Seat Ibiza SC 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ibiza SC, Model: Seat Ibiza SC 2016Pages: 260, tamaño PDF: 5.37 MB
Page 131 of 260

Luces y visibilidad
Intermitentes de emergencia Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 23
En caso de peligro, los intermitentes de
emergencia sirven para llamar la atención de
los demás conductores sobre su vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia pru- dencial
del tráfico rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los in- termit ent
es de emergencia ››› .
3. Pare el motor.
4. Ponga el freno de mano.
5. Engrane la 1.ª marcha en los vehículos con c
amb
io manual o coloque la palanca
selectora en P si se trata de un vehículo
con cambio automático.
6. Utilice el triángulo de preseñalización pa- ra indicar l
a posición de su vehículo de
manera que no represente un peligro para
otros usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abando- nar el
vehículo.
Cuando los intermitentes de emergencia es-
tán conectados, todos los intermitentes del
vehículo parpadean de forma simultánea. Es
decir, que tanto los testigos de los intermi-
tentes como el testigo del conmutador parpadean de forma simultánea. Los inter-
mitent
es simultáneos de emergencia funcio-
nan también con el encendido desconecta-
do. ATENCIÓN
● Un v ehíc
ulo que quede inmovilizado en la
vía comporta un elevado riesgo de accidente.
Utilice siempre los intermitentes de emergen-
cia y un triángulo de preseñalización para in-
dicar la posición de su vehículo de manera
que no represente un peligro para terceros.
● A causa de las altas temperaturas que se
pueden alc
anzar en el catalizador, no debe
aparcar nunca el vehículo en una zona donde
pueda entrar en contacto con materiales alta-
mente inflamables como, por ejemplo, hierba
seca o gasolina derramada, de lo contrario
existe peligro de incendio. Aviso
● La bat ería del
vehículo se descarga (incluso
con el encendido desconectado) cuando los
intermitentes de emergencia permanecen en-
cendidos durante un período de tiempo largo.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al uti
lizar los intermitentes de emergencia. Luces interiores
Luc
e
s interiores y de lectura Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 23
Luz del maletero
La luz se enciende cuando el portón está
abierto, incluso con las luces y el encendido
desconectados. Por lo tanto, asegúrese de
que el portón esté siempre bien cerrado.
Luz de la guantera
Al abrir la guantera del lado del acompañan-
te, la luz de la guantera se encenderá auto-
máticamente y se apagará al cerrarla.
Luz de ambiente*
››› tabla de la pág. 2
La iluminación ambiental ilumina la zona de
la consola central y la zona de los pies.
Se encenderán completamente con las puer-
tas abiertas y bajarán de intensidad durante
la conducción cuando la luz de cruce esté en-
cendida.
La intensidad de la luz de ambiente* se po-
drá ajustar a través del menú Easy Connect
(ver Ajustes de iluminación > Ilumi-
nación del habitáculo ›››
pág. 25). »
129Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 132 of 260

Manejo
Aviso
Si no están cerradas todas la puertas, la luz
interior se ap ag
ará transcurridos 10 minutos,
cuando se haya retirado la llave de contacto y
se haya conectado la conexión por contacto
de puerta. De este modo se evita que se des-
cargue la batería del vehículo. Visibilidad
Lu net
a térmica Fig. 128
Consola central: conmutador de lu-
net a térmic
a. La luneta térmica sólo funciona con el motor
en m
ar
c
ha. Cuando se conecta, se enciende
un testigo en el conmutador.
Transcurridos aproximadamente 8 minutos,
el dispositivo térmico de la luneta se desco-
necta automáticamente. Nota relativa al medio ambiente
La luneta térmica se deberá desconectar tan
pront o c
omo el cristal haya recobrado su niti-
dez. El menor consumo de corriente repercute
favorablemente sobre el consumo de combus-
tible. Aviso
Para evitar un posible deterioro de la batería,
se puede pr oduc
ir una desconexión temporal
automática de la función, recuperándose esta
una vez restablecidas las condiciones norma-
les de funcionamiento. Parasoles
Fig. 129
Parasol del lado del conductor. Los parasoles del conductor y del acompa-
ñant
e pueden e
xtraerse de sus soportes cen-
trales y girarse hacia las puertas en el senti- do de la flecha
›››
fig. 129. Nunca tirando ha-
cia abajo.
