Seat Alhambra 2010 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2010, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2010Pages: 329, tamaño PDF: 6.12 MB
Page 181 of 329

Sistemas de asistencia al conductor
Instrucciones de uso Fig. 143
En el portón trasero: ubicación de la
cámara del asistente para marcha atrás. Fig. 144
Indicación del asistente de marcha
atrás: modo 2 conectado. Teclas de función en la pantalla:
mostrar el menú;
ocultar el menú.
Desconectar la imagen de la cámara de
marcha atrás.
1 2 Mostrar la ayuda. En el esquema de ayu-
da se explican las superficies y líneas en
la imagen de la cámara. Pulse
para sa-
lir del
mismo.
Desconectar el sonido.
Ajustar la indicación: brillo, contraste, co-
lor.
Conectar los puntos de orientación para
aparcar marcha atrás en perpendicular a
la calzada (modo 1).
Mostrar el sistema óptico de aparcamien-
to.
Función
Manejo en vehí-
culos sin siste-
ma óptico de
aparcamiento
(OPS)Manejo en vehí-
culos con siste-
ma óptico de
aparcamiento
(OPS)
Conectar
la indica-
ción auto-
mática-
mente:Engrane la marcha atrás con el encendido conectado o con el motor en marcha. Se visualizará el modo 1. 3
4
5
6
7
Función
Manejo en vehí-
culos sin siste-
ma óptico de
aparcamiento
(OPS)Manejo en vehí-
culos con siste-
ma óptico de
aparcamiento
(OPS)
Desconec-
te manual-
mente la
indica-
ción:
Pulse una tecla para seleccionar el área en
la radio o en el sistema de navegación
››› libro Radio o ››› libro Sistema de nave-
gación.
O BIEN: pulse el botón en la pantalla.
O BIEN: después de desconectar el encen- dido, la imagen del asistente de marcha
atrás permanece brevemente en la panta- lla.
Pulse la tecla .
Desconec-
tar la indi-
cación
quitando
la marcha
atrás:
La imagen se des-
conecta al cabo de
unos 10 segundos.Se pasa de inme-
diato a la indica-
ción del OPS.
Desconec-
tar la indi-
cación cir-
culando
hacia de-
lante:
Avance a más de
15 km/h (9 mph),
aproximadamente.Avance a más de
10 km/h (6 mph),
aproximadamente.
» 179
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 182 of 329

Manejo
Particularidades1) No utilice el asistente para marcha atrás en
los siguientes casos:
– Si hay alguna anomalía en la regulación dinámica del
tren de rodaje (DCC).
– Si se muestra una imagen poco clara o poco fiable
(poca visibilidad o la lente sucia).
– Si el espacio detrás del vehículo no se reconoce con
claridad o en su totalidad.
– Si el vehículo va excesivamente cargado en la parte
trasera.
– Si el conductor no está familiarizado con el sistema.
– Si el portón trasero está abierto.
– Si la posición y el ángulo de montaje de la cámara han
cambiado (p. ej., después de una colisión); acuda a un
taller especializado a que revisen el sistema.
2) Ilusiones ópticas de la cámara (ejemplos)
Las imágenes de la cámara del asistente para marcha
atrás son bidimensionales. Las hendiduras o los objetos
que sobresalen del suelo o de otros vehículos resultan
más difícil de apreciar, o no se aprecian por la falta de
profundidad en la imagen de la pantalla.
Puede parecer que los objetos u otro vehículo estén
más cerca o más lejos de lo que realmente están:
– Al cambiar de una superficie plana a una cuesta o
pendiente.
– Al cambiar de una cuesta o pendiente a una superficie
plana.
2) Ilusiones ópticas de la cámara (ejemplos)
– Si el vehículo va excesivamente cargado en la parte
trasera.
– Al acercarse a objetos que sobresalgan. Dichos obje-
tos pueden quedar fuera del ángulo de visión de la cá-
mara al circular marcha atrás. Limpieza de la lente de la cámara
Mantenga limpia la lente de la cámara y libre
de nieve y hielo:
● Humedezca la lente de la cámara con un
limpiacristales corriente sobre base de al-
cohol y límpiela con un paño seco ››› .
