave integrada.
Funcionamiento del mando
a distancia
El mando a distancia permite realizar las
siguientes funciones remotas (según versión):
–
Desbloqueo/bloqueo/superbloqueo del
vehÃculo.
–
Desbloqueo/bloqueo del maletero.
–
Plegado/desplegado de los retrovisores
exteriores.
–
Activación/desactivación de la alarma.
–
Localización del vehÃculo.
–
Cierre de las ventanillas.
–
Cierre del techo solar
.
–
Activación del sistema electrónico de
inmovilización del vehÃculo.
Los procedimientos alternativos permiten
bloquear o desbloquear el vehÃculo en caso de
fallo de funcionamiento del mando a distancia,
del cierre centralizado, de la baterÃa, etc. Para
obtener más información sobre Procedimientos
alternativos, consulte el apartado
correspondiente.
Llave integrada
La llave integrada en el mando a distancia
permite realizar las siguientes operaciones
(según versión):
–
Activación/desactivación del seguro manual
para niños.
–
Activación/desactivación del airbag frontal del
acompañante.
–
Desbloqueo/bloqueo de emergencia de las
puertas
â–º Para extraer la llave o volverla a colocar en
su ubicación, tire y mantenga el botón.
Una vez extraÃda la llave integrada,
llévela siempre consigo para poder
realizar los procedimientos alternativos
correspondientes.
Desbloqueo del vehÃculo
El desbloqueo selectivo (puerta del
conductor o maletero) se configura en la
aplicación Ajustes
> VehÃculo de la pantalla
táctil.
Desbloqueo total
► Si el desbloqueo selectivo está desactivado,
pulse el botón de desbloqueo.
Desbloqueo selectivo
Puerta del conductor
► Pulse el botón de desbloqueo.
La puerta del conductor y la tapa del carburante
se desbloquean (Gasolina, Diésel o hÃbrido).
La puerta del conductor se desbloquea (HÃbrido
enchufable).
La puerta del conductor y la trampilla de carga
se desbloquean (Eléctrico).
â–º
Púlselo otra vez
para desbloquear las otras
puertas y el maletero.
La boquilla de carga se puede desconectar tras
la segunda pulsación.
El desbloqueo completo o selectivo y la
desactivación de la alarma (según versión),
se confirman mediante el parpadeo de los
intermitentes y la iluminación de las luces
diurnas.
Según versión, los retrovisores exteriores se
despliegan.
Page 90 of 280

88
Seguridad
El testigo parpadea mientras se envÃan datos
del vehÃculo y permanece encendido cuando se
establece la comunicación.
En caso de detectarse un accidente
grave por los sensores integrados en el
vehÃculo, como la unidad de control del
airbag, se realiza una llamada de emergencia
automáticamente.
Es sistema eCall (SOS) es un servicio
público de interés general y sin cargos.
Funcionamiento del sistema
– Al dar el contacto, si el testigo se enciende
durante unos segundos y se apaga después,
significa que el sistema funciona correctamente.
–
Si el testigo parpadea en rojo, significa que
la baterÃa de emergencia está agotada. Se
recargará tras unos minutos circulando.
–
El testigo se enciende en rojo fijo: fallo de
funcionamiento del sistema. Es posible que los
servicios de llamada de emergencia y asistencia
no funcionen.
–
Si el testigo no se enciende al dar el contacto,
también indica un fallo de funcionamiento del
sistema.
Si el problema persiste, acuda lo antes posible a
un taller cualificado.
El fallo de funcionamiento del sistema no
impide conducir el vehÃculo.
Mientras se realiza una actualización del
sistema integrado, la función eCall (SOS)
no está disponible.
Procesamiento de datos
Todo el procesamiento de la información
personal realizado por la función eCall
(SOS) cumple el marco normativo relativo
a la protección de los datos personales
consagrado en el Reglamento 2016/679
(Reglamento General de Protección de
Datos, o RGPD) o en el RGPD del Reino
Unido (Protección de Datos, Privacidad y
Comunicaciones Electrónicas) Reglamentos
2019 y en la Directiva 2002/58/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo y, en
particular, pretende velar por los intereses
vitales del interesado, de conformidad con el
artÃculo 6, apartado 1, letra d), del RGPD.
El procesamiento de la información personal
se limita estrictamente a los propósitos
del tratamiento de la función eCall (SOS)
utilizada con el número "112" unificado para
llamadas de emergencia a nivel europeo.
La función eCall (SOS) sólo puede recopilar
y procesar los siguientes datos en relación
con el vehÃculo: número de identificación
del vehÃculo, tipo de vehÃculo (vehÃculo de
pasajeros o vehÃculo comercial ligero), tipo de
carburante o fuente de alimentación, las tres
últimas ubicaciones y dirección de la marcha,
número de pasajeros y un archivo de registro
fechado de la activación automática del
sistema y su marca de tiempo.
