Seat Alhambra 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2007, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2007Pages: 311, tamaño PDF: 9.67 MB
Page 151 of 311

Asientos y portaobjetos149
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Utilice el encendedor con precaución. El uso negligente y descontro-
lado del encendedor puede causar quemaduras y graves lesiones.
•
El encendedor funciona también con el encendido desconectado y sin
tener la llave en el contacto. Por ello, no se debe dejar niños solos en el
vehículo, pues podrían provocar un incendio.
Tomas de corriente
Puede conectar los accesorios eléctricos a cualquiera de las
tomas de corriente de 12 voltios.
Toma de corriente de la consola central
La toma de corriente de 12 voltios del portaobjetos o del encendedor
34)
puede utilizarse para conectar accesorios eléctricos con una absorción de
potencia de hasta 120 vatios.
Toma de corriente del maletero
34)
La toma de corriente de 12 voltios del maletero ⇒ fig. 112 puede utilizarse
también para conectar cualquier tipo de accesorio eléctrico. Tenga en cuenta
que la absorción de potencia de la toma de corriente no debe exceder los
120 vatios.
En los vehículos con batería adicional
34), esta toma de corriente se abastece
de dicha batería.
¡ATENCIÓN!
Las tomas de corriente y los accesorios conectados funcionan también con
el encendido desconectado y sin la llave en el encendido. El uso indebido
de las tomas de corriente y de los accesorios eléctricos puede ocasionar
lesiones graves y provocar un incendio. Por ello, no deje nunca solos a
niños en el vehículo, pues corren peligro de sufrir lesiones.
Nota
•
La batería se irá descargando si hay accesorios eléctricos conectados
estando el motor parado.
•
Antes de adquirir cualq uier accesorio consulte las indicaciones del
⇒ página 213.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 112 Toma de
corriente del maletero
34)Equipamiento opcional
s1ho.1.book Seite 149 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 152 of 311

Asientos y portaobjetos
150Triángulo de preseñalización y botiquínTriángulo de preseñalizaciónEl triángulo de preseñalización puede ir en un soporte situado detrás del
guarnecido derecho del maletero.
Nota
El triángulo de preseñalización no pertenece al equipo de serie del
vehículo.BotiquínEn el soporte situado detrás del revestimiento derecho del maletero se puede
alojar un botiquín convencional y un triángulo de preseñalización.
Por motivos de espacio, en los vehículos con enganche para remolque
desmontable
35) sólo se puede alojar en el so porte un botiquín convencional
más pequeño y un triángulo de preseñalización.
Nota
•
En algunos vehículos el soporte del botiquín se encuentra detrás del
guarnecido izquierdo del maletero.
•
El botiquín no pertenece al equipamiento de serie del vehículo.
•
El botiquín debe cumplir los requisitos legales vigentes.
•
Observe la fecha de caducidad del contenido del botiquín. Una vez cadu-
cada la fecha, adquiera lo antes posible un botiquín nuevo.
•
Consulte antes de adquirir accesorios y repuestos las indicaciones del
Apartado “Accesorios, modifi caciones y cambio de pieza”.
MaleteroCargar el maletero
El equipaje o cualquier otro objeto tienen que ir bien sujetos
en el maletero.Para estar seguro de no perjudicar las propiedades de marcha del
vehículo, tenga en cuenta lo siguiente:
– En caso necesario, amplíe el espacio de carga del maletero
desmontando, por ejemplo, los asientos.
– Procure distribuir la carga en el maletero uniformemente.
– Coloque los objetos pesados en contacto directo con el piso del maletero y, a ser posible, sobre el eje trasero o delante de éste.
– Conduzca con mucho cuidado cuando transporte objetos pesados ⇒página 152.
– Asegure los objetos pesados sujetándolos con las cintas a las argollas de amarre ⇒página 152 .
