Seat Alhambra 2010 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2010, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2010Pages: 329, tamaño PDF: 6.12 MB
Page 191 of 329

Sistemas de asistencia al conductor
●
En algunas situaciones, el sistema puede
interpretar erróneamente una maniobra in-
tencionada como un signo de cansancio del
conductor.
● ¡En caso del llamado “microsueño” al vo-
lante no tiene lugar ninguna advertencia fuer-
te!
● Tenga en cuenta las indicaciones de la pan-
talla del cuadro de instrumentos y actúe con-
forme a las mismas. Aviso
● La función de detección del cansancio sólo
ha sido concebida para la conducción por au-
tovías y carreteras anchas.
● Si el sistema presenta una avería, se debe-
rá acudir a un taller especializado para que lo
revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 151
En la pantalla del cuadro de instru-
mentos: símbolo de detección del cansancio. La función de detección del cansancio regis-
tra al inicio de un trayecto el comportamiento
al volante del conductor y a partir del mismo
realiza una evaluación del cansancio. Esta se
compara continuamente con el comporta-
miento actual al volante. Si el sistema detec-
ta cansancio en el conductor, advierte de for-
ma acústica con un “gong” y de forma óptica
con un símbolo y un mensaje complementa-
rio en la pantalla del cuadro de instrumentos
››› fig. 151 . El mensaje de la pantalla del cua-
dr o de in
strumentos se visualiza durante
aproximadamente 5 segundos y, en caso ne-
cesario, se vuelve a repetir una segunda vez.
El sistema memoriza el último mensaje vi-
sualizado.
El mensaje que aparece en la pantalla del
cuadro de instrumentos se puede apagar
pulsando la tecla OK del volante multifun-ción o de la palanca del limpiacristales
››› pág. 52 . A través del indicador multifun-
c ión ›
›› pág. 52 se puede volver a visualizar el
mensaje en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Condiciones de funcionamiento
El comportamiento al volante sólo se valora a
velocidades superiores a los 65 km/h (40
mph).
Conexión y desconexión
El sistema se puede activar o desactivar en el
menú Asistentes. Si un sistema de asistencia está activado, se indica con una “marca”.
Funcionamiento limitado
La función de detección del cansancio está
sujeta a determinadas limitaciones inheren-
tes al sistema. Por ello, es posible que, en
determinadas situaciones de marcha, no in-
terprete correctamente el comportamiento al
volante. Por ejemplo en las siguientes situa-
ciones:
● a velocidades por debajo de los 65 km/h
(40 mph),
● en tramos con curvas,
● en carreteras en mal estado,
● en caso de condiciones meteorológicas ad-
versas, »
189
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 192 of 329

Manejo
● en caso de un estilo de conducción deporti-
vo,
● en caso de gran distracción por parte del
conductor.
La función de detección del cansancio se
desconecta al desconectar el encendido o
cuando el conductor se desabrocha el cintu-
rón de seguridad y abre la puerta. Si se circu-
la largo tiempo a menos de aproximadamen-
te 65 km/h (40 mph), el sistema deja de eva-
luar automáticamente el cansancio. Si a con-
tinuación se vuelve a circular más deprisa, se
volverá a evaluar el comportamiento al volan-
te.
Sistema de control de los
neumáticos
Introducción al tema El indicador de control de los neumáticos su-
pervisa la presión de inflado de los cuatro
neumáticos durante la conducción con ayuda
de los sensores del ABS. Los sensores super-
visan el perímetro de rodadura y las vibracio-
nes de cada neumático. El indicador de con-
trol de los neumáticos avisa durante la con-
ducción si detecta un descenso considerable
en la presión de inflado de uno o varios neu-
máticos. Se le indicará la pérdida de presión
mediante el testigo , con una señal acústi- ca y, en su caso, un mensaje de texto en la
pantalla del cuadro de instrumentos. Si abre
la puerta del conductor encontrará un adhe-
sivo que indica la presión de llenado de los
neumáticos inicialmente prevista en fábrica
para la carga máxima autorizada por neumá-
tico homologada para el vehículo en cues-
tión. Pulsando el botón de ajuste del indica-
dor de control de los neumáticos, puede mo-
dificarse la presión a comparar de los neu-
máticos, para que la presión de llenado coin-
cida con la presión actual
››› pág. 192 .
