ECU Peugeot Partner 2020 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: Partner, Model: Peugeot Partner 2020Pages: 260, tamaño PDF: 6.57 MB
Page 5 of 260

3
Índice
bit.ly/helpPSA
Active Safety Brake con Alerta Riesgo
Colisión y Asistencia a la frenada
de emergencia inteligente
126
Alerta activa al franqueo involuntario
de línea
129
Vigilancia de ángulos muertos 133
Sistema activo de vigilancia
de ángulos muertos
135
Detección de falta de atención 135
Ayuda al estacionamiento 136
Cámara de marcha atrás 138
Visión trasera envolvente 139
7Información práctica
Compatibilidad de los carburantes 144
Repostaje 144
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) 146
Cadenas para la nieve 146
Dispositivo de enganche de remolque 147
Indicador de sobrecarga 149
Modo de ahorro de energía 150
Barras de techo/Portacargas de techo 151
Capó 151
Compartimento del motor 152
Revisión de los niveles 153
Controles 155
AdBlue® (BlueHDi) 157
Cambio al modo "rueda libre" 159
Consejos de mantenimiento 160
8En caso de avería
Inmovilización por falta
de carburante (diésel) 162
Utillaje de a bordo 162
Kit de reparación provisional
de neumáticos 163
Rueda de repuesto 166
Cambio de una bombilla 169
Cambio de un fusible 174Batería de 12 V 177
Remolcado 180
9Características Técnicas
Dimensiones 183
Características de motorizaciones y cargas
remolcables
187
Elementos de identificación 190
10Sistema de audio Bluetooth®
Primeros pasos 192
Mandos en el volante 193
Menús 194
Radio 194
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 195
Multimedia 196
Teléfono 199
Preguntas frecuentes 202
11PEUGEOT Connect Radio
Primeros pasos 204
Mandos en el volante 205
Menús 206
Aplicaciones 207
Radio 208
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 209
Multimedia 210
Teléfono 2 11
Configuración 215
Preguntas frecuentes 216
12PEUGEOT Connect Nav
Primeros pasos 219
Mandos en el volante 220
Menús 221
Comandos de voz 222
Navegación 226
Navegación con conexión 228
Aplicaciones 231
Radio 234
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 235
Multimedia 236
Teléfono 237
Configuración 240
Preguntas frecuentes 242
■
Índice alfabético
Acceso a vídeos adicionales
Page 9 of 260

7
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de
prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de carburante y las emisiones de CO
2 .
Optimice el uso de la caja de cambios
Con una caja de cambios manual, inicie
la marcha con suavidad y suba la marcha
inmediatamente. Al acelerar, suba la marcha de
forma anticipada.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático (sencillo) y evite
pisar con fuerza o bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre los
vehículos, utilice el freno motor en lugar del
pedal del freno y pise el pedal del acelerador
gradualmente. Estos comportamientos le
ayudarán a ahorrar carburante, a reducir las
emisiones de CO
2 y a reducir el ruido del tráfico
general.
Si el vehículo dispone del "REGULADOR
DE VELOCIDAD" en el volante, utilícelo con
velocidades superiores a 40 km/h (25 mph) si el
tráfico es fluido.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
Con velocidades superiores a 50 km/h (31 mph), suba las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, persianas de las ventanas,
etc.).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Apague los faros y las luces antiniebla frontales
si las condiciones de visibilidad no requieren su
uso.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará con
mayor rapidez durante la circulación.
Como pasajero, evite conectar sus dispositivos
multimedia (películas, música, vídeos, juegos,
etc.) para contribuir a reducir el consumo de
energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo, baca,
portabicicletas, remolque, etc.). Se recomienda
utilizar un cofre de techo.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
– Antes de realizar un trayecto largo.– En cada cambio de estación.– Después de un estacionamiento prolongado.No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro del habitáculo, etc.) y siga el calendario de
las operaciones del plan de mantenimiento del
fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR es defectuoso, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a un
Page 17 of 260

