ESP Peugeot Partner VU 2001 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2001, Model line: Partner VU, Model: Peugeot Partner VU 2001Pages: 114, tamaño PDF: 1.74 MB
Page 24 of 114

1
11
29
Periodicidad de mantenimiento En el caso de utilizar su veh’culo en condiciones especialmente dif’-ciles, es necesario recurrir al plande mantenimiento ÒcondicionesseverasÓ que comprende unasperiodicidades de mantenimiento
recortadas ( Ver carnŽ de mante-nimiento). Observaci—n : si el tiempo m‡xi-
mo entre dos vaciados transcurre antes que el l’mite de kil—metros,se enciende la llave de manteni-miento. Para cambiar la periodicidad demantenimiento : - Cortar el contacto.
- Pulsar el bot—n
1 y mantenerlo
pulsado.
- Poner el contacto.
- El kilometraje hasta la pr—xima revisi—n parpadea
- Soltar seguidamente el bot—n.
- La periodicidad de mantenimien- to aparece indicada.
- Cada impulso sobre el bot—n 1
permite alternar las periodicida- des de mantenimiento - Cuando la periodicidad de mante-
nimiento seleccionada aparece se–alada, pulsar durante diezsegundos el bot—n 1para validarlo
(la periodicidad de mantenimientoseleccionada parpadea durantediez segundos).
Soltar el bot—n para validarlacuando el indicador deja de parpa-
dear. Puesta a cero El representante de la red efectœa esta operaci—n despuŽs de cadarevisi—n. Sin embargo, si fuerausted personalmente quien realizala revisi—n, el procedimiento depuesta a cero, es el siguiente: - Cortar el contacto.
- Pulsar el bot—n 1y mantenerlo
pulsado.
- Poner el contacto.
- El kilometraje hasta la pr—xima revisi—n parpadea
- Mantener el bot—n 1 pulsado
durante diez segundos.
- El indicador se–ala Ò0Óy el s’mbo-
lo de mantenimiento desaparece. I-14SE„ALIZADORES DE A BORDO*
* Segœn versi—n o pa’s
Page 25 of 114

Indicador de nivel del aceite motor (Diesel)
Al poner el contacto, el indicador de mantenimiento se ilumina durante unos segundos; seguidamente, aparece indicado el nivel de aceite motor durante unos 10 segundos. Maxi Mini
Verificar con la varilla manual de nivel de aceite. Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs de diez minutos, al menos, de haber parado el
motor. Falta de aceite (parpadeo de las rayas)
Complete imperativamente el nivel.
Existe el riesgo de deterioro del motor. El parpadeo del indicador significa un incidente de funcionamiento. Consultar al representante de la marca.
30I-14SE„ALIZADORES DE A BORDO*
Indicador Multifuncional
Al poner el contacto, el indicador muestra sucesivamente :
- Indicador de mantenimiento. - Indicador de nivel del aceite motor (Diesel).
- Cuentakil—metros totalizador.
- Indicaci—n de la hora. * Segœn versi—n o pa’s
Page 27 of 114

B
32
1 - La puesta en hora se efectœa con el contacto puesto y motor parado ejerciendo una presi—n de m‡s de tres segundos sobre el bot—n B; las horas parpadean.
Reglaje de la hora
2 - Apoyo breve sobre B, , desfile lento. Impulso, prolongado, desfile r‡pido.
Si no se oprime el bot—n durante 5 segundos : La hora queda memorizada; los minutos parpadean.
Reglaje de los minutos
3 - Apoyo breve sobre B, , desfile lento. Impulso, prolongado, desfile r‡pido.
Si no se oprime el bot—n durante 5 segundos : Los minutos quedan registrados.
Nota : A la apertura de la puerta conductor el reloj se enciende y se apaga un minuto despuŽs de su cierre; el reloj
se apagar‡ a los diez minutos si se la puerta del conductor se queda abierta.I-14SE„ALIZADORES DE A BORDO*
Reloj digital
* Segœn versi—n o pa’s
Page 28 of 114

Indicador de nivel del aceite motor (Diesel)
Al poner el contacto, el indicador de mantenimiento se ilumina durante unos segundos; seguidamente, aparece indicado el nivel de aceite motor durante unos 10 segundos. Maxi Mini
Verificar con la varilla manual de nivel de aceite. Controlarlo en un suelo horizontal, despuŽs de diez minutos, al menos, de haber parado el
motor. Falta de aceite (parpadeo de las rayas)
Complete imperativamente el nivel.
Existe el riesgo de deterioro del motor. El parpadeo del indicador significa un incidente de funcionamiento. Consultar al representante de la marca.
30I-14SE„ALIZADORES DE A BORDO*
Indicador Multifuncional
Al poner el contacto, el indicador muestra sucesivamente :
- Indicador de mantenimiento. - Indicador de nivel del aceite motor (Diesel).
- Cuentakil—metros totalizador.
- Indicaci—n de la hora. * Segœn versi—n o pa’s
Page 30 of 114