Los destinatarios de los datos procesados
son los centros de gestión de llamadas de
emergencia designados por las autoridades
nacionales relevantes en el territorio
en que están ubicados, permitiendo el
direccionamiento prioritario y la gestión de
llamadas al número de emergencia "112".
Almacenamiento de datos
Los datos contenidos en la memoria
del sistema no son accesibles desde
fuera del sistema hasta que se realiza una
llamada. El sistema no es rastreable y no
está supervisado de forma continua el su
funcionamiento normal.
Los datos en la memoria interna del
sistema se eliminan de forma automática
y continuada. Sólo se almacenan las tres
últimas ubicaciones, que son necesarias para
el funcionamiento normal del sistema.
Cuando se activa una llamada de
emergencia, el registro de datos se almacena
por un tiempo no superior a 13 horas.
Acceso a datos
Tiene derecho a acceder a los datos y,
si fuese necesario, solicitar la rectificación,
eliminación o restricción del procesado de
cualquier información personal no procesada
de conformidad con las disposiciones
Page 91 of 280

89
Seguridad
5del RGPD. Los terceros a los que se han
divulgado los datos, serán notificados
de cualquier rectificación, eliminación o
restricción llevada a cabo de conformidad
con el RGPD correspondiente, a no ser que
hacerlo sea imposible o conlleve un esfuerzo
desproporcionado.
También tiene derecho a formular una queja
ante la autoridad de control de protección de
datos correspondiente.
Si desea reclamar los derechos mencionados
anteriormente, envÃe un correo electrónico a:
[email protected].
Para obtener más información sobre nuestros
datos de contacto, consulte la polÃtica de
privacidad y cookies en el sitio web de
nuestra marca.
ASISTENCIA
â–º Si se produce una averÃa en el vehÃculo,
pulse el botón 2
durante más de 2 segundos
para solicitar asistencia (un mensaje de voz
confirma la solicitud*).
â–º
Pulsando de nuevo inmediatamente se
cancela la solicitud.
* Según la cobertur a geográfica de "eCall (SOS)" y de "ASISTENCIA", asà como del idioma oficial seleccionado por el propietario del vehÃculo.
Puede obtener la lista de paÃses incluidos y de servicios telemáti\
cos en un concesionario o en el sitio web de su paÃs.
El modo privado permite gestionar a qué
nivel se comparten los datos y la
ubicación entre el vehÃculo y PEUGEOT.
Se puede configurar en la aplicación Ajustes
de la pantalla táctil.
Si ha adquirido el vehÃculo fuera de la
red de concesionarios PEUGEOT, se
aconseja hacer que un concesionario
compruebe la configuración de estos
servicios y, si lo desea, modificarla de según
se requiera. En paÃses multilingües, la
configuración permite elegir el idioma
nacional oficial de los servicios.
Por razones técnicas y, especialmente,
para mejorar la calidad de los servicios
telemáticos ofrecidos a los clientes, el
fabricante se reserva el derecho a realizar
actualizaciones del sistema telemático
integrado en el vehÃculo en cualquier
momento.
Durante una actualización del sistema
telemático integrado en el vehÃculo, el
sistema ASISTENCIA no estará disponible.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con el paquete SOS y
asistencia incluido, dispondrá de servicios
complementarios en su área personal a
través de la página web de su paÃs.
Para obtener más información sobre el
paquete SOS y asistencia, consulte las
condiciones generales de estos servicios.
Sistema de registro de
datos de eventos
(Según paÃs de comercialización)
Este vehÃculo está equipado con un sistema
de registro de datos de accidentes, conocido
también como registrador de datos de eventos
(EDR).
El sistema recopila y registra determinados
datos del vehÃculo durante un breve perÃodo
de tiempo (unos segundos) antes, durante y
después de un evento, como un accidente o una
colisión.
A fin de conocer mejor las circunstancias en
las que ha tenido lugar el evento, el sistema
registra cómo funcionan los distintos sistemas
del vehÃculo en el momento en que se produce
el incidente, entre otros:
–
El despliegue de un sistema de retención (por
ejemplo, el airbag o el cinturón de seguridad).
Page 93 of 280

91
Seguridad
5la resistencia del pedal y se aumenta la eficacia
de la frenada.
Post Collision Safety Brake
(PCSB)
Si se detecta un accidente, el vehÃculo activa la
frenada automática postcolisión. Este sistema
pretende reducir el riesgo de que se produzcan
otras colisiones en caso de que el conductor no
reaccione.
El sistema no está operativo si la funcionalidad
del vehÃculo de activar y ejecutar la frenada
automática postcolisión no está disponible, ya
que puede ocurrir en accidentes graves o en
otros escenarios de accidentes especÃficos.