● Elimine la nieve con una escobilla de ma-
no.
● Retire el hielo con un aerosol antihielo
››› .
CUIDADO
● Nunca utilice limpiadores abrasivos para
limpiar la lente de la cámara.
● Nunca retire la nieve o el hielo de la lente
de la cámara con agua templada o caliente.
Podría dañar la lente. Aviso
● SEAT recomienda practicar el aparcamiento
con el asistente para marcha atrás en un lu-
gar sin tráfico o en un párking para familiari- zarse con el sistema, las líneas de orienta-
ción y su función.
● Si el portón está abierto, o el dispositivo de
remolque montado de fábrica está conectado
eléctricamente con un remolque, no se mues-
tran las líneas de orientación en la pantalla. Aparcar en perpendicular a la calzada
(modo 1)
Fig. 145
Pantalla: líneas de orientación del
espacio para aparcar detrás del vehículo. Resumen de los puntos de orientación
Significado de las líneas de orientación pro-
yectadas en la pantalla
››› fig. 145 . Todas las
lon git
udes de las líneas de orientación to-
man como referencia a un vehículo situado
sobre una superficie horizontal.
180
Page 183 of 329

Sistemas de asistencia al conductor
Rojo: distancia de seguridad, es decir,
zona de la calzada situada hasta unos
40 cm por detrás del vehículo.
Verde: prolongación del vehículo (algo
ensanchada) hacia atrás. La zona mostra-
da en verde finaliza a unos 2 metros de-
trás del vehículo, sobre la calzada.
Amarillo: prolongación del vehículo hacia
atrás en función del ángulo de giro del
volante. La zona mostrada en amarillo fi-
naliza a unos 3 metros detrás del vehícu-
lo, sobre la calzada.
Aparcar
● Sitúe el vehículo delante de un hueco y en-
grane la marcha atrás.
● Dé marcha atrás lentamente y gire el volan-
te de modo que las líneas amarillas de orien-
tación le guíen hasta el hueco ››› fig. 145 3 .
● Alinee el vehículo recto en la plaza de apar-
camiento con ayuda de las líneas orientati-
vas de color verde. 1 2
3 Aparcar en paralelo a la calzada
(modo 2)
Fig. 146
Pantalla: líneas y superficies de
orientación del espacio detrás del vehículo. Después de poner el intermitente, se borran
las líneas y superficies que no necesite.
Resumen de los puntos de orientación
Significado de las líneas y superficies de
orientación proyectadas en la pantalla
››› fig. 146 . Todas las longitudes de las líneas
de orient ac
ión toman como referencia a un
vehículo situado sobre una superficie hori-
zontal.
Distancia de seguridad: zona de la calza-
da situada hasta unos 40 cm por detrás
del vehículo.
Límite lateral del vehículo.
Punto de giro al aparcar. Cuando la línea
amarilla toque el bordillo u otro límite del
1
2
3 hueco para aparcar, se habrá alcanzado
el punto para cambiar el sentido de giro
(lupa).
Espacio libre necesario para aparcar el
vehículo en paralelo. La superficie mos-
trada debe caber por completo en el hue-
co.
Posible vehículo aparcado junto al borde
de la calzada.
Aparcar
● Sitúe el vehículo en paralelo a 1 m del ca-
rril de aparcamiento y engrane la marcha
atrás.
● Conecte el modo 2 en la pantalla del siste-
ma de navegación para aparcar en paralelo.
● Dé marcha atrás lentamente y gire el volan-
te de tal modo que la superficie mostrada en
amarillo en la pantalla acabe antes de un po-
sible obstáculo 5 (p. ej., otro vehículo).
● Gire el volante hasta el tope hacia al hueco
y dé marcha atrás lentamente.
● Cuando la línea amarilla 3 toque el límite
lateral del hueco, por ejemplo, la marca o el
bordillo (lupa), gire el volante hasta el tope
en la dirección opuesta.
● Siga marcha atrás hasta situar el vehículo
dentro del hueco en paralelo a la calzada. En
caso necesario, corrija la posición. 4 5
181
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 184 of 329

Manejo
Control de crucero* (Regulador
de velocidad - GRA) Introducción al tema El regulador de velocidad (GRA) mantiene
constante la velocidad programada al circular
hacia delante a partir de unos 20 km/h (12
mph).
