Seat Altea XL 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2011, Model line: Altea XL, Model: Seat Altea XL 2011Pages: 331, tamaño PDF: 9.21 MB
Page 251 of 331

Verificación y reposición de niveles249
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡Cuidado!
Si el nivel de aceite se encuentra por encima de la zona , no arranque el
motor. Puede causar daños en el motor y en el catalizador. Informe al Servicio
Té cn ico.Reposición del nivel de aceite del motor
E
El aceite del motor se repone en pequeñas cantidades.
Antes de abrir el capó del motor, deberá leer y tener en cuenta las
advertencias al respecto ⇒ en “Indicaciones de seguridad para
los trabajos en el vano motor”, página 243.
– Desenrosque el tapón de la boca de llenado de aceite del motor ⇒fig. 167 .
– Añada el aceite correspondiente en pequeñas cantidades. – Vierta el aceite poco a poco, y controle a su vez el nivel para no
rebasar la cantidad necesaria.
– En el momento en que el nivel de aceite alcance la zona como mínimo, enrosque el tapón en la boca de llenado con cuidado.
La ubicación de la boca de llenado de aceite puede verse en el dibujo corres-
pondiente del vano motor ⇒página 305.
Especificación del aceite del motor ⇒página 246.
¡ATENCIÓN!
El aceite es un producto inflamable. Al reponer aceite, evite que se derrame
sobre las piezas calientes del motor.
¡Cuidado!
Si el nivel de aceite se encuentra por encima de la zona , no arranque el
motor. Puede causar daños en el motor y en el catalizador. Informe a un taller
especializado.
Nota relativa al medio ambiente
El nivel de aceite no deberá estar en ningún caso por encima de la zona .
De no ser así, podría aspirarse aceite por el respiradero del cárter del
cigüeñal y llegar a la atmósfera a través del sistema de escape.
AAFig. 167 Tapón de la boca
de llenado de aceite del
motor en el vano motor
AB
AA
AA
AlteaXL_ES.book Seite 249 Mittwoch, 21. Juli 2010 1:05 13
Page 252 of 331

Verificación y reposición de niveles
250Cambio de aceite del motor
El aceite del motor se cambia durante los trabajos de inspec-
ción.Le recomendamos acudir a un Servicio Técnico para realizar el cambio de
aceite.
En el Programa de Mantenimiento se le informa de los intervalos necesarios
para el cambio de aceite ⇒.
¡ATENCIÓN!
Para poder realizar usted mismo el cambio de aceite del motor, deberá
disponer de los conocimientos necesarios.•Antes de abrir el capó del motor, deberá leer y tener en cuenta las
advertencias al respecto ⇒página 243, “Indicaciones de seguridad para
los trabajos en el vano motor”.•Deje primero que se enfríe el motor. El aceite caliente puede producir
quemaduras.•Utilice unas gafas de protección, ya que las salpicaduras de aceite
pueden producir heridas de tipo cáustico.•Cuando desenrosque con los dedos el tornillo de vaciado de aceite,
mantenga los brazos en posición horizontal para que el aceite no le
chorree.•Limpie a fondo las partes del cuerpo, que hayan entrado en contacto
con el aceite.•El aceite es tóxico. Mantenga el aceite usado fuera del alcance de los
niños.
¡Cuidado!
No añada ningún lubricante adicional al aceite del motor. Podría dañar el
motor. Cualquier tipo de daño originado por el empleo de este tipo de
productos queda excluido de la garantía.
Nota relativa al medio ambiente
•Debido al problema que supone desechar el aceite usado y a la necesidad
de disponer de herramientas y conocimientos especiales, recomendamos
realizar el cambio del aceite de motor y del filtro en un Servicio Técnico.•El aceite no debe verterse, en ningún caso, en el alcantarillado o en el
medio ambiente.•Para recoger el aceite usado al realizar el cambio, utilice un depósito en
el que quepa la capacidad de aceite de su motor.Líquido refrigeranteEspecificación del líquido refrigerante
El líquido refrigerante es una mezcla de agua y, como
mínimo, de un 40% de aditivo.El contenido del sistema de refrigeración debe ser una mezcla de agua y,
como mínimo, un 40% de nuestro aditivo G 12+ o un aditivo con la especifi-
cación TL-VW 774 F (se reconoce por el color lila). Esta mezcla no sólo ofrece
una protección anticongelante de hasta -25°C, sino que proporciona también
una protección anticorrosiva, sobre todo a las piezas de aleación del sistema
de refrigeración. Además, evita la sedimentación de cal y aumenta sensible-
mente el punto de ebullición del líquido refrigerante.
AlteaXL_ES.book Seite 250 Mittwoch, 21. Juli 2010 1:05 13
Page 253 of 331

