Seat Alhambra 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2016Pages: 348, tamaño PDF: 7.07 MB
Page 151 of 348

Luces y visibilidad
Retrovisores exteriores Fig. 148
En la puerta del conductor: mando
de lo s
r
etrovisores exteriores. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 16
Gire el mando a la posición deseada:
Plegado eléctrico de los retrovisores exteriores
››› .
Encienda la calefacción de los retrovisores ex-
teriores. Sólo se calientan si la temperatura
ambiental está por debajo de +20 °C (+68 °F).
Ajuste el retrovisor exterior izquierdo girando
el mando hacia adelante, atrás, derecha o iz-
quierda.
Ajuste el retrovisor exterior derecho girando el
mando hacia adelante, atrás, derecha o iz-
quierda.
Gire el mando a la posición deseada:
Posición cero. Retrovisor exterior desplegado,
calefacción del retrovisor exterior apagada,
ningún ajuste del retrovisor exterior posible.
Ajuste sincronizado de los retrovisores exte-
riore
s
● Sel
eccione en el menú Ajustes - Con-
fort si los
espejos retrovisores exteriores
deben ajustarse de forma sincronizada
››› pág. 27.
● Gire el mando hasta la posición L.
● Ajuste el retrovisor exterior izquierdo. El re-
tro v
isor derecho se ajustará simultáneamen-
te (de forma sincronizada).
● Si fuera necesario, corrija el ajuste del re-
trov
isor del lado derecho: gire el mando has-
ta la posición R.
Retrovisor exterior antideslumbrante auto-
mático en el lado del conductor
El retrovisor exterior antideslumbrante auto-
mático se controla junto con el retrovisor in-
terior antideslumbrante automático
››› pág. 148.
Memorizar los ajustes de marcha atrás del
retrovisor exterior del acompañante ● Seleccione la llave del vehículo en la que
debe memoriz ar
se el ajuste.
● Desbloquee el vehículo con esta llave. ●
Conect e el
freno de estacionamiento auto-
mático.
● Gire el mando del retrovisor exterior a la
posic
ión R (lado acompañante).
● Conecte el encendido.
● Coloque el cambio en punto muerto.
● Acceda al menú Ajustes en la pant
alla
del cuadro de instrumentos mediante las te-
clas multifunción del volante y seleccione
Confort .
● Seleccione la función Inclinación re-
trovisor (si y
a está marcada, desmárquela
y vuelva a marcar la opción).
● Engrane la marcha atrás.
● Ajuste el retrovisor exterior del lado del
acompañant
e de manera que pueda ver bien
el bordillo de la acera.
● La posición ajustada del retrovisor se me-
morizará automátic
amente y se asignará a la
llave del vehículo con la que se desbloquea
el vehículo. En vehículos con memoria para
los asientos, véase ››› pág. 154.
Activar los ajustes del retrovisor exterior del
acompañante
● Gire el mando del retrovisor exterior hasta
la pos
ición R.
● Con el encendido conectado, engrane la
marc
ha atrás.
● La posición memorizada del retrovisor exte-
rior del acomp
añante para la marcha atrás se »
149
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 152 of 348

Manejo
borrará cuando se circule a unos 15 km/h
(9 mph) h ac
i
a adelante, o se gire el mando
desde la posición R a otra posición. ATENCIÓN
Plegar y desplegar el retrovisor exterior sin
pre s
tar atención puede causar lesiones.
● Pliegue o despliegue el retrovisor exterior
si no ha
y nadie en el recorrido del retrovisor.
● Al mover el espejo retrovisor, tenga cuida-
do de no pill
arse los dedos entre el espejo y
el soporte del mismo. ATENCIÓN
No calcular bien la distancia con el vehículo
pos t
erior puede provocar accidentes de gra-
ves consecuencias.
● Los retrovisores convexos o asféricos au-
mentan el c
ampo visual y los objetos se ven
más pequeños y más lejanos.
