Seat Alhambra 2013 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2013, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2013Pages: 403, tamaño PDF: 6.25 MB
Page 311 of 403

309
Ruedas y neumáticos
Ruedas y neumáticos
Ruedas Introducción al tema
El SEAT Alhambra va equipado de serie con neumáticos de tecnología anti-
pinchazos (Conti-Seal). Ante un pinchazo o fuga de aire de hasta 5 mm, el
neumático sella la pérdida a través de una capa de protección situada en el
interior de la banda de rodadura.
Al incorporar este tipo de tecnología, este vehículo no tiene en su dotación,
ningún tipo de rueda de repuesto, ni kit pinchazos.
SEAT recomienda que lleve su vehículo a un taller especializado para reali-
zar todos los trabajos relacionados con las llantas o los neumáticos. Dicho
taller especializado está equipado con las herramientas especiales y las
piezas de repuesto necesarias, dispone de personal altamente cualificado y
está preparado para desechar los neumáticos usados respetando el medio
ambiente. SEAT recomienda que acuda al Servicio Técnico.
Información complementaria y advertencias:
● Transportar ⇒ página 13
● Conducción con remolque ⇒ página 245
● Frenar, parar y estacionar ⇒ página 192
● Sistema de asistencia al volante para aparcar ⇒ página 212
● Sistemas de control de neumáticos ⇒ página 233
● Conservación y limpieza del exterior del vehículo ⇒ página 254
● Embellecedores de las ruedas ⇒ página 321
● Cambio de rueda ⇒ página 323
● Información para el usuario ⇒ página 268
ATENCIÓN
Los neumáticos (nuevos o usados) gastados o deteriorados no permiten
controlar el vehículo ni frenar por completo.
● Un uso inadecuado de neumáticos y llantas podría reducir la seguri-
dad durante la conducción y provocar accidentes y daños considerables.
● Utilice siempre para las cuatro ruedas neumáticos radiales del mismo
tipo, tamaño (perímetro de rodadura) y perfil.
● Los neumáticos nuevos no desarrollan su máxima capacidad de adhe-
rencia y capacidad de frenado hasta haberlos sometido a un rodaje. Para
evitar accidentes y daños considerables, conduzca con especial precau-
ción los primeros 600 km (370 millas).
● Compruebe la presión de inflado de los neumáticos con regularidad y
mantenga siempre el valor de la presión de inflado indicado. Si la presión
de los neumáticos es demasiado baja, los neumáticos podrían calentarse
en exceso provocando un desprendimiento de la banda de rodadura y lle-
gando incluso a reventar.
● No circule nunca con neumáticos dañados (pinchazos, cortes, grietas
y abolladuras) o desgastados. Si circula con dichos neumáticos podrían
producirse reventones, accidentes y daños considerables. Sustituya in-
mediatamente los neumáticos gastados o deteriorados.
● No exceda nunca la velocidad y la carga máxima permitida para el ti-
po de neumáticos de su vehículo.
● La eficacia de los sistemas de asistencia al conductor y los sistemas
de asistencia a la frenada también dependen de la adherencia de los neu-
máticos.
● Si durante la marcha el vehículo vibra de forma inusual o tiende a irse
hacia un lado, deténgase inmediatamente y compruebe si los neumáticos
o las llantas están dañados.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 312 of 403

310Ruedas y neumáticos
ATENCIÓN (continuación)
● Para reducir el riesgo de perder el control sobre el vehículo o provocar
un accidente de graves consecuencias, no afloje nunca las uniones ator-
nilladas de las llantas con aro atornillado.
● No utilice llantas o neumáticos usados cuyos antecedentes desconoz-
ca. Las ruedas y neumáticos pueden estar dañados, aunque a simple vis-
ta no se vea.
● Los neumáticos antiguos, aunque no se hayan utilizado todavía, pue-
den perder aire durante la marcha o reventar inesperadamente y, por con-
siguiente, provocar accidentes y daños considerables. Si los neumáticos
tienen más de 6 años, utilícelos únicamente en caso de emergencia y ex-
tremando las precauciones durante la conducción.
Aviso
● Por motivos técnicos, normalmente no se pueden utilizar las llantas de
otros vehículos. En ciertos casos, esto es incluso válido para las llantas de
un mismo modelo. Tenga en cuenta la documentación del vehículo y, en su
caso, pregunte en un Servicio Técnico.