U so a
decuado del botón de ajuste
››› pág. 192. ATENCIÓN
Un manejo inapropiado de las ruedas y los
neumáticos puede provocar pérdidas repenti-
nas de presión en los neumáticos, que se
desprenda la banda de rodadura o incluso
que reviente un neumático.
● Compruebe la presión de inflado de los
neumáticos con regularidad y mantenga
siempre el valor de la presión de inflado indi-
cado. Si la presión de los neumáticos es de-
masiado baja, los neumáticos podrían calen-
tarse en exceso provocando un desprendi-
miento de la banda de rodadura y llegando
incluso a reventar.
● Con los neumáticos en frío, deberá mante-
nerse siempre la presión indicada en el adhe-
sivo ››› pág. 255. ●
Compruebe con regularidad la presión de
inflado con los neumáticos en frío. Si es nece-
sario, ajuste la presión de inflado de los neu-
máticos montados en el vehículo con los neu-
máticos en frío.
● Verifique con regularidad que los neumáti-
cos no presenten signos de desgaste o estén
dañados.
● No exceda nunca la velocidad y la carga
máxima permitida para el tipo de neumáticos
de su vehículo. ATENCIÓN
Utilizar indebidamente el botón de ajuste del
indicador de control de los neumáticos puede
ocasionar que el indicador de presión emita
avisos erróneos o que, aunque exista peligro
por ser la presión de inflado muy baja, no lo
indique ››› pág. 192. CUIDADO
● Las válvulas de los neumáticos pueden re-
sultar dañadas si el capuchón no está coloca-
do. Por ello, asegúrese de que los capucho-
nes sean idénticos a los de serie y estén co-
rrectamente enroscados. No utilice capucho-
nes metálicos ››› pág. 192.
● No d añe l
as válvulas cuando cambie de
neumáticos ››› pág. 192.190
Page 193 of 329

Sistemas de asistencia al conductor
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficien-
te, aumenta el consumo de combustible y el
desgaste de los mismos. Aviso
● No confíe exclusivamente en el sistema de
control de los neumáticos. Controle los neu-
máticos con regularidad para asegurarse de
que la presión de inflado es la correcta y de
que los neumáticos no presentan daños como
pinchazos, cortes, desgarres y abolladuras.
Extraiga el objeto del neumático, siempre y
cuando no se encuentre introducido en el
mismo.
● El sistema de control de los neumáticos es-
tá ajustado a la presión de inflado recomen-
dada de fábrica, que viene indicada en un ad-
hesivo ››› fig. 175. Elementos del indicador de control de
los neumáticosIndicador de control de los neumáticos con tec-
la.
Véase
››› pág. 192.
Testigo de control en el cuadro de instrumentos.
Tecla SET en la consola central.
Indicador de control de los neumáticos con tec-
la.
Supervisión del perímetro de rodadura de todos los
neumáticos a través de los sensores del ABS (medición
indirecta).
Presiones de llenado para media carga y plena carga
ajustables.
Tecla para actualizar el sistema al cambiar la presión
de inflado. Testigo de control
Se ilu-
mina o parpa- dea
Causa posibleSolución
La presión de in-
flado del neumáti-
co en una rueda
ha disminuido no-
tablemente res-
pecto a la presión
ajustada por el
conductor
››› pág. 192.
¡Deténgase! ¡Reduz-
ca la velocidad inme-
diatamente! Tan pron-
to como sea posible y
seguro, detenga el ve-
hículo. ¡Evite las ma-
niobras y frenadas
bruscas!
Compruebe todos los
neumáticos y todas las
presiones de inflado.
Sustituya los neumáti-
cos dañados.
Se ilu-
mina o parpa- dea
Causa posibleSolución
Anomalía en el
sistema.
Si la presión de los
neumáticos es la co-
rrecta y, tras desconec-
tar y volver a conectar
el encendido, el testi-
go permanece ilumina-
do, acuda a un taller
especializado. Encar-
gue que revisen el sis-
tema.
Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 50. ATENCIÓN
Si los neumáticos están inflados a distintas
presiones, o a una presión demasiado baja,
puede estropearse algún neumático, y se
puede perder el control sobre el vehículo, lo
que podría ocasionar un accidente grave e in-
cluso mortal. » 191Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 194 of 329

Manejo
●
Si se ilumina el testigo , deténgase inme-
di at
amente y compruebe los neumáticos.