Verificación y reposición de niveles251
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
El porcentaje de aditivo debe ser
siempre de un 40% como mínimo, incluso
si no es necesaria la protección anticongelante en zonas de clima cálido.
Si por razones climáticas se necesita una mayor protección, se podrá
aumentar la proporción de aditivo G 12+. No obstante, sólo hasta un 60%
como máximo, puesto que, de lo contrario, descendería la protección anti-
congelante. Y a su vez empeoraría la refrigeración. La mezcla con una propor-
ción de aditivo del 60% garantiza una protección anticongelante hasta -40°C.
¡ATENCIÓN!
•El aditivo al líquido refrigerante es nocivo para la salud. Existe peligro
de intoxicación. Guarde el aditivo siempre en su envase original y fuera del
alcance de los niños. Lo mismo es válido en caso de evacuar líquido refri-
gerante.•La cantidad de aditivo necesaria G 12+ debe calcularse teniendo en
cuenta la temperatura ambiental más baja prevista. Ya que en caso de
temperaturas exteriores extremas, podría congelarse el refrigerante y
detenerse el vehículo. Tampoco funcionará la calefacción, añadiendo el
peligro de morir congelado.¡Cuidado!
•Cualquier otro aditivo puede reducir de manera considerable la protec-
ción anticorrosiva. Los daños ocasionados por el empleo de dichos aditivos
pueden originar pérdidas de líquido refrigerante y, en consecuencia, que el
motor resulte seriamente dañado.•Es posible mezclar el aditivo G 12+ (de color lila) con el aditivo G 12 (de
color rojo) o con el G 11. No se debe mezclar G12 (de color rojo) con el G 11.
Verificación y reposición del nivel del líquido refrigerante
Para que el sistema de refrigeración del motor funcione
perfectamente es importante que el nivel del refrigerante sea
correcto.Antes de abrir el capó del motor, deberá leer y tener en cuenta las
advertencias al respecto ⇒ en “Indicaciones de seguridad para
los trabajos en el vano motor”, página 243.
Apertura del depósito de expansión del líquido refrigerante
– Detenga el motor y espere a que se enfríe.
– Ponga un paño grande y grueso sobre el tapón del depósito de expansión del líquido refrigerante para no quemarse, y desen-
rósquelo con precaución ⇒.
Fig. 168 Tapón del depó-
sito de expansión del
líquido refrigerante en el
vano motor
AlteaXL_ES.book Seite 251 Mittwoch, 21. Juli 2010 1:05 13
Page 254 of 331

Verificación y reposición de niveles
252
Verificación del nivel del líquido refrigerante
– Abra el depósito y compruebe el nivel del líquido refrigerante.
– Si el nivel del líquido en el depósito está por debajo de la marca “MIN”, añada líquido refrigerante.
Reposición del nivel del líquido refrigerante
– Añada únicamente líquido refrigerante nuevo.
– Procure no rebasar la marca “MAX”, al añadir líquido.
Cierre del depósito de expansión del líquido refrigerante
– Asegúrese de cerrar bien el tapón.La ubicación del depósito de expansión del líquido refrigerante puede verse
en el dibujo correspondiente del vano motor ⇒página 305.
El líquido refrigerante que ha de reponer debe cumplir ciertas especifica-
ciones ⇒página 250. Si en caso de emergencia no dispone del aditivo G
12+, no añada otro aditivo. En este caso, utilice sólo agua y restablezca
cuanto antes la proporción correcta de la mezcla con el aditivo al líquido refri-
gerante prescrito ⇒ página 250.
Al reponer, utilice sólo líquido refrigerante nuevo.
Añada sólo hasta que el líquido alcance la marca “MAX”. De lo contrario, al
subir la temperatura el líquido sobrante saldrá por presión del sistema de
refrigeración.
El aditivo G 12+ de color lila puede mezclarse con el G 12, de color rojo, y con
el G 11.
¡ATENCIÓN!
Los trabajos que se efectúan en el motor o en el vano motor deben reali-
zarse con precaución.
•Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes ⇒página 243.•Cuando el motor está caliente, el sistema de refrigeración se halla bajo
presión. No abra nunca el tapón del depósito de expansión del líquido refri-
gerante con el motor caliente. De lo contrario podría quemarse.¡Cuidado!
•Si el líquido del depósito de expansión es de color marrón, significa que
el G 12 se ha mezclado con otro líquido refrigerante. En este caso hay que
cambiar el líquido refrigerante inmediatamente, de lo contrario podrían
producirse daños en el motor.•Si la pérdida de líquido refrigerante es considerable, sólo se debería
reponer líquido refrigerante una vez se haya enfriado el motor. De este modo
se evitan daños en el motor. Si la pérdida de líquido refrigerante es significa-
tiva, es posible que existan fugas en el sistema de refrigeración. Acuda inme-
diatamente a un taller especializado y haga revisar el sistema de refrigera-
ción. De lo contrario, corre el peligro de sufrir daños en el motor.¡ATENCIÓN! (continuación)
AlteaXL_ES.book Seite 252 Mittwoch, 21. Juli 2010 1:05 13
Page 255 of 331

