Peugeot 508 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: 508, Model: Peugeot 508 2014Pages: 352, tamaño PDF: 13.66 MB
Page 231 of 352

9
229
Revisiones
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no tiene mantenimiento (sin cambio de aceite). Remítase a la guía de mantenimiento para saber la periodicidad de control del nivel de este elemento.
Caja manual pilotada de
6 velocidades
La caja de velocidades no tiene mantenimiento (sin cambio de aceite). Consulte la guía de mantenimiento para saber la periodicidad de control de este elemento.
Caja de velocidades
automática
La caja de velocidades no tiene mantenimiento (sin cambio de aceite). Consulte la guía de mantenimiento
para saber la periodicidad de control de este elemento.
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción, especialmente en los vehículos utilizados en ciudad y para recorridos cortos. Posiblemente sea necesario controlar el estado de los frenos incluso entre las revisiones del vehículo. Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel del líquido de frenos indica un desgaste de las pastillas de freno.
Pastillas de freno
Para más información relativa a la comprobación del grado de desgaste de los discos de freno, consulte con la Red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Grado de desgaste de los
discos de freno
Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema no requiere ningún control específico. No obstante, en caso de surgir algún problema, no dude en acudir a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Utilice únicamente productos recomendados por PEUGEOT o productos con calidad y características
equivalentes. Para optimizar el funcionamiento de partes tan importantes como el circuito de frenos, PEUGEOT selecciona y propone productos muy específicos. Con el fin de no dañar las partes eléctricas, está totalmente prohibidoel lavado a alta presión en el compartimento motor.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de estacionamiento es excesivo o se observa una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar un reglaje, incluso entre dos revisiones. El control de este sistema debe efectuarse en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Para más información, consulte el apartado "Freno de estacionamiento eléctrico - Anomalías de funcionamiento".
Page 232 of 352

230
Revisiones
Aditivo AdBlue ®
para motores diésel Blue HDi
Para garantizar el respeto del medio ambiente sin que ello repercuta en las prestaciones o en el consumo de carburante de su motor diésel, PEUGEOT PSA ha decidido equipar sus vehículos con un sistema eficaz para el tratamiento de los gases de escape que combina el filtro de partículas (FAP) y el tratamiento de los óxidos de nitrógeno (NOx) gracias al aditivo AdBlue ® . De ese modo, PEUGEOT cumple la reglamentación EURO 6 que impone una reducción considerable de estos gases en los motores diésel.
Presentación del
sistema SCR
Su vehículo está equipado con la tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva) que transforma las sustancias contaminantes (óxidos de nitrógenos denominados NOx) en vapor de agua y en nitrógeno, inofensivos para la salud.
Cuando lleve su vehículo a la red o a un taller cualificado para realizar el mantenimiento, se efectuará un llenado completo del depósito de aditivo AdBlue ® para permitir el funcionamiento ® para permitir el funcionamiento ®
correcto del sistema SCR.
A partir de aproximadamente 20 000 km es necesario completar el nivel de aditivo AdBlue ® .
El AdBlue ® se almacena en un depósito ® se almacena en un depósito ®
independiente (situado en el exterior del independiente (situado en el exterior del vehículo, bajo el maletero) y específico de 17 litros de capacidad.
Page 233 of 352

9
231
Revisiones
Indicador de autonomía AdBlue ®
Cuando el depósito de AdBlue ® está lleno, la autonomía del vehículo es de aproximadamente 20 000 km. ® está lleno, la autonomía del vehículo es de aproximadamente 20 000 km. ®
Tenga siempre en cuenta los mensajes de alerta para no incumplir la normativa relativa a la emisión de sustancias contaminantes. Nunca circule hasta agotar por completo el aditivo AdBlue ® . Después de cortar el contacto, su vehículo no volverá a arrancar hasta que no complete el nivel de aditivo AdBlue ® .
El encendido de este testigo indica que la autonomía de aditivo AdBlue ® es inferior a 2400 km. Debe realizar en seguida un llenado completo o una puesta a nivel del
depósito de aditivo AdBlue ® . Consulte el apartado relativo a la puesta a punto del depósito AdBlue ® .
Entre 2 400 km y 600 km, el testigo aparece cada vez que se arranca el motor acompañado de un mensaje que indica el número de kilómetros que puede recorrer.
Entre 600 km y 0 km, el testigo parpadea acompañado del testigo SERVICE y de un mensaje que indica el número de kilómetros que puede recorrer.
A 0 km, no será posible arrancar el motor hasta que arrancar el motor hasta que arrancar el motorno se efectúe un repostaje de al menos 3,8 litros de aditivo AdBlue ® (equivalente ® (equivalente ®
a 5000 km aproximadamente de autonomía de aditivo AdBlue ®).
Puede consultar la autonomía restante pulsando este botón situado en el cuadro de a bordo, en caso de que el vehículo vaya equipado con ello.
Page 234 of 352