● Si decide montar en su vehículo neumáticos convencionales, recuerde
que debe equiparse con un kit antipinchazos, no disponible en las herra-
mientas de dotación del vehículo. Manejo de neumáticos y llantasFig. 177 Esquema para el
cambio de ruedas.
Los neumáticos son las piezas del vehículo a las que más esfuerzo se so-
mete y las más subestimadas. Los neumáticos son muy importantes, pues
sus estrechas superficies de apoyo son el único contacto que existe entre el
vehículo y la calzada.
La vida útil de los neumáticos depende de la presión de inflado, del estilo
de conducción, del trato que reciben y del montaje correcto.
Los neumáticos y las llantas son elementos de construcción muy importan-
tes. Los neumáticos y las llantas homologados por SEAT han sido diseña-
dos para el modelo de vehículo en cuestión, por lo que contribuyen de for-
ma determinante a mantener la buena estabilidad en carretera y las buenas
propiedades de marcha.
Evitar deterioros en los neumáticos y las llantas
● Al subir un bordillo o similar, hágalo despacio y, a ser posible, en ángu-
lo recto.
● Compruebe con regularidad si los neumáticos están dañados (pincha-
zos, cortes, grietas, abolladuras).
Page 313 of 403

311
Ruedas y neumáticos
● Retire los objetos extraños que se encuentren en el exterior del perfil del
neumático y que no hayan accedido al interior del neumático
⇒ página 316.
● Tenga en cuenta asimismo las advertencias del sistema de control de
neumáticos.
● Sustituya el neumático deteriorado o gastado lo antes posible
⇒ página 316.
● Compruebe con regularidad si los neumáticos presentan daños no visi-
bles ⇒ página 316.
● No exceda nunca la velocidad y la carga máxima permitida para el tipo
de neumáticos montados ⇒ página 319.
● Evite que los neumáticos entren en contacto con sustancias agresivas,
grasa, aceite,combustible y líquido de frenos ⇒
.
● Sustituya inmediatamente los tapones de las válvulas si se pierden.
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccional
Los neumáticos sujetos a rodadura unidireccional han sido desarrollados
para rodar en una sola dirección. Los flancos de los neumáticos sujetos a
rodadura unidireccional van marcados con unas flechas ⇒ página 319. Es
imprescindible respetar el sentido de rodadura indicado. Sólo de este mo-
do se garantiza el aprovechamiento óptimo de las propiedades del neumá-
tico en lo que se refiere a aquaplaning, adherencia, ruidos y desgaste.
En caso de que el neumático se monte en el sentido de rodadura contrario,
es imprescindible que conduzca con más cuidado, pues el neumático ya no
se utiliza correctamente. Esto es de especial importancia si el firme está
mojado. Cambie el neumático lo antes posible o móntelo en el sentido de
rodadura correcto.
Intercambio de ruedas
Para que los neumáticos se desgasten de un modo uniforme, se recomien-
da intercambiar las ruedas con regularidad según el esquema ⇒ fig. 177.
Actuando de este modo se consigue que la vida útil de todos los neumáti-
cos sea aproximadamente la misma. SEAT recomienda que acuda a un taller especializado para cambiar las rue-
das.
Neumáticos que tienen más de 6 años
Los neumáticos envejecen por procesos físicos y químicos, lo que puede
afectar su funcionamiento. Los neumáticos que se almacenan durante un
espacio de tiempo prolongado y no se utilizan, se endurecen y se vuelven
frágiles antes que los neumáticos que se utilizan constantemente en un ve-
hículo.
SEAT recomienda que sustituya los neumáticos que tengan más de seis
años por unos nuevos. Esto también rige para los neumáticos que por su
aspecto exterior parecen tener un perfecto estado de uso y cuyo perfil toda-
vía no alcanza el valor mínimo estipulado por Ley
⇒ .
La edad del neumático se puede averiguar gracias a la fecha de fabricación,
que forma parte del número de identificación del neumático (TIN)
⇒ página 319.
Almacenamiento de neumáticos
Antes de desmontar los neumáticos, márquelos para mantener el sentido
de giro al volver a montarlos (izquierda, derecha, delante, detrás). Guarde
siempre las ruedas o los neumáticos desmontados en un lugar fresco, seco
y, a ser posible, oscuro. No coloque en posición vertical los neumáticos
montados en la llanta.