Verificación y reposición de niveles253
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Agua del depósito y escobillas limpiacristalesReposición del agua del depósito lavacristales
Y
El agua del sistema lavacristales debe mezclarse siempre con
un producto limpiacristales.El lavacristales y el lavafaros reciben líquido del depósito lavacristales que
se encuentra en el vano motor.
El depósito se encuentra en el vano motor, al la derecha.
El agua no basta para limpiar los cristales a fondo. Por ello, le recomendamos
añadir siempre al agua un producto limpiacristales. En el mercado existen
productos limpiacristales homologados con un alto poder detergente y anti-
congelante, por lo que se pueden aplicar durante todo el año. Tenga en
cuenta las prescripciones para la mezcla que figuran en la etiqueta.
¡ATENCIÓN!
Los trabajos que se efectúan en el motor o en el vano motor deben reali-
zarse con precaución.•Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes ⇒página 243.¡Cuidado!
•Al agua del lavacristales no se le deberá añadir en ningún caso anticon-
gelante para el radiador ni otros aditivos.•Utilice únicamente productos limpiacristales de calidad reconocida, con
la cantidad de agua prescrita por el fabricante. Si se utilizan otros productos
o soluciones de jabón pueden obstruirse los orificios diminutos de los difu-
sores de proyección en forma de abanico.
Fig. 169 Tapón del depó-
sito del lavacristales en el
vano motor.
AlteaXL_ES.book Seite 253 Mittwoch, 21. Juli 2010 1:05 13
Page 256 of 331

Verificación y reposición de niveles
254Cambio de las escobillas del limpiaparabrisas
Si las escobillas limpiacristales de su vehículo están en
perfecto estado, Ud. Disfrutará de una visibilidad mejor. Si
están deterioradas se han de cambiar inmediatamente.
Para cambiar las escobillas es necesario modificar la posición
parking de éstas, por la llamada posición de servicio.
Posición de servicio (Cambio de escobillas)
– Compruebe que las escobillas no estén heladas.
– Conecte y desconecte el encendido y a continuación (antes de
aprox. 8 seg.), desplace la palanca del limpiaparabrisas de la
posición de barrido breve. Las escobillas se desplazan hasta la
posición de servicio.
Cambio de escobillas
– Separe el brazo del limpiaparabrisas del parabrisas.
– Pulse las teclas laterales, libere la escobilla y tire de ella en el sentido de la flecha ⇒ fig. 171.
Montaje de la escobilla
– Encaje la escobilla en el brazo del limpiaparabrisas de indéntica longitud y diseño.
– Desplace la escobilla hasta que se produzca su encastre.
– Vuelva a poner los brazos del limpiaparabrisas sobre el para- brisas.Al conectar el encendido y accionar la palanca del limpiaparabrisas, o al
sobrepasar los 6 km/h, los brazos vuelven a su posición inicial.
Si las escobillas rascan se han de cambiar en caso de deterioro, o limpiarlas
en caso de suciedad.
Fig. 170 Limpiacristales
en la posición para
realizar el cambioFig. 171 Cambio de las
escobillas del limpiapara-
brisas
AlteaXL_ES.book Seite 254 Mittwoch, 21. Juli 2010 1:05 13
Page 257 of 331