● El uso de estos retrovisores para valorar la
dist
ancia hasta el vehículo contiguo al reali-
zar un cambio de carril es inexacto y puede
provocar accidentes de graves consecuen-
cias.
● Por ello, siempre que sea posible utilice el
retro
visor interior para calcular la distancia
de los vehículos que vienen por detrás u
otras circunstancias.
● Asegúrese de que tiene visibilidad suficien-
te hac
ia atrás. CUIDADO
● En un túnel de l
avado automático, pliegue
siempre los retrovisores exteriores.
● Los retrovisores exteriores de replegado
eléctrico no deben de
splegarse y replegarse
mecánicamente puesto que puede dañarse el
accionamiento eléctrico. Nota relativa al medio ambiente
La calefacción de los retrovisores exteriores
sólo debe perm anec
er encendida el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consu-
mo de combustible innecesario. Aviso
● La ca l
efacción de los retrovisores exteriores
calienta inicialmente con la potencia más al-
ta, después de unos 2 minutos lo hace en fun-
ción de la temperatura ambiental.
● En caso de anomalía, los retrovisores exte-
riores
eléctricos pueden ajustarse manual-
mente presionando el borde de la superficie
del espejo. Asientos y apoyacabezas
Aju s
t
ar los asientos y los apo-
yacabezas
Ajuste manual de los asientos Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 13 ATENCIÓN
En el capítulo destinado a la conducción se-
gura enc ontr
ará información importante, con-
sejos y avisos que debería leer y tener en
cuenta para su seguridad y la de sus acompa-
ñantes ››› pág. 58. ATENCIÓN
● Ajus t
e los asientos delanteros únicamente
con el vehículo parado. De lo contrario existe
peligro de accidente.
● Actúe con precaución al ajustar la altura del
asient
o. De lo contrario, podrían producirse
magulladuras.
● Los respaldos de los asientos delanteros no
deben es
tar demasiado reclinados al condu-
cir. De lo contrario, los cinturones de seguri-
dad y el sistema de airbags no podrían cum-
plir con su función protectora, con el consi-
guiente peligro de lesiones graves en caso de
accidente. 150
Page 153 of 348

Asientos y apoyacabezas
Ajuste eléctrico del asiento del con-
duct or* Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 14 ATENCIÓN
Utilizar los asientos eléctricos delanteros
des c
uidada o descontroladamente puede
causar lesiones graves.
● Los asientos delanteros pueden ajustarse
eléctricamente t
ambién con el encendido
desconectado. Nunca deje a niños o personas
desvalidas en el vehículo.
● En caso de emergencia, interrumpa el ajus-
te eléctrico p
ulsando otra tecla. CUIDADO
Para no dañar los componentes eléctricos de
los a
sientos delanteros, no se ponga de rodi-
llas sobre los asientos ni aplique presión con-
centrada en un solo punto sobre la banqueta
o el respaldo. Aviso
● Si la b at
ería del vehículo se encuentra muy
descargada, es posible que no se pueda ajus-
tar eléctricamente el asiento.
● Al arrancar el motor, se interrumpe la posi-
bilid
ad de ajustar el asiento. Ajustar los asientos traseros
Fig. 149
Ajustar los asientos traseros.
FunciónOperaciones necesarias a
realizar
1 Ajustar el res-
paldo del asiento.
Tire de la palanca y ajuste el res-
paldo en la posición que desee
›››
. ¡El respaldo debe encastrar
al soltar la palanca! En la tercera
fila de asientos y en el asiento
central de la segunda fila de
asientos se encuentra un asa en
lugar de la palanca. El manejo se
realiza al igual que con la palan-
ca.
2 Sólo en la se-
gunda fila de asien-
tos: desplazar el
asiento hacia de-
lante o hacia atrás.Tire de la palanca y desplace el
asiento. ¡El asiento debe encas-
trar al soltar la palanca! CUIDADO
● Si inclin a c
ompletamente hacia atrás el res-
paldo de la segunda fila de asientos, puede
dañar la bandeja del maletero. Antes de ajus-
tar el respaldo, desmonte la bandeja.