28
- Indicador de mantenimiento Informa de la proximidad de la siguiente revisi—n peri—dica a efec-tuar segœn las indicaciones de lagu’a de entretenimiento. Funcionamiento: Al poner el contacto, y durante unos segundos, el indicador quesimboliza las operaciones de man-tenimiento se ilumina; el indicadordel totalizador kilomŽtrico indica elnœmero de kil—metros que faltanhasta la pr—xima revisi—n. Ejemplo : le quedan por recorrer
antes de la pr—xima revisi—n : Cinco segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizadorkilomŽtrico continœa su funciona-miento normal y el indicador se–a-la el kilometraje total y parcial. El kilometraje a recorrer hasta lapr—xima revisi—n es inferior a1.000 km. Ejemplo :
le quedan por recorrer
antes de la pr—xima revisi—n : 900 km.
Al poner el contacto, y durante cincosegundos, el indicador se–ala :
Cinco segundos despuŽs deponer el contacto, el cuentakil—-metros totalizador recupera sufuncionamiento normal y la llavede mantenimiento permaneceencendida. El s’mbolo se–ala que pr—xima- mente ser‡ necesario efectuar unarevisi—n. El indicador se–ala el kilometrajetotal y parcial. El kilometraje de revisi—n ha sidosobrepasado
A cada puesta del contacto, y durante cinco segundos, el s’mbo-lo de mantenimiento y el kilome-traje sobrepasado parpadean. Ejemplo :
usted ha rebasado en
300 km el kilometraje previsto para la revisi—n. Deber‡ efectuar la revi-si—n de su veh’culo r‡pidamente. Cinco segundos despuŽs de poner el contacto, el cuentakil—-metros totalizador recupera sufuncionamiento normal y la llavede mantenimiento permaneceencendida.
I-14SE„ALIZADORES DE A BORDO*
Pantalla Multifunciones
Al poner el contacto, la pantalla indica sucesivamente :
Page 31 of 114

1
11
29
Periodicidad de mantenimiento En el caso de utilizar su veh’culo en condiciones especialmente dif’-ciles, es necesario recurrir al plande mantenimiento ÒcondicionesseverasÓ que comprende unasperiodicidades de mantenimiento
recortadas ( Ver carnŽ de mante-nimiento). Observaci—n : si el tiempo m‡xi-
mo entre dos vaciados transcurre antes que el l’mite de kil—metros,se enciende la llave de manteni-miento. Para cambiar la periodicidad demantenimiento : - Cortar el contacto.
- Pulsar el bot—n
1 y mantenerlo
pulsado.
- Poner el contacto.
- El kilometraje hasta la pr—xima revisi—n parpadea
- Soltar seguidamente el bot—n.
- La periodicidad de mantenimien- to aparece indicada.
- Cada impulso sobre el bot—n 1
permite alternar las periodicida- des de mantenimiento - Cuando la periodicidad de mante-
nimiento seleccionada aparece se–alada, pulsar durante diezsegundos el bot—n 1para validarlo
(la periodicidad de mantenimientoseleccionada parpadea durantediez segundos).
Soltar el bot—n para validarlacuando el indicador deja de parpa-
dear. Puesta a cero El representante de la red efectœa esta operaci—n despuŽs de cadarevisi—n. Sin embargo, si fuerausted personalmente quien realizala revisi—n, el procedimiento depuesta a cero, es el siguiente: - Cortar el contacto.
- Pulsar el bot—n 1y mantenerlo
pulsado.
- Poner el contacto.
- El kilometraje hasta la pr—xima revisi—n parpadea
- Mantener el bot—n 1 pulsado
durante diez segundos.
- El indicador se–ala Ò0Óy el s’mbo-
lo de mantenimiento desaparece. I-14SE„ALIZADORES DE A BORDO*
* Segœn versi—n o pa’s
Page 32 of 114