● Si los neumáticos están inflados a distintas
presiones, o a una presión demasiado baja,
se puede incrementar el desgaste de los neu-
máticos, empeorar la estabilidad del vehículo
y prolongar la distancia de frenado.
● Si los neumáticos están inflados a distintas
presiones, o a una presión demasiado baja,
puede estropearse algún neumático, llegando
a reventar y haciendo que se pierda el control
sobre el vehículo.
● El conductor es responsable de que todos
los neumáticos del vehículo estén inflados a
la presión correcta. La presión de inflado re-
comendada viene indicada en un adhesivo
››› fig. 175.
● El s
istema de control de los neumáticos só-
lo funciona correctamente si todos los neu-
máticos en frío se encuentran a la presión co-
rrecta.
● No llevar los neumáticos a la presión co-
rrecta puede dañarlos y ocasionar un acci-
dente. Asegúrese de que la presión de inflado
de todos los neumáticos se corresponda
siempre con la carga del vehículo.
● Antes de emprender un viaje, infle siempre
los neumáticos a la presión correcta.
● Si la presión de los neumáticos es demasia-
do baja, el esfuerzo del neumático será ma-
yor, llegando a calentarse tanto que la banda
de rodadura podría desprenderse y el neumá-
tico podría reventar. ●
A alta velocidad y con el vehículo sobrecar-
gado, los neumáticos podrían calentarse tan-
to que podrían reventar, pudiendo perder el
control sobre el vehículo.
● Una presión excesiva o demasiado baja re-
duce la vida útil del neumático, empeorando
además el comportamiento dinámico del ve-
hículo.
● Si el neumático no se ha “pinchado” y no
es imprescindible cambiarlo de inmediato,
conduzca hacia el taller especializado más
próximo a baja velocidad y haga verificar y
corregir la presión de inflado. Indicador de control de los
neumáticos
Fig. 152
Detalle de la consola central: tecla
del indicador de la presión de los neumáti-
cos. El indicador de control de los neumáticos
compara las vueltas y, con ello, la superficiede rodadura de cada rueda con ayuda de los
sensores del ABS. Si cambia el perímetro de
rodadura de una rueda, el indicador de con-
trol de los neumáticos lo señala en el cuadro
de instrumentos. El perímetro de rodadura de
un neumático puede variar:
● Si la presión del neumático es insuficiente.
● Si la estructura del neumático presenta
desperfectos.
● Si el vehículo está desnivelado por la car-
ga.
● Si las ruedas de un eje sufren más carga (p.
ej., al conducir con remolque).
● Si el vehículo lleva montadas cadenas para
la nieve.
● Si se ha cambiado una rueda de un eje.
El indicador de control de los neumáticos
puede reaccionar con retraso o no indicar na-
da en determinadas circunstancias (p. ej.,
conducción deportiva, carreteras nevadas o
sin pavimentar).
Adaptación del indicador de control de los
neumáticos
Después de cambiar las presiones de inflado
o de cambiar una o varias ruedas, y con el
encendido conectado, mantenga pulsada la
tecla ›››
fig. 152 del indicador de control de
lo s
neumáticos hasta que suene una señal
acústica de confirmación. Hágalo también,
192
Page 195 of 329

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
por ejemplo, al intercambiar las ruedas
delanteras con las traseras ››› fig. 174 .
Si l a
s ruedas están sometidas a una carga
excesiva (conducción con remolque, carga
elevada), habrá que aumentar la presión de
los neumáticos hasta la presión máxima re-
comendada ››› pág. 251
. Pulse la tecla del
indicador de control de los neumáticos para
confirmar el nuevo valor de la presión. Aviso
Cuando se utilizan cadenas para la nieve, se
puede producir una indicación errónea por-
que las cadenas aumentan el perímetro de la
rueda. Dispositivo de enganche
para remolque y remolque
Conducción con remolque Introducción al tema Tenga en cuenta las prescripciones legales
de cada país para la conducción con remol-
que y el uso de un enganche para remolque.