– En caso de transportar objetos que sobresalgan del maletero, disponga las debidas medidas de señalización para advertir a
los demás usuarios de la vía. Observe las disposiciones legales
vigentes al respecto.
35)Equipamiento opcional
s1ho.1.book Seite 150 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 153 of 311

Asientos y portaobjetos151
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Cuando conduzca con el portón trasero abierto, tenga en cuenta las indica-
ciones de la
⇒página 105.
¡ATENCIÓN!
El equipaje o cualquier otro objeto que vaya suelto en el maletero podría
ocasionar lesiones.•
Transporte siempre todos los objetos en el maletero y sujételos con las
argollas de amarre.
•
Utilice cintas de sujeción apropiadas para asegurar los objetos
pesados.
•
Los objetos que no estén bien sujetos pueden salir proyectados hacia
delante en caso de maniobras bruscas o de accidente y causar lesiones a
los ocupantes del vehículo o a otros usuarios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los objetos sueltos son golpeados
por el airbag al dispararse. En tal caso, los objetos pueden salir despedidos
como si de un “proyectil” se tratara, con el consiguiente peligro de muerte.
•
Tenga en cuenta que el transporte de objetos pesados modifica las
propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el riesgo
de sufrir un accidente. Por este motivo, el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstancias.
•
En ningún caso se excederá ni el peso por eje autorizado, ni el peso
máximo autorizado del vehículo . Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar accidentes, lesiones
y daños en el vehículo.
•
No deje el vehículo sin vigilancia, sobre todo cuando esté abierto el
portón trasero. Los niños podrían acceder al maletero y cerrar el portón
desde dentro; quedarían encerrados, no podrían salir sin ayuda y correrían
peligro de muerte.
•
No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Cierre
con llave todas las puertas y el portón trasero cuando abandone el vehí- culo. Asegúrese, antes de cerrar el vehículo, de que no se encuentra
ninguna persona en el interior del mismo.
•
No lleve nunca ningún pasajero en el maletero. Todos los ocupantes del
vehículo tienen que llevar bien puestos los cinturones de seguridad .¡Cuidado!
•
Evite en todo caso concentrar la carga en un único punto del piso del vehí-
culo.
•
Tanto los filamentos eléctricos de la luneta térmica como las antenas de
la radio incorporadas en las ventanillas laterales traseras pueden resultar
deteriorados por el roce de objetos que vayan sobre el tapamaletero.
•
Cuando se desmonten los asientos de la parte trasera, coloque una base
grande y estable sobre los anclajes del piso para evitar que resulten
dañados.Nota
•
La renovación del aire en el vehí culo ayuda a que se empañen menos los
cristales. El aire viciado del interior sale a través de las ranuras de ventilación
situadas en el revestimiento lateral del maletero. Asegúrese de que no se
obstruyen las ranuras de ventilación.
•
En las tiendas de accesorios podrá encontrar cintas de transporte para
sujetar la carga que se puedan adaptar a las argollas de amarre.¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 151 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 154 of 311

Asientos y portaobjetos
152Argollas de amarre
En el maletero se han integr ado argollas de amarre para
sujetar el equipaje y otros objetos.– Utilice siempre cintas adecuadas y en buen estado para fijar el
equipaje o cualquier otro objeto a las argollas de amarre ⇒
en “Cargar el maletero”, página 150.Los ganchos de seguridad de los cinturones de seguridad desmontables de
la tercera fila de asientos y los anclajes del piso para los asientos se pueden
utilizar como argollas de amarre para sujetar el equipaje.
En caso de colisión o accidente, incluso los objetos pequeños y ligeros
pueden absorber tal cantidad de energía que lleguen a ocasionar lesiones
graves. La magnitud de la “energía” depende fundamentalmente de la velo-
cidad del vehículo y del peso de los objetos. No obstante, el factor más
importante es la velocidad del vehículo.
Ejemplo: Un objeto de 4,5 kilos de peso que vaya sin sujetar en el vehículo.
