PEUGEOT 5008 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2016Pages: 364, tamaño PDF: 13.06 MB
Page 191 of 364

189
5008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Funcionamiento
La función puede mostrar los siguientes mensajes:
Estacionamiento posible
Estacionamiento
difícil
Estacionamiento
no
aconsejado La función se desactiva automáticamente:
- al
introducir la marcha atrás;
- a l cortar el contacto;
-
c
inco minutos después de activar la
función o tras la última operación de
medición;
-
s
i la velocidad del vehículo super fa el límite
de 70
km/h durante un minuto.
Si la distancia lateral entre su vehículo
y la plaza es demasiado grande, el
sistema puede estar inoperativo.
-
L
a función queda disponible
después de cada medición y
puede medir también varias plazas
seguidas.
-
C
on mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de suciedad, hielo
o nieve.
-
L
a función de medición de plaza
disponible desactiva la ayuda
delantera al estacionamiento, en fase
de medición en marcha adelante.
En caso de fallo de funcionamiento,
lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Ha identificado una posible plaza:
F
P
ulse el mando A para activar la función.
F
A
ctive el indicador de dirección del lado de
la plaza que desea medir.
F
D
urante la medición, avance a lo largo de
la plaza a una velocidad inferior a 20
km/h,
para prepararse para efectuar la maniobra.
E
l sistema mide entonces el tamaño de la
plaza.
F
E
l sistema le indica el nivel de dificultad de
la maniobra con un mensaje en la pantalla
multifunción, acompañado de una señal
sonora.
8
Conducci
Page 192 of 364

190
5008_es_Chap09_verifications_ed01-2015
PEUGEOT & TOTAL,
¡UNA ASOCIACIóN AL
S
ERVICIO
DEL
RENDIMIENTO
!
La innovación, la clave del éxito
El equipo de investigación y desarrollo TOTAL
trabaja junto con los equipos de PEUGEOT
para elaborar lubricantes de alta calidad que
respondan a las últimas innovaciones técnicas
de los vehículos PEUGEOT. Para usted es una
garantía de optimización de las prestaciones y
de protección del motor de su vehículo a largo
plazo.
El 208
HYbrid FE demuestra la capacidad
de PEUGEOT y TOTAL para desarrollar las
tecnologías más innovadoras y avanzar de otra
forma hacia el futuro.
El 208 HYbrid FE, es un demostrador tecnológico de características
e xcepcionales: 1,9 l/100 km y 8 s de 0 a 100 km/h.
Reducción de las emisiones contaminantes,una realidad
Los lubricantes TOTAL están formulados para
optimizar el rendimiento de las motorizaciones y
la protección de los sistemas de postratamiento.
Es conveniente respetar las indicaciones de
mantenimiento de PEUGEOT para garantizar
su buen funcionamiento.
RECOMIENDA
Revisiones
Page 193 of 364

191
5008_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Depósito de carburante
Reserva de carburanteLlenado
Cuando se alcanza la reserva
de carburante, este testigo se
enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje de alerta. Cuando se enciende
por primera vez, quedan aproximadamente
6
litros de carburante.
El testigo se encenderá, acompañado de una
señal sonora y un mensaje, cada vez que
se ponga el contacto hasta que se reposte
suficiente carburante. Durante la circulación, la
señal sonora y el mensaje de alerta se repiten
a intervalos cada vez menores a medida que el
nivel de carburante se aproxima a "0" .
Capacidad del depósito: 60 litros aproximadamente.
La llave no podrá extraerse de la
cerradura hasta que se haya colocado
el tapón del depósito.
La apertura del tapón puede generar
un ruido de aspiración de aire, que
es totalmente normal y se debe
a la depresión provocada por la
estanqueidad del circuito de carburante.
Reposte enseguida para evitar
quedarse sin carburante.
En caso de agotar la reserva (diésel),
consulte el apartado "Revisiones". Una etiqueta pegada en la cara interior de la
tapa recuerda el tipo de carburante que debe
utilizarse en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5
litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
9
Revisiones
Page 194 of 364

192
5008_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Corte
imperativamente el contacto con la
llave.
Para llenar el depósito con total seguridad:
F
A
pague obligatoriamente el motor.
F
A
bra la tapa de carburante.
F
I
ntroduzca la llave en el tapón y gírela
hacia la izquierda.
Una vez terminado el llenado:
F
V
uelva a colocar el tapón del depósito.
F
G
ire la llave hacia la derecha y extráigala
del tapón.
F
Ci
erre la tapa.
F
R
etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa.
F
L
lene el depósito, pero no insista más
allá del tercer cor te de la pistola ,
ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
Anomalía de
funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del
indicador de nivel de carburante, la aguja se
sitúa en el cero.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Revisiones
Page 195 of 364