El vehículo está pensado principalmente pa-
ra el transporte de personas y puede llevar
un remolque si va equipado con los acceso-
rios adecuados. Esta carga adicional repercu-
te en la vida útil, el consumo de combustible
y las prestaciones del vehículo y, en determi-
nadas circunstancias, puede ocasionar una
reducción de los intervalos de servicio.
La conducción con remolque supone un ma-
yor esfuerzo para el vehículo y, a su vez, re-
quiere mayor concentración al conductor.
En caso de temperaturas invernales monte
neumáticos de invierno en el vehículo
y
en el
r emo
lque.
Carga de apoyo
La carga de apoyo
máxima autorizada de la
lanza sobre el cabezal esférico del enganche
para remolque no debe superar los 100 kg
(220 libras)
. Vehículos con Start-Stop
Con un enganche para remolque montado de
fábrica o instalado posteriormente por SEAT,
la función Start-Stop se desactiva automáti-
camente cuando se acopla un remolque. En
enganches para remolque
no
instalados por
SEAT debe desactivarse manualmente el mo-
do Start-Stop mediante la tecla situada en el
tablero de instrumentos antes de iniciar la
marcha con el remolque y mantenerlo desac-
tivado durante todo el trayecto ››› .
ATENCIÓN
Nunca transporte personas en el remolque:
puede poner sus vidas en peligro y estar in-
fringiendo la ley. ATENCIÓN
El uso indebido del enganche para remolque
puede provocar accidentes y lesiones.
● Utilice sólo un enganche para remolque en
perfecto estado e instalado correctamente.
● No modifique ni repare el enganche para re-
molque.
● Para reducir el riesgo de lesión en caso de
colisión por detrás, así como a peatones y ci-
clistas cuando aparque, coloque el enganche
de bola hacia dentro siempre que no utilice
remolque.
● Nunca monte un enganche para remolque
“que reparta el peso” o “que iguale la carga”. » 193Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 196 of 329

Manejo
El vehículo no ha sido concebido para este ti-
po de enganches. El enganche puede fallar y
el remolque separarse del vehículo.
ATENCIÓN
La conducción con remolque y el transporte
de objetos pesados o de gran volumen puede
afectar a la dinámica del vehículo, causando
un accidente.
● Fije siempre la carga correctamente con
cuerdas o cintas de sujeción adecuadas que
no estén dañadas.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● Los remolques con un centro de gravedad
elevado pueden volcar más fácilmente que
los que tienen un centro de gravedad más ba-
jo.
● Evite las maniobras bruscas y las frenadas
repentinas.
● Extreme las precauciones si adelanta.
● Reduzca la velocidad inmediatamente si
nota que el remolque bascula.
● No circule a más de 80 km/h (50 mph)
cuando lleve remolque (o 100 km/h (62 mph)
en casos excepcionales). Esto también rige en
aquellos países en los que está autorizado
circular a mayor velocidad. Tenga en cuenta
los límites de velocidad para vehículos con
remolque y sin remolque en cada país.
● Nunca intente “enderezar” el conjunto ve-
hículo tractor/remolque acelerando. ATENCIÓN
En la conducción con remolque, en el caso de
los enganches para remolque que no hayan
sido instalados por SEAT siempre debe desac-
tivarse el funcionamiento Start-Stop manual-
mente. De lo contrario puede originarse una
anomalía en el sistema de frenos que podría
causar un accidente de graves consecuencias.
● Desactive siempre el funcionamiento Start-
Stop manualmente cuando el remolque esté
unido a un enganche para remolque no insta-
lado por SEAT. Aviso
● Desconecte siempre la alarma antirrobo an-
tes de acoplar o desacoplar un remolque
››› pág. 66. De lo contrario, el sensor de incli-
n ac
ión podría activar la alarma por error.
● No conduzca con remolque con el motor
nuevo (durante los primeros 1.000 km o
600 millas) ››› pág. 204.
● SEA
T recomienda bascular hacia dentro la
bola del enganche si no se utiliza remolque.
En caso de colisión por detrás, los daños cau-
sados al vehículo con un enganche de bola
montado pueden ser mayores.
● En algunos modelos es necesario un engan-
che para remolque con el fin de remolcar ve-
hículos. Por esta razón, el enganche de bola
debe estar siempre en el vehículo. Requisitos técnicos
Si el vehículo lleva
de fábrica un dispositivo
de r emo
lque, ello implica que va provisto de
todo lo necesario, desde el punto de vista
técnico y legal, para poder conducir con re-
molque.