En caso de colisión frontal a una velocidad de 50 km/h este objeto genera
una energía cinética equivalente a 20 veces su peso. Esto significa que el
peso del objeto aumenta hasta los 90 kg aprox. Imagínese las lesiones que
puede ocasionar dicho “proyectil” si golpea a alguno de los ocupantes al
desplazarse por el interior del habitáculo. El riesgo de resultar herido aumen-
tará aún más si los objetos sueltos son golpeados por el airbag al dispararse.
¡ATENCIÓN!
Si, al sujetar el equipaje o cualquier otro objeto a las argollas de amarre, no
se utiliza una cuerda adecuada o en buen estado, pueden producirse
lesiones en caso de frenazos bruscos o accidente.•
Para evitar que el equipaje o cualquier otro objeto salga lanzado hacia
delante utilice siempre una cuerda adecuada que se pueda asegurar en las
argollas de amarre.
•
No sujete nunca un asiento para niños a las argollas.
Cargar objetos pesados
El cargar y transportar objetos pesados requiere unas
medidas de precaución extremas.Con el objeto de evitar daños y que la seguridad durante la conduc-
ción no se vea perjudicada, tenga en cuenta las siguientas indica-
ciones:
– En caso necesario, amplíe el espacio de carga del maletero desmontando, por ejemplo, los asientos.
– Antes d e ca rgar e l vehículo, fije una base estable a l piso de l vehí-
culo.
– No coloque la base en las zonas del piso donde haya partes que sobresalgan.
– Proteja los puntos de fijación de los asientos de posibles daños.
– Evite siempre sobrecargar una zona en exceso, distribuya el peso uniformemente.
– Asegure los objetos sujetándolos a las argollas de amarre con las cintas.
– Conduzca con mucha prudencia y precaución.
– Evite frenazos y maniobras bruscos o inesperados.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 152 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 155 of 311

Asientos y portaobjetos153
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!
Por motivos de seguridad, lea y tenga en cuenta las indicaciones para
cargar el vehículo ⇒página 153.
¡Cuidado!
•
Cuando se desmonten los asientos de la parte trasera, coloque una base
grande y estable sobre las guías de los asientos para evitar que resulten
dañadas.
•
Evite siempre sobrecargar una zona en exceso, distribuya el peso
uniformemente.
Indicaciones de seguridad para cargar el vehículo
¡ATENCIÓN!
El equipaje o cualquier otro objeto que vaya suelto en el maletero podría
ocasionar lesiones.•
Transporte siempre todos los objetos de forma segura y sujételos, si es
necesario, con las argollas de amarre.
•
Utilice cintas apropiadas para fijar los objetos pesados.
•
Todos los objetos que no vayan sujetos en el vehículo se pueden mover
de forma inesperada e influir en las características de la marcha de su vehí-
culo o en la seguridad de la conducción al variar el centro de gravedad del
vehículo.
•
Los objetos que no estén bien sujetos pueden salir proyectados hacia
delante en caso de maniobras bruscas o de accidente y causar lesiones a
los ocupantes del vehículo o a otros usuarios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los objetos sueltos son golpeados por el airbag al dispararse. En tal caso, los objetos pueden salir despedidos
como si de un “proyectil” se tratara, con el consiguiente peligro de muerte.
•
Tenga en cuenta que el transporte de objetos pesados modifica las
propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el riesgo
de sufrir un accidente. Por este motivo , el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstancias.
•
En ningún caso se excederá ni el peso por eje autorizado, ni el peso
máximo autorizado del vehículo . Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar accidentes, lesiones
y daños en el vehículo.
•
No deje el vehículo sin vigilancia, sobre todo cuando esté abierto el
portón trasero. Los niños podrían acceder al interior del vehículo y cerrar el
portón desde dentro, quedarían encerrados, no podrían salir sin ayuda y
correrían peligro de muerte.
•
No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Cierre
con llave el portón del maletero y todas las ventanillas y puertas cuando
abandone el vehículo.