Proteja de la suciedad los neumáticos desprovistos de llantas almacenán-
dolos en bolsas adecuadas y apoyándolos en el suelo por la banda de roda-
dura.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 314 of 403

312Ruedas y neumáticos
ATENCIÓN
Las sustancias y los líquidos agresivos pueden provocar daños visibles e
invisibles en los neumáticos con el consiguiente riesgo de que éstos re-
vienten.
● En todo caso evite que los neumáticos entren en contacto con produc-
tos químicos, aceite, grasa, combustible, líquido de frenos u otras sus-
tancias agresivas.
ATENCIÓN
Los neumáticos antiguos, aunque no se hayan utilizado todavía, pueden
perder aire durante la marcha o reventar inesperadamente y, por consi-
guiente, provocar accidentes y daños considerables.
● Si los neumáticos tienen más de 6 años, utilícelos únicamente en ca-
so de emergencia y extremando las precauciones durante la conducción.
Nota relativa al medio ambiente
Los neumáticos usados deben desecharse siempre profesionalmente y con-
forme a las normas vigentes.
Llantas
Las llantas y los tornillos de la rueda están pensados para su utilización
conjunta. Cada vez que se cambien las llantas, deben utilizarse los tornillos
correspondientes, con la longitud y collarín adecuados. De ello depende la
fijación correcta de las ruedas y el funcionamiento del sistema de frenos
⇒ página 323.
Por motivos técnicos, normalmente no se pueden utilizar las llantas de
otros vehículos. En ciertos casos, esto es incluso válido para las llantas de
un mismo modelo. Los neumáticos y las llantas homologados por SEAT han sido diseñados pa-
ra el modelo de vehículo en cuestión, por lo que contribuyen considerable-
mente a una mejor estabilidad sobre el asfalto y a unas propiedades diná-
micas más seguras.
Tornillos de rueda
Los tornillos de rueda deben apretarse siempre al par correcto
⇒ página 323.
Llantas con aro atornillado
Las llantas con aro atornillado constan de varios componentes. Estos com-
ponentes van unidos entre sí mediante tornillos especiales y por un proce-
dimiento especial. Ello permite garantizar el buen funcionamiento, la her-
meticidad, la seguridad y la concentricidad de la rueda. Por este motivo, las
llantas deterioradas han de reemplazarse y sólo deben ser reparadas en un
taller especializado. SEAT recomienda que acuda a un Servicio Técnico
⇒
.
Llantas con elementos embellecedores atornillados
Las llantas pueden ir dotadas de elementos de adorno recambiables, que
van montados a la llanta con tornillos autoblocantes. Confíe la sustitución
de los embellecedores deteriorados únicamente a un taller especializado.
SEAT recomienda que acuda a un Servicio Técnico ⇒
.
ATENCIÓN
Un uso de llantas inadecuadas o deterioradas podría reducir la seguridad
durante la conducción y provocar accidentes de graves consecuencias.
● Utilice únicamente llantas homologadas para el vehículo.
● Compruebe regularmente si las llantas están dañadas y sustitúyalas
de ser así.
Page 315 of 403

313
Ruedas y neumáticos
ATENCIÓN
Si afloja o aprieta incorrectamente las uniones atornilladas de las llantas
con aro atornillado, puede provocar accidentes de graves consecuencias.
● No afloje nunca las uniones atornilladas de las llantas con aro atorni-
llado.
● Encargue la realización de todos los trabajos relacionados con llantas
con aro atornillado a un taller especializado. SEAT recomienda que acuda
al Servicio Técnico.
Sustitución de llantas y neumáticos nuevos
Neumáticos nuevos
● Si los neumáticos son nuevos, conduzca los primeros 500 km (310 mi-
llas) con mucho cuidado, pues los neumáticos deben someterse primero a
un rodaje. Los neumáticos no rodados tienen peores propiedades de adhe-
rencia ⇒
y frenado ⇒ .
● Utilice siempre para las cuatro ruedas neumáticos radiales del mismo ti-
po, tamaño (perímetro de rodadura) y perfil.
