ECU PEUGEOT 508 2021 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: 508, Model: PEUGEOT 508 2021Pages: 292, tamaño PDF: 8.66 MB
Page 5 of 292

3
Índice
Memorización de velocidades 136
Drive Assist Plus 136
Regulador de velocidad adaptativo 137
Ayuda al posicionamiento en el carril 141
Active Safety Brake con Alerta de riesgo
de colisión y Asistencia al frenado de
emergencia inteligente
144
Detección de falta de atención 147
Sistema de alerta activa de cambio
involuntario de carril
149
Supervisión de ángulos muertos 152
Supervisión activa de ángulos muertos 154
Ayuda al estacionamiento 154
Visiopark 1 - Visiopark 2 156
Park Assist 160
Full Park Assist 164
7Información prácticaCompatibilidad de los carburantes 170
Repostaje 170
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) 172
Sistema híbrido recargable 172
Carga de la batería de tracción (motor híbrido
enchufable)
179
Dispositivo de enganche de remolque 182
Enganche de remolque con bola retráctil 183
Barras de techo 184
Pantalla para frío intenso 185
Cadenas para nieve 186
Modo de economía de energía 186
Capó 187
Compartimento del motor 188
Revisión de los niveles 189
Comprobaciones 191
AdBlue® (BlueHDi) 193
Cambio al modo "rueda libre" 195
Consejos de mantenimiento 195
8En caso de averíaTriángulo de emergencia 198
Inmovilización por falta de carburante (diésel) 198
Utillaje de a bordo 199
Kit de reparación provisional de neumáticos 201
Rueda de repuesto 203
Cambio de una bombilla 207
Fusibles 210
Batería de 12
V 210
Batería de accesorios (híbrido recargable) 214
Remolcado del vehículo 216
9Características TécnicasCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 219
Motorizaciones de gasolina 220
Motorizaciones diésel 222
Motores híbridos recargables 224
Dimensiones 225
Elementos de identificación 226
10PEUGEOT Connect RadioPrimeros pasos 228
Mandos en el volante 229
Menús 230
Aplicaciones 231
Radio 232
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 233
Multimedia 234
Teléfono 235
Configuración 238
Preguntas frecuentes 240
11PEUGEOT Connect NavPrimeros pasos 242
Mandos en el volante 243
Menús 244
Comandos de voz 245
Navegación 249
Navegación con conexión 251
Aplicaciones 254
Radio 257
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 258
Multimedia 259
Teléfono 260
Configuración 263
Preguntas frecuentes 265
12Registradores de datos
■
Índice alfabético
bit.ly/helpPSA
Acceso a vídeos adicionales
Page 10 of 292

8
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad
de procedimientos diarios que permiten al
conductor optimizar el consumo de energía del
vehículo (tanto carburante como electricidad) y
las emisiones de CO
2.
Optimice la caja de cambios
Con caja de cambios automática, dé prioridad
al modo automático. No pise el pedal del
acelerador de forma brusca o repentina.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada. Cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala inmediatamente.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Priorice el uso del modo de conducción "Eco"
mediante su selección con el mando "DRIVE
MODE".
Con caja de cambios EAT8, con el selector en la
posición
D
, y excepto en el modo Sport, priorice
el modo "rueda libre" levantando gradualmente
el pie del pedal del acelerador hasta soltarlo
totalmente para ahorrar carburante. Con tráfico fluido, seleccione el regulador de
velocidad.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
Tenga en cuenta la utilización del equipamiento
del vehículo que puede ayudar a limitar la
temperatura del habitáculo (por ejemplo, las
persianas del techo solar y ventanillas).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Adapte el uso de los faros o las luces antiniebla
al nivel de visibilidad, de conformidad con la
legislación en vigor en el país por el que circula.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la
marcha, especialmente en invierno (excepto en
condiciones invernales extremas por debajo de
-23°C). La temperatura subirá más rápidamente
en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o música, videojuegos) para contribuir a reducir el
consumo de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso por el vehículo. Coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (por ejemplo, barras de
techo, baca, portabicicletas, remolque). Utilice
un cofre de techo en la medida de lo posible.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y con los neumáticos
fríos sus presiones de inflado, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
Antes de realizar un trayecto largo.