El GRA sólo decelera interrumpiendo el acele-
rador, pero sin frenar
››› .
ATENCIÓN
Si no es posible circular a una velocidad
constante manteniendo la distancia de segu-
ridad, el uso del regulador de velocidad pue-
de provocar accidentes y lesiones graves.
● Nunca utilice el regulador de velocidad con
tráfico denso, si la distancia de seguridad es
insuficiente, en tramos escarpados, con mu-
chas curvas o resbaladizos (nieve, hielo, llu-
via o gravilla), ni tampoco en calzadas inun-
dadas.
● Nunca utilice el GRA campo a través o en
carreteras sin pavimentar.
● Adecue siempre la velocidad y la distancia
de seguridad con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
climáticas, al estado de la calzada y al tráfico.
● Para evitar que la velocidad se regule ines-
peradamente, desactive el regulador de velo-
cidad siempre al finalizar su uso. ●
Es peligroso utilizar una velocidad progra-
mada con anterioridad cuando sea excesiva
para otras condiciones de la calzada, del trá-
fico o meteorológicas.
● Si se circula cuesta abajo el regulador no
puede mantener la velocidad constante. La
velocidad puede aumentar debido al peso del
vehículo. Reduzca de marcha o frene el vehí-
culo pisando el pedal de freno. Testigo de advertencia y de control
Fig. 147
Pantalla del cuadro de instrumentos:
indicaciones de estado del GRA.Se ilu-
minaPosible causaSolución
El regulador de velocidad
regula la velocidad del ve-
hículo.–
Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Indicación en la pantalla
Existen distintas versiones del regulador de
velocidad. En vehículos con indicador multi-
función (MFA), la velocidad programada se
muestra en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Estado
fig. 147
:
GRA desconectado temporalmente. La ve-
locidad programada aparece en cifras pe-
queñas.
Error del sistema. Acuda a un taller espe-
cializado.
GRA conectado. La memoria de velocidad
está vacía.
El GRA está activo. La velocidad progra-
mada aparece en cifras grandes.
A B
C
D
182
Page 185 of 329

Sistemas de asistencia al conductor
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 50. Manejo del regulador de velocidad
Fig. 148
A la izquierda de la columna de la di-
rección: palanca de manejo del regulador de
velocidad (GRA).FunciónPosición del mando, manejo del
mando ››› fig. 148Acción
Conectar el GRA.Encastre ON 1El sistema se enciende. Como todavía no se ha programado ninguna velocidad, el sistema no regula.
Activar el GRA.Tecla SET ASe memoriza la velocidad actual y se regula.
Desconectar temporalmente el GRA.Presionar CANCEL 2 o
pisar el embrague o el frenoLa regulación se desconecta temporalmente. La velocidad sigue memorizada.
Conectar de nuevo el GRA.Presionar RESUME 1Se vuelve a adoptar la velocidad programada y se regula. Si no hay memorizada ninguna velocidad,
se memorizará y mantendrá la velocidad a la que circule el vehículo en ese momento.» 183
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 186 of 329

ManejoFunciónPosición del mando, manejo del
mando
››› fig. 148Acción
Aumentar la velocidad programada
(durante la regulación del GRA).Punto de resistencia SPEED + +Pulsación breve: Incremente la velocidad a intervalos de 10 km/h y memorícela.
Pulsación larga: mientras se mantenga pulsado, el vehículo acelerará. Cuando se suelta queda me-
morizada la velocidad actual.
Reducir la velocidad programada
(durante la regulación del GRA).Presionar SPEED – –Pulsación breve: Reduzca la velocidad a intervalos de 10 km/h y memorícela.
Pulsación larga: mientras se mantenga pulsado, se reduce la velocidad interrumpiendo el acelerador
sin que intervengan los frenos. Cuando se suelta queda memorizada la velocidad actual.
