Peugeot Expert Tepee 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011, Model line: Expert Tepee, Model: Peugeot Expert Tepee 2011Pages: 268, tamaño PDF: 9.92 MB
Page 41 of 268

39
Cajas de cambios y volante
LISTOS
para
SALI
R
2
Arranque del vehículo
Motor en marcha, para arrancar el vehículo
a partir de la posición P
.
Para obtener una aceleración máxima
sin tocar la palanca, pise a fondo el
pedal del acelerador hasta el final del
recorrido superando el punto de resistencia
(kick down). La caja de velocidades reducirá
automáticamente o mantendrá la velocidad
seleccionada hasta el régimen máximo del
motor.
En una bajada, la caja de velocidades
cambiará automáticamente a una velocidad
inferior con el fin de ofrecer un freno motor
eficaz así como una buena respuesta a la
aceleración.
Si levanta el pie del acelerador de manera
brusca, la caja de velocidades no pasará a
la velocidad superior con el fin de mejorar la
seguridad.
Durante una parada, con la palanca
de cambios en posición D
(Drive), un
dispositivo de limitación de las vibraciones
se acciona pisando el pedal del freno.
- suelte de manera progresiva la
presión ejercida sobre el pedal
del freno; el vehículo se pone en
marcha inmediatamente.
- Pise imperativamente el
pedal del freno para sacar la
posición P
,
- seleccione la posición R
o D
,
- suelte de manera progresiva
la presión ejercida en el pedal
del freno; el vehículo se pone
en marcha inmediatamente.
Igualmente puede arrancar a partir de la
posición N
.
-
Pisando el pedal del
freno, destense el freno
de estacionamiento,
- seleccione la posición R
, D
o M
,
- Seleccione la posición D
. La caja de velocidades selecciona
permanentemente la velocidad que mejor se
adapta a los siguientes parámetros:
- al estilo de conducción,
- al perfil de la carretera,
- a la carga del vehículo.
De esta manera, la caja de velocidades
funciona en modo auto-adaptativo, sin
intervención por parte del conductor.
Marcha atrás
- Seleccione la posición R
,
vehículo parado y con el
motor al ralentí.
Parada del vehículo, arranque del
motor
- Seleccione la posición P
para
inmovilizar el vehículo
o
para arrancar el motor
, con
el freno de estacionamiento
tensado o destensado.
En caso de avería de batería, si la
palanca está en posición P
, será
imposible el paso a otra posición.
- Del mismo modo, puede
seleccionar la posición N
para estacionar
o para
arrancar el motor
, freno de
estacionamiento tensado.
Si circulando, coloca la palanca de cambios
en posición N
de manera involuntaria, deje
que el motor vuelva al ralentí antes de colocar la
palanca en posición D
para acelerar.
Page 42 of 268

40
Cajas de cambios y volante
Modo manual
Paso manual de las velocidades por impulso.
- Ponga la palanca en M
,
- efectúe un impulso de la palanca hacia
el signo + para pasar a la velocidad
superior, de 1 a 6,
- a la inversa, efectúe un impulso de la
palanca hacia el signo - para pasar a la
velocidad inferior.
El paso de la posición D
(conducción
automática) a la posición M
(modo
manual) se puede efectuar en cualquier
momento.
En modo manual, el paso de una
velocidad a otra solamente se realiza si las
condiciones de velocidad del vehículo y de
régimen motor lo permiten, de otro modo,
las normas de funcionamiento automático se
impondrán momentáneamente.
Parado o a muy poca velocidad, la caja de
velocidades selecciona automáticamente la
velocidad 1.
Uso correcto
Nunca seleccione la posición N
cuando el
vehículo está circulando.
Nunca seleccione las posiciones P
o R
si el
vehículo no está inmovilizado.
No pase de una posición a otra para
optimizar la frenada en una calzada
deslizante.
Corre el riesgo de deteriorar la caja de
velocidades:
- si pisa, al mismo tiempo, el pedal del
acelerador y del freno,
- si fuerza, en caso de quedarse sin
batería, el paso de la palanca de la
posición P
a otra posición.
Cuando el motor gira al ralentí, frenos
destensados, si la posición R
, D
o M
está
seleccionada, el vehículo se desplaza,
aunque no pise el pedal del acelerador.
Por esta razón, nunca debe dejar a niños
en el interior del vehículo, con el motor
en marcha, sin que estén vigilados
.
Anomalía de funcionamiento
Toda perturbación en el funcionamiento
se indica mediante una señal sonora
acompañada del mensaje "Anomalía caja
automática"
en la pantalla.
En este caso, la caja de velocidades
funciona en modo seguridad (bloqueo en la
3ª velocidad). En esta situación puede sentir
un golpe importante pasando de P
a R
y de
N
a R
(este golpe no supone un riesgo para
la caja de velocidades).
No sobrepase los 100 km/h en el límite del
código de circulación local.
Consulte rápidamente con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Page 43 of 268

