ESP PEUGEOT LANDTREK 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2023, Model line: LANDTREK, Model: PEUGEOT LANDTREK 2023Pages: 164, tamaño PDF: 6.04 MB
Page 2 of 164

Acceso a la Guía de utilización
ONLINE
Consulte o descargue la Guía de utilización en la
siguiente dirección:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/Escanee este código de respuesta
rápida (QR) para acceder
directamente al documento.
Este símbolo indica la información
más reciente disponible.
Seleccione:
–
el idioma,
–
el vehículo y la carrocería,
–
el periodo de edición de la Guía de utilización que
se corresponda con la fecha de la 1
Page 4 of 164

2
Tabla de contenidos
■
Información general
■
Eco-conducción
1Instrumentos del salpicaderoCuadros de instrumentos 8
Indicadores y testigos de alerta 9
Cuentakilómetros total 16
Reóstato de iluminación 16
Ordenador de a bordo 16
Pantalla monocroma 18
Pantalla táctil 18
2AccesoLlave electrónica con función mando a
distancia y llave integrada. 20
Acceso y arranque manos libres 22
Cierre centralizado 23
Procedimientos de emergencia 24
Puertas 26
Portón trasero 26
Alarma 27
Elevalunas eléctricos 28
3Ergonomía y confortAsientos delanteros 30
Banqueta delantera de 2 plazas 32
Reglaje del volante 33
Retrovisores 33
Banqueta trasera 34
Calefacción y ventilación 36
Calefacción 37
Aire acondicionado manual 37
Aire acondicionado automático bizona 38
Desempañado o desescarchado delantero 40
Desempañado/desescarchado de la luneta trasera 41
Acondicionamiento de la parte delantera 41
Luces de cortesía 43
Acondicionamiento de la parte trasera 44
Acondicionamiento del compartimento de
carga 44
4Alumbrado y visibilidadPalanca de las luces exteriores 47
Iluminación estática de intersección 48
Intermitentes 49
Reglaje de la altura de los faros 49
Encendido automático de faros 49
Iluminación de acompañamiento y de bienvenida 50
Palanca de mando del limpiaparabrisas 50
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 51
Limpiaparabrisas automático 52
5SeguridadRecomendaciones generales de seguridad 53
Luces de emergencia 53
Claxon 54
Programa electrónico de estabilidad (ESC) 54
Hill Assist Descent Control 56
Cinturones de seguridad 57
Airbags 60
Asientos para niños 62
Desactivación del airbag del acompañante 64
Sillas infantiles ISOFIX 65
Seguro para niños 66
6ConducciónConsejos de conducción 67
Arranque/parada del motor con la llave 70
Arranque/parada del motor con Acceso y arranque
manos libres
71
Freno de estacionamiento manual 73
Bloqueo del diferencial trasero 73
Selector de transmisión en tracción a las 4 ruedas 74
Caja de cambios manual de 6 velocidades 76
Caja de cambios automática de 6 marchas 76
Modo de conducción 79
Ayuda al arranque en pendiente 79
Indicador de cambio de marcha 80
Detección de desinflado de ruedas 80
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
82
Limitador de velocidad 83
Alerta de exceso de velocidad de 120
km/h 84
Regulador de velocidad -
Recomendaciones específicas
84
Programador de velocidad 85
Alerta de cambio involuntario de carril 86
Ayuda al estacionamiento 88
Cámara de visión trasera 89
Cámara para conducción todoterreno 90
Cámara 360º 91
7Información prácticaCarburante recomendado 96
Repostaje 96
Dispositivo de enganche de remolque 97
Cadenas para nieve 98
Barras de techo 98
Capó 99
Compartimento del motor 99
Page 7 of 164