15
Instrumentación de a bordo
1El sistema se activa y luego corrige la trayectoria
del lado de la línea detectada.
Fijo.El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Indicador de sobrecargaFijo.La carga del vehículo sobrepasa la
permitida.
Debe disminuir la carga del vehículo.
+Fijo, acompañado de un mensaje.
Fallo del sistema del indicador de sobrecarga.
Lleve a cabo (2).
AdBlue® (con 1.6 litros BlueHDi Euro 6.1)Fijo al dar el contacto, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 600 y
2400 km.Reponga lo antes posible el nivel de AdBlue® o
lleve a cabo (3).
Testigo AdBlue® intermitente y
testigo de servicio fijo,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje que indica la autonomía.
La autonomía es inferior a 600 km.Debe reponer AdBlue® para evitar una avería o
llevar a cabo (3).
Testigo AdBlue® intermitente y
testigo de mantenimiento fijo,
acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica que se impide el arranque.
El depósito de AdBlue
® está vacío: el dispositivo
antiarranque reglamentario impide arrancar el
motor.
Para poder arrancar el motor, reponga el nivel
de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Debe añadir al menos 5 litros al depósito de
AdBlue
®.
AdBlue® (con 1,5 litros BlueHDi Euro
6.2/6.3)
Encendido durante unos 30 segundos al dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km.Reponga el nivel de AdBlue®
Fijo al dar el contacto, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y
800 km.
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo (3).Intermitente, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100 km.Debe reponer el nivel de AdBlue® para evitar
que se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica que se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de AdBlue
® al depósito.
Sistema de control de emisiones SCR
(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto, acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado un fallo de funcionamiento en el
sistema de control de emisiones SCR.Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el
contacto y los testigos de alerta de
mantenimiento y autodiagnóstico del motor fijos
acompañado de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, el posible circular
hasta 1100 km (685 millas) antes de que se active el dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el
contacto y los testigos de alerta de
Page 20 of 260

18
Instrumentación de a bordo
Recuperación de la información de
mantenimiento
Puede acceder a la información de
mantenimiento en cualquier momento.
► Pulse esta tecla.La información de mantenimiento se muestra
durante unos segundos y luego desaparece.
Pantalla del cuadro de instrumentos
Con el vehículo parado, la ruedecilla izquierda
del volante o el botón " SET" permite navegar por
los menús para configurar determinados ajustes
del vehículo.
Funcionamiento de la ruedecilla:
– Pulsación: abre el Menú principal ,
confirmación de la selección.
– Rotación (fuera del menú): indicación sucesiva de las funciones activas disponibles.– Rotación (en el menú): desplazamiento hacia arriba o hacia abajo en el menú.
Cuentakilómetros
Los kilometrajes total y parcial se muestran
durante treinta segundos al quitar el contacto,
al abrir la puerta del conductor y al bloquear o
desbloquear el vehículo.
Cuentakilómetros total
Este cuentakilómetros mide la distancia total
recorrida por el vehículo desde su primera
puesta en circulación.
Cuentakilómetros parcial
Este cuentakilómetros mide la distancia
recorrida desde la última puesta a cero por el
conductor.
Puesta a cero del cuentakilómetros
► Con el contacto dado, pulse el botón hasta que aparezcan unos ceros.
Temperatura del líquido de
refrigeración del motor
Con el motor en marcha, cuando la aguja o el
gráfico de barras (dependiendo de la versión)
está:
– en la zona A, la temperatura del líquido de
refrigeración es correcta,
– en la zona B, la temperatura del líquido de
refrigeración es demasiado elevada; el testigo
Page 22 of 260