● Debido a las características de construcción y a la estructura del perfil,
la profundidad del perfil de los neumáticos nuevos puede variar, depen-
diendo del diseño y del fabricante.
Sustitución de neumáticos
● A ser posible, no sustituya sólo una rueda por eje, sino como mínimo
ambas (ambas ruedas del eje delantero o ambas ruedas del eje trasero)
⇒
.
● Sustituya los neumáticos antiguos únicamente por neumáticos homolo-
gados por SEAT para ese modelo de vehículo en cuestión, teniendo en cuenta tamaño, diámetro, capacidad de carga y velocidad máxima permiti-
da.
●
No utilice nunca neumáticos cuyas dimensiones sobrepasen las homo-
logadas por SEAT. Si los neumáticos son de mayor tamaño, podrían deterio-
rarse al rozar y golpear la carrocería u otras piezas.
ATENCIÓN
Los neumáticos nuevos no desarrollan su máxima capacidad de adheren-
cia y capacidad de frenado hasta haberlos sometido a un rodaje.
● Para evitar accidentes y daños considerables, conduzca con especial
precaución los primeros 600 km (370 millas).
ATENCIÓN
Los neumáticos deben dejar el espacio libre necesario previsto al diseñar
el vehículo. Si no dejan suficiente espacio, las ruedas pueden rozar con
elementos del tren de rodaje, carrocería y conducciones de los frenos,
pudiéndose averiar el sistema de frenos y desprenderse la banda de ro-
dadura, con el consiguiente riesgo de que reviente el neumático.
● Las dimensiones reales de los neumáticos no deben superar las di-
mensiones de los neumáticos fabricados y homologados por SEAT y no
deben rozar con componentes del vehículo.
Aviso
● A pesar de que la indicación del tamaño en los neumáticos sea la mis-
ma, las dimensiones reales de los diferentes tipos de neumáticos pueden
variar respecto al tamaño nominal, o bien ser el perfil del mismo considera-
blemente diferente.
● En neumáticos homologados por SEAT, queda garantizado que las di-
mensiones reales se adaptan a su vehículo. Para otros modelos de neumá-
ticos, el vendedor de los neumáticos deberá darle un certificado del fabri-
cante de los mismos que indique que ese tipo de neumáticos es adecuado
para su vehículo. Guarde bien dicho certificado y llévelo en el vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 316 of 403

314Ruedas y neumáticos
Presión de inflado de los neumáticos
Fig. 178 Ubicación de la placa con la presión de inflado de los neumáticos.
El valor de la presión de inflado de los neumáticos correcto para los neumá-
ticos montados de fábrica figura en un adhesivo y es válido para neumáti-
cos de verano y de invierno. El adhesivo ⇒ fig. 178 se encuentra o bien en
el pilar de la puerta del conductor, o bien en la parte interior de la tapa del
depósito de combustible.
Una presión de inflado demasiado baja o demasiado alta reduce la vida útil
de los neumáticos de un modo considerable y perjudica el comportamiento
de marcha del vehículo ⇒
. Es importante llevar los neumáticos a la pre-
sión correcta, especialmente si se circula a altas velocidades . Si la presión
es incorrecta, el neumático puede desgastarse excesivamente o incluso re-
ventar.
Por ello, debe comprobar la presión por lo menos una vez al mes y siempre
antes de emprender un viaje largo. Por norma general, la presión de los neumáticos que se indica es válida pa-
ra un neumático en frío. Cuando el neumático está caliente, la presión au-
menta.
Por ello, nunca vacíe aire de un neumático caliente para ajustar la presión.
En este caso la presión sería tan baja que se podría producir un reventón
repentino del neumático.
Verificación de la presión de inflado de los neumáticos
Verifique la presión de los neumáticos sólo cuando no haya recorrido más
que unos kilómetros (millas) a baja velocidad en las últimas tres horas.
●
Compruebe la presión regularmente, y siempre con los neumáticos fríos.
Compruebe siempre todas las ruedas. En regiones más frías, la presión de
inflado de los neumáticos debería comprobarse con más frecuencia, pero
sólo si el vehículo no se ha movido antes. Utilice siempre un comprobador
de presión que funcione correctamente.
● Reajuste la presión de inflado si va a cargar excesivamente el vehículo.