•
No lleve nunca ningún pasajero en el maletero. Todos los ocupantes del
vehículo tienen que llevar bien puestos los cinturones de seguridad .¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 153 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 156 of 311

Asientos y portaobjetos
154Ta p a m a l e t e r o
Con el tapamaletero desenrollado se impide ver lo que hay en
el maletero.
Ta p a r e l m a l e t e r o
– Utilizando el tirador, despliegue la tapa hacia atrás y engánche
la varilla en los soportes laterales.
Desmontar el tapamaletero
– Presione la tecla de desbloqueo (con el tapamaletero enrollado) ⇒fig. 113 en la dirección de la flecha y extraiga el tapama-
letero del soporte derecho hacia arriba.
– Saque el tapamaletero del soporte izquierdo en dirección de la flecha y extráigalo del vehículo.
Montar el tapamaletero
– Introduzca el tapamaletero hasta el tope en el soporte izquierdo en la dirección de la flecha ⇒fig. 114 .
– Encaje el tapamaletero desde arriba en el soporte derecho hasta que encastre.Tenga en cuenta que los objetos o prendas de vestir depositados sobre el
tapamaletero desenrollado reducirán la visibilidad a través de la luneta.
¡ATENCIÓN!
•
No deposite jamás objetos duros, pesados o punzantes sobre el tapa-
maletero (desenrollado) ni en los bolsillos de las prendas que deposite
sobre el mismo. Asimismo, tampoco se podrán transportar animales en el
tapamaletero. En caso de frenazo, maniobra brusca o de accidente, los
objetos o los animales pueden lesionar a los ocupantes al salir proyec-
tados.
Fig. 113 Tapamaletero:
soporte del lado derechoFig. 114 Tapamaletero:
soporte del lado izquierdo
A1
A2
A3
s1ho.1.book Seite 154 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 157 of 311

Asientos y portaobjetos155
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡Cuidado!
Tanto los filamentos eléctricos de la luneta térmica como las antenas de la
radio incorporadas en las ventanillas laterales traseras pueden resultar dete-
riorados por el roce de objetos que vayan sobre el tapamaletero.Bolsa de red*– Para desmontar la bolsa de red hay que desenganchar los seis
ganchos ⇒fig. 115 (flechas).La bolsa de red situada detrás de la última fila de asientos sirve para guardar
equipaje ligero. De esta forma se evita que estos objetos salgan disparados
hacia delante en caso de frenazo brusco o de accidente.
¡ATENCIÓN!
El montaje erróneo de la bolsa de red puede provocar lesiones.•
Los objetos pesados, puntiagudos o cortantes que no vayan sujetos
podrían causar heridas en caso de un frenazo repentino o de accidente,
incluso estando la bolsa de red bien montada.
•
Por motivos de seguridad, no puede ir nadie detrás de la bolsa de red
cuando el vehículo se encuentre en movimiento.
Portaequipajes de techoIndicaciones de seguridad relativas al portaequipajes de techo
Observe las instrucciones de montaje que se adjuntan con el
portaequipajes de techo.•
Su vehículo dispone en la parte dere cha e izquierda del techo de unas
guías especiales en las que se montan los soportes básicos. Por ello no se
podrán utilizar los portaequipajes de techo universales existentes en el
mercado.
•
Los soportes básicos son la base de un sistema completo de portaequi-
pajes de techo. No obstante, por motivos de seguridad, habrá que utilizar
sujeciones adicionales para transportar maletas, bicicletas, tablas de surf,
esquíes y botes. Todos los componentes de este sistema pueden adquirirse
en cualquier Servicio Oficial SEAT. Le recomendamos utilice el portaequi-
pajes de techo original SEAT. Si quiere utilizar otro portaequipajes de techo,
asegúrese de que se puede montar de forma segura y sin dañar el vehículo.