232
Revisiones
Fallo del sistema SCR
El encendido de estos testigos indica que su vehículo está contaminando .
Dispone de 1 100 km para acudir a la red o a un taller cualificado para ajustar el sistema de inyección. La alerta se repetirá cada 100 km. Superados los 1 100 kilómetros ya no podrá arrancar el motor del vehículo hasta que no lo lleve a revisar.
Indicación de un fallo SCR .
Alerta de un defecto anticontaminación. Arranque prohibido Arranque prohibido en 1 100 km.
Arranque prohibido en 0 km (o "No start en 0 km (o "No start in 0 km").
" Defecto anticontaminación " " Defecto anticontaminación: Imposibilidad de arrancar el motor en xxxx (km/mi) "
Congelación del aditivo AdBlue ® Congelación del aditivo AdBlue ® Congelación del aditivo AdBlue
Si el vehículo ha estado sometido recientemente a temperaturas exteriores inferiores a -11°C y el testigo anticontaminación se enciende, el aditivo AdBlue ® puede estar congelado. ® puede estar congelado. ®
Guarde el vehículo en un espacio más cálido (garaje, etc.) durante aproximadamente medio día (duración variable según la
temperatura ambiental) hasta que el aditivo vuelva a estado líquido. El apagado del testigo anticontaminación no es inmediato; se apagará después de circular algunos kilómetros.
Page 235 of 352

9
233
Revisiones
Precauciones de uso
El líquido aditivo AdBlue ® no es inflamable; es ® no es inflamable; es ®
incoloro e inodoro (si lo conserva en un lugar fresco). Para más detalles, consulte la información presente en el bidón AdBlue ® . Utilice solo el aditivo que cumple la norma ISO 22241 (AdBlue ® disponible en la ® disponible en la ®
red Posventa de la Marca o en un taller cualificado).
No tire el bidón de aditivo AdBlue ® a ® a ®
la basura doméstica. Deposítelo en un contenedor específico para ello o llévelo a su punto de venta.
No lleve el bidón de aditivo AdBlue ®
permanentemente en su vehículo, así evitará que la calidad del producto se degrade. Para conservar y almacenar el aditivo AdBlue ® correctamente, consulte la ® correctamente, consulte la ®
información que consta en el bidón. Nunza mezcle el aditivoAdBlue ® con ® con ®
agua. Nunca vierta el aditivo AdBlue ® en el ® en el ®
depósito de gasoil.
No inhale o ingiera el producto. El aditivo AdBlue ® es irritante y ® es irritante y ®
ligeramente corrosivo. En caso de contacto, puede provocar heridas en la piel, los ojos o en los órganos respiratorios. En caso de que el aditivo AdBlue ® entre ® entre ®
en contacto con los ojos o la piel, aclare la zona inmediatamente con agua abundante durante al menos 15 minutos y consulte con un médico. Para más detalles, consulte la información que consta en el bidon AdBlue ® .
Page 236 of 352

234
Revisiones
Puesta a nivel del depósito de aditivo AdBlue
Para llenar el depósito de aditivo AdBlue se recomienda acudir a la red Posventa de la Marca o a un taller cualificado. La operación de llenado está incluida en el mantenimiento del vehículo (consulte la guía de mantenimiento). En caso de que el depósito de aditivo AdBlue se agote por completo, (mensaje "arranque prohibido" o "No start in o km"), no podrá arrancar el motor. Para poder arrancar el motor, deberá realizar usted mismo una puesta a nivel de al menos 3,8 litros de aditivo AdBlue ® (equivalente a 5 000 km ® (equivalente a 5 000 km ®
aproximadamente de autonomía de aditivo AdBlue ® ) y acudir a la red ® ) y acudir a la red ®
Posventa lo antes posible para realizar un llenado completo del depósito de aditivo AdBlue ® . En caso de que deba completar usted mismo el nivel del depósito, sitúe el vehículo en una super ficie plana y horizontal (nunca sobre el bordillo de la acera, en pendiente, etc.) para que el llenado se efectúe correctamente. No efectúe el llenado del depósito cuando la temperatura exterior sea
inferior a 10°C.
Cuando el testigo UREA se encienda, deberá realizar un llenado o una puesta a nivel del depósito lo antes posible.
Saque la llave de contacto o, si su vehículo va equipado con este, pulse el botón START/STOP para apagar el motor. Levante la alfombra de maletero y la tapa o la rueda de repuesto para acceder al tapón del depósito. Afloje y retire el tapón negro. Afloje y retire el segundo tapón (azul).
Si es necesario, utilice el extremo del destornillador de la anilla de remolcado, situado en el maletero.
Retire el tapón del bidón de aditivo AdBlue ® . Para efectuar el llenado, siga las
instrucciones que constan en el bidón.
Si se ha vertido aditivo AdBlue ® fuera ® fuera ®
del depósito, límpielo rápidamente con agua fría para evitar que el producto se cristalice y dañe los elementos contiguos.
Si el aditivo AdBlue ® se cristaliza, ® se cristaliza, ®
elimínelo con una esponja y agua caliente.
Limpie las gotas de aditivo AdBlue ® que se ® que se ®
hayan vertido. Una vez realizada la puesta a nivel, enrosque el tapón azul y luego el negro. Espere aproximadamente 5 minutos sin realizar ninguna intervención en el vehículo (apertura de una puerta, encendido de la radio, etc.) antes de poner el contacto.
Page 237 of 352