● Tras ajustar la presión, asegúrese de colocar los capuchones de las vál-
vulas y, en su caso, tenga en cuenta la información y las indicaciones para
ajustar el sistema de control de los neumáticos ⇒ página 233.
ATENCIÓN
Si la presión de los neumáticos es demasiado alta o demasiado baja, el
neumático podría perder aire o reventar repentinamente durante la mar-
cha. Ello podría ocasionar un accidente de graves consecuencias.
● Si la presión de los neumáticos es demasiado baja, los neumáticos
podrían calentarse en exceso provocando un desprendimiento de la ban-
da de rodadura y llegando incluso a reventar.
● Si circula a alta velocidad y/o con el vehículo demasiado cargado, el
neumático podría deteriorarse repentinamente por sobrecalentamiento,
pudiendo reventar y desprenderse la banda de rodadura, con la pérdida
de control sobre el vehículo.
Page 317 of 403

315
Ruedas y neumáticos
ATENCIÓN (continuación)
● Una presión excesiva o insuficiente reduce la vida útil del neumático,
empeorando además el comportamiento dinámico del vehículo.
● Revise la presión de los neumáticos con regularidad, pero como míni-
mo una vez al mes y también antes de realizar viajes largos.
● Asegúrese de que la presión de inflado de todos los neumáticos sea
la adecuada para la carga del vehículo.
● Nunca reduzca el exceso de presión en neumáticos calientes.
CUIDADO
● Asegúrese de no ladear el manómetro al colocarlo sobre la válvula. De
lo contrario, la válvula del neumático podría dañarse.
● Si las válvulas de los neumáticos no están protegidas con el capuchón,
o éste no está correctamente enroscado, las válvulas podrían deteriorarse.
Por ello, asegúrese de que los capuchones sean idénticos a los de serie y
estén correctamente enroscados.
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, el consumo de combustible
se incrementará.
Aviso
Al comprobar las presiones de inflado, tenga en cuenta las singularidades
del sistema de control de neumáticos ⇒ página 233. Profundidad del perfil e indicadores de desgaste
Fig. 179 Perfil del neu-
mático: indicadores de
desgaste.
Profundidad del perfil
En situaciones de conducción especiales se requerirá que el perfil sea más
profundo, además de ser aproximadamente igual en los neumáticos del eje
delantero y trasero. Esto debe tenerse en cuenta especialmente al circular
en invierno, a temperaturas frías, y cuando el firme esté mojado ⇒
.
Si el perfil es de 1,6 mm (1/16 de pulgada), midiendo desde el fondo de las
acanaladuras que hay al lado de los indicadores de desgaste, el neumático
habrá alcanzado el límite de desgaste permitido por la ley. Tenga en cuenta
las disposiciones legales de cada país.
Los neumáticos de invierno pierden gran parte de sus cualidades cuando el
perfil se ha reducido a 4 mm (5/32 de pulgada).
Debido a las características de construcción y a la estructura del perfil, la
profundidad del perfil de los neumáticos nuevos puede variar en función
del diseño y del fabricante.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 318 of 403

316Ruedas y neumáticos
Indicadores de desgaste en el neumático
En la base del perfil de los neumáticos originales se encuentran unos indi-
cadores de desgaste ⇒ fig. 179 de 1,6 mm (1/16 de pulgada) de altura, dis-
puestos transversalmente respecto al sentido de la marcha. Varios de estos
indicadores van repartidos a distancias iguales por toda la superficie de ro-
dadura. Unas marcas en los flancos del neumático (por ejemplo, las letras
“TWI” u otros símbolos) indican la situación de los indicadores de desgas-
te.
Los indicadores de desgaste sirven para comprobar el desgaste de los neu-
máticos. Los neumáticos se deberán cambiar, a más tardar, cuando el perfil
del neumático se haya desgastado hasta quedar enrasado con el indicador.
ATENCIÓN
Los neumáticos desgastados son un riesgo para la seguridad y pueden
provocar una pérdida de control del vehículo de graves consecuencias.
● Los neumáticos se deberán cambiar, a más tardar, cuando los indica-
dores de desgaste queden a ras del dibujo.
● Los neumáticos desgastados reducen la adherencia en gran medida,
sobre todo con el firme mojado, corriendo el peligro de que el vehículo
“pierda la adherencia” (aquaplaning).