DIESEL
193
5008_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Carburante utilizado para
los motores gasolina
Los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes gasolina de tipo E10 (que
contienen un 10% de etanol), conforme a las
normas europeas EN 228
y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85
(que contienen
hasta un 85% de etanol) están exclusivamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del etanol debe
ajustarse a la norma europea EN 15293.
Carburante utilizado para
los motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros (gasoil que
respete la norma EN 590
mezclado
con un biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de entre
un 0% y un 7% de Éster Metílico de Ácidos
Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en
determinados motores diésel. No obstante,
esta utilización, aunque sea ocasional, requiere
la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o animales puros o diluidos,
fuel-oil doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
9
Revisiones
Page 196 of 364

194
5008_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Sistema anticonfusión de carburante (diésel)*
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, esta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado, impidiendo
el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel. Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil,
evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
Funcionamiento
Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión
y vierta el carburante lentamente.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje de
diésel pueden ser diferentes según el país, el
sistema anticonfusión de carburante puede
imposibilitar el llenado del depósito.
No todos los vehículos con motor diésel van
equipados con sistema anticonfusión de
carburante, por ese motivo, en caso de viajar
al extranjero, se aconseja comprobar en la
red PEUGEOT si el vehículo se adecúa a los
equipos de distribución del país por el cual va
a circular.
* Según el país de comercialización.
Revisiones
Page 197 of 364

195
5008_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Otros motores
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F
A
ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el motor de arranque para
que el motor se ponga en marcha (si el
motor no arranca a la primera, espere
aproximadamente 15
segundos y repita el
proceso).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.
Para los vehículos equipados con un motor
diésel, en caso de agotar la reserva, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Para todas las versiones salvo BlueHDi,
consulte la imagen del compartimento motor
correspondiente.
Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento.
Motores BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
P
onga el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
corte el contacto.
F
R
epita la operación 10
veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Para más información relativa al
sistema anticonfusión de carburante
diésel, consulte el apartado
correspondiente.
9
Revisiones
Page 198 of 364

196
5008_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Capó
F Empuje hacia la izquierda el mando exterior B y levante el capó. F
S
aque la varilla C de su alojamiento.
F
F
ije la varilla de soporte en la muesca para
mantener el capó abierto.
Cierre
F Saque la varilla de soporte de la muesca de fijación.
F
F
ije la varilla en su alojamiento.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que está
bien cerrado.
Apertura
F Abra la puerta delantera izquierda.
F T ire del mando interior A , situado en la
parte inferior del marco de la puerta. Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con la activación
automática del modo START. La ubicación del mando interior impide
la apertura del capó cuando la puerta
delantera izquierda está cerrada.
No abra el capó en caso de fuerte
viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado
al manipular el mando exterior y la
varilla de soporte del capó (podría sufrir
quemaduras).
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el
motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las
hélices.
Debido al equipamiento eléctrico del
compartimento motor, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia,
lavado...).
Revisiones
Page 199 of 364

197
5008_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Compartimentos motor gasolina
A través de estos compartimentos se verifica el nivel de los diferentes líquidos y se sustituyen determinados elementos.
1.
D
epósito de dirección asistida
2.
D
epósito de lavalunas y de lavafaros
3.
D
epósito del líquido de refrigeración 4.
D
epósito del líquido de frenos
5.
Batería/Fusibles
6.
C
aja de fusibles
7.
F
iltro de aire8.
V
arilla de nivel del aceite motor
9.
L
lenado del aceite motor
10.
P
unto de masa (borne "-").
9
Revisiones
Page 200 of 364

198
5008_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Compartimentos motor diésel
A través de estos compartimentos se verifica el nivel de los diferentes líquidos, se sustituyen determinados elementos y se ceba el depósito de
carburante.
1.
D
epósito de dirección asistida
2.
D
epósito de lavalunas y lavafaros
3.
D
epósito del líquido de refrigeración
4.
D
epósito del líquido de frenos 5.
Batería/Fusibles
6.
C
aja de fusibles
7.
F
iltro de aire
8.
V
arilla de nivel de aceite del motor9.
L
lenado de aceite del motor
10.
B
omba de cebado*
11.
P
unto de masa (borne "-")
* Según motorización.
Revisiones