•
Le recomendamos que guarde en el vehículo las instrucciones de
montaje del portaequipajes de techo, junto a la documentación de a bordo.
Fig. 115 Bolsa de red
montada
s1ho.1.book Seite 155 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 158 of 311

Asientos y portaobjetos
156•
En vehículos sin borda de techo , para fijar las patas del portaequipajes
sólo se pueden utilizar los soportes previ stos a tal efecto. Estas fijaciones se
encuentran debajo del vierteaguas de plástico, entre las marcas.
•
En los vehículos con borda de techo
36), se pueden montar los soportes
básicos en la borda procurando adaptar la distancia entre los soportes a los
objetos que se vayan a transportar. Sin embargo, en los vehículos con techo
corredizo / deflector
36), estando el techo levantado, el soporte delantero no
se podrá colocar en la zona trasera del techo corredizo / deflector.
En qué casos se ha de desmontar el portaequipajes de techo:
•
En caso de no usarlo (se ahorra combustible y se evitan ruidos o un
posible robo).
•
Al introducir el vehículo en un tren de lavado automático.
¡ATENCIÓN!
•
Si no se montan los soportes bá sicos homologados por SEAT o el
montaje no se realiza según las inst rucciones adjuntas, puede ocurrir que
la carga o incluso el portaequipajes caigan sobre el techo del vehículo, y al
suelo, provocando un accidente y posibles lesiones.
•
Si se transportan objetos pesados o de gran volumen en el portaequi-
pajes de techo, las propiedades de marcha varían al desplazarse el centro
de gravedad del vehículo y al presentar mayor resistencia al viento. Ambas
circunstancias aumentan el peligro de accidente. Por ello, adapte su estilo
de conducción y la velocidad a dichas circunstancias y evite realizar
frenazos bruscos y maniobras repentinas.
•
Observe las instrucciones de montaje que se adjuntan con el portaequi-
pajes de techo.
¡Cuidado!
•
Antes de iniciar la marcha, controle los tornillos y las fijaciones del
portaequipajes de techo. Si fuera necesario, vuelva a apretarlos y a controlar
el sistema con regularidad, por ej., en las paradas que realice durante un
viaje largo.
•
La altura del vehículo aumenta con el montaje de un portaequipajes y con
la carga que se transporte sobre el mismo. Tenga en cuenta esta circuns-
tancia al entrar en un garaje o cruzar un paso subterráneo, de lo contrario,
puede provocar daños en el vehículo.
•
Cualquier daño en el vehículo orig inado por la fijación errónea de
soportes básicos o portaequipajes de techo que no se hayan previsto de
fábrica, queda excluido de la garantía.
Fijar la carga
La carga que se transporta en el portaequipajes de techo
debe ir segura. Las propiedades de marcha del vehículo
varían cuando se transporta carga.La carga máxima autorizada que se puede transportar sobre el techo del vehí-
culo es de 75 kg. Esta cifra equivale a la suma del peso del sistema portae-
quipajes más la carga transportada.
Reparta la carga uniformemente. En caso de utilizar sistemas portaequipajes
de menor capacidad, no se podrá aprove char al máximo la carga autorizada.
En este caso el portaequipajes sólo se podrá cargar hasta el peso límite que
figura en las instru cciones de montaje.
¡ATENCIÓN!
•
Si se utilizan cintas de transporte dañadas, muy finas o no adecuadas
para sujetar los objetos que se transportan en el portaequipajes de techo
36)Equipamiento opcional
s1ho.1.book Seite 156 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 159 of 311

Asientos y portaobjetos157
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
pueden romperse en caso de frenar bruscamente. Esto puede provocar un
accidente y causar graves lesiones.
•
Utilice siempre cintas de transporte apropiadas para sujetar la carga en
el portaequipajes de techo, y evitar así que la misma se desplace o salga
despedida, lo cual podría provocar un accidente. La carga debe sujetarse
correctamente.
