TOYOTA AVANZA 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2016, Model line: AVANZA, Model: TOYOTA AVANZA 2016Pages: 264, tamaño PDF: 4.9 MB
Page 221 of 264

2218-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
Coloque el brazo sobre la parte
del soporte, tal como se muestra
en la ilustración.
Asegúrese de ajustar el brazo para
que las partes del soporte
queden dentro del brazo.
Cambie la conexión hasta que el
brazo entre en contacto con el
soporte.
Guarde las herramientas.
Guardar el gato y las herramientas
Soporte
Brazo
1
2
AV I S O
■Al guardar la llanta ponchada
● Asegúrese de que no quede ningún objeto atrapado entre la llanta y la parte
inferior del vehículo.
● Apriete el tornillo de la abrazadera de la llanta de refacción para sujetar de manera
segura la canasta del rin de refacción.
3
Page 222 of 264

2228-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si el motor no arranca
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
●Puede ser que no haya combustible suficiente en el tanque del vehículo.
Llene el tanque de combustible del vehículo.
● El motor puede estar ahogado.
Trate de volver a encender el motor nuevamente siguiendo el
procedimiento de encendido correcto. ( P. 105)
● Puede haber una falla en el sistema inmovilizador del motor. (P. 50)
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
● Puede que la batería esté descargada. ( P. 224)
● Las conexiones de las terminales de la batería pueden estar flojas o
corroídas.
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
● Una o ambas terminales de la batería podrían estar desconectadas.
● Puede que la batería esté descargada. ( P. 224)
● Puede haber un funcionamiento incorrecto en el sistema de bloqueo de la
dirección.
Comuníquese con su concesionario Toyota si el problema no se puede reparar, o si
los procedimientos de reparación le son desconocidos.
Si el motor no arranca aunque se estén aplicando los procedimientos
correctos de encendido ( P. 105), considere cada uno de los puntos
siguientes:
El motor no enciende incluso cuan do el motor de arranque opera
normalmente.
El motor de arranque gira lentam ente, las luces interiores y los faros
delanteros están débiles, o el cl axon no suena o suena a un volumen
bajo.
El motor de arranque no gira, las lu ces interiores y los faros delanteros
no se encienden o el claxon no emite sonido.
Page 223 of 264

2238-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada en
la posición P (vehículos con transmisión automática)
Ponga el freno de estacionamiento.
Gire el interruptor del motor a la posición “ACC”.
Pise el pedal del freno.
Oprima el botón de anulación del
bloqueo del cambio.
La palanca de cambios se puede
cambiar mientras el botón es
presionado.
Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada y no se mueve
cuando tiene el pie en el pedal del freno, podría haber un problema con
el sistema de bloqueo de cambios (un sistema para evitar la operación
accidental de la palanca de cambios). Haga que su concesionario
Toyota inspeccione su vehículo inmediatamente.
Los pasos siguientes se pueden utilizar como una medida de
emergencia para garantizar que la palanca de cambios se pueda
cambiar:
1
2
3
4
Page 224 of 264

2248-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si la batería del vehículo está descargada
Si usted cuenta con un juego de cables (o reforzador) para pasar corriente y
hay disponible un segundo vehículo con una batería de 12 voltios, \
usted
puede pasar corriente a su vehículo siguiendo los pasos a continuación.Abra el cofre. ( P. 163)
Conecte los cables de pasar corriente de acuerdo al procedimiento
siguiente:
Conecte la abrazadera del cable para pasar corriente positivo al
terminal positivo (+) de la batería en su vehículo.
Conecte la abrazadera del otro extr emo del cable positivo al terminal
positivo (+) de la batería en el segundo vehículo.
Conecte una abrazadera del cable negativo al terminal negativo (-) de
la batería en el segundo vehículo.
Conecte la pinza al otro extremo del cable negativo a un punto metálico
sólido, estático y sin pintura, lejos de la batería y las partes en
movimiento, como se muestra en la ilustración.
Los siguientes procedimientos se pueden aplicar para encender el
motor si la batería del vehículo está descargada.
También puede llamar a su concesionario Toyota o a un taller de
reparación autorizado.
1
2
1
2
3
4
Page 225 of 264