Utilice sólo un enganche para remolque ho-
mologado para el peso total autorizado del
remolque a transportar. El enganche para re-
molque debe ser adecuado para el vehículo y
el remolque, y debe quedar firmemente fija-
do al bastidor del vehículo. Utilice sólo un
enganche para remolque con enganche de
bola desmontable. Compruebe y tenga en
cuenta siempre las indicaciones del fabrican-
te del enganche para el remolque. Nunca
monte un enganche para remolque “que re-
parta el peso” o “que iguale la carga”.
Enganche para remolque montado en el
paragolpes
Nunca monte un enganche para remolque o
sus fijaciones en el paragolpes. Un enganche
para remolque no debe influir en el compor-
tamiento del paragolpes. No modifique el
sistema de escape ni el sistema de frenos.
Compruebe con regularidad que el enganche
para remolque esté firmemente montado.
194
Page 197 of 329

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Sistema de refrigeración del motor
La conducción con remolque supone una car-
ga elevada para el motor y el sistema de refri-
geración. El sistema de refrigeración debe te-
ner suficiente refrigerante y poder soportar la
carga autorizada con la conducción con re-
molque.
Freno del remolque
Si el remolque tiene un sistema de frenos
propio, deberán tenerse en cuenta las dispo-
siciones legales vigentes al respecto. El sis-
tema de frenos del remolque nunca debe co-
nectarse con el sistema de frenos del vehícu-
lo.
Cable del remolque
Utilice siempre un cable entre el vehículo y el
remolque ››› pág. 197 .
L uc
es traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deben cum-
plir las normas correspondientes
››› pág. 197.
Nunc
a conecte las luces traseras del remol-
que directamente al sistema eléctrico del ve-
hículo. Si duda sobre si la conexión eléctrica
del remolque está bien conectada, pregunte
en un taller especializado. SEAT recomienda
que acuda a un servicio técnico. Retrovisores exteriores
Cuando el campo visual que se encuentra de-
trás del remolque no puede verse con los re-
trovisores exteriores de serie del vehículo
tractor, se requieren retrovisores exteriores
adicionales según las disposiciones legales
vigentes en cada país. Los retrovisores exte-
riores deben montarse antes de la marcha y
deben ofrecer un campo visual suficiente ha-
cia atrás.
Consumo eléctrico del remolque
No sobrepase nunca los valores especifica-
dos:
DispositivosPotencia máxima
Luz de posición y luces tra-
seras50 vatios
Intermitente (cada lado)54 vatios
Luz de freno (total)84 vatios
Faros de marcha atrás (total)42 vatios
Luz trasera antiniebla42 vatios
ATENCIÓN
Si el enganche para remolque está mal mon-
tado o no es el adecuado, el remolque puede
desengancharse del vehículo y ocasionar un
accidente de graves consecuencias. CUIDADO
● Si las luces traseras del remolque no están
correctamente conectadas, la electrónica del
vehículo puede resultar dañada.
● Si el remolque consume demasiada corrien-
te, la electrónica del vehículo puede resultar
dañada.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del
remolque a las conexiones eléctricas de las
luces traseras o a otras fuentes de alimenta-
ción. Utilice sólo conexiones adecuadas para
la alimentación de corriente del remolque. Aviso
● Debido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, SEAT recomienda que lo revise más a
menudo, incluso entre intervalos de inspec-
ción.
● En algunos países es obligatorio llevar un
extintor adicional si el peso del remolque ex-
cede los 2.500 kg. 195
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 198 of 329

Manejo
Rótula desbloqueable eléctricamente* Fig. 153
Lado derecho del maletero: botón
para bascular eléctricamente la rótula del en-
ganche. En el radio de basculamiento de la rótula no
deberán encontrarse personas, animales u
objetos
››› .
La rótula del dispositivo de remolque se en-
cuentra en el paragolpes. La rótula desblo-
queable eléctricamente es fija, no se puede
desmontar.
Desbloquear y desplegar la rótula
● Detenga el vehículo y accione el freno de
estacionamiento eléctrico.
● Pare el motor.
● Abra el portón trasero.