5
Información general
B.Activación del regulador de velocidad
C. Aumento/disminución de la velocidad
programada del limitador/regulador de velocidad
Función de memorización de velocidades
(SET) o función de reactivación de la velocidad
programada (RES)
D. Reconocimiento de voz/multimedia
E. Activación del limitador de velocidad
F. Selección de menús en el cuadro de
instrumentos y validación
G. Disminución/aumento del volumen
H. Selección del modo de visualización del cuadro
de instrumentos y navegación por menús
I. Acceso al menú Teléfono /Responder una
llamada
Selección del tema siguiente
J. Acceso al menú Teléfono o finalizar una llamada
Selección del tema anterior
Barra de mandos lateral
1.Mandos de los retrovisores exteriores 2.
Desactivación de la función Alerta de cambio
involuntario de carril
3. Reglaje de la altura de los faros
4. Activación de la iluminación exterior del área de
carga (sólo disponible estando detenido)
5. Desactivación de la ayuda al estacionamiento
Barra de mandos central (inferior y superior)
1.Bloqueo del diferencial trasero
2. Hill Assist Descent Control
3. Desactivación del sistema DSC/ASR
4. Cierre centralizado
5. Desbloqueo centralizado
6. Luces de emergencia
7. Testigo de desactivación o activación del airbag
del acompañante
8. Activación de las funciones de la cámara
(cámara 360º o cámara para conducción
todoterreno)
9. Encendido o apagado del sistema de audio
(pulsación larga)
Ajuste del volumen/silenciar (pulsación corta)
Page 8 of 164

6
Eco-conducción
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad de
procedimientos diarios que permiten al conductor
optimizar el consumo de energía del vehículo (tanto
carburante como electricidad) y las emisiones de
CO
2.
Optimice la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha
con suavidad y suba de marchas con celeridad. Al
acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
Con caja de cambios automática, dé prioridad al
modo automático. No pise el pedal del acelerador
de forma brusca o repentina.
En vehículos de tracción a las 4 ruedas, dé prioridad
a la transmisión 2H (estándar) sobre el modo 4H.
Con caja de cambios manual, el indicador de
cambio de marcha le propondrá introducir la marcha
más adecuada. Cuando la indicación aparezca en el
cuadro de instrumentos, sígala inmediatamente.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones de
CO
2 y el ruido general del tráfico.
Priorice el uso del modo de conducción "Eco".
Con tráfico fluido, seleccione el regulador de
velocidad.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor
en el habitáculo, ventílelo bajando las ventanillas y
abriendo los aireadores, antes de encender el aire
acondicionado.
A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
No olvide utilizar el equipamiento que permite limitar
la temperatura del habitáculo.
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos calefactados.
Adapte el uso de los faros o las luces antiniebla al
nivel de visibilidad, de conformidad con la legislación
en vigor en el país por el que circula.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la marcha,
especialmente en invierno (excepto en condiciones
invernales extremas por debajo de -23°C). La
temperatura subirá más rápidamente en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o
música, videojuegos) para contribuir a reducir el
consumo de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo. Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia
aerodinámica (por ejemplo, barras de techo, baca,
portabicicletas, remolque). Utilice un cofre de techo
en la medida de lo posible.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise la presión de inflado de los neumáticos con
regularidad y cuando estén fríos; para ello, consulte
la etiqueta situada en el vano de la puerta del lado
izquierdo.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
Antes de realizar un trayecto largo.
–
En cada cambio de estación.
–
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y los
neumáticos del remolque o la caravana, si procede.
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por
ejemplo, aceite del motor, filtro de aceite, filtrado de
aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete el calendario
de operaciones del plan de mantenimiento del
fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR tiene alguna anomalía, el vehículo emitirá
gases contaminantes. Acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo antes
posible para ajustar el vehículo a los niveles de
emisión de óxido de nitrógeno autorizados.
Con un motor diésel BlueHDi, si el filtro de partículas
es defectuoso, el vehículo se vuelve contaminante.
Page 9 of 164

7
Eco-conducción
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o taller cualificado lo antes posible para ajustar
el vehículo a los niveles de emisión de partículas
autorizados.
Cuando llene el depósito de carburante, no continúe
después de la tercera parada de la boquilla, para
evitar el desbordamiento.
El promedio de consumo de carburante correcto
de un vehículo se obtiene después de los primeros
3.000 kilómetros (1.900 millas).
Page 11 of 164