B
32
1 - La puesta en hora se efectœa con el contacto puesto y motor parado ejerciendo una presi—n de m‡s de tres segundos sobre el bot—n B; las horas parpadean.
Reglaje de la hora
2 - Apoyo breve sobre B, , desfile lento. Impulso, prolongado, desfile r‡pido.
Si no se oprime el bot—n durante 5 segundos : La hora queda memorizada; los minutos parpadean.
Reglaje de los minutos
3 - Apoyo breve sobre B, , desfile lento. Impulso, prolongado, desfile r‡pido.
Si no se oprime el bot—n durante 5 segundos : Los minutos quedan registrados.
Nota : A la apertura de la puerta conductor el reloj se enciende y se apaga un minuto despuŽs de su cierre; el reloj
se apagar‡ a los diez minutos si se la puerta del conductor se queda abierta.I-14SE„ALIZADORES DE A BORDO*
Reloj digital
* Segœn versi—n o pa’s
Page 35 of 114

Testigo de llave electr—nica Se enciende al poner el
contacto, si la llave no ha sido reconocida.
* Segœn versi—n o pa’s.
35I-15TESTIGOS LUMINOSOS *
Testigo de nivel m’nimo de l’quido de refrigera-ci—n
Si el testigo se enciende,
pararse imperativamente. Verificarel nivel tomando las precaucionesprecisadas (ver ÒNIVELES, REVI-SIONESÓ).
Testigo de carga debater’a Debe apagarse al poner
el motor en marcha. Si permanece encendido, dir’jase al represen-
tante m‡s pr—ximo de la Red de laMarca.
Testigo de paradaimperativa Se enciende a la vez que otro testi-
go de alerta o si se alcanza la tem-peratura m‡xima del l’quido derefrigeraci—n.
Testigo de presi—n del aceite motor Si se enciende durante la
marcha, pare el motor,
compruebe el nivel (Ver ÒNIVE-LES, REVISIONESÓ). Si permanece encendido a pesar de un nivel correcto, contacte conel representante m‡s pr—ximo
de la Red de la Marca. Testigo del freno de estacionamiento y nivelde l’quido de frenos Indica que el freno est‡
echado o mal quitado. Indica tam- biŽn que el nivel del l’quido de frenos es insuficiente.
Ver ÒFRENOSÓ, ÒNIVELES, REVI-SIONESÓ.El testigo puede indicar tambiŽnun fallo del repartidor electr—nicode frenado.
Testigo de marchamotor (autodiagnosis) Si parpadea o se encien-
de en marcha, indica un incidente de funcionamiento del sistema de inyecci—n, de encendido o delsistema antipoluci—n (segœn pa’s). Consulte r‡pidamente con el representante m‡s pr—ximo de laRed de la Marca.
Testigo de funciona-
miento del Airbag (coj’ninflable)
Ver ÒSISTEMA AIRBAGSÓ. Testigo de apertura depuertas Se enciende al poner el contacto.
Se apaga si todas las puertasest‡n bien cerradas.
Page 36 of 114

Intermitentes Izquierda, hacia abajo.Derecha, hacia arriba.Para indicar un cambio de direcci—n, desplazar el mando hasta rebasar el punto duro; retorno autom‡tico y parada con el volante.
36I-16SE„ALIZACIîN
Claxon Presionar el extremo del mando R‡fagas luminosas Mediante impulsos, tirando del mando hacia s’.Puede utilizarse con el contacto cortado. Se–al de emergencia Acciona simult‡neamente los intermitentes.
Utilizarla s—lo en caso de peligro ,en una parada de urgencia o para con-
ducir en circunstancias inhabituales.Funciona tambiŽn con el contacto cortado.Circular con la se–al de emergencia deja inoperantes los intermitentes para se–alizar un cambio de direcci—n.
Page 37 of 114

Todas las luces apagadas
Girar el anillo Asegœn la flecha.
Luces de poblaci—n El cuadro de a bordo se ilumina.
Girar el anillo Asegœn la flecha.
Luz de cruce/luz de carretera
Tirar a fondo del mando, hacia s’, para invertir el alumbrado de cruce/alum- brado de carretera. Se–al sonora de luces encendidas Se pone en funcionamiento al abrir una puertas delantera, con el contacto cortado, para indicar que las luces est‡n encendidas. Se para al cerrar laspuertas, al apagar las luces o al poner el contacto. Encendido temporizado de los proyectores Una vez cortado el contacto, tirando del mando hacia s’, se encienden los proyectores y se apagan autom‡ticamente despuŽs de un minuto, permi-tiendo, por ejemplo, salir de un aparcamiento poco iluminado.
A
37I-16SE„ALIZACIîN *
MANDO DE ALUMBRADO (Anillo A)
* Segœn versi—n