Verificación y reposición de niveles255
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Si esto último no fuera suficiente, puede ser que el ángulo de montaje de los
brazos del limpiacristales esté desajustado. En este caso, acuda a un taller
especializado para que lo controlen y ajusten.
¡ATENCIÓN!
Conduzca únicamente cuando tenga buena visibilidad a través de todos los
cristales.•Limpie con regularidad las escobillas y todos los cristales.•Cambie las escobillas una o dos veces al año.¡Cuidado!
•Si las escobillas están deterioradas o sucias pueden rayar el parabrisas.•No limpie nunca los cristales con combustible, quitaesmaltes, diluyentes
de pintura o productos similares. De lo contrario podrían deteriorarse las
escobillas.•No desplace nunca el limpiacristales o el brazo del limpiacristales con la
mano. Podrían deteriorarse.•Los brazos limpiacristales sólo se deben abatir hacia delante, estando en
la posición para realizar el cambio. De lo contrario, se pueden producir daños
en el capó del motor.Nota
•Los brazos limpiaparabrisas sólo se pueden desplazar hacia la posición
para realizar el cambio, estando el capó del motor completamente cerrado.
Cambio de la escobilla del limpialuneta
Si la escobilla limpialuneta de su vehículo está en perfecto
estado, disfrutará de un visibilidad mejor. Si están deterio-
radas se han de cambiar inmediatamente.Extraer la escobilla
– Levante el brazo del limpialuneta.
– Desencastre la escobilla tirando de la misma en el sentido de la
flecha .
Colocar la escobilla
– Encaje la escobilla en el brazo del limpialuneta hasta percibir un clic.Compruebe a menudo el estado de la escobilla limpialuneta y cámbiela, si es
necesario.
Fig. 172 Cambio de la
escobilla del limpialuneta
A2
AlteaXL_ES.book Seite 255 Mittwoch, 21. Juli 2010 1:05 13
Page 258 of 331

Verificación y reposición de niveles
256Si la escobilla rasca , se ha de cambiar en caso de deterioro o limpiarla en
caso de suciedad.
Si esto último no fuese suficiente, acuda a un taller especializado.
¡ATENCIÓN!
Conduzca únicamente cuando tenga buena visibilidad a través de todos los
cristales.•Limpie con regularidad las escobillas limpialuneta y todos los cristales.•Cambie las escobillas una o dos veces al año.¡Cuidado!
•Si las escobillas están deterioradas o sucias pueden rayar la luneta.•No limpie nunca los cristales con combustible, quitaesmaltes, diluyentes
de pintura o productos similares ya que podrían deteriorarse las escobillas.•No desplace nunca el limpialuneta con la mano. Podría deteriorarse.
Líquido de frenosVerificación del nivel del líquido de frenos
La verificación del líquido de fr enos forma parte de las tareas
que se realizan durante un servicio.– Compruebe el nivel del líquido de frenos en el depósito transpa-
rente. El nivel debe hallarse siempre entre las marcas “MIN” y
“MAX”.La ubicación del depósito del líquido de frenos puede verse en el dibujo
correspondiente del vano motor ⇒página 305. Lo reconocerá por los colores
del tapón, negro y amarillo.
El nivel del líquido disminuye ligeramente con la conducción, debido al
desgaste y reajuste automático de las pastillas de freno.
Fig. 173 Tapón del depó-
sito del líquido de frenos
en el vano motor
AlteaXL_ES.book Seite 256 Mittwoch, 21. Juli 2010 1:05 13
Page 259 of 331

Verificación y reposición de niveles257
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Sin embargo, si el nivel del líquido disminuye más de lo normal en un corto
espacio de tiempo, o bien, si está por debajo de la marca “MIN”, puede ser
que el sistema de frenos tenga fugas. Los testigos del cuadro de instru-
mentos le advierten si el nivel del líquido de frenos es insuficiente
⇒
página 80.
¡ATENCIÓN!
Antes de abrir el capó del motor y verificar el líquido de frenos, debe
consultar y tener en cuenta las advertencias al respecto ⇒página 243.Cambio del líquido de frenos
En el Programa de Mantenimiento se le informa de los inter-
valos necesarios para el ca mbio del líquido de frenosLe recomendamos que acuda a un Servicio Técnico para realizar el cambio del
líquido de frenos.
Antes de abrir el capó del motor deberá leer las indicaciones ⇒ en “Indi-
caciones de seguridad para los trabajos en el vano motor”, página 243 del
apartado “Indicaciones de seguridad para los trabajos en el vano motor”.
El líquido de frenos tiene propiedades higroscópicas. Por eso absorbe
humedad del aire con el paso del tiempo . Un excesivo contenido de agua en
el líquido de frenos puede provocar, con el tiempo, corrosión en el sistema de
frenos. También reduce notablemente el punto de ebullición del líquido, por
lo que si se solicitan en exceso los frenos, se formarán burbujas en el sistema
de frenos y se reducirá la capacidad de frenado.
Únicamente se utilizará líquido de frenos con la especificación según la
norma US FMVSS 116 DOT 4. Aconsejamos el uso del líquido de frenos
"Original SEAT".
¡ATENCIÓN!
El líquido de frenos es tóxico. Al perder su viscosidad con el paso del
tiempo, la capacidad de frenado disminuye notablemente.•Antes de abrir el capó del motor y verificar el líquido de frenos, debe
consultar y tener en cuenta las advertencias al respecto ⇒página 243.•El líquido de frenos sólo se debe guardar en el envase original cerrado
y fuera del alcance de los niños. Existe peligro de intoxicación.•Realice el cambio del líquido de frenos según lo indicado en el
Programa de Mantenimiento. Si el líquido de frenos está muy usado y se
somete el freno a grandes esfuerzos, puede ser que se formen burbujas en
el sistema de frenos. En tal caso, se ve reducida la eficacia de los frenos y,
por consiguiente, la seguridad durant e la conducción. Existe peligro de
accidente.¡Cuidado!
El líquido de frenos daña la pintura del vehículo. Limpie inmediatamente
cualquier resto del líquido que entre en contacto con la pintura.
Nota relativa al medio ambiente
Las pastillas y el líquido de frenos deben recogerse y desecharse según lo
establecido por la legislación. La red de Servicio Técnico SEAT dispone de
dispositivos y personal formado para una correcta recogida y gestión de
éstos residuos.
AlteaXL_ES.book Seite 257 Mittwoch, 21. Juli 2010 1:05 13
Page 260 of 331