El parasol del conductor lleva alojamiento
para tarjetas y el del acompañante va provis-
to de un espejo de cortesía con tapa*. Aviso
El uso indebido del parasol (p. ej., una vez
abier t
o, tirar hacia abajo) puede ocasionar ro-
turas en su eje. Estos daños no están cubier-
tos por la garantía del vehículo. Sistemas limpiaparabrisas y
limpi
a
lu
neta
Testigo de control*
Se ilumina
Nivel del líquido limpiacristales demasiado bajo.
Aproveche para rellenar el depósito en la pró-
x
im
a oc
asión que se le presente ›››
pág. 221.
Limpiaparabrisas Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 24
130
Page 133 of 260

Luces y visibilidad
ATENCIÓN
● Las e
scobillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● No utilice el sistema limpiaparabrisas con
temperat
uras invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
calefacción y ventilación. El líquido del lim-
piaparabrisas se podría congelar sobre el pa-
rabrisas dificultando así la visibilidad delan-
tera.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
corre
spondientes ›››
pág. 57. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia* no detecte
la l lu
via de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas
de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
te s
de poner en marcha el limpiaparabrisas si
las escobillas se han helado. Si se activa el
sistema limpiaparabrisas estando las escobi-
llas heladas, estas podrían deteriorarse y el
motor del limpiaparabrisas podría incluso re-
sultar averiado. Aviso
● El limpi ap
arabrisas sólo funciona con el en-
cendido conectado.
● La potencia calorífica de los eyectores ca-
lentab
les* se regula de forma automática al
conectar el encendido, en función de la tem-
peratura exterior.
● En vehículos con alarma y en determinadas
vers
iones, el limpiaparabrisas en posición de
intervalos/sensor de lluvia sólo funciona con
el encendido y el capó cerrado.
● Con la función de barrido a intervalos co-
nectad
a, los intervalos tienen lugar en fun-
ción de la velocidad. De este modo, cuanto
mayor es la velocidad más corto es el interva-
lo.
● Si se detiene el vehículo estando el limpia-
parabri
sas funcionando en la posición 1.ª o
2.ª velocidad, automáticamente comenzará a
funcionar en una posición inferior. Si el ve-
hículo reinicia la marcha, el limpiaparabrisas
seguirá funcionando en la posición seleccio-
nada originalmente.
● Tras accionar el “barrido automático del
limpiapar
abrisas”, volverá a realizarse un ba-
rrido aproximadamente 5 segundos después,
siempre que el vehículo esté circulando (fun-
ción lagrimeo). Si en un periodo de tiempo in-
ferior a 3 segundos, después de la función de
lagrimeo se acciona de nuevo la función lava-
parabrisas, se iniciará un nuevo ciclo de lava-
do sin realizar el último barrido. Para volver a
disponer de la función “lagrimeo”, deberá
desactivar y activar el encendido. ●
No pong a pe
gatinas en el parabrisas delan-
te del sensor de lluvia*. Podrían producirse
alteraciones o fallos en el mismo. Limpialuneta
Fig. 130
Palanca del limpiacristales: limpialu-
net a. Conectar el barrido a intervalos
– Presione la palanca hacia delante hasta la
po s
ic
ión 6
› ›
› fig. 130 . El limpialuneta de-
be accionarse en intervalos de 6 segundos.
Desconectar el barrido a intervalos
– Saque la palanca de la posición 6 tirando
de l a p
al
anca hacia el volante. Si desconec-
ta esta función mientras tiene lugar el ba-
rrido, puede que el limpialuneta continúe
funcionando brevemente. »
131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 134 of 260

Manejo
Conectar el barrido automático del limpia-la-
v a
lu
neta
– Presione la palanca completamente hacia
delante h
asta la posición 7
› ››
fig. 130
. El
limpi
aluneta y el lavaluneta funcionan si-
multáneamente. El lavaluneta seguirá fun-
cionando mientras mantenga la palanca en
esta posición.
– Suelte la palanca. El lavaluneta se detiene
y el limpi
aluneta continúa hasta terminar el
ciclo.