9
Instrumentos del salpicadero
1Selección de las pestañas de visualización
► Pulse el botón A situado en la parte derecha
del volante para visualizar las distintas pestañas y
desplazarse por ellas.
►
Gire la ruedecilla
B situada en la parte derecha
del volante para visualizar las distintas ventanas o
seleccionar los diferentes menús.
►
Después de que se visualice la ventana o de
seleccionar el menú, busque la opción deseada y
selecciónela pulsando la ruedecilla B .
►
A
continuación, realice la selección o modifíquela
y pulse la ruedecilla B para confirmar.
►
Pulse el botón
A para salir del menú
seleccionado.
Si no se realiza ninguna acción con los mandos,
la pestaña Vehículo reaparece automáticamente
después de unos momentos.
Indicadores y testigos de
alerta
En forma de símbolos, los testigos e indicadores
informan al conductor de la aparición de una
anomalía (testigos de alerta) o del estado de
funcionamiento de un sistema (testigos de
funcionamiento o de desactivación). Algunos testigos se encienden de dos formas (fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
Avisos asociados
El encendido de un testigo puede ir acompañado de
una señal acústica y un mensaje en una pantalla.
En relación al tipo de alerta sobre el estado
operativo del vehículo, le permiten determinar si
la situación es normal o si se ha producido una
anomalía: consulte la descripción de cada testigo
para más información.
Al poner el contacto
Algunos testigos rojos o naranjas se encienden
durante unos segundos al dar el contacto del
vehículo. Estos testigos deben apagarse al arrancar
el motor.
Para más información sobre algún sistema o
alguna de estas funciones, consulte el apartado
correspondiente.
Testigo de alerta continuo
Si se enciende un testigo de alerta rojo o
naranja, puede haber un fallo que requiere más
investigación.
Si un testigo permanece encendido
Las referencias (1),
(2) y (3) de la descripción de
los indicadores de alerta y testigos indican si debe
ponerse en contacto con un profesional cualificado
además de tomar las medidas recomendadas
inmediatas.
(1): Debe detener el vehículo. Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de
seguridad lo permitan y quite el contacto.
(2): Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
(3): Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
Lista de testigos
Testigos de alerta de color rojo
STOP
Fijo, solo o asociado a otro testigo de alerta,
acompañado de un mensaje y de una señal
acústica.
Se ha detectado un fallo grave del motor, el sistema
de frenos, la dirección asistida, la caja de cambios
automática o la transmisión, o bien una anomalía
eléctrica importante.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Temperatura máxima del líquido de
refrigeración del motor
Fijo. La temperatura del circuito de refrigeración
es demasiado elevada.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, espere a que el
motor se enfríe y reponga el nivel de refrigerante
si fuese necesario. Si el problema persiste, lleve a
cabo (2).
Presión de aceite del motorFijo. Fallo del sistema de lubricación del motor.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Page 12 of 164

