ESP Peugeot Partner VU 2001 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2001, Model line: Partner VU, Model: Peugeot Partner VU 2001Pages: 114, tamaño PDF: 1.74 MB
Page 2 of 114

Precauciones antiarranque Antes de dejar el veh’culo :- Cerrar completamente todas las ventanillas. No dejar ningœn objeto a la vista.- Retirar la llave de contacto; bloquear la direcci—n y todas las puertas. Sustituci—n de las pilas del mando a distancia Abrir la tapa para acceder a las pilas.
Dos pilas ref.: CR1620 3 V. DespuŽs de sustituir las pilas, es necesario reinicializarel mando a distancia.
Para ello, poner el contacto y accionar seguidamente el mando a distancia * Segœn versi—n.
7I-1LLAVES, MANDO A DISTANCIA *
NO TIRE LAS PILAS GASTADAS.
ENTRƒGUELAS A LOS REPRESENTANTES DE LA MARCA
O DEPOSêTELAS EN LOS PUNTOS DE RECOGIDA AUTORIZADOS
(almacenes de fotograf’a, etc.).
Page 3 of 114

Tarjeta CODIGOS Una tarjeta confidencial le es entregada junto con el veh’culo.Esta tarjeta lleva oculto un c—digo de acceso que permite a la Red de la Marca realizar el mantenimiento del dispositivo de antiarranque electr—ni-co. En caso de cambio de propietario del veh’culo, es indispensable que Žste entre en posesi—n de la tarjeta CODE. Gu‡rdela siempre en lugar seguro.No la deje nunca dentro del veh’culo.No raspe la zona confidencial, su integridad es la garant’a del dispositi-
vo antiarranque electr—nico.
Su pŽrdida lleva consigo la desprotecci—n de su sistema antiarranque electr—nico. Consejo Anotar cuidadosamente los nœmeros de las llaves y del mando a distancia.
Respecto a la llave Antiarranque Electr—nico guarde cuidadosamente la tarjeta confidencial que contiene su c—di- go espec’fico, en lugar seguro (nunca en el interior del veh’culo). En caso de pŽrdida, con ayuda de estos nœmeros, la Red de la Marca podr‡ suministrarle unas nuevas lla- ves o un nuevo mando a distancia.
Para cualquier modificaci—n de la llave (a–adir, suprimir o sustituir) es imperativo dirigirse a la Red de la Marca pro- visto siempre de la tarjeta confidencial. * Segœn versi—n o pa’s
6I-1LLAVES, MANDO A DISTANCIA *
ATENCION
No modificar en ningœn caso el circuito elŽctrico del antiarranque electr—nico, ya que podr’a imposibilitar la puesta en marcha del veh’culo.
La pŽrdida de la tarjeta confidencial requerir‡ una intervenci—n importante por parte de la Red de la Marca.
Page 6 of 114

A
B
Desde el exterior Desbloquear la cerradura de la puerta corredera con la llave o con el mando a distancia.
Para abrir, empujar la empu–adura hacia la parte trasera del veh’culo y deslizar
la puerta hasta el tope de sujeci—n. La puerta corredera se bloquea y no se cierra al pararse en una pendiente.Para cerrarla, empujar la empu–adura hacia la parte delantera del veh’culo y des-
lizar la puerta.
9I-2APERTURAS
PUERTAS LATERALES CORREDERAS *
Desde el interior
Para abrir, tirar del mando Ahacia atr‡s.
Para cerrar, desplazar el mando Ahacia delante.
Bloqueo desde el interior El mando Bpermite, al bajarlo o subirlo, bloquear o desbloquear desde el
interior la puerta lateral. No circular nunca con las puertas laterales correderas abiertas. * Segœn equipamiento o pa’s
Page 9 of 114

BB12
Abrir la puerta levantando el mando B. AL CERRARLA, CERRAR PRI-
MERO LA PUERTA 1 Y
DESPUƒS LA PUERTA 2
11I-2APERTURAS
Apertura desde el interior de las puertas traseras
ATENCIîN
Al cargar su veh’culo, dejar libres las zonas de recorrido de los tirantes derecho e izquierdo de las puertas.
Page 12 of 114

A
Para poder transportar objetos que por su longitud sobresalgan por la tram- pilla de techo, se ha previsto una barra de apoyo para soportar la carga dedichos objetos. Puede abatirse levantando la palanca Aque habr‡ que acompa–ar en su
desplazamiento hasta el montante de puerta.Dicha palanca permanece articulada de un lado.De esta forma es posible mantener objetos largos y posicionar la barra con una sola mano. Asegurarse de que est‡ correctamente bloqueada. No apoyar nunca los objetos directamente sobre las puertas.
15I-4APERTURAS
Barras de apoyo de objetos largos.
Los orificios laterales pueden ser utilizados como puntos de enganche. El paragolpes trasero tiene unas dimensiones que permiten utilizarlo
como estribo.
ATENCION
No circule nunca sin colocar en su sitio la barra de apoyo. Las puertas traseras s—lo se bloquean completa-mente si la barra de apoyo est‡ en su sitio. Con la trampilla trasera de techo abierta, hay que prestar aten-
ci—n a los pasos con altura limitada. Utilizar un indicador reglamentario para se–alizar cualquier objeto que sobrepase el veh’culo m‡s de un metro.
Page 14 of 114