– Desplace la palanca hacia el volante para
desc
onectarlo. ATENCIÓN
● Las e
scobillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
corre
spondientes ›››
pág. 57. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
te s
de poner en marcha el limpialuneta si la
escobilla se ha helado. Si se activa el sistema
limpialuneta estando la escobilla helada, es-
ta podría deteriorarse y el motor del limpialu-
neta podría incluso resultar averiado. Aviso
● El limpi a
luneta sólo funciona con el encen-
dido conectado.
● Depende de la versión del modelo, al co-
nectar la m
archa atrás y con el limpialuneta
accionado, este efectúa un barrido. Lavafaros*
El sistema lavafaros sirve para limpiar los fa-
ro
s.
A
l conectar el lavaparabrisas también se la-
van los faros, siempre y cuando estén encen-
didas la luz de cruce o la luz de carretera y se
mantenga presionada hacia el volante la pa-
lanca del limpiacristales durante 1,5 segun-
dos como mínimo. A intervalos regulares, por
ejemplo, al repostar, debería limpiarse la su-
ciedad que se haya incrustado en los faros
(p. ej., los restos de insectos). Aviso
● Par a g
arantizar el funcionamiento del siste-
ma lavafaros en invierno, debería limpiarse la
nieve que pueda haber en los soportes de los
eyectores del paragolpes o, en su caso, elimi-
nar el hielo con un aerosol antihielo.
● Con el objetivo de ahorrar agua, si se activa
el lav
aparabrisas en repetidas ocasiones, el
lavafaros actúa cada tres ciclos. Espejos retrovisores
R etr
o
visor interior Para disfrutar de una conducción segura es
import
ant
e disponer de una buena visibili-
dad a través de la luneta trasera.
Retrovisor interior con función antideslum-
brante automática*
La función antideslumbrante se activa cada
vez que se conecta el encendido.
Cuando la función antideslumbrante está ac-
tivada, el retrovisor interior se oscurece auto-
máticamente dependiendo de la incidencia
de la luz. La función antideslumbrante se ve
anulada si se engrana la marcha atrás. Aviso
● La fu nc
ión automática antideslumbrante de
los retrovisores sólo es efectiva si la mampa-
ra* contra el sol para la luneta trasera está
recogida o bien si no hay otros objetos que
obstaculicen la incidencia de la luz en el re-
trovisor.
● Si tiene que colocar cualquier tipo de adhe-
sivo en el
parabrisas, no lo haga delante de
los sensores. De lo contrario podría provocar
que la función antideslumbrante automática
del retrovisor interior no funcione bien o no
funcione en absoluto. 132
Page 135 of 260

Luces y visibilidad
Plegar manualmente los retrovisores
e xt
erior
es Los retrovisores exteriores del vehículo se
pueden p
l
egar. Para ello, presione la carcasa
del espejo hacia el vehículo. Aviso
Antes de pasar el vehículo por un tren de la-
va do aut
omático conviene plegar los retrovi-
sores exteriores para evitar daños. Retrovisores eléctricos exteriores*
Fig. 131
Mando de los retrovisores exteriores. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 13
Los retrovisores exteriores se ajustan me-
diante el mando giratorio situado en la puer-
ta del conductor. Ajuste básico de los retrovisores exteriores
1. En primer lugar, gire el mando
›››
fig. 131
hasta la posición L (retrovisor izquierdo).
2. Accione el mando giratorio para posicio- nar el r
etrovisor exterior de modo que ten-
ga una buena visibilidad trasera.
3. A continuación gire el mando hasta la po- sición
R (retrovisor derecho).
4. Accione el mando giratorio para posicio- nar el r
etrovisor exterior de modo que ten-
ga una buena visibilidad trasera ››› .
R etr
o
visores exteriores térmicos*
– Pulse el conmutador de desempañado
›››
fig. 128
– Los espejos se desempañan durante varios
minutos
para evitar el gasto innecesario de
batería.
– Si fuese necesario, pulse de nuevo para
reactiv
ar la función.
– La calefacción de los espejos exteriores no
se activa con t
emperaturas superiores a
+20 °C (+68 °F).