20
Instrumentación de a bordo
arrancar el motor mientras no se reponga el
nivel en el depósito de AdBlue®.
Mostrar la autonomía manualmente
La autonomía no se muestra automáticamente mientras sea superior a 2400 km.
► Pulse este botón para mostrar temporalmente la autonomía.
Medidas a tomar relacionadas con la falta
de AdBlue®
Los siguientes testigos se encienden cuando
la cantidad de AdBlue® es inferior al nivel de
reserva correspondiente a una autonomía de
2400 km.Junto con los testigos, una serie de mensajes
recuerdan periódicamente la necesidad de
reponer el nivel para evitar que se impida el
arranque del motor. Consulte el apartado de
Testigos para obtener más información sobre
los mensajes que aparecen.
Si desea más información acerca del
AdBlue® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Con motores 1.6 BlueHDi (Euro 6.1)
Testigos/
indicadores
encendidosMedida a
tomar
Autonomía
restante
Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 2400 y
600 km
Es esencial
reponer el
nivel, ya
que existe
el riesgo
de que se
impida el
arranque el
motor.Entre 600 y 0 km
Para poder
volver a
arrancar
el motor,
reponga
al menos
5 litros de
AdBlue
® en
el depósito.
0 km
Con motores 1.5 BlueHDi Euro 6.2 / 6.3
Testigo
encendido Medida a
tomarAutonomía
de
circulación
del vehículo
Reponga el
nivel.Entre 2400 y 800 km
Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 100 y 800 km
Es esencial
reponer el
nivel, debido
al riesgo
de que se
impida el
arranque del
motor.Entre 0 y
100 km
Para poder
volver a
arrancar el
motor, añada
al menos
5 litros al
depósito de
AdBlue
®.0 km
Page 27 of 260

25
Acceso
2manos libres se ha quedado en el interior del
vehículo el cierre centralizado estará
desactivado.
No obstante, si el vehículo está equipado con
alarma, se activará al cabo de 45 segundos.
Si el vehículo se desbloquea pero las
puertas o el portón trasero no se abren
con posterioridad, el vehículo se bloqueará automáticamente de nuevo tras unos 30 segundos. Si el vehículo está equipado con alarma, también se reactivará
automáticamente.
El plegado y desplegado automático de
los retrovisores exteriores se puede
desactivar en un concesionario PEUGEOT o
en un taller cualificado
Como medida de seguridad, nunca deje
el vehículo, incluso por poco tiempo, sin
llevarse la llave electrónica del sistema
Acceso y arranque manos libres.
Tenga en cuenta el riesgo de robo del
vehículo si la llave se encuentra en una de
las zonas definidas cuando el vehículo está
desbloqueado.
Para preservar la carga de la pila de la
llave electrónica y de la batería, las
funciones "manos libres" entran en modo
hibernación tras 21 días sin usarse. Para
restablecer estás funciones, pulse uno de los
botones del mando a distancia o arranque el
motor con la llave electrónica en el lector.
Para obtener más información sobre el
sistema Acceso y arranque manos libres,
consulte el apartado correspondiente.
Interferencias eléctricas
Es posible que la llave electrónica no
funcione cerca de determinados dispositivos
electrónicos como teléfonos (encendidos o
en espera), portátiles, campos magnéticos
intensos, etc.
Localización del vehículo
Esta función le ayuda a identificar el vehículo
desde la distancia, con el vehículo bloqueado,
mediante:
– El parpadeo de los intermitentes durante aproximadamente 10 segundos.– La iluminación de las luces de cortesía.► Pulse este botón.
Alumbrado a distancia
Una pulsación breve de este botón permite encender el alumbrado a
distancia (luces de posición, de cruce y de placa
de matrícula).
Pulse una segunda vez este botón antes de
que finalice la temporización para anular el
alumbrado a distancia.
Recomendación
Mando a distancia
El mando a distancia es un dispositivo
sensible de alta frecuencia; evite manipularlo
en el bolsillo por el riesgo de desbloquear el
vehículo accidentalmente.
Evite pulsar los botones del mando a
distancia mientras se encuentre fuera del
alcance del vehículo por el riesgo de que el
mando a distancia deje de funcionar. En tal
caso sería necesario reinicializarlo.
El mando a distancia no funciona mientras la llave esté en el contacto, aunque el contacto
esté quitado.
Protección antirrobo
No modifique el antiarranque electrónico
del vehículo ya que puede causar fallos de
funcionamiento.
En vehículos con llave de encendido,
recuerde retirar la llave y girar el volante para
bloquear la columna de dirección.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como precaución de precaución, retire la
llave del contacto o llévese la llave electrónica
cuando salga del vehículo, aunque sea por
un breve período de tiempo.
Page 41 of 260