–
En cada cambio de estación.
–
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por
ejemplo, aceite del motor
, filtro de aceite, filtrado
de aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete
el calendario de operaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR tiene alguna anomalía, el vehículo emitirá
gases contaminantes. Acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo
antes posible para ajustar el vehículo a los
niveles de emisión de óxido de nitrógeno
autorizados.
Cuando llene el depósito de carburante, no
continúe después de la tercera parada de la
boquilla, para evitar el desbordamiento.
El promedio de consumo de carburante correcto
de un vehículo se obtiene después de los
primeros 3.000 kilómetros (1.900 millas).
Optimización de la autonomía (vehículos
híbridos recargables)
Conecte el vehículo lo antes posible.
Dé prioridad a la zona ECO del indicador
de corriente circulando de forma suave y a
velocidad constante.
Anticipe la reducción de velocidad al máximo
y dé prioridad en la medida de lo posible a
las desaceleraciones con el modo de frenado
regenerativo activado (indicador de corriente en
la zona CHARGE).
Con el vehículo conectado, lleve a cabo el
preacondicionamiento térmico antes de iniciar la
marcha.
Para optimizar el consumo al circular:
► Programe un destino con el sistema de
navegación GPS del vehículo.
Page 16 of 292

14
Instrumentación de a bordo
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Mantenimiento
Temporalmente encendido, acompañado de un mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías leves
que no tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos.
Es posible que pueda ocuparse de algunas
anomalías usted mismo, como cambiar la pila
del mando a distancia.
Para las demás anomalías como, por ejemplo,
una anomalía en el sistema de detección de
inflado de rueda insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
Se han detectado una o varias anomalías para
las que no hay un testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado del mensaje " Fallo del
freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de
estacionamiento eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión. Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Sólo con motorizaciones diésel BlueHDi.
Precalentamiento del motor (diésel)Temporalmente encendido
(hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto, si las condiciones
meteorológicas y la temperatura del motor lo
requieren.
Espere a que el testigo de alerta se apague
antes de arrancar.
Cuando el testigo de alerta se apaga, el
arranque es inmediato, siempre que pise y
mantenga pisado:
–
el pedal de freno con una caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado
el pedal.
Reserva de carburanteFijo, con el nivel de la reserva en rojo,
acompañado de una señal acústica y la
visualización de un mensaje.
La primera vez que se enciende, la cantidad de
carburante que queda en el depósito es de unos
6 litros (reserva).
Hasta que se reponga el nivel de carburante,
esta alerta se repetirá cada vez que se dé el
contacto, con un incremento de frecuencia a
medida que el nivel de carburante baje y se
aproxime a cero. Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar por
completo el depósito
, puesto que puede dañar
los sistemas anticontaminación y de inyección.
Sistema de autodiagnóstico del motorParpadeante.
Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se
destruya.
Debe llevar a cabo (2).
Fijo.
Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar
el motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
AdBlue® (BlueHDi)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo
(3).
Page 17 of 292

15
Instrumentación de a bordo
1Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar
que se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de AdBlue
® al depósito.
Sistema anticontaminación
SCR SCR(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor fijo acompañados de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el
dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para
evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor
fijo acompañados de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor
vuelva a arrancar (se ha excedido el límite de
circulación permitido después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Funciones automáticas
desactivadas (freno de estacionamiento
eléctrico)
Fijo.
Las funciones de "aplicación automática"
(al apagar el motor) y "liberación automática" (al
acelerar) están desactivadas.
Si la aplicación/liberación automática ya no es
posible:
►
Arranque el motor
.
►
Utilice el mando para accionar el freno de
estacionamiento eléctrico.