Plegar los retrovisores exteriores eléctrica-
mente*
– Gire el mando ›››
fig. 131 hasta la posición
para plegar los retrovisores exteriores.
Para evitar daños en el vehículo, debería plegar los retrovisores exteriores siempre
que utilice u
n túnel de lavado automático.
Volver los retrovisores exteriores a su posi-
ción inicial* – Gire el mando a la posición L o R para que
los r
etrovisores exteriores vuelvan a su po-
sición inicial ››› .
ATENCIÓN
● Lo s
retrovisores convexos o asféricos au-
mentan el campo visual, pero los objetos se
ven más pequeños y más lejanos. Si utiliza
este tipo de retrovisores, no olvide que al
cambiar de carril puede equivocarse al calcu-
lar la distancia con respecto a los vehículos
que vienen por detrás, con el consiguiente
peligro de accidente.
● Por ello, siempre que sea posible utilice el
retro
visor interior para calcular la distancia
con los vehículos que vienen por detrás.
● Cuando los retrovisores vuelvan a su posi-
ción inici
al, tenga cuidado de no poner los
dedos entre el espejo y el soporte del mismo,
de lo contrario existe peligro de sufrir lesio-
nes. Nota relativa al medio ambiente
La calefacción de los retrovisores exteriores
sólo debe perm anec
er encendida el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consu-
mo de combustible innecesario. » 133
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 136 of 260

Manejo
Aviso
● En el c a
so de que falle el ajuste eléctrico de
los retrovisores, se podrán ajustar manual-
mente presionando sobre el borde de los es-
pejos.
● En vehículos con retrovisores exteriores
ple
gables eléctricamente hay que tener en
cuenta lo siguiente: si debido a una fuerza
externa (p. ej., un golpe durante una manio-
bra) se modifica el ajuste de la carcasa del es-
pejo, habrá que plegarlo por completo eléc-
tricamente. Bajo ningún concepto vuelva a
colocar el retrovisor en su posición inicial con
la mano, pues de lo contrario afectaría a la
función del mismo.
● Los retrovisores se pueden ajustar por se-
para
do y de forma sincronizada, tal como se
ha descrito con anterioridad.
● La función de plegado de los retrovisores
exterior
es no se activa con velocidades supe-
riores a 40 km/h (25 mph). Asientos y apoyacabezas
Aju s
t
ar los asientos y los apo-
yacabezas
Ajuste de los asientos delanteros Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 12 ATENCIÓN
En el capítulo destinado a la conducción se-
gura enc ontr
ará información importante, con-
sejos y avisos que debería leer y tener en
cuenta para su seguridad y la de sus acompa-
ñantes ››› pág. 59. ATENCIÓN
● Dur ant
e la marcha no se debe ajustar jamás
el asiento del conductor o del acompañante.
Al realizar el ajuste durante la marcha se
adopta una posición incorrecta con el consi-
guiente peligro de accidente. Ajuste el asien-
to del conductor o del acompañante única-
mente con el vehículo parado.
● Para reducir el riesgo de lesiones en caso
de frenaz
os bruscos o de accidente, no con-
duzca nunca con el respaldo excesivamente
inclinado hacia atrás. El cinturón de seguri-
dad sólo garantiza una protección óptima
cuando el respaldo va en posición vertical y
los ocupantes llevan puestos los cinturones de seguridad de forma correcta. Cuanto más
inclin
a
do hacia atrás esté el respaldo del
asiento, mayor será el peligro de sufrir lesio-
nes por llevar mal puesto el cinturón.
● Actúe con precaución al ajustar el asiento
longitudin
almente o en altura. Si se hace sin
prestar atención o de modo incontrolado, po-
drían producirse magulladuras.
● Para desplazar el asiento longitudinalmen-
te, tire de l
a palanca de forma vertical y no la-
teral, ya que la fuerza que se ejerce en esta
dirección puede llegar a deteriorarla. Abatir y levantar el respaldo de los
a
s
ient
os delanteros 3 V
álido para vehículos con 3 puertas Fig. 132
Asientos delanteros: palanca para
ab atir el
r
espaldo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 12
134
Page 137 of 260

Asientos y apoyacabezas
Vehículos sin función Easy-Entry – Para ab atir el respaldo, tire de la palanca
1 hacia arriba y empuje el respaldo hacia
del ant
e.