39
Acceso
2salte indebidamente en determinadas ocasiones
como:
– Ventana o techo solar ligeramente abierto. – Lavado del vehículo.– Cambio de una rueda.– Remolcado del vehículo.– Transporte marítimo
Desactivación de las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento
► Quite el contacto y, en los siguientes 10 segundos, pulse el botón de alarma hasta que el
testigo rojo se encienda fijo.
► Salga del vehículo.► Bloquee inmediatamente el vehículo con el mando a distancia o con el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Solo se activa la vigilancia perimétrica exterior.
El testigo rojo parpadea una vez por segundo.
Para que se tenga en cuenta, el sistema
se debe desactivar cada vez que se
quite el contacto.
Reactivación de las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento
► Desactive la vigilancia perimétrica desbloqueando el vehículo con el mando a
distancia o con el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
El testigo del botón se apaga.
► Reactive las vigilancias bloqueando el vehículo con el mando a distancia o el sistema
"Acceso y arranque manos libres".
El testigo rojo del botón vuelve a parpadear una
vez por segundo.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la sirena
y el parpadeo de los intermitentes durante 30
segundos.
Según el país de comercialización, las funciones
de vigilancia permanecen activas hasta el
undécimo disparo consecutivo de la alarma.
Al desbloquear el vehículo con el mando
a distancia o con el sistema de Acceso y
arranque manos libres, el parpadeo rápido
del testigo informa al conductor de que la
alarma se ha disparado durante su ausencia.
Al dar el contacto, el parpadeo se interrumpe
inmediatamente.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:► Desbloquee el vehículo con la llave (integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor.
► Abra la puerta; la alarma se disparará.► Ponga el contacto; la alarma se interrumpirá y el testigo del botón se apagará.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
► Bloquee o superbloquee el vehículo con la llave (integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor.
Fallo de funcionamiento
El encendido fijo del testigo rojo del botón
al poner el contacto indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
Activación automática
(Según el país de comercialización).
El sistema se activa automáticamente 2 minutos
después de cerrar la última puerta o el maletero.
► Para evitar que la alarma se dispare al entrar en el vehículo, pulse previamente el botón de
apertura del mando a distancia o desbloquee
el vehículo con el sistema Acceso y arranque
manos libres.
Elevalunas eléctricos
1.Mando del elevalunas eléctrico izquierdo.
2. Mando del elevalunas eléctrico derecho.
Page 42 of 260

40
Acceso
Funcionamiento manual
► Pulse el mando para abrir la ventanilla o tire de él para cerrarla, sin rebasar el punto de
resistencia; la ventanilla se detendrá al soltar el
mando.
Funcionamiento automático
(Según versión)► Para abrir o cerrar la ventanilla, pulse o tire del interruptor venciendo su punto de
resistencia: la ventanilla se abre o cierra
totalmente al soltar el interruptor.
Si se vuelve a accionar el mando, se interrumpe
el movimiento de la ventanilla.
Los mandos de los elevalunas se
mantienen operativos durante unos 45
segundos después de quitar el contacto o de
cerrar el vehículo.
Transcurrido ese tiempo los mandos se
desactivan. Pare reactivarlos, ponga el
contacto o abra el vehículo.
Antipinzamiento
(Según versión)
Si la ventanilla encuentra un obstáculo mientras
sube se detiene y baja parcialmente de forma
inmediata.
Reinicialización
Tras volver a conectar la batería o en el caso
de un desplazamiento anormal de la ventanilla,
debe reinicializarse la función antipinzamiento
La función antipinzamiento está desactivada
durante la siguiente secuencia de
funcionamiento.
En cada ventanilla:
► Baje completamente la ventanilla y luego súbala; esta subirá unos centímetros con cada
pulsación.
► Repita la operación hasta el cierre completo de la ventanilla.► Siga tirando del mando hacia arriba durante al menos 1 segundo después de que la
ventanilla alcance la posición de cerrada.
Retire siempre la llave cuando salga del
vehículo, aunque sea durante un breve
período de tiempo.
Si un elevalunas eléctrico encuentra un
obstáculo durante la operación, se debe
invertir el movimiento de la ventanilla. Para
hacerlo, pulse el mando pertinente.
Cuando el conductor accione el mando
del elevalunas del acompañante, debe
asegurarse de que nada impida que la
ventanilla se cierre correctamente.
Preste especial atención a los niños cuando
accionen las ventanillas.
Basculamiento de
ventanillas de puertas
traseras
Apertura
► Gire la palanca hacia el exterior .► Empújela a fondo para bloquear la luna en posición abierta.
Cierre
► Tire de la palanca para desbloquear la luna.► Gire la palanca a fondo hacia el interior para bloquear la luna en posición cerrada.
Page 45 of 260