Es posible anular la frenada automática pisando
el pedal del freno o el pedal del acelerador.
Condiciones de funcionamiento
El sistema funciona si se cumplen las siguientes
condiciones:
–
Los airbags o los pretensores pirotécnicos de
los cinturones de seguridad se han desplegado
a causa de la colisión.
–
Los sistemas de frenado y las funciones
eléctricas continúan operativos continuamente
durante y después de la colisión.
–
El conductor no ha pisado el freno o el pedal
del acelerador
.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de
funcionamiento, uno de
estos testigos de alerta se encenderá de forma
fija en el cuadro de instrumentos, acompañado
del testigo de alerta de mantenimiento, la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad
(DSC)
El sistema antideslizamiento de las ruedas (o
control de tracción), optimiza la tracción con el
freno motor y con la aplicación de los frenos
en las ruedas motrices para evitar que una o
más ruedas giren en vacÃo. También mejora la
estabilidad direccional del vehÃculo.
Si existe alguna diferencia entre la trayectoria
del vehÃculo y la ruta que desea el conductor, el
sistema de control dinámico de estabilidad usa
automáticamente el freno motor y los frenos de
una o varias ruedas para que el vehÃculo vuelva
a la ruta deseada, dentro de los lÃmites de las
leyes de la fÃsica.
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehÃculo.
Estos sistemas se activan en caso de que
se presente algún problema con la
adherencia o la trayectoria (se confirma con el
parpadeo de este testigo de alerta en el cuadro
de instrumentos).
Desactivación o reactivación
En condiciones excepcionales (p. ej.,
desplazamiento del vehÃculo sobre suelo
embarrado, inmovilizado en la nieve o sobre
terreno poco estable), puede resultar útil
desactivar los sistemas DSC y ASR para que
las ruedas puedan moverse libremente y, de ese
modo, recuperar la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive el sistema.
El sistema de antideslizamiento de las
ruedas (ASR) se desactiva o reactiva en
la aplicación ADAS de la pantalla táctil.
La desactivación o reactivación del
sistema de antideslizamiento de las
ruedas (ASR) se indica mediante el encendido o
apagado del testigo en el cuadro de
instrumentos junto con la visualización de un
mensaje.
El sistema de antideslizamiento de las ruedas
(ASR) se reactiva automáticamente siempre que
se quita el contacto o a partir de 50 km/h.
Por debajo de 50
km/h, la reactivación debe ser
manual.
Page 95 of 280

93
Seguridad
5defectuoso, etc.) o conducir a una velocidad
excesiva.
En ciertos casos, es posible que el sistema
no detecte el balanceo del remolque, sobre
todo con remolques ligeros.
En caso de conducción sobre superficies
deslizantes o deterioradas, es posible que
el sistema no pueda impedir balanceos
repentinos del remolque.
Cinturones de seguridad
Carrete de inercia
Los cinturones de seguridad están equipados
con un carrete de inercia que permite adaptar la
longitud de la correa automáticamente a la talla
del usuario. El cinturón de seguridad se recoge
automáticamente en su alojamiento cuando no
se usa.
Los carretes de inercia cuentan con un
dispositivo que bloquea automáticamente la
correa si se produce una colisión, un frenado
de emergencia o un vuelco del vehÃculo. Para
desbloquearla, tire con firmeza de la correa y
suéltela para que se enrolle ligeramente.
Pretensor pirotécnico
Este sistema mejora la seguridad en caso de
colisión frontal o lateral.
En función de la gravedad del impacto, el
sistema de pretensión pirotécnica tensa
instantáneamente el cinturón contra el cuerpo
del ocupante del asiento.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
Sistema limitador de esfuerzo progresivo
Este sistema atenúa la presión del cinturón
contra el tórax del ocupante, teniendo en cuenta
su estatura, mejorando asà su protección.
En caso de colisión
En función del tipo y de la importancia
de la colisión, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags
y con independencia de ellos. La activación
de los pretensores va acompañada de un
ligero desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activación de la
carga pirotécnica integrada en el sistema.
En todos los casos, el testigo de alerta del
airbag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehÃculo a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado para
revisar y, llegado el caso, sustituir el sistema
de los cinturones de seguridad.
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y un sistema de limitación de
esfuerzo progresivo.
Cinturones de seguridad
traseros
Los asientos traseros cuentan con cinturones de
seguridad de tres puntos con carrete de inercia.
Las plazas laterales están equipadas con un
sistema de pretensión pirotécnica y con un
limitador de esfuerzo.
Abrochado
â–º Tire de la correa e inserte la hebilla en el
enganche.
â–º
Compruebe que el cinturón de seguridad
está ajustado correctamente tirando de la
correa.
Desabrochado
► Pulse el botón rojo del enganche.
â–º GuÃe el movimiento del cinturón mientras se
enrolla.