10
235
Características Técnicas
Motores gasolina1,6 l VTi 120 cv1,6 l THP 15 6 cv1,6 l THP 160 cv
Cajas de velocidades Manual pilotada (6 marchas) Manual (6 marchas) Automática (6 marchas) Manual (6 marchas)
Tipos Variantes Versiones 8D5FH8/P - 8E5FH8/P 8D5FS8/P - 8E5FS8/P 8D5FV8 - 8E5FV8 8D5FNA - 8E5FNA 8D5FVA - 8E5FVA -
Cilindrada (cm 3 ) 1 598 1 598 1 598
Diámetro x carrera (mm) 77 x 85,8 77 x 85,8 77 x 85,8
Potencia máxima: norma CEE (kW) 85 88 11 0 115 -
Régimen de potencia máximo (rpm) 6 000 6 000 -
Par máximo: norma CEE (Nm) 160 240 -
Régimen de par máximo (rpm) 4 250 1 400 -
Carburante Sin plomo Sin plomo Sin plomo
Catalizador Sí Sí Sí
Capaciddes de aceite (en litros)
Motor (con cambio de filtro) 4,25 4,25 4,25
Motorizaciones y cajas de velocidades gasolina
Page 238 of 352

236
Características Técnicas
* La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg). ** La masa del remolque con frenos se puede aumentar, dentro del límite de la MMA del conjunto, en la misma medida en que se reduzca la MTMA del vehículo tractor. Atención, el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vía.
Masas y cargas remolcables (en kg) gasolina
Los valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros; la carga remolcable mencionada se debe reducir un 10% por cada 1 000 metros suplementarios. Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país). Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
Motores gasolina1,6 l VTi 120 cv1,6 l TH P 15 6 cv
Cajas de velocidades Manual pilotada (6 marchas) Manual (6 marchas) Automática (6 marchas)
Tipos Variantes Versiones 8D5FH8/P - 8E5FH8/P 8D5FS8/P - 8E5FS8/P 8D5FV8 - 8E5FV8 8D5FNA - 8E5FNA 8D5FVA - 8E5FVA
Silueta Berlina SW Berlina SW Berlina SW
- Masa en vacío 1 390 1 410 1 400 1 420 1 410 1 430
- Masa en orden de marcha * 1 465 1 485 1 475 1 495 1 485 1 505
- Masa técnica máxima admisible (MTMA) 1 945 2 055 1 995 2 080 2 015 2 100
- Masa máxima autorizada (MMA) del conjunto en pendiente del 12% 3 345 3 355 3 595 3 580 3 615 3 600
- Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto) en pendiente del 10% o 12% 1 400 1 300 1 600 1 500 1 600 1 500
- Remolque con frenos ** (con compensación de carga en el límite de la MMA del conjunto) 1 675 1 575 1 875 1 775 1 875 1 775
- Remolque sin frenos 730 74 0 735 74 5 74 0 750
- Peso recomendado en la lanza 75 75
Page 239 of 352

10
237
Características Técnicas
Motor gasolina1,6 l THP 160 cv
Caja de velocidades Manual (6 marchas)
Tipos Variantes Versiones -
Silueta Berlina SW
- Masa en vacío - -
- Masa en orden de marcha * - -
- Masa técnica máxima admisible (MTMA) - -
- Masa máxima autorizada (MMA) del conjunto en pendiente del 12% - -
- Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto) en pendiente del 10% o 12% - -
- Remolque con frenos ** (con compensación de carga en el límite de la MMA del conjunto) - -
- Remolque sin frenos - -
- Peso recomendado en la lanza -
* La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg). ** La masa del remolque con frenos se puede aumentar, dentro del límite de la MMA del conjunto, en la misma medida en que se reduzca la MTMA del vehículo tractor. Atención, el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vía.
Masas y cargas remolcables (en kg) gasolina
Los valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros; la carga remolcable mencionada se debe reducir un 10% por cada 1 000 metros suplementarios. Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país). Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
Page 240 of 352

238
Características Técnicas
Motor Diésel1,6 l HDi 110 c v
Caja de velocidades Manual (5 marchas) Manual pilotada (6 marchas)
Tipos Variantes Versiones 8D9HL0 - 8E9HL0 8D9HR8/PS - 8E9HR8/PS
Silueta Berlina SW Berlina SW
Cilindrada (cm 3 ) 1 560 1 560
Diámetro x carrera (mm) 75 x 88,3 75 x 88,3
Potencia máxima: norma CEE (kW) 84 84
Régimen de potencia máximo (rpm) 3 600 3 600
Par máximo: norma CEE (Nm) 240 270
Régimen de par máximo (rpm) 1 750 1 750
Carburante Gasoil
Catalizador Sí
Filtro de partículas Sí
Capacidades de aceite (en litros)
Motor (con cambio de filtro) 3,25
Motorizaciones y cajas de velocidades Diésel