● Tire brevemente del botón ››› fig. 153 . La
rót u
la se desbloqueará eléctricamente y bas- culará por sí misma hacia afuera; el testigo
de la tecla parpadeará.
● Mueva la rótula hasta que encastre por
completo y se encienda el testigo de control
de la tecla.
● Cierre el portón trasero.
● Antes de enganchar un remolque, retire la
caperuza guardapolvo.
● El testigo se ilumina únicamente con el
portón trasero abierto y sin el remolque en-
ganchado.
Devolver la rótula a su posición original
● Detenga el vehículo y accione el freno de
estacionamiento eléctrico.
● Pare el motor.
● Desenganche el remolque y corte la cone-
xión eléctrica entre el vehículo y el remolque.
En caso necesario, retire el adaptador de la
toma de corriente.
● Coloque la caperuza guardapolvo sobre la
rótula.
● Abra el portón trasero.
● Tire brevemente del botón ››› fig. 153
. La
rótula se desbloqueará eléctricamente; el
testigo de la tecla parpadeará.
● Introduzca la rótula en el paragolpes hasta
que encastre y se encienda el testigo de la
tecla.
● Cierre el portón trasero. Significado del testigo de control
●
Cuando el testigo de control parpadea, la
rótu
la aún no se encuentra en la posición fi-
nal; no ha encastrado o bien está dañada
››› .
● Cuando el testigo de control permanece en-
cendido con el portón trasero abierto, la rótu-
l a h
a encastrado correctamente, bien desple-
gada, bien recogida.
● Con el portón cerrado, el testigo se apaga. ATENCIÓN
El uso indebido del enganche para remolque
puede provocar accidentes y lesiones.
● Asegúrese de que ninguna persona, animal
u objeto se interponga en el recorrido de la
rótula.
● Nunca pulse la tecla con un remolque en-
ganchado, o si se ha montado un portaequi-
pajes u otros accesorios sobre la rótula.
● Mientras la rótula se esté moviendo, no in-
tervenga con algún útil o herramienta.
● Nunca conduzca con remolque si el testigo
de control no se ilumina.
● Cuando haya averías en el sistema eléctrico
o en el enganche para remolque, acuda a un
taller especializado para que comprueben el
enganche.
● Si el diámetro inferior del enganche es infe-
rior a 49 mm, no utilice jamás un enganche
para remolque. 196
Page 199 of 329

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
CUIDADO
● Si hay algo fijado a la rótula, no accione la
tecla en ningún caso.
● No dirija un aparato de limpieza de alta pre-
sión o vapor directamente a la rótula o al
adaptador para la toma de corriente del re-
molque. Pueden dañarse las juntas o elimi-
narse la grasa lubricante. Aviso
Puede ocurrir que a temperaturas extremada-
mente bajas no se pueda accionar el engan-
che. En estos casos basta con dejar el vehícu-
lo en un recinto más cálido (p. ej., en un gara-
je). Montar un portabicicletas sobre la
rótula móvil
Al montar un portabicicletas sobre la rótula,
la carga máxima permitida es de
75 kg, con
u n
a distancia de apoyo de hasta 30 cm. La
distancia entre apoyos es la distancia desde
el centro de gravedad del portabicicletas
(con las bicicletas) hasta el punto central de
la rótula. ATENCIÓN
El uso indebido del enganche para remolque
con un portabicicletas montado sobre la rótu-
la puede provocar accidentes y lesiones. ●
Nunca sobrepase la carga ni la distancia
entre apoyos indicadas.
● No se debe fijar el portabicicletas en el cue-
llo de la rótula, por debajo del enganche,
puesto que el portabicicletas podría quedar
incorrectamente colocado a causa de la forma
del cuello del enganche y según el modelo
del portabicicletas.
● Lea y tenga en cuenta las instrucciones de
montaje del portabicicletas. CUIDADO
Si se sobrepasa la carga máxima indicada o
la distancia entre apoyos pueden causarse
daños considerables en el vehículo. ● No sobrepase nunca los valores indicados. Enganchar y conectar el remolque
Fig. 154
Representación esquemática: asig-
nación de los pines de la toma de corriente
del remolque.