Verificación y reposición de niveles
258Batería del vehículoSimbología y advertencias relacionadas con los trabajos en la batería del vehículo
¡ATENCIÓN!
Los trabajos que se han de realizar en la batería del vehículo y en el sistema
eléctrico pueden provocar heridas, quemaduras, accidentes e incendios:•Proteja sus ojos. Procure que ninguna partícula de ácido o plomo entre
en contacto con los ojos, piel o ropa.•El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utilice guantes y gafas
protectoras. No vuelque las baterías, pues podría derramarse electrolito
por los orificios de desgasificación. Enjuague sus ojos inmediatamente con
abundante agua para eliminar cualquier salpicadura de electrolito. Acuda
acto seguido al médico. Las salpicaduras de electrolito sobre la piel o en la
ropa deben neutralizarse de inmediato con agua y jabón, y aclararse segui-
damente con mucha agua. En caso de haber ingerido ácido se debe ir de
inmediato al médico.
•Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utilizar una llama
desprotegida o fumar. Evite producir chispas cuando se trabaje con cables
y aparatos eléctricos o por descarga electroestática. No ponga jamás los
polos de la batería en cortocircuito. Las chispas cargadas de energía
pueden causar daños.•Al cargar las baterías se origina una mezcla de gases detonantes alta-
mente explosiva. Cargue la batería únicamente en lugares bien ventilados.•Mantenga el electrolito y la batería fuera del alcance de los niños.•Antes de realizar cualquier trabajo en el sistema eléctrico, detenga el
motor, desconecte el encendido y todos los consumidores eléctricos.
Desconecte el cable del polo negativo de la batería. Si sólo ha de cambiar
una lámpara será suficiente con apagarla.•Antes de desembornar la batería, desactive el sistema de alarma anti-
rrobo desbloqueando el vehículo. De otro modo, saltará la alarma.•Para desconectar la batería de la red de a bordo, desemborne primero
el cable del polo negativo y, a continuación, el del positivo.•Desconecte todos los consumidores eléctricos antes de embornar
nuevamente la batería. Emborne primero el cable del polo positivo y, a
continuación, el del negativo. Cuidar de no confundir nunca los cables,
porque podrían quemarse.•N o ca rg u e n un ca l a ba te r ía s i e s t á h e l a d a o re cié n d e s co n ge l ad a , ya qu e
podría explotar y ocasionar lesiones. Si la batería se hiela, se ha de susti-
tuir siempre. Una batería descargada puede incluso helarse a temperaturas
próximas a los 0°C.•Procure que los tubos flexibles de desgasificado se hallen siempre
fijados a las baterías.•No utilice baterías que se hallen defectuosas. Existe peligro de explo-
sión. Sustituya las baterías defectuosas inmediatamente.
Proteja sus ojos
El electrolito de la batería es muy corrosivo. Utilice guantes
y gafas protectoras
Ž
Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utilizar
una llama desprotegida o fumar
Ÿ
Al cargar las baterías se origina una mezcla de gas deto-
nante altamente explosiva
Mantener alejados a los niños del ácido y las baterías
¡ATENCIÓN! (continuación)
AlteaXL_ES.book Seite 258 Mittwoch, 21. Juli 2010 1:05 13