41
LISTOS
para
SALI
R
2
ARRANCAR Y PARAR
Llave
Tenga cuidado en no poner en contacto la
llave con grasa, polvo, lluvia o en un entorno
húmedo.
Un objeto pesado enganchado en la llave
(por ejemplo un llavero, ...) que pese en
el eje de la llave en el contactor puede
provocar un disfuncionamiento.
Posición Arranque.
El motor de arranque está accionado, el
motor gira, suelte la llave.
Posición STOP:
antirrobo.
El contacto está quitado. Gire el volante
hasta bloquear la dirección. Retire la llave
Uso correcto para arrancar
Si se enciende, una apertura está
mal cerrada, ¡compruébelo!
Testigo precalentamiento diesel
Si la temperatura es suficiente,
el testigo se enciende menos de
un segundo, puede arrancar sin
esperar.
En tiempo frío, espere a que se apague
este testigo y después accione el motor de
arranque (posición Arranque) hasta que el
motor arranque.
Uso correcto para parar
Preservar el motor, la caja de cambios
En el momento de quitar el contacto, deje
que el motor gire unos segundos, el tiempo
de permitir que el turbocompresor (motor
Diesel) se ralentice.
No pise el acelerador a la hora de quitar el
contacto.
Es inútil que meta una velocidad después de
haber estacionado el vehículo.
Posición Marcha y accesorios.
Para desbloquear la dirección, maniobre
ligeramente el volante girando la llave, sin
forzar. En esta posición, ciertos accesorios
pueden funcionar.
Testigo apertura
REGLAJE EN ALTURA Y ENPROFUNDIDAD DEL VOLANTE
Parado, desbloquee el volante bajando el
mando.
Ajuste la altura y la profundidad del volante
y después vuelva a bloquearlo subiendo a
fondo el mando.
Arrancar y parar
Cajas de cambios y volante
Page 44 of 268

42
Mandos en el volante
Inversión de las luces de cruce/luces de
carretera
Tire del mando hacia usted. Luces con iluminación automática,
si su vehículo está equipado con
un sensor de luminosidad. Luces apagadas
Luces de cruce (verde)
Luces de carretera (azul)
MANDO DE LUCES
MANDOS EN EL VOLANTE
Luces de posición
Olvido de las luces
Contacto quitado, a la apertura de la puerta
conductor, se escucha una señal sonora si
deja olvidadas sus luces encendidas.
INDICADORES DE DIRECCIÓN (intermitentes)
Izquierda
: hacia abajo
pasando el punto de
resistencia.
Derecha
: hacia arriba
pasando el punto de
resistencia.
Luces delanteras y traseras
La selección se efectúa girando el anillo A
.
La comprobación con los testigos en
el combinado está explicada en el
capítulo 2, parte "Puesto de conducción".
Page 45 of 268

43
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
Faros antiniebla
delanteros (verde) y luces
antiniebla traseras (ámbar,
2ª rotación del anillo hacia
delante).
Para apagar las luces antiniebla
traseras y los faros antiniebla
delanteros, gire el anillo dos veces seguidas
hacia atrás.
En tiempo claro o de lluvia, tanto de
día como de noche, las luces antiniebla
traseras encendidas son deslumbrantes y
están prohibidas.
No olvide apagarlas cuando dejen de serle
necesarias.
La iluminación automática de las luces
apaga las luces antiniebla traseras, pero
los faros antiniebla delanteros se quedan
encendidos. Luces diurnas
Según el país de comercialización, el
vehículo puede ir equipado con luces
diurnas. Al arrancar el vehículo, las luces de
cruce se encienden.
El puesto de conducción (combinado,
pantalla, frontal aire acondicionado, ...)
no se ilumina, salvo si se pasa al modo de
iluminación automática de las luces o a la
hora de la iluminación manual de las luces.
Faros antiniebla delanteros y luces
antiniebla traseras
La selección se efectúa por rotación del
anillo B
hacia delante para encender y hacia
atrás para apagar. El estado se visualiza por
el testigo del combinado.
Funcionan con las luces de posición y de
cruce.
Faros antiniebla delanteros
(verde, 1ª rotación del anillo hacia
delante). Este testigo se enciende en
el combinado.
Page 46 of 268

44
Mandos en el volante
Encendido automático de las luces
Activación
Gire el anillo hasta la posición AUTO
. La
activación de la función va acompañada de
un mensaje en pantalla.
En caso de fallo de funcionamiento del
sensor de luminosidad
, las luces se encienden,
acompañadas del testigo de servicio, una señal
sonora y un mensaje en pantalla.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
REGLAJE EN ALTURA DE LOS FAROS
En función de la carga de su vehículo, es
necesario corregir el reglaje de la altura de
las luces.
0
- 1 ó 2 personas en las plazas delanteras.
1
- 5 personas.
2
- de 6 a 9 personas.
3
- Conductor + cargas máximas
autorizadas. No cubra el sensor de luminosidad
situado en el parabrisas, detrás del
retrovisor, ya que interviene en el encendido
automático de las luces y el barrido
automático del limpiaparabrisas. Las luces de posición y
de cruce se encienden
automáticamente cuando
la luminosidad sea
reducida y durante el funcionamiento de los
limpiaparabrisas. Se apagan cuando vuelve
a haber suficiente luminosidad o al parar los
limpiaparabrisas.
Esta función no es compatible con las luces
diurnas.
Neutralización
Gire el anillo o bien hacia atrás, o bien hacia
delante. La neutralización de la función va
acompañada de un mensaje en pantalla.
La función se neutraliza temporalmente
cuando se utiliza el mando manual del
alumbrado.
Reglaje inicial en posición 0. Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luz, por lo que las luces no se encenderán
automáticamente. Encienda manualmente
las luces de cruce cuando sea necesario.
Page 47 of 268

