PEUGEOT 4008 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2012, Model line: 4008, Model: PEUGEOT 4008 2012Pages: 332, tamaño PDF: 9.75 MB
Page 21 of 332

.
19
To m a d e c o n t a c t o
Conducción
Esta caja de velocidades de seis marchaspermite elegir entre el confor t del automatismo
o el placer del cambio de marchas manual.1. Palanca de cambios2.Leva "-" 3.Leva "+"
Caja de velocidades CVT
Indicaciones en el cuadro de a bordo
El modo de conducción seleccionado y/o la
marcha engranada se indican en la pantalla delcuadro de a bordo.
P.Parking (estacio namiento)
R. Reverse (marcha atrás)
N.Neutral (punto muerto) D. Drive (modo automatizado)
+/-. Modo manual con cambio de marchassecuencial
Arranque
Desde la posición P, con el freno de Pestacionamiento accionado: )
Pise con firmeza el pedal del freno. )
Arranque el motor. )
Seleccione la posición R, Do +/-. )
Suelte el freno de estacionamiento. )
Suelte progresivamente el pedal del freno.El vehículo se desplazará de inmediato.
11
3
Page 22 of 332

20
To m a d e c o n t a c t o
Conducción
Función Stop & Start
(Auto Stop & Go)
Paso del motor a modo STOP
119
El testigo "AS&G"
se enciende en el cuadro de a bordo o en la pantalla delcuadro de a bordo y el motor se pone en vigilancia al cabo de unos segundos:
Paso del motor a modo START
Neutralización/Reactivación
El sistema puede neutralizarse en cualquier momento pulsando el mando "AS&G OFF"
. El testigo correspondiente se encenderá en elcuadro de a bordo o en la pantalla del cuadro de a bordo.
120
120
El sistema se reactiva automáticamente cada vez que se vuelve a arrancar el motor con la llave o con el botónSTA R T/STOP
. El testi
go "AS &G "se apagay el motor vuelve a arrancar automáticamente:
-
con caja de velocidades manual,pisando a fondo
el pedal de embrague. -con caja de velocidades manual, con el
vehículo parado y el pedal del freno pisado, al poner la palanca de cambios en punto muerto y soltar el pedal de embrague. En determinados casos, el modo START puede
activarse automáticamente. Si eso ocurre, el
testi
go "AS &G "parpadea unos segundos yluego se apaga. En determinados casos, el modo STOP puede noestar disponible. Si eso ocurre, el testigo "AS&G"parpadea unos segundos y luego se apaga.
Page 23 of 332

.
21
To m a d e c o n t a c t o
Conducción
El conductor puede seleccionar manualmente
los tres modos de transmisión de que dispone
el vehículo en función de sus necesidades:
A.Dos ruedas motrices (2WD)B.Cuatro ruedas motrices (4WD AUTO)
C.Cuatro ruedas motrices (4WD LOCK)
Sistema de cuatro ruedas
motrices
1.Tecla "ON/OFF": Activación/Desactivación
del regulador.
2. Tecla "COAST SET"
: Memorización de una velocidad de conducción y luego reducción de la velocidad de crucero. 3.
Te c l a "ACC RES": Aumento de lavelocidad de crucero y recuperación de la
velocidad memorizada.
4. Tecla "CANCEL"
: Interrupción de laregulación.
Regulador de velocidad
"CRUISE"
124
Para poder programar o activar el regulador, la
velocidad del vehículo debe ser superior a 40 km
/h ydebe estar engranada al menos la segunda marcha.
122
Page 24 of 332

22
To m a d e c o n t a c t o
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y lasemisiones de CO2.
Optimice el uso de la caja
de velocidades
Con caja de velocidades manual, arranquecon suavidad y no espere para introducir una marcha más larga. Como norma general, circulecambiando de marcha más bien pronto. Cuandoel vehículo esté equipado con indicador de cambiode marcha, éste indica cuándo se puede engranar una marcha más larga. Siga sus recomendaciones cuando se encienda en el cuadro de a bordo.
Con caja de velocidades automática o pilotada, circule en posición Drive "D"
oAuto "A", según el tipo de selector, sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre los vehículos, favorezca el freno motor con respecto al pedal del freno y pise el acelerador de forma progresiva. Estas actitudes contribuyen a ahorrar carburante, reducir las emisiones deCO2y atenuar el ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan una circulación fluida, si el volante dispone del mando "Cruise", seleccione el regulador
de velocidad a par tir de 40 km/h.
Limite el uso de los
sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiadocalor en el habitáculo, airéelo bajando lasventanillas y abriendo los aireadores, antes de
activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre lasventanillas y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar la temperatura delhabitáculo (persiana de ocultación del techo corredizo, estores...).
Cor te el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática, una vez hayaalcanzado la temperatura de confort deseada. Apague el desempañado y el deshelado siéstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientoscalefactados.
No circule con los faros antiniebla y la luzantiniebla trasera encendidos cuando las condiciones de visibilidad sean suficientes.
Evite dejar el motor en funcionamiento, especialmente en invierno, antes de introducir la primera marcha. El vehículo se calienta
con mayor rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los soportes multimedia(vídeo, música, videojuegos...) para contribuir a limitar el consumo de energía eléctrica y,por tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos por tátiles antes de abandonar el vehículo.
Page 25 of 332

.
23
To m a d e c o n t a c t o
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas en el fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica (barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...).Utilice preferentemente un cofre de techo.Retire las barras de techo o portacargasdespués de su uso.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presiónde inflado de los neumáticos, consultando laetiqueta situada en la entrada de puerta del
lado del conductor. Efectúe esta revisión especialmente: - antes de un desplazamiento de largadistancia;- en cada cambio de estación;- después de un estacionamiento prolongado.No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de aceite, filtro de aire...) y siga el calendario de las operaciones recomendadaspor el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después deltercer cor te de la pistola para evitar derramar carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que elconsumo medio de carburante se regularizadespués de los 3.000 primeros kilómetros.
Page 26 of 332