43
Ergonomía y Confort
3► Empuje el reposabrazos para separarlo del respaldo.
Montaje del reposabrazos
► Introduzca el reposabrazos en la ranura del respaldo, asegurándose de que alinea las
bayonetas con los orificios.
► Empuje el eje del reposabrazos hacia el respaldo.► Mientras lo mantiene en esta posición, gire el reposabrazos hacia la parte delantera. El
reposabrazos vuelve a estar fijado al respaldo.
Compartimento
portaobjetos debajo del
asiento
► Levante el cojín del asiento del acompañante para acceder al compartimento portaobjetos.
Mando de los asientos
térmicos
► Pulse el mando unos 30 segundos después de arrancar el motor.
La temperatura se regula automáticamente.
El funcionamiento se interrumpe al pulsar de
nuevo.
Si pulsa el mando con el motor detenido,
la solicitud se memorizará durante 2
minutos aproximadamente.
Con la banqueta delantera biplaza, el mando
del asiento del conductor enciende o apaga la
calefacción del asiento lateral de la banqueta.
No utilice la función cuando el asiento no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad de la
calefacción.
Cuando el asiento y el habitáculo hayan
alcanzado una temperatura adecuada,
desactive la función; al reducirse el consumo
de corriente eléctrica se reduce el consumo
de carburante.
Se desaconseja un uso prolongado de
los asientos térmicos para las personas
con piel sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en
el caso de las personas cuya percepción
del calor esté alterada (por enfermedad,
medicación, etc.).
Para mantener la esterilla térmica intacta y
evitar un cortocircuito:
– no coloque objetos cortantes ni pesados sobre el asiento,
Page 51 of 260

49
Ergonomía y Confort
3Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
– Utilice exclusivamente alfombrillas adaptadas a las fijaciones de las que dispone
el vehículo; su uso es obligatorio.
– Nunca superponga varias alfombrillas.El uso de alfombrillas no autorizadas por
PEUGEOT puede obstaculizar el acceso a
los pedales y entorpecer el funcionamiento
del programador/limitador de velocidad.
Las alfombrillas autorizadas están provistas
de dos fijaciones situadas bajo el asiento.
Bandeja superior
Este compartimento, situado por encima de
los parasoles, puede utilizarse para almacenar
diferentes objetos.
Toma(s) auxiliar(es) de 12 V
► Conecte un accesorio de 12 V (con una potencia nominal máxima de 120 W) utilizando un adaptador adecuado.
Si no se respeta el amperaje máximo, el
accesorio podría dañarse.
La conexión de un dispositivo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT, como un
cargador USB, puede provocar interferencias
en el funcionamiento de los sistemas
eléctricos del vehículo, como una mala
recepción de la señal telefónica o una
perturbación de la imagen en las pantallas.
Puerto USB
El puerto puede utilizarse para cargar un
dispositivo portátil.
También permite reproducir los archivos de
audio enviados a su sistema de audio a través
de los altavoces del vehículo.
El
Cuando se utiliza la toma USB, el
dispositivo portátil se carga
automáticamente.
Aparece un mensaje si el consumo del
dispositivo portátil es superior al amperaje
suministrado por el vehículo.