►
Suelte completamente el pedal del freno.
►
Mantenga el mando presionado en el sentido
de liberación entre 10 y 15 segundos. ►
Suelte el mando.
►
Mantenga pisado el pedal del freno.
►
T
ire del mando en el sentido de
accionamiento durante 2 segundos.
►
Suelte el mando y el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento (con freno de
estacionamiento eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El vehículo no se puede inmovilizar con el motor
en marcha.
Si no funcionan los comandos de aplicación ni
desactivación manuales, el mando del freno de
estacionamiento eléctrico presenta un fallo.
Las funciones automáticas deben utilizarse todo
el tiempo y se reactivan automáticamente en
caso de fallo del mando.
Lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado del
mensaje " Fallo del freno
de estacionamiento".
El freno de estacionamiento eléctrico no
funciona correctamente: las funciones manuales
y automáticas podrían estar inoperativas.
Con el vehículo parado, para inmovilizarlo:
►
T
ire del mando del freno de estacionamiento
eléctrico y manténgalo así entre 7 y 15 segundos
aproximadamente, hasta que se encienda el
testigo en el cuadro de instrumentos.
Si este procedimiento no da resultado, inmovilice
el vehículo:
►
Estacione sobre suelo plano.
Page 24 of 292

22
Instrumentación de a bordo
Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se
dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema de inhibición del arranque
del motor.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller cualificado para proceder a su
revisión.
Arranque inhibido
Cada vez que se dé el contacto, se muestra el
mensaje " Fallo anticontaminación: arranque
inhibido ".
Para volver a arrancar el motor
Póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado.
Indicador de potencia
(híbrido recargable)
El indicador de potencia muestra en tiempo real
la potencia demandada por el vehículo.
Existen 3 zonas:
POWER Alta demanda de potencia, utilizando la capacidad combinada
de los motores de gasolina y uno o
ambos eléctricos (según versión).
El cursor se sitúa en esta zona
durante las fases de conducción más
dinámicas, cuando se demanden
niveles altos de rendimiento.
ECO Utilización óptima de la energía (combustión o eléctrico).
El cursor se sitúa en esta zona
al circular con corriente eléctrica
y cuando se hace un uso óptimo
del motor de gasolina, que se
obtienen con un estilo de conducción
adecuado.
Un símbolo indica el umbral en el
que el motor de gasolina arrancará
de nuevo. El conductor puede así
moderar las aceleraciones para
permanecer en el modo de circulación
eléctrica
CHARGE Recuperación de energía para recargar parcialmente la batería de
tracción.
El cursor se sitúa en esta zona
durante la desaceleración: soltando el
pedal del acelerador o frenando
Indicador del nivel de carga
(híbrido recargable)
El nivel de carga de la batería de tracción y la
autonomía restante en modo de circulación
eléctrica se muestran permanentemente al dar el
contacto del vehículo.
La autonomía mostrada depende del uso
del vehículo (tipo de conducción y
velocidad), la temperatura exterior y el
equipamiento de confort activado.
Page 28 of 292

26
Instrumentación de a bordo
Menús
Pulse la pantalla táctil con tres dedos
para visualizar todos los botones del
menú.
Para obtener más información sobre los
menús, consulte las secciones que
describen los sistemas de audio y telemático.
Radio/Multimedia
Climatización
Ajustes para la temperatura, el caudal de
aire, etc.
Para obtener más información sobre el Aire
acondicionado automático bizona , consulte el
apartado correspondiente.
Navegación (según equipamiento)
Al. conducción o Vehículo (según
equipamiento) Activación, desactivación y ajustes para
determinadas funciones.
Las funciones se organizan en 2 pestañas:
"Acceso rápido" y "Otros reglajes".
Teléfono
Connect-App
Acceso a un equipamiento determinado
configurable.