24
Control de marcha
Cuadro de a bordo
1.
Cuadrante del cuentarrevoluciones 2.
Cuadrante del velocímetro
Pantalla de tipo 2
3.
Pantalla del cuadro de a bordo:
- Indicación de las aler tas y estados
- Cuentakilómetros total y parcial
- Indicador de mantenimiento
- Temperatura del líquido de refrigeración
- Visualización de la información delordenador de a bordo
- Consigna del regulador de velocidad
- Consigna del indicador de cambio de
marcha
- Menú de ajuste de los parámetros(visualización, sonido...)
- Nivel de carburante
- Temperatura exterior
- Modo de transmisión
Panel que contiene los cuadrantes y testigos. Estos últimos informan al conductor de lapuesta en marcha de un sistema (testigos de
funcionamiento o de neutralización) o de la aparición de una anomalía (testigos de alerta).
Pantalla de tipo 1
La visualización se gestiona utilizando el botón INFO
situado en el salpicadero,a la izquierda del cuadro de a bordo.
Page 27 of 332

1
25
Control de marcha
Los testigos son señales visuales que informan
al conductor de la aparición de una anomalía
(testigos de alerta) o de la puesta en marcha
de un sistema (testigos de funcionamiento o deneutralización).
Al poner el contacto
Algunos testigos de aler ta se encienden durante unos segundos al poner el contacto.Esos mismos testigos deben apagarse alarrancar el motor.
Avisos asociados
El encendido fijo o intermitente de algunos
testigos puede ir acompañado de una señal sonora y un mensaje.
Testigos
Si alguno permanece encendido, consulteel testigo de alerta correspondiente antesde iniciar la marcha.
Page 28 of 332

26
Control de marcha
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehículo en circulación, el encendido de uno de los siguientes
testigos indica la aparición de una anomalía que requiere la intervención del conductor.
El testi
go se enciende en el cuadro de a bordo
o en la pantalla del cuadro de a bordo.
TestigoTipo de encendidoCausaAcciones / Observaciones
Freno deestacionamiento/ Nivel del líquido de frenos/ Repartidor electrónico defrenada
fijo . Se enciende unos segundos y se apaga al poner el contacto en "ON".
El
freno de estacionamiento está accionado o no se ha soltado bien.Va acompañado de un mensaje. Suelte el freno deestacionamiento para que se apague el testigo.
El nivel de líquido de
frenos es
insuficiente.Va acompañado de un mensaje. Complete el nivel con
líquido de frenos y consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Fallo del repar tidor electrónico de
frenada
(REF). Detenga el vehículo de inmediato en las mejorescondiciones de seguridad posibles.
Ha
ga revisar el vehículo en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Sistema deautodiagnóstico del motorint
ermitente
.Fallo del sistema de control delmotor.Existe riesgo de destrucción del catalizador.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
fi
jo
.Fallo del sistema anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte enseguida con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
El encendido de un testigo de alerta puede ir acompañado de un mensaje complementario para ayudar al conductor a identificar la anomalía.
Si surge algún problema, no dude en consultar con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Page 29 of 332

1
27
Control de marcha
TestigoTipo de encendidoCausaAcciones / Observaciones
Carga de labatería*fijo
.Fallo del circuito de carga de la batería (terminales sucios o flojos, correa del alternador destensada o rota...).
El testigo debe apagarse al arrancar el motor. Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o conun taller cualificado.
Antibloqueo delas ruedas (ABS)fijo
.Fallo del sistema antibloqueo de lasruedas. El vehículo conserva una frenada clásica.Circule con prudencia a velocidad moderada y consulte enseguida con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Cinturóndelantero
desabrochadofi
jo y luego intermitente, acompañado de una
señal sonora .
El conductor no se ha abrochado o se ha desabrochado el cinturón de
se
guridad. Tir
e de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
*
Según destino.
Airbagsy pretensorestemporal
.Se enciende unos segundos al poner
el contacto y luego se apaga.Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o conun taller cualificado.
fijo
. Anomalía de uno de los sistemas
de airba
g o de los pretensorespirotécnicos de los cinturones de
seguridad. Lleve el vehículo a la red PEU
GEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Page 30 of 332

28
Control de marcha
Testigos de funcionamiento
El encendido de uno de los siguientes testigos confirma la puesta en marcha del sistema correspondiente.El testigo puede ir acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
TestigoTipo de encendidoCausaAcciones / Observaciones
Indicador de direcciónizquierdo
intermitente con aviso sonoro
.Se ha accionado hacia abajo elmando de luces.Si este testigo parpadea más rápido de lo normal, puede
indicar que la bombilla de uno de los intermitentesestá fundida. Cambie la bombilla o consulte con la red
PEUGE
OT o con un taller cualificado.
Indicador de direcciónderecho
intermitente con aviso sonoro
.Se ha accionado hacia arriba elmando de luces.Si este testigo parpadea más rápido de lo normal, puede
indicar que la bombilla de uno de los intermitentes
está fundida. Cambie la bombilla o consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Luces deposición o decruce
fijo
. Las luces de posición o de cruce están encendidas.
Luces decarreterafijo
.Se ha accionado el mando de luces hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de luces de cruce.
Faros antinieblafijo
.Los faros antiniebla están encendidos. Gire el anillo del mando dos veces hacia atrás para
apagar los faros antiniebla.
Luz antiniebla traserafijo
.La luz antiniebla trasera estáencendida. Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar la luz antiniebla trasera.