Desconectar el GRA.Encastre OFF 2Se desconecta el sistema. La velocidad programada se borra.Descender pendientes con el GRA
Si el GRA no puede mantener constante la ve-
locidad del vehículo cuesta abajo, frene el
vehículo con el pedal de freno y reduzca de
marcha en caso necesario.
Desconexión automática
La regulación GRA se desconecta automática-
mente o se interrumpe de forma temporal:
● Si el sistema detecta un fallo que pudiera
afectar el funcionamiento del GRA.
● Si durante cierto tiempo se circula a una
velocidad superior a la programada por pisar
el acelerador.
● Si se pisa el pedal de freno o de embrague.
● Si se cambia de marcha.
● Si se dispara el airbag. Sistema de aviso de salida del
carril (Lane Assist)*
Introducción al tema ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el sis-
tema de aviso de salida del carril (Lane As-
sist) no puede salvar los límites impuestos
por las leyes físicas y por el propio sistema.
Un uso descuidado o incontrolado del siste-
ma de aviso de salida del carril puede causar
accidentes y graves lesiones. El sistema no
puede reemplazar la atención del conductor.
● Adecue siempre la velocidad y la distancia
de seguridad con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
climáticas, al estado de la calzada y al tráfico.
● Mantenga siempre las manos en el volante
para poder girarlo en todo momento. ●
El sistema de aviso de salida del carril no
detecta todas las marcas de la calzada. En al-
gunas circunstancias, el mal estado de la cal-
zada, las estructuras situadas en la misma o
ciertos objetos pueden ser reconocidos por
error como marcas de la calzada por el siste-
ma de aviso de salida del carril. En tales si-
tuaciones, desconecte inmediatamente el sis-
tema de aviso de salida del carril.
● Preste atención a las indicaciones en la
pantalla del cuadro de instrumentos y actúe
conforme a lo solicitado.
● Observe siempre con atención el entorno
del vehículo. Aviso
El sistema de aviso de salida del carril ha sido
desarrollado exclusivamente para la conduc-
ción por carreteras asfaltadas. 184
Page 187 of 329

Sistemas de asistencia al conductor
Aviso
Si el sistema de aviso de salida del carril no
funciona tal como se describe en este capítu-
lo, no lo utilice y acuda a un taller especiali-
zado. Aviso
En caso de observar alguna anomalía en el
sistema, acuda a un taller especializado para
que revisen el sistema. Testigos de controlParpa-
dea o
se ilu- mina
Posible causaSolución
(amari-
llo)
Sistema de aviso
de salida del carril
(Lane Assist) co-nectado pero inac-
tivo.
El sistema no puede
detectar claramente
el carril. Véase
pág. 186, El sistema
de aviso de salida del
carril se encuentra
inactivo (testigo de
control iluminado en
color amarillo).
(verde)
Sistema de aviso
de salida del carril
(Lane Assist) co-
nectado y activo.
– Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 50. Modo de funcionamiento
Fig. 149
En el parabrisas: área de campo vi-
sual de la cámara del sistema de aviso de sa-
lida del carril. Mediante la cámara situada en el parabrisas,
el sistema de aviso de salida del carril detec-
ta las posibles líneas divisorias de este.
Cuando el vehículo se acerca de forma invo-
luntaria a una línea divisoria detectada, el
sistema avisa al conductor mediante una
in-tervención correctora. Es posible sobrerregu-
lar la intervención correctora en cualquier
momento.
Si el intermitente está conectado, no se pro-
duce ningún aviso ya que el sistema de aviso
de salida del carril entiende que se pretende
realizar un cambio de carril voluntario.
Vibración del volante
Las siguientes situaciones provocan una vi-
bración del volante y requieren que el con-
ductor tome el control activo de la dirección:
● Al alcanzar los límites inherentes al siste-
ma.
● Si el par de giro máximo durante la inter-
vención correctora no es suficiente para man-
tener el vehículo en el carril.
● Si durante la intervención correctora del
sistema se deja de detectar el carril.
Conexión o desconexión del sistema de aviso
de salida del carril
● Seleccione la opción del menú correspon-
diente mediante la tecla para los sistemas de
asistencia al conductor ››› pág. 50 .