– P
ara levantar el respaldo, empújelo hacia
atrás.
Vehíc
ulos con función Easy-Entry
– Para abatir el respaldo, tire de la palanca
1 hacia arriba y empuje el respaldo hacia
del ant
e. A
l mismo tiempo puede desplazar
el asiento hacia delante para facilitar el ac-
ceso a las plazas traseras del vehículo.
– Para levantar el respaldo, desplace primero
el a
siento completamente hacia atrás.
La función Easy-Entry facilita el acceso a las
plazas traseras del vehículo. Antes de levan-
tar el respaldo, devuelva la banqueta del
asiento a la posición original. El asiento en-
castra en cuanto levante el respaldo del mis-
mo. Ajuste o desmontaje de los apoyaca-
bezas Fig. 133
Ajuste o desmontaje del apoyacabe-
z a
s. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 12
Ajustar la altura (asientos delanteros)
– Agarre el apoyacabezas por los laterales y
tire hac
ia arriba hasta la posición deseada.
– Para bajar el apoyacabezas, presione la te-
cla
y empuje hacia abajo.
– Asegúrese de que se ha encastrado bien en
una de l
as posiciones.
Ajustar la altura (asientos traseros) – Agarre el apoyacabezas por los laterales y
tire hac
ia arriba hasta la posición de uso.
– Para bajar el apoyacabezas, presione la te-
cla
y empuje hacia abajo. –
Asegúre
se de que el apoyacabezas se ha
encastrado bien en una de las posiciones
››› pág. 64.
Desmontar los apoyacabezas
– Tire del apoyacabezas hasta el tope supe-
rior.
– Pu
lse la tecla ›››
fig. 133 (flecha).
– Mantenga la tecla pulsada y extraiga al
mismo tiempo el apo
yacabezas.
Montar los apoyacabezas – Monte el apoyacabezas en los orificios pre-
vis
tos en el respaldo que corresponda.
– Empuje el apoyacabezas hacia abajo.
– Ajuste el apoyacabezas conforme la estatu-
ra del oc
upante ››› pág. 63. ATENCIÓN
● No cir c
ule nunca con el apoyacabezas des-
montado, corre el peligro de sufrir graves le-
siones.
● No circule nunca con los apoyacabezas tra-
seros
en posición de no uso (posición más
baja), corre el peligro de sufrir graves lesio-
nes.
● Después del montaje, ajuste los apoyaca-
bezas
correctamente conforme la estatura del
ocupante para garantizar la máxima protec-
ción posible. » 135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 138 of 260

Manejo
●
Ob ser
ve las indicaciones de advertencia de
la ››› en Ajuste correcto de los apoyacabe-
za s
delanteros de la pág. 63. Aviso
● Par a mont
ar y desmontar los apoyacabezas
traseros, incline ligeramente hacia delante el
respaldo del asiento.
● Al montar de nuevo el apoyacabezas, intro-
duzca lo
s tubos al máximo en sus guías sin
oprimir la tecla. Funciones de los asientos
As ient o
s térmicos* Fig. 134
Conmutador de la calefacción de los
a s
ient
os delanteros. La banqueta y el respaldo de los asientos de-
l
ant
er
os están equipados con calefacción
eléctrica.
– Pulse el conmutador correspondiente
›››
fig. 134 para encender la calefacción del
asiento.
– Una sola pulsación conecta la calefacción a
la máxim
a intensidad. Se iluminan los dos
LED ››› fig. 134. Tras 15 minutos a máxima
intensidad, se apaga el led superior, se de-
sactiva durante 2 minutos el sistema y
transcurridos los 2 minutos, el sistema
vuelve a funcionar a mínima intensidad (el
led inferior siempre está encendido).
– Si pulsa una segunda vez el conmutador, la
calef
acción se conecta en su mínima inten-
sidad. (Se ilumina el led inferior).