Ajustes
Ajustes principales del sistema de audio,
la pantalla táctil y el cuadro de instrumentos
digital.
o bien
Energy
Acceso a las características del sistema
híbrido recargable (flujo de energía, estadísticas
de consumo, carga programada, función eSave).
Menú Energy
Flujo
La página muestra el funcionamiento del sistema
híbrido enchufable en tiempo real.
1. Modo de conducción activo 2.
Motor de gasolina
3. Motor o motores eléctricos
4. Nivel de carga de la batería de tracción
Los flujos de energía tienen un color en función
del tipo de conducción:
–
Azul: 100% de energía eléctrica.
–
Naranja: energía del motor de gasolina.
–
V
erde: recuperación de energía.
Estadísticas
Esta página muestra las estadísticas de
consumo de energía eléctrica y carburante.
1. Consumo eléctrico promedio para el viaje
actual (kWh/100
km) y valores históricos:
–
Gráfico de barras azul: energía consumida
directamente suministrada por la batería de
tracción.
–
Gráfico de barras verde: energía recuperada
durante la desaceleración y el frenado, utilizada
para recargar la batería.
2.
Consumo de carburante promedio para el
viaje actual (kWh/100
km) y valores históricos
(gráfico de barras naranja).
Page 31 of 292

29
Acceso
2► Pulse el botón de desbloqueo.
► Púlselo otra vez
para desbloquear las otras
puertas y el maletero.
La boquilla de carga se puede desconectar tras
la segunda pulsación.
El desbloqueo completo o selectivo y la
desactivación de la alarma se confirman
mediante el parpadeo de las luces de posición
y/o de las luces diurnas.
Los retrovisores exteriores se despliegan.
Desbloqueo selectivo y apertura del
portón trasero
El desbloqueo selectivo del portón trasero está
desactivado y su apertura motorizada activada
de forma predeterminada.
► Mantenga pulsado este botón para
desbloquear el maletero y, según versión,
activar la apertura motorizada del portón trasero.
Si el desbloqueo selectivo del portón trasero
está activado, las puertas y la tapa del
carburante permanecen cerradas.
Si el desbloqueo selectivo del portón trasero
está desactivado, al pulsar el botón se
desbloquea por completo el vehículo.
Si el funcionamiento motorizado del
portón trasero está desactivado, al pulsar
el botón se abre parcialmente el portón
trasero.
Para bloquear el vehículo, es necesario
cerrar el portón trasero de nuevo.
Bloqueo del vehículo
Bloqueo normal
► Pulse el botón de bloqueo.
El bloqueo y , según versión, la activación de la
alarma, se confirman mediante la iluminación de
los intermitentes.
Los retrovisores exteriores se pliegan.
Si uno de los accesos (puerta o
maletero) no se ha cerrado
correctamente, no se podrá bloquear el
vehículo. No obstante, si el vehículo está
equipado con alarma, se activará al cabo de
45 segundos.
Si el vehículo se desbloquea pero las
puertas o el maletero no se abren con
posterioridad,
el vehículo se bloqueará
automáticamente de nuevo tras unos
30
segundos. Si el vehículo está equipado
con alarma, se reactivará automáticamente.
Superbloqueo
El superbloqueo inhabilita los mandos
interiores de las puertas. También
inhabilita el botón de cierre centralizado.
El claxon se mantiene operativo.
No deje a nadie en el interior del vehículo
cuando lo haya superbloqueado.
► Vuelva a pulsar el botón de bloqueo dentro
de los 5 segundos posteriores para activar
el superbloqueo del vehículo (se iluminan
los intermitentes temporalmente a modo de
confirmación).
Cierre de las ventanillas
Manteniendo pulsado el botón de bloqueo
durante más de 3 segundos, se cierran
las ventanillas.
Al cerrar las ventanillas, asegúrese de que nada ni nadie impida que se cierren
correctamente.
Para dejar las ventanillas parcialmente
abiertas en las versiones con alarma, primero
debe desactivar la vigilancia volumétrica
interior.