● Al desplazar longitudinalmente los asien-
tos
traseros, los objetos que se encuentren
en el maletero pueden provocar daños. 151Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 154 of 348

Manejo
Ajustar los apoyacabezas Fig. 150
A: Ajuste de los apoyacabezas sin
po s
ib
ilidad de regulación en dirección longi-
tudinal; B: Ajuste de los apoyacabezas con
posibilidad de regulación en dirección longi-
tudinal. Fig. 151
Ajuste del apoyacabezas de la se-
gund a o t
ercera fila de asientos. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 15
Todas las plazas están equipadas con apoya-
cabezas.
Ajustar la altura
● Suba el apoyacabezas en la dirección de la
flech
a o bájelo ››› fig. 150 o ››› fig. 151 1 al
p u
l
sar el botón ››› en Desmontar y montar
lo s
apo
yacabezas de la pág. 154.
● El apoyacabezas debe encastrar de forma
segura en u
na posición. En la segunda fila de
asientos hay tres posiciones posibles; en la
tercera fila de asientos hay dos posiciones
posibles. Ajuste de los apoyacabezas delanteros
●
Desplace el apoyacabezas hacia adelante
siguiendo la dir
ección de la flecha o hacia
atrás ››› fig. 150 1 B p
ulsando el botón.
● El apo
yacabezas debe encastrar de forma
segura en u
na posición.
Ajuste correcto de los apoyacabezas
Ajuste el apoyacabezas de modo que el bor-
de superior quede, en la medida de lo posi-
ble, a la altura de la parte superior de la ca-
beza, en ningún caso por debajo de los ojos.
Mantenga la nuca lo más cerca posible del
apoyacabezas.
Ajuste de los apoyacabezas en personas de
reducida estatura
Baje el apoyacabezas por completo, aunque
la cabeza quede por debajo del borde supe-
rior del mismo. Con el reposacabezas total-
mente bajado, es posible que quede un pe-
queño resquicio entre el mismo y el respaldo.
Ajuste de los apoyacabezas en personas de
elevada estatura
Suba completamente el apoyacabezas.
152
Page 155 of 348

Asientos y apoyacabezas
Desmontar y montar los apoyacabe-
z a
s Fig. 152
A: Montaje de los apoyacabezas sin
po sib
ilidad de regulación en dirección longi-
tudinal; B: Montaje de los apoyacabezas con
posibilidad de regulación en dirección longi-
tudinal. Fig. 153
Montaje del apoyacabezas de la se-
gund a o t
ercera fila de asientos. Todas las plazas están equipadas con apoya-
c
abez
a
s.
Desmontaje de los apoyacabezas delanteros
en vehículos sin apoyacabezas regulables en
dirección longitudinal
● En caso necesario, ajuste el respaldo de
modo que el apoy
acabezas se pueda montar.
● Desplace el apoyacabezas completamente
haci
a arriba ››› .
● Extraiga el apoyacabezas pulsando el bo-
tón por c omp
l
eto ››› fig. 152 1 A.
Mont aj
e de lo
s apoyacabezas delanteros en
vehículos sin apoyacabezas regulables en di-
rección longitudinal
● Sitúe el apoyacabezas correctamente sobre
los c
orrespondientes orificios del respaldo e
insértelo en los mismos. ●
Des
place el apoyacabezas hacia abajo 1 A p
ulsando el botón por completo.
● Aju s
te el apoyacabezas según la posición
correct
a del asiento y encástrelo ››› pág. 152.
Desmontaje de los apoyacabezas delanteros
en vehículos con apoyacabezas regulables
en dirección longitudinal
● En caso necesario ajuste el respaldo de
modo que el apoy
acabezas se pueda montar.