10
Instrumentos del salpicadero
Presencia de agua en el filtro de diéselEncendido, acompañado de un mensaje en la pantalla.
El filtro de diésel contiene agua.
Lleve a cabo (2) inmediatamente. Existe riesgo de
dañar el sistema de inyección de carburante.
Carga de la batería de 12 VFijo. Fallo en el circuito de carga de la
batería (por ejemplo, bornes sucios, correa del
alternador
destensada o rota).
Lleve a cabo (1).
►
Con caja de cambios manual, engrane una
marcha.
►
Con la caja de cambios automática, coloque los
calzos contra una de las ruedas.
Limpie y apriete los bornes. Si el testigo de alerta no
se apaga al arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Puerta(s) abierta(s)Fijo, asociado a un mensaje de identificación del acceso.
Una puerta no está cerrada correctamente
(velocidad inferior a 10 km/h).
Fijo, asociado a un mensaje de identificación del acceso y completado con una señal
acústica.
Una puerta no está cerrada correctamente
(velocidad superior a 10 km/h).
Cinturones de seguridad no abrochados/
desabrochados
Fijo o intermitente, acompañado de una señal acústica creciente.
Algún ocupante no se ha abrochado el cinturón de
seguridad o se lo ha desabrochado (según versión).
Alarma perimétrica exterior y/o inmovilizador
del motor electrónico
Fijo. La alarma y/o el sistema inmovilizador del
motor electrónico no están desactivados (no se ha
reconocido el mando a distancia).
Bloquee el vehículo y desbloquéelo; después,
vuelva a dar el contacto.
Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Parpadeante La alarma y/o el sistema inmovilizador del
motor electrónico están en funcionamiento.
AirbagsFijo. Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Freno de estacionamientoFijo. El freno de estacionamiento está aplicado o
no se ha soltado correctamente.
FrenosFijo. El nivel de líquido de frenos del circuito de
frenado se ha reducido significativamente
Lleve a cabo (1) y
, a continuación, reponga con
líquido que cumpla con las recomendaciones del
fabricante. Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Fijo. Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Mantenimiento
Temporalmente encendido, acompañado de un mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías leves que
no tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos.
Es posible que pueda ocuparse de algunas
anomalías usted mismo, como cambiar la pila del
mando a distancia.
Para las demás anomalías como, por ejemplo, una
anomalía en el sistema de detección de inflado de
rueda insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización de un mensaje.
Se han detectado una o varias anomalías para las
que no hay un testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos
y, a continuación, lleve a cabo (3).
Page 13 of 164

11
Instrumentos del salpicadero
1Precalentamiento del motor (diésel)Temporalmente encendido(hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto, si las condiciones meteorológicas
y la temperatura del motor lo requieren.
Espere a que el testigo de alerta se apague antes
de arrancar.
Cuando el testigo de alerta se apaga, el arranque es
inmediato, siempre que pise y mantenga pisado:
–
el pedal de embrague con una caja de cambios
manual.
–
el pedal de freno con una caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el arranque
del mismo mientras mantiene pisado el pedal.
Reserva de carburanteFijo, con el nivel de reserva en rojo. La primera vez que se enciende, la cantidad
de carburante que queda en el depósito es de unos
11 litros (reserva).
Hasta que se reponga el nivel de carburante, esta
alerta se repetirá cada vez que se dé el contacto,
con un incremento de frecuencia a medida que el
nivel de carburante baje y se aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar por completo
el depósito, puesto que puede dañar los sistemas
anticontaminación y de inyección.
Sistema de autodiagnóstico del motorParpadeante. Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se destruya.
Debe llevar a cabo (2).
Fijo. Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar el
motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
Filtro de partículas (BlueHDi diésel)Testigo de alerta del autodiagnóstico del motor parpadeante con el
segundo testigo de alerta fijo acompañados de un
mensaje de advertencia sobre la obstrucción del
filtro de partículas.
El filtro de partículas está a punto de saturarse.
Si las condiciones de circulación lo permiten,
regenere el filtro conduciendo a una velocidad
de 60
km/h (37 mph) como mínimo hasta que se
apague el testigo de alerta.
Sistema de autodiagnóstico del motor
Fijo. Detección de un fallo leve del motor.
Mantenimiento necesario del motor BlueHDi diésel.
Lleve a cabo (3).
Fijo. Detección de un fallo grave del
motor.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
AdBlue® (BlueHDi diésel)Parpadeo lento, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica el
primer intervalo de la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 800 y 2400
km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Parpadeo lento, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica el
segundo intervalo de la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800 km
(500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o lleve
a cabo
(3).
Parpadeo rápido, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica el
último intervalo de la autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar que
se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Fijo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica que se impide el
arranque.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque del
motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de
10
litros de AdBlue
® al depósito.
Page 14 of 164