Para más información sobre la Alarma,
consulte el apartado correspondiente.
"Peugeot Adaptive LED Technology"
Con luces traseras Full LED 3D, las
luces se iluminan en un patrón secuencial al
bloquear y desbloquear el vehículo, y también
cuando se encienden las luces a distancia.
Localización del vehículo
Esta función le ayuda a ubicar el vehículo desde
la distancia, con el vehículo bloqueado:
–
Los intermitentes, las luces de posición o las
luces diurnas, según versión, parpadean durante
10 segundos aproximadamente.
Page 32 of 292

30
Acceso
– Los reflectores de los retrovisores exteriores
se encienden.
–
Las luces de cortesía se encienden.
► Pulse este botón.
Alumbrado a distancia de
las luces
Esta función está disponible según la versión.► Pulse este botón. Las luces de
posición, las luces de cruce, las luces de
matrícula y las luces de los retrovisores
exteriores se encienden durante 30 segundos.
Púlselo una segunda vez antes de que finalice
la temporización para apagar las luces de
inmediato.
Recomendación
Mando a distancia
El mando a distancia es un dispositivo
sensible de alta frecuencia; evite manipularlo
en el bolsillo por el riesgo de desbloquear el
vehículo accidentalmente.
Evite pulsar los botones del mando a
distancia mientras se encuentre fuera del
alcance del vehículo por el riesgo de que el
mando a distancia deje de funcionar. En tal
caso sería necesario reinicializarlo.
Protección antirrobo
No modifique el antiarranque electrónico
del vehículo ya que puede causar fallos de
funcionamiento.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como precaución de seguridad, llévese la
llave electrónica cuando salga del vehículo,
aunque sea por un breve periodo de tiempo.
Adquisición de un vehículo de
ocasión
Haga que realicen una memorización de los
códigos de las llaves en la red PEUGEOT
para asegurarse de que sus llaves son las
únicas capaces de arrancar el vehículo.
Acceso y arranque manos libres
Este sistema permite el desbloqueo, bloqueo
y arranque del vehículo si lleva encima la llave
electrónica dentro de la zona de reconocimiento
A.
Desbloqueo del vehículo
El desbloqueo selectivo (puerta del
conductor, maletero) se configura en el
Page 34 of 292

32
Acceso
► Vuelva a presionarla dentro de los
5 segundos posteriores para activar el
superbloqueo del vehículo (se iluminan los
intermitentes temporalmente a modo de
confirmación).
"Peugeot Adaptive LED Technology"
Con luces traseras Full LED 3D, las
luces se iluminan en un patrón secuencial al
bloquear y desbloquear el vehículo, y también
cuando se encienden las luces a distancia.
Si una de las puertas o el maletero
todavía está abierto o si la llave
electrónica del sistema Acceso y arranque
manos libres se ha quedado en el interior del
vehículo, no se llevará a cabo el cierre
centralizado.
No obstante, si el vehículo está equipado con
alarma, se activará al cabo de 45 segundos.
Si el vehículo se desbloquea pero las
puertas o el maletero no se abren con
posterioridad,
el vehículo se bloqueará
automáticamente de nuevo tras unos
30
segundos. Si el vehículo está equipado
con alarma, se reactivará automáticamente.
La función de plegado y desplegado
automático de los retrovisores exteriores
se ajusta por medio del menú Al.
conducción /Vehículo de la pantalla táctil.
Como medida de seguridad, nunca deje
el vehículo, incluso por poco tiempo, sin
llevarse la llave electrónica del sistema
Acceso y arranque manos libres.
Tenga en cuenta el riesgo de robo del
vehículo si la llave se encuentra en una de
las zonas definidas cuando el vehículo está
desbloqueado.
Para preservar la carga de la pila de la
llave electrónica y de la batería, las
funciones "manos libres" entran en modo
hibernación tras 21 días sin usarse. Para
restablecer estás funciones, pulse uno de los
botones del mando a distancia o arranque el
motor con la llave electrónica en el lector.