● Desplace el apoyacabezas completamente
haci
a arriba y hacia atrás ››› .
● Desplace un objeto plano, por ejemplo, una
t arj
et
a de plástico 2 B, en ambo
s
l ados en-
tre la funda del respaldo y el tope protector
de la barra de retención del apoyacabezas y
desbloquee las barras de retención con un
poco de presión.
● Extraiga por completo el apoyacabezas.
Montaje de lo
s apoyacabezas delanteros en
vehículos con apoyacabezas regulables en
dirección longitudinal
● Extraiga las dos barras de retención del
apoyac
abezas lo más largo posible.
● Sitúe el apoyacabezas correctamente sobre
los c
orrespondientes orificios del respaldo e
insértelo en los mismos.
● Desplace el apoyacabezas completamente
hac i
a abajo hasta que las dos barras de re-
tención estén encastradas. »
153
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 156 of 348

Manejo
● Aju s
t
e el apoyacabezas según la posición
correcta del asiento y encástrelo ››› pág. 152.
Desmontar los reposacabezas de la segunda
y tercera filas de asientos ● Abata el respaldo del asiento trasero hacia
delante ›
›› pág. 162.
● Desplace el apoyacabezas completamente
haci
a arriba ››› .
● Extraiga el apoyacabezas ››
›
fig. 153 1 con
el botón p
u
lsado.
● Vuelva a colocar el respaldo del asiento tra-
sero hac
ia atrás asegurándose de que encas-
tra.
Montar los reposacabezas de la segunda y
tercera filas de asientos
● Abata el respaldo del asiento trasero hacia
delante ›
›› pág. 162.
● Sitúe el apoyacabezas correctamente sobre
los orific
ios previstos en el respaldo y encáje-
lo.
● Desplace el apoyacabezas hacia abajo a la
vez que p
ulsa el botón 1 .
● Vuelva a colocar el respaldo del asiento tra-
ser o h
ac
ia atrás asegurándose de que se en-
castra.
● Ajuste el apoyacabezas para obtener una
posic
ión correcta en el asiento ››› pág. 152. ATENCIÓN
Circular con los apoyacabezas desmontados
o ma l
ajustados aumenta el riesgo de sufrir
lesiones graves o mortales en caso de acci-
dentes y frenazos o maniobras inesperadas.
● Monte y ajuste correctamente el apoyaca-
bezas
siempre que una persona ocupe esa
plaza.
● Vuelva a montar inmediatamente los apo-
yacabez
as desmontados para que los acom-
pañantes tengan la protección adecuada.
● Todos los ocupantes deben ajustar correc-
tamente el
apoyacabezas de acuerdo con su
estatura para reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes cervicales en caso de accidente. El borde
superior del apoyacabezas debe quedar si-
tuado, en la medida de lo posible, a la misma
altura que la parte superior de la cabeza, en
ningún caso por debajo de los ojos. Manten-
ga la nuca lo más cerca posible del apoyaca-
bezas.
● Nunca ajuste el apoyacabezas durante la
marc
ha. CUIDADO
Al desmontar y montar el apoyacabezas, ase-
gúre se de que e
ste no golpee contra el techo
interior o el respaldo del asiento delantero.
De lo contrario, podría dañar el techo interior
y otras partes del vehículo. Funciones de los asientos
C a
l
efacción del asiento* Fig. 154
Detalle de la consola central: man-
do s
p
ara la calefacción de los asientos delan-
teros, aquí con el segundo nivel de tempera-
tura ajustado. Fig. 155
Detalle de la consola central: man-
do s
p
ara la calefacción de los asientos delan-
teros en vehículos equipados con Climatro-
nic. 154
Page 157 of 348

Asientos y apoyacabezas
Las banquetas se pueden calentar eléctrica-
ment e s
i el
encendido está conectado. En al-
gunas versiones, también se calienta el res-
paldo.
Desconecte la calefacción del asiento si no
hay ninguna persona ocupándolo.