● Los neumáticos desgastados reducen las posibilidades de controlar
el vehículo en situaciones de marcha normales o difíciles, alargan la dis-
tancia de frenado y aumentan el riesgo de patinar.
Daños en los neumáticos
A menudo, los daños producidos en llantas y neumáticos no se aprecian a
simple vista. Si el vehículo vibra de forma inusual o tiende a irse hacia un
lado, puede ser un indicio de un deterioro de los neumáticos ⇒
.●
Reduzca la velocidad de inmediato si sospecha que alguna rueda puede
estar dañada.
● Compruebe si los neumáticos o las llantas presentan daños.
● Si los neumáticos están deteriorados, no siga conduciendo y solicite la
ayuda de personal especializado.
● Si no se aprecian daños exteriormente, conduzca lentamente y con pre-
caución hasta el taller especializado más próximo para que revisen el vehí-
culo.
Objetos extraños insertados en el neumático
● ¡No retire los objetos extraños si éstos han llegado hasta el interior tras-
pasando el neumático!
● Solicite inmediatamente la ayuda de personal especializado.
El masilla de la parte interior de la banda de rodadura del neumático en-
vuelve al objeto extraño insertado y sella el neumático provisionalmente.
Desgaste de los neumáticos
El desgaste de los neumáticos depende de varios factores, por ejemplo:
● Estilo de conducción.
● Desequilibrio de las ruedas.
● Ajustes del tren de rodaje.
Estilo de conducción: conducir rápidamente en curvas, así como acelerar y
frenar bruscamente, acelera el desgaste de los neumáticos. Aunque el esti-
lo de conducción sea normal, si los neumáticos se desgastan en exceso,
haga que comprueben el ajuste del tren de rodaje en un taller especializa-
do.
Excentricidad de las ruedas : las ruedas de un vehículo nuevo están equili-
bradas. Sin embargo, diversas circunstancias durante su uso generan dese-
quilibrios (excentricidad), que se manifiesta en modo de vibraciones en el
volante. La excentricidad conlleva un desgaste de la dirección y de la sus-
pensión. Por ello, en un tal caso deberán equilibrarse de nuevo las ruedas.
Tras montar una rueda nueva, ésta debe volver a equilibrarse.
Page 319 of 403

317
Ruedas y neumáticos
Ajustes del tren de rodaje : un tren de rodaje mal ajustado incrementa el
desgaste de los neumáticos y afecta a la seguridad durante la conducción.
Si los neumáticos se desgastan excesivamente, acuda a un taller especiali-
zado para que revisen la alineación de las ruedas.
ATENCIÓN
Si el vehículo vibra de forma inusual, o tiende a irse hacia un lado duran-
te la conducción, los neumáticos podrían estar deteriorados.
● En ese caso, reduzca inmediatamente la velocidad y deténgase respe-
tando las normas de tráfico.
● Compruebe si los neumáticos o las llantas presentan daños.
● Nunca siga conduciendo con las llantas o los neumáticos deteriora-
dos. En lugar de eso, solicite inmediatamente la ayuda de personal espe-
cializado.
● Si no se aprecian daños exteriormente, conduzca lentamente y con
precaución hasta el taller especializado más próximo para que revisen el
vehículo.
Neumáticos de invierno*
Si se montan neumáticos de invierno, las propiedades de marcha del vehí-
culo mejorarán notablemente en carretera durante el invierno. Los neumáti-
cos de verano tienen menor adherencia sobre hielo y nieve debido a su di-
seño (anchura, mezcla de caucho, tipo de perfil). Los neumáticos de invier-
no también mejoran el comportamiento de frenado del vehículo, reducien-
do la distancia de frenado en condiciones invernales. A temperaturas infe-
riores a +7 °C (+45 °F), SEAT recomienda utilizar neumáticos de invierno.
Los neumáticos de invierno pierden muchas de sus cualidades si el perfil
del neumático se desgasta por debajo de los 4 mm (1/16 de pulgada). Otro
factor que implica una pérdida de cualidades de los neumáticos de invierno
es el envejecimiento, independientemente de la profundidad del perfil del
neumático. Para el uso de neumáticos de invierno hay que tener en cuenta lo siguiente:
●
Tenga en cuenta las disposiciones legales de cada país.
● Los neumáticos de invierno deberán montarse en las cuatro ruedas.