17I-6ASIENTOS
Reposacabezas Regulables en altura por corredera. Los reposacabe-zas est‡n equipados con unsistema de bloqueo.Para quitarlos, tire a topehacia arriba, despuŽs presio-ne las lenquietas de desblo-queo.
Longitudinal Levantar la barra situada a la izquierda y regular en la posici—ndeseada.Ubicaci—n de los documentos de a bordo Guardarlos encima del caj—n bajo el asiento del
conductor. Caj—n bajo el asiento Para abrirlo, levantarlo ligeramente antes de tirar de Žl hacia delante. Asientos tŽrmicos*
(ver ÒPUESTO DE CONDUCCIîNÓ).
* Segœn versi—n o pa’s. Inclinaci—n del respaldo *Girar el mando para ajustar la incli- naci—n del respaldo.
Page 15 of 114

A
Desactivaci—n del airbag frontal de pasajero *
- Con el contacto cortado, introducir la llave de contacto en A.
-
Girar la llave hasta la posici—n Ç OFFÈ: el airbag de pasajero queda desactivado.
- El testigo del cuadro de a bordo se enciende de forma fija con el contac-
to puesto (el parpadeo del testigo se–ala un incidente).
Para recuperar el funcionamiento del airbag frontal de pasajero
- No olvide reactivar la funci—n airbag. Para ello, con el contacto cortado :
- Introduzca y gire la llave hasta la posici—n Ç ONÈ: el airbag queda activado.
- El testigo situado en el cuadro de a bordo se enciende durante seis segundos al poner el contacto.
* Segœn equipamiento.
19I-8SISTEMA AIRBAGS *
No instalar nunca una silla para ni–o en el asiento del pasajero delan- tero, cuando el veh’culo est‡ equipado con airbag de pasajero. Segœn equipamiento, el airbag de pasajero puede ser desactivado (ver a continuaci—n).
Llevar puesto el cintur—n de seguridad es obligatorio y debe estar asociado imperativam ente con el airbag frontal.
No neutralizar nunca el airbag de pasajero en presencia de un pasajero (salvo con asiento de ni–o de espaldas al sentido de circulaci—n).
Page 16 of 114

A
B
B
Posici—n de bandeja y acceso al maletero.Disposici—n en modo bandeja
Tirar del mando
Ay bascular com-
pletamente el respaldo..El conductor podr‡ disponer entonces de una superficie plana,as’ como de una correa para suje-tar los documentos y de rebajes
posa vasos o similar. Maletero, objetos largos Levantar el mando By bascular el
conjunto del asiento (no hace falta quitar el reposacabezas). El espacio disponible entre el asiento y la parte delantera delpiso sirve para transportar objetos
no visibles desde el exterior, as’como de apoyo para los objetoslargos que deben salir por la tram-pilla de techo. En esta posici—n, siempre que el veh’culo no disponga de tabica deseparaci—n , es posible el trans-porte de objetos largos (hasta2,10 m) colocados en el bordedelantero del piso de carga. Sujetar siempre estos objetos utili- zando la barra trasera demaletero o anillas de sujeci—n decargas. * Segœn versi—n o pa’s.
20I-9ASIENTO DE PASAJERO DELANTERO
MULTIFUNCIîN *
Page 17 of 114

A
B
C
A
B
C
Anillas de anclaje de la carga Utilizar las seis anillas de anclaje, enA, en By en C, dispuestas alrededor del piso, para fijar la carga.
Segœn el uso dado al veh’culo, puede equiparlo con frenos de carga adecuados (tabique media altura, rejillas, etc.) disponibles en la Red de la Marca.
21I-10ESPACIO DE CARGA
Para mayor seguridad,
sujetar s—lidamente la carga transportada.
Page 23 of 114

28
- Indicador de mantenimiento Informa de la proximidad de la siguiente revisi—n peri—dica a efec-tuar segœn las indicaciones de lagu’a de entretenimiento. Funcionamiento: Al poner el contacto, y durante unos segundos, el indicador quesimboliza las operaciones de man-tenimiento se ilumina; el indicadordel totalizador kilomŽtrico indica elnœmero de kil—metros que faltanhasta la pr—xima revisi—n. Ejemplo : le quedan por recorrer
antes de la pr—xima revisi—n : Cinco segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizadorkilomŽtrico continœa su funciona-miento normal y el indicador se–a-la el kilometraje total y parcial. El kilometraje a recorrer hasta lapr—xima revisi—n es inferior a1.000 km. Ejemplo :
le quedan por recorrer
antes de la pr—xima revisi—n : 900 km.
Al poner el contacto, y durante cincosegundos, el indicador se–ala :
Cinco segundos despuŽs deponer el contacto, el cuentakil—-metros totalizador recupera sufuncionamiento normal y la llavede mantenimiento permaneceencendida. El s’mbolo se–ala que pr—xima- mente ser‡ necesario efectuar unarevisi—n. El indicador se–ala el kilometrajetotal y parcial. El kilometraje de revisi—n ha sidosobrepasado
A cada puesta del contacto, y durante cinco segundos, el s’mbo-lo de mantenimiento y el kilome-traje sobrepasado parpadean. Ejemplo :
usted ha rebasado en
300 km el kilometraje previsto para la revisi—n. Deber‡ efectuar la revi-si—n de su veh’culo r‡pidamente. Cinco segundos despuŽs de poner el contacto, el cuentakil—-metros totalizador recupera sufuncionamiento normal y la llavede mantenimiento permaneceencendida.
I-14SE„ALIZADORES DE A BORDO*
Pantalla Multifunciones
Al poner el contacto, la pantalla indica sucesivamente :