FunciónAcción ››› fig. 154, ››› fig. 155
ActivarPulse la tecla . La calefacción del
asiento está conectada con la máxi-
ma intensidad.
Ajustar la po-
tencia térmicaPulse la tecla repetidas veces, has-
ta ajustar la intensidad deseada.
DesactivarPulse la tecla tantas veces como
sea necesario hasta que se apaguen
todos los testigos ››› fig. 154,
››› fig. 155. ATENCIÓN
Un uso inadecuado de las funciones de los
as ient
os puede provocar graves lesiones.
● Siéntese correctamente antes de iniciar la
marc
ha y mantenga la posición durante el via-
je. Esto también es válido para el resto de
ocupantes.
● Ajuste la memoria de posiciones del asien-
to únicament
e con el vehículo detenido.
● Conecte y desconecte la función de masaje
lumbar únicament
e con el vehículo detenido.
● Mantenga manos, dedos, pies y otros
miembros
siempre lejos del radio de funcio-
namiento y de ajuste de los asientos. ATENCIÓN
Aquellas personas cuya percepción del dolor
y de l a t
emperatura esté afectada por la toma
de algún tipo de medicamento, paraplejia o
enfermedad crónica (p. ej., diabetes), pueden
sufrir quemaduras en la espalda, nalgas y
piernas por el uso de la calefacción de los
asientos, que pueden suponer un largo proce-
so de curación o que no lleguen a curarse
completamente. Acuda a un médico si tiene
dudas sobre su propio estado de salud.
● Las personas con una percepción limitada
del dolor
y de la temperatura no deben usar
nunca la calefacción del asiento. CUIDADO
● Par a no d
añar los elementos calefactores
de la calefacción del asiento, no se ponga de
rodillas sobre los asientos ni someta a la
banqueta o al respaldo a una presión excesi-
va concentrada en un solo punto.
● Los líquidos, los objetos punzantes y los
materi
ales aislantes sobre el asiento pueden
dañar la calefacción del asiento.
● Si se produce algún olor, desactive de in-
mediato l
a calefacción del asiento y hágala
revisar en un taller especializado. Nota relativa al medio ambiente
Mantenga encendida la calefacción de los
as ient
os sólo durante el tiempo necesario. De
lo contrario supone un consumo de combusti-
ble innecesario. Función de masaje lumbar*
Fig. 156
En el lateral del asiento delantero: te-
c l
a p
ara la función de masaje lumbar. Durante la función de masaje, el apoyo lum-
b
ar se muev
e m
asajeando así la zona lumbar
de la espalda. Durante su funcionamiento se
puede regular el arqueo del apoyo lumbar
con el mando correspondiente conforme a
las preferencias personales ››› pág. 60.
Conexión ● Pulse la tecla del panel de mandos del
a s
ient
o.
Desconexión ● Pulse de nuevo la tecla del panel de
m ando
s
del asiento.
Desconexión automática ● El masaje lumbar se desconecta automáti-
camente tr
anscurridos aprox. 10 minutos. 155
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 158 of 348

Manejo
Asiento con memoria de posiciones* Fig. 157
Teclas de memoria en la parte exte-
rior del a
s
iento del conductor. Teclas de memoria
A c
a
d
a tecla de memoria se pueden asignar
ajustes individuales para el asiento del con-
ductor y el retrovisor exterior.
Memorizar los ajustes del retrovisor exterior
para la marcha adelante
● Conecte el freno de estacionamiento auto-
mático.
● C
oloque el cambio en punto muerto.
● Conecte el encendido.
● Ajuste el asiento delantero y los retroviso-
res
exteriores.
● Mantenga pulsada la tecla SET durante
más de u
n se
gundo ››› fig. 157. ●
Pul
se la tecla de memoria deseada durante
los 10 segundos siguientes. Una señal acús-
tica confirma la memorización.