2258-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
Encienda el motor del segundo vehículo. Incremente ligeramente la
velocidad del motor y mantenga en ese nivel por aproximadamente 5
minutos para recargar la batería de su vehículo.
Mantenga la velocidad del motor del segundo vehículo y ponga el
interruptor del motor en la posición “ON”.
Una vez que el motor del vehículo ha encendido, retire los cables para
pasar corriente en el orden inverso exacto en el cual se conectaron.
Una vez que el motor encienda, haga que su vehículo sea revisado por su
concesionario Toyota tan pronto como sea posible.
■ Arranque del motor cuando la baterí a está descargada (vehículos con
transmisión automática)
El motor no puede arrancarse empujando el vehículo.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros cuando el motor esté apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos no necesarios cuando el vehículo está
circulando a baja velocidad durante un largo periodo, tal como con tráfico lento, etc.
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se descargará gradualmente, incluso si el
vehículo no está en uso, debido a la descarga natural y a los efectos de drenaje de
ciertos dispositivos eléctricos. Si no se usa el vehículo por mucho tiempo, la batería
puede descargarse y el motor podría no arrancar. (La batería se recarga
automáticamente durante la conducción.)
3
4
5
Page 226 of 264

2268-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Evite incendios o explosion es causados por la batería
Observe las precauciones siguientes para evitar el encendido accidental del gas
inflamable que puede ser emitido del interior de la batería:
● Asegúrese de que el cable para pasar corriente se conecte a la terminal correcta y
que no haga contacto accidental con ninguna otra parte que con la terminal
correcta.
● No permita que las abrazaderas + y - de los cables para pasar corriente entren en
contacto.
● No fume, no utilice cerillos ni encendedores de cigarros ni permita que haya una
llama abierta cerca de la batería.
■ Precauciones con la batería
La batería contiene un electrolito ácido que es venenoso y corrosivo, mientras que
las partes relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Observe las
precauciones siguientes al manejar la batería:
● Cuando trabaje con la batería, utilice siempre lentes de seguridad y tenga cuidado
de que ningún líquido de la batería (ácido) entre en contacto con su piel, su ropa o
la carrocería del vehículo.
● No se incline o apoye sobre la batería.
● En el caso de que el líquido de la batería entre en contacto con su piel o sus ojos,
lave de inmediato el área afectada con agua abundante y busque atención médica.
Coloque una esponja o trapo humedecido sobre el área afectada hasta que reciba
atención médica.
● Lave siempre sus manos después de manejar el soporte, terminales de la batería y
otras partes relacionadas con la misma.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
■ Para evitar daños en el vehículo
No jale ni empuje el vehículo para hacerlo arrancar ya que el convertidor catalítico
con tres vías podría sobrecalentarse y ocasionar un incendio.
AV I S O
■Cuando manipule los cables para pasar corriente
Al conectar los cables de pasar corriente, asegúrese de que no se enreden con las
aspas del ventilador ni con la banda del motor.
Page 227 of 264

2278-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
Si su vehículo se sobrecalienta
●La luz de advertencia de alta temperatura del refrigerante del motor
( P. 206) se enciende o destella, o se experimenta una pérdida de
potencia del motor. (Por ejemplo, la velocidad del vehículo no aumenta.)
● Sale vapor de la parte debajo el cofre.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y apague el sistema de aire
acondicionado; después detenga el motor.
Si usted observa vapor:
Abra el cofre con precaución cuando deje de salir vapor.
Si usted no observa vapor:
Abra con cuidado el cofre.
Una vez que el motor se haya
enfriado lo suficiente, inspeccione
las mangueras y el núcleo del
radiador (radiador) en busca de
cualquier fuga.
Radiador
Ventilador de enfriamiento
Si hay fugas considerables de
refrigerante, póngase en contacto
inmediatamente con su concesionario
To y o t a .
El nivel de refrigerante es
satisfactorio si está entre las líneas
“FULL” y “LOW” en el depósito.Depósito
“FULL” (lleno)
“LOW” (bajo)
Tapón de radiador
Las siguientes señales pueden indicar que su vehículo se está
sobrecalentando:
Procedimientos de corrección
1
2
3
1
2
4
1
2
3
4
Page 228 of 264