•
Respete siempre el peso máximo autorizado para el techo, las cargas
máximas autorizadas sobre ejes y el peso máximo total autorizado del
vehículo. De lo contrario corre el peligro de provocar un accidente .
•
Si se transportan objetos pesados o de gran volumen en el portaequi-
pajes de techo, varían las propiedades de marcha al desplazarse el centro
de gravedad del vehículo y al presentar mayor resistencia al viento. Ambas
circunstancias aumentan el peligro de accidente. Por ello, adapte su estilo
de conducción y la velocidad a dichas circunstancias y evite realizar
frenazos bruscos y maniobras repentinas.¡Cuidado!
Asegúrese de que estando el portón trasero abierto, no choca con la carga
que va en el techo, pues podría dañar el vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
A menudo por comodidad, el portaequi pajes de techo permanece montado a
pesar de no utilizarse. Sin embargo, debido a la mayor resistencia al aire, su
vehículo consume más combustible. Por ello, le recomendamos desmontar el
portaequipajes del techo, si no va a utilizarlo.
Caja nevera/termo*Indicaciones de uso
La caja nevera/termo sólo se puede montar en el lugar del
asiento trasero izquierdo de la tercera fila.La caja nevera/termo se puede conectar a cualquiera de las tomas de
corriente de 12 voltios que hay en el vehículo. Tiene una potencia de aproxi-
madamente 33 vatios y un volumen de aproximadamente 32 litros.
Si se deja conectada la caja nevera/te rmo con el motor parado, la batería se
descarga.
Limpie minuciosamente la caja nevera /termo con un producto de limpieza
convencional antes de utilizarla por primera vez.
Si no utiliza la caja nevera/termo durante un espacio de tiempo prolongado,
desconecte la alimentación de corriente y límpiela. Coloque una toalla seca
doblada entre la tapa y la caja. De esta manera se evita la aparición de moho.
Los alimentos y las bebidas se deberán guardar en recipientes lo más hermé-
ticos posible.
No llene demasiado la nevera para no impedir la circulación interior del aire.
Coloque papel arrugado entre las botella s y otros recipientes para evitar que
hagan ruido al chocar entre sí.
No llene el interior de la caja con líquidos o hielo.
¡Cuidado!
•
No coloque objetos, mantas o ropa en cima del grupo frigorífico/calorífico
de la caja, ya que la boca de entrada y salida de aire podría obturarse y la caja
se desconectaría.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 157 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 160 of 311

Asientos y portaobjetos
158•
No coloque recipientes, alimentos u objetos a más de +50 °C en la caja.
De lo contrario, podría estropearse la caja.
•
La caja nevera/termo no es apropiada para transportar material corrosivo
o que contenga disolventes.
•
No exponga nunca la caja nevera/termo a la lluvia o la humedad.Nota
•
La caja nevera/termo no ha sido concebida para refrigerar o calentar el
interior del vehículo. Utilice únicamente la caja nevera/termo para enfriar o
calentar bebidas y alimentos así como para transportar objetos sensibles al
calor durante un corto espacio de tiempo .
•
La caja nevera/termo lleva adjuntas unas instrucciones de montaje y de
uso del fabricante que debería guardar junto con la documentación de a
bordo.
Funcionamiento de la caja como nevera o como termo
En la caja nevera/termo se pueden enfriar o mantener
calientes alimentos y bebidas.Activar la función de nevera
– Enchufar el conector del cable de conexión en la toma de corriente de la caja nevera/termo de forma que la marca azul del
conector coincida con la muesca.
– Acople el conector del cable de conexión a la toma de corriente de 12 voltios del vehículo.
– Mantenga cerrada la tapa de la caja nevera/termo.
Activar la función de termo
– Enchufar el conector del cable de conexión en la toma de corriente de la caja nevera/termo de forma que la marca roja del
conector coincida con la muesca.
Fig. 116 Caja
nevera/termo montada
s1ho.1.book Seite 158 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10