Memorizar los ajustes para marcha atrás del
retrovisor exterior del acompañante
● Conecte el freno de estacionamiento auto-
mático.
● C
oloque el cambio en punto muerto.
● Conecte el encendido.
● Pulse la tecla de memoria deseada.
● Engrane la marcha atrás.
● Ajuste el retrovisor exterior del lado del
acompañant
e de manera que pueda ver bien
el bordillo de la acera.
● La posición ajustada del retrovisor se me-
morizará automátic
amente y se asignará a la
llave del vehículo con la que se desbloquea
el vehículo.
Activar los ajustes de los retrovisores exte-
riores
● Con la puerta del conductor abierta y el
contact
o apagado, pulse brevemente la tecla
de memoria de la puerta correspondiente.
● O BIEN: con el encendido conectado, man-
ten
ga pulsada la tecla de memoria corres-
pondiente hasta que se haya alcanzado la
posición memorizada. Activar la función de memoria en la llave del
vehícu
lo
Condición: que haya memorizada una posi-
ción cualquiera de la memoria.
● Desbloquee la puerta del conductor.
● Mantenga pulsada cualquier tecla de me-
moria.
● Dur
ante los tres segundos siguientes, pul-
se la tec
la para abrir en la llave del vehícu-
lo . Un
a señal
acústica confirma la activación.
Ajustar los retrovisores exteriores para la
conducción y asignar los ajustes del asiento
del conductor a una llave del vehículo ● Active la función de memoria en la llave del
vehícu
lo.
● Ajuste los retrovisores exteriores y el asien-
to.
● C
ierre el vehículo. Los ajustes quedarán
asign
ados a la llave del vehículo.
Desactivar la función de memoria en la llave
del vehículo
Condición: que haya memorizada una posi-
ción cualquiera de la memoria.
● Mantenga pulsada la tecla SET .
● Durante los 10 segundos siguientes, pulse
l a t
ec
la para abrir en la llave del vehículo.
Un a señal
acús
tica confirma la desactiva-
ción.
156
Page 159 of 348

Asientos y apoyacabezas
Inicializar la memoria de posiciones de los
a s
ient
os
Si, por ejemplo, se ha cambiado el asiento
del conductor, se debe reiniciar el sistema de
memoria de posiciones.
La reiniciación borra todas las memorias y
asignaciones del asiento con memoria de po-
siciones. A continuación, las teclas de me-
moria pueden programarse de nuevo y las
llaves del vehículo se pueden volver a asig-
nar.
● Abra la puerta del conductor y no suba al
vehícu
lo.
● Maneje los ajustes de los asientos desde
fuera.
● Aju
ste la inclinación del respaldo comple-
tamente h
acia delante.
● Suelte el mando para ajustar la inclinación
y v
uelva a accionarlo hasta que suene una
señal acústica. Aviso
El retrovisor exterior del acompañante aban-
dona aut omátic
amente la posición memoriza-
da para la marcha atrás en cuanto se circula
hacia delante a una velocidad mínima de
15 km/h (9 mph), o sacando el mando de la
posición R. Ayuda de acceso para la tercera fila de
a
s
ient
os Fig. 158
Segunda fila de asientos: mandos de
l a a
y
uda de acceso. Para facilitar la entrada a y la salida de las
p
l
az
as de la tercera fila de asientos, pueden
abatirse los asientos exteriores de la segun-
da fila.
Abatir el asiento de la segunda fila hacia de-
lante
● Si es necesario, abra la lazada del cinturón
y enro
lle el cinturón de seguridad manual-
mente.
● En caso necesario, retire el apoyacabezas
later
al del asiento infantil integrado
››› pág. 82.
● Si es necesario, levante los reposabrazos. ●
Si los hub
iera, retire los objetos situados
en la zona reposapiés de la segunda fila de
asientos ››› .
● Desplace el apoyacabezas completamente
h ac
i
a abajo ››› pág. 60.