Leyenda de la representación esquemática
››› fig. 154:
PinSignificado
1Intermitente izquierdo
2Luz trasera antiniebla
3Masa, pines 1 a 8
4Intermitente derecho
5Luz trasera derecha
6Luz de freno
7Luz trasera izquierda
8Luz de marcha atrás
9Positivo permanente
10Cable de carga positivo
11Sin asignar
12Sin asignar
13Masa, pines 9 a 13 Toma de corriente del remolque
La conexión eléctrica entre el vehículo tractor
y el remolque tiene lugar a través de una to-
ma de corriente de 13 contactos. Con el mo-
tor en marcha, los consumidores eléctricos
del remolque reciben tensión a través de la
conexión eléctrica (pin 9 y pin 10 de la toma
de corriente para el remolque).
»
197
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 200 of 329

Manejo
Si el sistema detecta que se ha conectado un
remolque eléctricamente, los consumidores
del remolque reciben tensión eléctrica a tra-
vés de la conexión eléctrica (pin 9 y pin 10).
El pin 9 tiene positivo permanente. Así puede
funcionar, por ejemplo, la iluminación inte-
rior del remolque. Los consumidores eléctri-
cos como, por ejemplo, el frigorífico de una
caravana solo reciben tensión eléctrica si el
mot or e
stá en marcha (a través del pin 10).
Los cables de masa, pin 3 y pin 13, no debe-
rán conectarse entre sí para no sobrecargar
el sistema eléctrico.
Si el remolque tiene un conector de 7 contac-
tos, habrá que utilizar un cable adaptador
adec
uado. En este caso, la función del pin 10
no estará disponible.
Cable del remolque
Fije siempre el cable del remolque al vehícu-
lo tractor correctamente. Deje para ello el ca-
ble del remolque un poco holgado para las
curvas. Sin embargo, procure que el cable no
roce el suelo durante la marcha.
Luces traseras del remolque
Procure que las luces traseras del remolque
funcionen correctamente y cumplan las dis-
posiciones legales vigentes. Procure que el
remolque no consuma más de la potencia
máxima permitida ››› pág. 195. Remolque conectado a la alarma antirrobo:
●
Cuando el vehículo está equipado de fábri-
ca con una alarma antirrobo y un enganche
para remolque.
● Cuando el remolque está conectado eléctri-
camente con el vehículo a través del conec-
tor.
● Cuando el sistema eléctrico del vehículo y
del remolque funcionan correctamente, sin
averías y no están dañados.
● Cuando el vehículo está bloqueado con la
llave del vehículo y la alarma antirrobo está
conectada.
Con el vehículo bloqueado, la alarma se acti-
va cuando se interrumpe la conexión eléctri-
ca entre el vehículo y el remolque.
Desconecte siempre la alarma antes de aco-
plar o desacoplar un remolque. De lo contra-
rio, el sensor de inclinación podría disparar
la alarma por error.
Remolques con luces traseras de técnica LED
Por motivos técnicos, los remolques con lu-
ces traseras con diodos luminosos no pue-
den incluirse en la alarma antirrobo.
Con el vehículo bloqueado, la alarma no se
dispara cuando se interrumpe la conexión
eléctrica con el remolque si este tiene luces
traseras con diodos luminosos. ATENCIÓN
La conexión errónea o inadecuada de los ca-
bles eléctricos podría suministrar energía al
remolque, provocando una anomalía en la
electrónica del vehículo que podría ocasionar
un accidente de graves consecuencias.
● Todos los trabajos en el sistema eléctrico
deben ser realizados exclusivamente en un
taller especializado.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del
remolque a las conexiones eléctricas de las
luces traseras o a otras fuentes de alimenta-
ción. CUIDADO
No deje el remolque acoplado al vehículo si lo
ha estacionado sustentándolo sobre la rueda
de apoyo o sus soportes. Por ejemplo, al mo-
dificarse la carga o pincharse un neumático,
el vehículo subiría o bajaría. La fuerza que ac-
tuaría sobre el enganche y el remolque, po-
dría dañar el vehículo o el remolque. Aviso
● En caso de averías del sistema eléctrico en
el vehículo o el remolque, y en caso de pro-
blemas con la alarma antirrobo, haga com-
probar el sistema en un taller especializado.
● Si los accesorios del remolque consumen
energía de la toma de corriente con el motor
parado, la batería se descargará. 198