2288-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si es necesario, agregue
refrigerante.
En una emergencia se puede utilizar
agua si no hay refrigerante disponible.
Arranque el motor y encienda el sistema de aire acondicionado para
comprobar que el ventilador de enfriamiento del radiador esté
funcionando, y comprobar que no haya fugas de refrigerante en el
radiador o las mangueras.
El ventilador funciona cuando el sistema de aire acondicionado se enciende
inmediatamente después de un arranque en frío. Para confirmar que el ventilador
esté funcionando, compruebe el sonido y la corriente de aire generados por el
ventilador. Si resulta difícil comprobar estos factores, encienda y apague el sistema
de aire acondicionado varias veces.
(Es posible que el ventilador no funcione en temperaturas bajo cero.)
Si el ventilador no está funcionando:
Apague el motor de inmediato y contacte a su concesionario Toyota.
Si el ventilador está funcionando:
Lleve su vehículo al concesionario Toyota más cercano para que lo
revisen.
5
ADVERTENCIA
■Para evitar un accidente o lesión mi entras inspecciona debajo del cofre de su
vehículo
Tome en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, pueden ocasionarse lesiones graves, tales como quemaduras.
● Si se observa vapor saliendo por debajo del cofre, no lo abra hasta que deje de
salir vapor. El compartimento del motor puede estar muy caliente.
● Mantenga manos y ropa (especialmente corbatas y bufandas) alejadas del
ventilador y las correas. El no hacerlo así puede dar lugar a que las manos o ropa
resulten atrapadas, lo cual puede causar una lesión grave.
● No afloje el tapón del radiador ni el del depósito del refrigerante mientras el motor y
el radiador se encuentren calientes. Es posible que salpique refrigerante o vapor a
alta temperatura.
6
7
Page 229 of 264

2298-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
AV I S O
■Al agregar refrigerante para el motor
Antes de agregar el refrigerante para el motor espere hasta que el motor se haya
enfriado. Al agregar el refrigerante hágalo lentamente. El agregar demasiado rápido
refrigerante frío a un motor caliente puede causar daños al motor.
■ Para evitar daños en el sistema de refrigeración
Tome en cuenta las siguientes medidas de precaución:
● Evite contaminar el refrigerante con cuerpos extraños (como arena, polvo, etc.).
● No use aditivos para refrigerante disponibles en el mercado.
Page 230 of 264

2308-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si el vehículo se queda atascado
Detenga el motor. Ponga el freno de estacionamiento y mueva la palanca
de cambios a la posición P (transmisión automática) o N (transmisión
manual).
Retire el lodo, la nieve o la arena de alrededor de los rines traseros.
Coloque madera, piedras o algún otro tipo de material para ayudar a
proporcionar tracción debajo de los rines traseros.
Ponga de nuevo en marcha el motor.
Mueva la palanca de cambios a la posición D o R (transmisión automática)
o 1 o R (transmisión manual) y luego libere el freno de estacionamiento.
Luego, con cuidado, presione el pedal del acelerador.
Aplique el procedimiento siguiente si las llantas patinan o si el vehículo
queda atascado en lodo, tierra o nieve:
ADVERTENCIA
■ Cuando trate de liberar un vehículo atascado
Si usted decide empujar el vehículo hacia atrás y hacia adelante para liberarlo,
asegúrese de que el área circundante esté despejada para evitar golpear a otros
vehículos, objetos o personas. El vehículo podría salir repentinamente hacia
adelante o en reversa al quedar libre. Tenga mucho cuidado.
■ Al accionar la palanca de cambios
Tenga cuidado de no mover la palanca de cambios con el pedal del acelerador
pisado.
Esto puede dar lugar a una aceleración rápida inesperada del vehículo, lo cual
puede causar accidentes que pueden ocasionar la muerte o lesiones graves.
AV I S O
■Para evitar dañar la tran smisión y otros componentes
● Evite girar los rines traseros sin tracción y presionar el pedal del acelerador más de
lo necesario.
● Si el vehículo sigue atascado incluso después de aplicar estos procedimientos,
pudiera ser que el vehículo necesite ser remolcado para liberarlo.
1
2
3
4
5