● O BIEN: active o desactive el sistema en el
menú Aju s
tes, submenú Asistente, menú La-
ne Assist ›››
pág. 50. El “signo de confirma-
ción” indic
a que el sistema de asistencia al
conductor está conectado. »
185
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 188 of 329

Manejo
Desactivación automática: el sistema de avi-
so de salida del carril puede desactivarse au-
tomáticamente si se produce una anomalía
en el sistema. El testigo de control se apaga.
El sistema de aviso de salida del carril se
encuentra inactivo (testigo de control
iluminado en color amarillo)
● Cuando la velocidad de marcha desciende
de aproximadamente 65 km/h (40 mph).
● Cuando el sistema de aviso de salida del
carril no detecta las líneas divisorias de la
propia calzada. Por ejemplo, en caso de mar-
cas de obras, así como nieve, suciedad, hu-
medad o contraluz.
● Cuando el radio de una curva es demasia-
do pequeño.
● Cuando no existe ninguna línea divisoria.
● Cuando la distancia a la siguiente línea di-
visoria es excesiva.
● Cuando existen más de dos marcas de la
calzada por cada calzada.
● Cuando el ASR está desconectado.
● Cuando el sistema no detecta ningún giro
activo del volante por parte del conductor du-
rante un tiempo prolongado.
● Temporalmente en caso de conducción
muy dinámica.
● Cuando el intermitente está conectado. Aviso
● Antes de iniciar la marcha verifique que el
área de campo visual de la cámara no se en-
cuentra cubierto ››› fig. 149.
● Mant
enga el área de campo visual de la cá-
mara siempre limpio. Desconecte el sistema de aviso de
salida del carril en las siguientes
situaciones
En las siguientes situaciones desconecte el
sistema de aviso de salida del carril debido a
los límites del sistema:
● Cuando se requiere una mayor atención por
parte del conductor.
● En caso de conducción muy deportiva.
● En condiciones meteorológicas muy desfa-
vorables.
● En condiciones de la calzada muy desfavo-
rables.
● En zonas de obras. Detección de señales de tráfico
(Sign Assist)*
Introducción al tema La detección de señales de tráfico puede
ayudar al conductor a informarse acerca de
los límites de velocidad o las prohibiciones
de adelantamiento vigentes para él en este
instante. Las señales de tráfico e información
adicional detectadas por el sistema se indi-
can en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos y en la presentación visual del mapa del
sistema de navegación.
Países de aplicación:
En los siguientes países se acepta la detec-
ción de señales de tráfico:
Andorra, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Fin-
landia, Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein,
Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Norue-
ga, Austria, Polonia, Portugal, San Marino,
Suecia, Suiza, España, República Checa, Rei-
no Unido, Ciudad del Vaticano.
ATENCIÓN
Las indicaciones y las señales de tráfico mos-
tradas por la detección de señales de tráfico
pueden diferir de la situación actual del tráfi-
co. 186
Page 189 of 329

Sistemas de asistencia al conductor
●
La señalización y las normas del código de
circulación prevalecen siempre sobre las indi-
caciones y las visualizaciones de la detección
de señales de tráfico.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● El sistema no puede detectar siempre ni
mostrar correctamente todas las señales de
tráfico. ATENCIÓN
La detección de señales de tráfico no puede
reemplazar la atención del conductor.
● Las condiciones adversas de visibilidad, os-
curidad, nieve, lluvia y niebla pueden provo-
car que el sistema no muestre las señales de
tráfico o las muestre de forma errónea. CUIDADO
● Si se utilizan datos cartográficos antiguos
en el sistema de navegación, puede provocar
una indicación errónea de las señales de trá-
fico.
● En el modo de puntos de recorrido (navega-
ción por puntos de recorrido) del sistema de
navegación, la detección de señales de tráfi-
co se encuentra disponible sólo de forma li-
mitada. Indicación en la pantalla
Fig. 150
Pantalla del cuadro de instrumentos:
ejemplos de límites de velocidad o prohibi-
ciones de adelantamiento detectados junto
con las correspondientes señales adiciona-
les.Textos de indica-
ción de la detec-
ción de señales
de tráfico en el
cuadro de instru-
mentosCausa y solución
Error: Sign AssistFallo del sistema.