45
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
MANDO DEL LIMPIAPARABRISAS
Limpiaparabrisas delantero manual
2
Barrido rápido (fuertes precipitaciones).
1
Barrido normal (lluvia moderada).
I
Barrido intermitente.
0
Parado.
Page 48 of 268

Mandos en el volante
Posición particular del limpiaparabrisas delantero
En el minuto que sigue al quitar el
contacto, toda acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas a
lo largo de los montantes del parabrisas. Esta acción permite posicionar las escobillas
para el parking de invierno, para limpiarlas o
cambiarlas.
Remítase al capítulo 7, parte "Cambiar
una escobilla del limpiaparabrisas".
Para volver a poner las escobillas en posición
normal después de una intervención, ponga la
llave de contacto y mueva el mando. Para lavar el vehículo en un túnel de
lavado automático, corte el contacto
para evitar que se active el limpiaparabrisas.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Gire el anillo hasta la primera
muesca.
Lavalunas trasero
Gire el anillo sobrepasando la
primera muesca, el lavaparabrisas
y el limpiaparabrisas funcionan
durante un periodo determinado.
En invierno, en caso de nieve o de
hielo importante, ponga en marcha el
desescarchado de la luneta trasera. Una
vez terminado el desescarchado, quite la
nieve o el hielo acumulado en la escobilla
trasera. A continuación puede poner en
funcionamiento el limpialunas trasero.
Activación
Accione el mando hacia abajo. La activación
de la función va acompañada de un mensaje
en pantalla.
Es necesario reactivar el barrido automático
después de cada corte de contacto superior
a un minuto, impulsando el mando hacia
abajo.
Desactivación/Neutralización
Coloque el mando del limpiaparabrisas en
posición I
, 1
ó 2
. La neutralización de la
función va acompañada de un mensaje en
pantalla.
En caso de fallo de funcionamiento de la cadencia
automática de barrido, el limpiaparabrisas
funcionará en modo intermitente. Consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado para proceder a la revisión del sistema.
Page 49 of 268

47
Mandos en el volante
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
3
REGULADOR DE VELOCIDAD "CRUISE"
Para programarlo o activarlo, la
velocidad del vehículo debe ser superior
a 40 km/h y debe tener introducida al
menos la 4ª velocidad. Función seleccionada,
indicación del símbolo
"Regulador de velocidad".
Función neutralizada,
OFF
(ejemplo a 107 km/h).
Función activada
(ejemplo a 107 km/h).
Velocidad del vehículo
superior (ej.: 118 km/h),
la velocidad programada
indicada parpadea.
Anomalía de
funcionamiento
detectada,
OFF
- los guiones
parpadean. El regulador muestra, en el bloque de
control, el estado de la selección de la
función e indica la velocidad programada.
"Es la velocidad a la cual el conductor desea
circular".
Esta ayuda a la conducción en condiciones
de circulación fluida permite mantener de
manera constante la velocidad programada
del vehículo por el conductor, excepto en
caso de pendiente pronunciada.
Page 50 of 268

48
Mandos en el volante
Selección de la función
- Ponga la ruedecilla en la posición
CRUISE
. El regulador se selecciona
pero no se activa y no hay ninguna
velocidad programada.
Primera activación/Programación de una velocidad
- Alcance la velocidad
deseada pisando el
pedal del acelerador.
- Pulse la tecla SET -
o SET +
.
La velocidad de consigna está programada/
activada y el vehículo mantendrá esta
velocidad.
Superación
temporal de la velocidad
Es posible acelerar
y circular
momentáneamente a una velocidad
superior a la velocidad programada. El valor
programado parpadea.
Cuando suelta el pedal de acelerador, el
vehículo retoma la velocidad programada.
Reactivación
- Después de la neutralización de la
regulación, pulse esta tecla.
Su vehículo recupera la última velocidad
programada.
Asimismo, es posible repetir el
procedimiento de la "primera activación".
Neutralización (off)
- Pulse esta tecla o pise
el pedal del freno o de
embrague.
Modificación de la
velocidad programada
Para memorizar una
velocidad superior a la
anterior, existen dos
posibilidades:
Sin utilizar el acelerador:
- Pulse la tecla Set +
.
Una pulsación corta aumenta 1 km/h.
Una pulsación mantenida aumenta 5 km/h.