● Empuje la palanca ›››
fig. 158 1 hacia de-
l ant
e
y abata el respaldo del asiento trasero.
Este asiento se abate por completo hacia de-
lante ››› y todavía se puede desplazar más
lon git
udin
almente hacia delante.
● Entrar y salir del vehículo con cuidado
›››
.
R ec
o
locar el asiento de la segunda fila
● Levante el respaldo del asiento trasero ha-
cia arrib
a, en posición vertical. El asiento
completo se recoge hacia atrás ››› .
● El asiento trasero debe quedar bien encas-
tr a
do p
ara poder garantizar el efecto protec-
tor de los cinturones de seguridad en las pla-
zas del asiento trasero. La marca roja
››› fig. 158 2 no deberá verse
››
›
en Plegar
lo s
a
sientos traseros como superficie de car-
ga de la pág. 165.
Función de salida de emergencia
Si la palanca ››› fig. 158 1 no funciona, por
ej emp
lo
, después de un accidente, desde la
tercera fila se pueden plegar hacia delante
los asientos de la segunda fila para facilitar
la salida desde la tercera fila ››› .
»
157
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 160 of 348

Manejo
● Tir e del
a
sa ››› fig. 158 3 hacia atrás y
ab at
a el
respaldo del asiento trasero. La ban-
queta completa se pliega hacia delante ››› .
ATENCIÓN
El uso descuidado o incontrolado del asisten-
te de l a a
yuda de acceso puede causar lesio-
nes graves y accidentes.
● Nunca utilice la ayuda de acceso durante la
marc
ha.
● Al replegar los asientos traseros hacia
atrás, evite apri
sionar o dañar el cinturón de
seguridad.
● Retire las manos, los dedos y los pies u
otras
partes del cuerpo del recorrido de las
bisagras y del mecanismo de cierre del asien-
to al plegar y levantarlo.
● Las alfombrillas u otros objetos pueden
quedar atrap
ados en las bisagras de los res-
paldos o del asiento trasero. Esto podría im-
pedir que el respaldo o el asiento encastren
de forma segura al colocarlos de nuevo en
vertical.
● Todos los respaldos deben encastrar co-
rrectament
e para que los cinturones de segu-
ridad de las plazas traseras cumplan con su
cometido. Cuando un asiento está ocupado y
el respaldo correspondiente no está correcta-
mente encastrado, en caso de frenada brusca,
maniobras repentinas o accidente, el ocupan-
te se desplazará hacia adelante con el respal-
do.
● Una marca roja en el lado del asiento
›››
fig. 158 2 advierte que el respaldo no es- tá encastrado. Cuando se encastra correcta-
mente, l
a m
arca no es visible.
● Si el respaldo o el asiento están abatidos o
no están c
orrectamente encastrados, nadie
deberá ocupar dichas plazas.
● Al entrar o salir, nunca se apoye o sujete en
el as
iento plegado de la segunda fila de
asientos. ATENCIÓN
Si se han montado asientos para niños en to-
do s lo
s asientos de la segunda fila, es posi-
ble que los asientos de dicha fila no puedan
plegarse hacia delante desde la tercera fila en
caso de accidente. Si se tratase de una emer-
gencia, las personas que ocupen la tercera fi-
la de asientos no podrían salir del vehículo ni
valerse por sí mismas.
● Nunca deberá llevar al mismo tiempo asien-
tos
para niños en todas las plazas de la se-
gunda fila de asientos si otras personas van a
ocupar la tercera fila. CUIDADO
● Ante s
de abatir y reincorporar el respaldo
del asiento trasero, se deberán ajustar los
asientos delanteros de forma que el apoyaca-
bezas o el respaldo no choque contra ellos al
abatirlo.
● Los objetos situados en la zona reposapiés
de la segu
nda fila de asientos pueden resul-
tar dañados al plegar hacia delante el asiento trasero. Antes de abatir el asiento, retire los
ob
j
etos que se interpongan.158