– Para desconectar la calefacción, pulse de
nuevo el c
onmutador. CUIDADO
Para que los elementos calefactores de los
as ient
os térmicos no resulten deteriorados,
se debe evitar ponerse de rodillas en los
asientos o someter la banqueta o el respaldo
de los mismos a cargas excesivas concentra-
das en un solo punto. Aviso
Los asientos sólo pueden calentarse eléctri-
cament e c
on el motor en marcha. Abatir el asiento trasero
Fig. 135
Levantar el cojín del asiento trasero. Fig. 136
Tecla de desbloqueo del respaldo
tr a
ser
o. Abatir el asiento
– Desmonte los apoyacabezas ››
›
pág. 135.
– Tire del borde delantero del cojín del asien-
to ››
› fig. 135 1 hacia arriba en la direc-
c ión de l
a fl
echa.
136
Page 139 of 260

Transportar y equipamientos prácticos
– Lev
ant
e el cojín 2 hacia delante en la di-
r ec
c
ión de la flecha.
– Tire de la tecla de desbloqueo ›››
fig. 136
en la dirección de la flecha y abata el res-
paldo hacia delante.
– Introduzca los apoyacabezas en los aloja-
mientos
situados en la cara posterior del
cojín del asiento visibles al abatir el mis-
mo.
Levantar el asiento
– Extraiga los apoyacabezas de los aloja-
mientos
del cojín del asiento.
– Levante el respaldo y, antes de fijarlo, mon-
te de nuevo lo
s apoyacabezas traseros, y
posteriormente encastre el respaldo correc-
tamente en los bloqueos.
– Una vez bloqueado el respaldo, tire del cin-
turón centr
al o directamente del respaldo
para comprobar que el respaldo ha queda-
do correctamente anclado.
– Compruebe que la manecilla de acciona-
miento es
tá en su posición de reposo.
– Baje el cojín y empújelo hacia atrás por de-
bajo de lo
s cierres del cinturón.
– Presione la parte delantera del cojín hacia
abajo
.
En los asientos traseros divididos*, el respal-
do y el cojín se pueden abatir y levantar res-
pectivamente en dos partes. ATENCIÓN
● ¡Actúe c on pr
ecaución al levantar el respal-
do! Si se hace sin prestar atención o de modo
incontrolado, podrían producirse magulladu-
ras.
● No aprisionar o dañar los cinturones de se-
guridad a
l levantar el respaldo.
● Después de levantar el respaldo, hay que
compro
bar que ha quedado correctamente
bloqueado. Para ello, deberá tirar del cintu-
rón central o directamente del respaldo y
comprobar que la manecilla de accionamiento
está en su posición de reposo.
● El cinturón de seguridad automático de tres
punt
os de anclaje sólo puede funcionar de
forma adecuada cuando el respaldo de la pla-
za central trasera está encastrado correcta-
mente. Transportar y equipamien-
t
o
s
prácticos
Equipamientos prácticos Guantera Fig. 137
Lado del acompañante: guantera. Fig. 138
Guantera: alojamiento para manual
de in struc
ciones. » 137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 140 of 260

Manejo
El compartimento se puede abrir tirando de
l a m
anet
a ››› fig. 137.
Este compartimento puede contener docu-
mentos de formato A4, una botella de 1,5 l
de agua, etc.
En función del equipamiento, el lector de CD
se encuentra en la guantera. Su manejo se
describe en el Manual de instrucciones co-
rrespondiente. ATENCIÓN
La tapa del compartimento debe permanecer
siempr e c
errada durante la marcha para evi-
tar las posibles lesiones que pueda causar en
caso de una maniobra brusca de frenado o en
caso de accidente. Compartimento para objetos en el la-
do del
c
onduct
or Fig. 139
Compartimento en el lado del con-
duct or
. Existe un compartimento para objetos en el
l
a
do del
conductor. Cajón portaobjetos bajo los asientos
delanter
os* Fig. 140
Portaobjetos debajo del asiento de-
l ant
er
o derecho. Para abrir
– El cajón se abre tirando de la maneta y
ac omp
añándo
lo con la mano.
Para cerrar – Presione la tapa hacia dentro hasta oír el
“clac
k” de cajón cerrado. Aviso
La carga máxima que puede soportar el cajón
port ao
bjetos es de 1,5 kg.138