Para obtener más información sobre el
sistema Acceso y arranque manos libres,
consulte el apartado correspondiente.
Interferencias eléctricas
Es posible que la llave electrónica no
funcione si está cerca de un dispositivo
electrónico como, por ejemplo,
un teléfono
móvil (encendido o en espera), un portátil o
campos magnéticos intensos. Si esto sucede,
aleje la llave electrónica del dispositivo
electrónico.
La acumulación de agua, polvo, barro,
sal, etc. en la superficie interior de la
empuñadura de la puerta puede alterar la
detección.
Si una limpieza de la superficie interior de
la empuñadura con un paño no permite
restablecer la detección, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
El sistema podría considerar una proyección
repentina de agua (chorro de agua, lavado
a presión…) como un intento de acceso al
vehículo.
Procedimientos de
emergencia
Extravío de las llaves, del
mando a distancia o de la
llave electrónica
Acuda a un concesionario PEUGEOT con el
permiso de circulación del vehículo, su carné
de identidad y, si es posible, la etiqueta donde
figura el código de las llaves.
El concesionario PEUGEOT podrá obtener tanto
el código de la llave como del transpondedor
para poder solicitar una nueva llave.
Page 39 of 292

37
Acceso
2hasta que la alarma se haya disparado once
veces consecutivas.
Al desbloquear el vehículo con el mando a
distancia o con el sistema de Acceso y arranque
manos libres, el parpadeo rápido del testigo
rojo del botón informa al conductor de que la
alarma se ha disparado durante su ausencia.
Al dar el contacto, el parpadeo se interrumpe
inmediatamente.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
►
Desbloquee el vehículo con la llave en la
cerradura de la puerta delantera izquierda.
►
Abra la puerta; la alarma se disparará.
►
Dé el contacto y se detendrá la alarma. El
testigo del botón se apaga.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
► Bloquee el vehículo con la llave (integrada
en el mando a distancia) en la cerradura de la
puerta delantera izquierda.
Fallo de funcionamiento
Al dar el contacto, si el testigo rojo del botón se
enciende de forma fija, significa que existe un
fallo de funcionamiento del sistema.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Activación automática
(Según versión)
El sistema se activa automáticamente 2 minutos
después de cerrar la última puerta o el maletero.
►
Para evitar que se active la alarma al entrar
en el vehículo, pulse previamente el botón de
desbloqueo del mando a distancia o desbloquee
el vehículo con el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
Puertas
Las ventanillas de las puertas del vehículo no
llevan marco.
En cuanto realiza alguna acción sobre las
manecillas exterior o interior de la puerta, se
activa un sistema de microdescenso de la
ventanilla al abrir y cerrar la puerta.
Apertura
Desde el exterior
► Tras desbloquear el vehículo o una vez
que la llave electrónica del sistema Acceso y
arranque manos libres se encuentre dentro de
la zona de reconocimiento, tire del tirador de la
puerta.
La ventanilla se abrirá automáticamente unos
milímetros, lo que permitirá que la puerta se
selle cuando se cierre.
Si la puerta permanece abierta durante
más de un minuto, la ventanilla vuelve a
cerrarse; tire de nuevo de la manecilla para
reactivar el sistema.
Cuando la temperatura es de congelación,
es posible que la presencia de hielo interfiera
con el sistema de microdescenso de la
ventanilla; retire el hielo que se pueda haber
formado a lo largo de la junta inferior de la
ventanilla y, a continuación, abra suavemente
la puerta.
Si el desbloqueo selectivo está activado,
al pulsar por primera vez el botón de
desbloqueo del mando a distancia solo podrá
abrirse la puerta del conductor.
Desde el interior
► Tire del mando interior de apertura de una
de las puertas. El vehículo se desbloqueará por
completo.
La ventanilla se abrirá automáticamente unos
milímetros, lo que permitirá que la puerta se
selle cuando se cierre.