12
Instrumentos del salpicadero
Sistema anticontaminación SCR (diésel
BlueHDi)
Fijo, acompañado de una señal acústica y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
del tubo de escape vuelve a ser adecuado.
Fijo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica
la autonomía.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el dispositivo
antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Fijo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica
que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor vuelva
a arrancar (se ha excedido el límite de circulación
permitido después de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)Fijo. Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva un frenada convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada y, a
continuación, lleve a cabo (3).
Bloqueo del diferencial traseroParpadeante. El sistema está activado, pero el bloqueo del
diferencial aún no está activo.
Fijo. El diferencial trasero está bloqueado.
Para desbloquear el diferencial trasero, vuelva a
pulsar el botón.
Autodiagnosis de transmisión 4x4Fijo. Las ruedas no reciben ninguna fuerza motriz.
Es necesario detener el vehículo y el motor sin
quitar el contacto.
Espere hasta que el testigo de alerta se apague
antes de volver a arrancar el vehículo.
Si el testigo de alerta sigue encendido, lleve a cabo
(2).
Control dinámico de estabilidad (DSC)/
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo. La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se activa automáticamente al
arrancar el motor.
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante. La regulación del sistema DSC/ASR se
activa en el caso de pérdida de adherencia o de la
trayectoria.
Fijo. Fallo del sistema DSC/ASR.
Lleve a cabo (3).
Ayuda al arranque en pendienteFijo, acompañado del mensaje "Fallo en el sistema antiretroceso".
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Alerta de exceso de velocidad de 120 km/hFijo, acompañado de una señal acústica. El vehículo ha superado la velocidad de 120
km/h (según país de comercialización).
Modere la velocidad del vehículo.
Airbag frontal del acompañante (ON)Fijo. El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición "ON".
En este caso, no instale una silla infantil de
espaldas al sentido de la marcha en el asiento
del acompañante. Riesgo de lesiones graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo. El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición "OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a menos
que haya un fallo en los airbags (testigo de alerta de
airbags encendido).
Inflado insuficienteFijo, acompañado de una señal acústica y un mensaje.
La presión de una o varias ruedas es insuficiente.
Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Page 15 of 164

13
Instrumentos del salpicadero
1El sistema de detección se reinicializa
automáticamente después de ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo de
servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía.
La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve a
cabo (3.)
Luces antiniebla traserasFijo. Las luces están encendidas.
Testigos de alerta de color verde
Hill Assist Descent Control
Fijo.El sistema se ha activado, pero las
condiciones de regulación no se cumplen
(pendiente, velocidad demasiado elevada, marcha
engranada).
Intermitente. El sistema está regulando la velocidad del
vehículo.
El vehículo se está frenando; las luces de freno se
encienden durante el descenso.
Regulador de velocidadFijo. El regulador de velocidad está seleccionado.
Selección manual.
Alerta de cambio involuntario de carrilFijo. (blanco)
La función se ha activado, pero la cámara no ha
detectado ningún carril.
La detección de cambio involuntario de carril no está
operativa.
Fijo. (verde)
La cámara del sistema ha detectado carriles.
La función está operativa.
Posición de tracción a las 4 ruedas (alta
velocidad)
4HParpadeante. El modo de tracción a las 4 ruedas (4x4)
está seleccionado, pero aún no está activado.
4HFijo. El modo de tracción a las 4 ruedas (4x4)
está activado.
El vehículo puede circular a alta velocidad
Posición de tracción a las 4 ruedas (baja
velocidad)
4LParpadeante. El modo de tracción a las 4 ruedas (4x4)
está seleccionado, pero aún no está activado.
4LFijo. El modo de tracción a las 4 ruedas (4x4)
está activado.
El vehículo sólo puede circular a baja velocidad.
IntermitentesIntermitente, con señal acústica. Los intermitentes están activados.
Luces antiniebla delanterasFijo.Las luces antiniebla delanteras están
encendidas.
Luces de posiciónFijo. Las luces están encendidas.
Luces de cruceFijo.Las luces están encendidas.
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.Las luces están encendidas.
Indicador de temperatura
del líquido de refrigeración
Con el motor en marcha:
– En la zona A, la temperatura es correcta.