● Utilizar sólo en el caso de condiciones meteorológicas invernales.
● Utilizar únicamente neumáticos de invierno de dimensiones autorizadas
para el vehículo.
● Utilizar sólo neumáticos de invierno radiales del mismo tipo, dimensio-
nes (perímetro de rodadura) y dibujo.
● Limite la velocidad en función de la indicación (letra del neumático)
⇒
.
Limitación de la velocidad
Los neumáticos de invierno llevan una letra gravada que indica el límite de
velocidad ⇒ página 321.
En determinadas versiones del vehículo, en el menú MFA (indicador multi-
función) del cuadro de instrumentos se puede ajustar una advertencia de velocidad ⇒ página 67.
En el caso de neumáticos de invierno con la letra V , el límite de velocidad y
la presión de inflado dependerán de la motorización del vehículo. Diríjase
en todo caso a un Servicio Técnico para informarse sobre la velocidad máxi-
ma permitida y la presión requerida para los neumáticos.
Tracción total*
Gracias a la tracción total, el vehículo goza también de una buena tracción
en condiciones invernales incluso con neumáticos de serie. Sin embargo,
SEAT recomienda que en invierno utilice siempre neumáticos de invierno o
para todo el año en todas las ruedas, para mejorar sobre todo el comporta-
miento del vehículo al frenar.
Si utiliza cadenas para la nieve , tenga en cuenta las indicaciones y adver-
tencias ⇒ página 318.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 320 of 403

318Ruedas y neumáticos
ATENCIÓN
Aunque los neumáticos de invierno ofrezcan más seguridad en dicha épo-
ca del año, no corra riesgos innecesarios.
● Adecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de vi-
sibilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología.
● No exceda nunca la velocidad y la carga máxima permitida para los
neumáticos de invierno montados.
Nota relativa al medio ambiente
Después del invierno, vuelva a montar los neumáticos de verano en el mo-
mento oportuno. Si la temperatura es superior a +7 °C (+45 °F), la dinámica
mejorará con neumáticos de verano. Se reducirán el ruido de rodadura, el
desgaste y el consumo de combustible.
Aviso
● En vehículos con sistema de control de neumáticos, tras cambiar una
rueda deberá “reprogramarse” el sistema ⇒ página 236.
● Acuda a un Servicio Técnico si desea consultar las dimensiones permiti-
das para neumáticos de invierno.
Cadenas para la nieve
Si utiliza cadenas, tenga en cuenta las leyes locales vigentes al respecto,
así como la velocidad máxima permitida.
En condiciones invernales, las cadenas para la nieve no sólo mejoran la
tracción, sino también el comportamiento de frenado.
Las cadenas para la nieve deben montarse exclusivamente en las ruedas
delanteras, incluso en vehículos con tracción total, y únicamente con las si-
guientes combinaciones de neumático y llanta:
Dimensiones del neumáticoLlanta205/60 R166 1/2 J x 16 ET 33
SEAT le recomienda acudir a un Servicio Técnico para consultar las dimen-
siones de llantas, neumáticos y cadenas.
En la medida de lo posible, utilice siempre cadenas de eslabones finos que,
incluido el cierre de la cadena, no sobresalgan más de 15 mm (37/64 de
pulgada).
Si se utilizan cadenas, antes del montaje se han de desmontar las tapas y
los aros embellecedores ⇒
. En tal caso, cubra los tornillos de las ruedas
con capuchones por motivos de seguridad. Éstos pueden adquirirse en un
Servicio Técnico.
ATENCIÓN
Usar cadenas inadecuadas, o colocarlas incorrectamente, puede provocar
accidentes y daños considerables.
● Utilice siempre cadenas para nieve adecuadas.
● Tenga en cuenta las instrucciones de montaje del fabricante de las ca-
denas.
● Si circula con cadenas para nieve, no supere nunca la velocidad máxi-
ma permitida.
CUIDADO
● Desmonte las cadenas en los trayectos sin nieve. De lo contrario, las ca-
denas empeoran el comportamiento del vehículo, dañan los neumáticos y
se deterioran rápidamente.
● Si las cadenas están en contacto directo con la llanta, pueden dañarla o
arañarla. SEAT recomienda utilizar siempre cadenas para nieve recubiertas.