Acuda a un taller especializado
para que revisen el sistema.
Sign Assist: ¡Limpie
el parabrisas!El parabrisas se encuentra sucio
en el área de la cámara.
Limpie el parabrisas.
Sign Assist: disponi-
ble sólo de forma li-
mitada por el momen-
to.No tiene lugar ninguna transmi-
sión de datos desde el navega-
dor.
Conecte el navegador e intro-
duzca el soporte de datos de
navegación.
O BIEN: la detección de señales
de tráfico no se soporta en el
país por el que circula en este
momento. ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
vertencia y los mensajes, el vehículo podría
quedarse detenido en medio del tráfico, o se
podrían producir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso ni
los mensajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
tenga el vehículo. » 187
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 190 of 329

Manejo
CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
iluminan y los mensajes de texto, podrían
producirse averías en el vehículo. Modo de funcionamiento
La detección de señales de tráfico no funcio-
na en todos los países. Es necesario tener es-
to en cuenta cuando se viaje al extranjero.
Visualización de las señales de tráfico
La visualización de límites de velocidad o
prohibiciones de adelantamiento junto con
las correspondientes señales adicionales se
realiza en la pantalla del cuadro de instru-
mentos
›››
fig. 150 . Dependiendo del sistema
de n av
egación instalado en el vehículo, las
señales de tráfico se mostrarán en caso ne-
cesario también en la visualización del mapa
del sistema de navegación.
Cuando la detección de señales de tráfico se
encuentra conectada, el vehículo registra las
señales de tráfico mediante una cámara si-
tuada en la base del retrovisor interior. Tras
comprobar y evaluar la información de la cá-
mara, del sistema de navegación y de los da-
tos actuales del vehículo, se representan
hasta tres señales de tráfico válidas junto
con las correspondientes señales adiciona-
les. La señal de tráfico válida actualmente
para el conductor se muestra en primer lugar, en el lado izquierdo de la pantalla. En segun-
do lugar se muestra una señal de tráfico váli-
da sólo de forma limitada, por ejem-
plo, 90 km/h (56 mph) junto con la señal adi-
cion
al “en caso de calzada mojada”. Si el
sensor de lluvia del vehículo detecta la apari-
ción de lluvia durante la marcha, la señal de
tráfico válida en este momento se desplazará
a la primera posición junto con la señal adi-
cional “en caso de calzada mojada”.
La visualización permanente en la pantalla
del cuadro de instrumentos tiene lugar al pa-
sar por las señales de tráfico reales. Las se-
ñales de entrada y salida de una población
activan la indicación de los límites de veloci-
dad habituales del país en las carreteras de
dentro de la población o en carreteras nacio-
nales, mientras que la velocidad no se vea li-
mitada por una señal de tráfico real.
No se produce una indicación de señales del
final de la prohibición o limitación. Si se su-
peran los límites de velocidad mostrados, no
se produce ningún aviso. El sistema no de-
tecta las áreas con poco tráfico. Se aplican
las disposiciones legales vigentes.
Conexión y desconexión
● Conecte o desconecte el sistema de asis-
tencia en el menú Ajustes
dentro del sistema
de información SEAT ›››
pág. 50.
● O BIEN: pulse la tecla para los sistemas de
as
istencia al conductor en la palanca de la
luz de carretera. Remolque
Conecte o desconecte la indicación adicional
de los límites de velocidad y prohibiciones
de adelantamiento válidos para remolques
(modo remolque) en el menú
Ajustes dentro
del sistema de información SEAT ››› pág. 50.
Det
ección del cansancio
(recomendación de realizar un
descanso)
Introducción al tema ATENCIÓN
El mayor confort que proporciona la función
de detección del cansancio no debe inducir a
correr ningún riesgo. Cuando se realicen via-
jes largos, se deberán realizar con regulari-
dad descansos convenientemente largos.
● El conductor es siempre el responsable de
determinar su capacidad para conducir.
● No conduzca nunca cuando se encuentre
cansado.
● El sistema no detecta siempre el cansancio
del conductor. Lea atentamente la informa-
ción del apartado ››› pág. 189, Funciona-
miento limitado. 188