TOYOTA CAMRY 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2017, Model line: CAMRY, Model: TOYOTA CAMRY 2017Pages: 484, tamaño PDF: 8.17 MB
Page 191 of 484

1914-1. Antes de conducir
4
Conducción
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■Cuando el vehículo está estacionado
● Ponga siempre el freno de estacionamiento, coloque la palanca de cambios en la
posición P, apague el motor y bloquee el vehículo.
No deje el vehículo desatendido cuando el motor esté en marcha.
Si el vehículo está estacionado con la palanca de cambios en P pero no está apli-
cado el freno de estacionamiento, el vehículo puede comenzar a moverse, posible-
mente causando un accidente.
● No toque los tubos de escape mientras el motor esté encendido o inmediatamente
después de apagar el motor.
El hacerlo puede causarle quemaduras.
■ Cuando tome una siesta dentro del vehículo
Desactive siempre el interruptor del motor. De lo contrario, si mueve accidental-
mente la palanca de cambios o pisa el pedal del acelerador, podría causar un acci-
dente o un incendio a causa del sobrecalentamiento del motor. Adicionalmente, si el
vehículo se encuentra estacionado en una zona mal ventilada, los gases del escape
pueden acumularse y entrar en el vehículo, lo que podría provocar graves daños a
la salud o incluso la muerte por intoxicación.
■ Al frenar
● Maneje con mayor precaución cuando los frenos se encuentren mojados.
La distancia de frenado aumenta cuando los frenos están mojados y puede hacer
que un lado del vehículo frene de forma diferente del otro. Igualmente, el freno de
estacionamiento puede no sostener al vehículo de forma segura.
● Si la función de asistencia de frenado no funciona, no siga a otros vehículos muy
de cerca y evite las cuestas o los curvas cerradas que requieran frenado.
En este caso, todavía es posible frenar, pero se requerirá pisar el pedal del freno
con mayor fuerza que la habitual. Además, aumentará la distancia de frenado.
Lleve el vehículo para que reparen los frenos inmediatamente.
● No bombee el pedal del freno si el motor se ahoga.
Cada presión del pedal del freno utiliza la reserva para los frenos servoasistidos.
● El sistema de frenos consta de 2 sistemas hidráulicos independientes; si uno de
los sistemas falla, el otro continuará en funcionamiento. En este caso, el pedal del
freno deberá pisarse con mayor fuerza que la habitual y la distancia de frenado
aumentará.
Lleve el vehículo para que reparen los frenos inmediatamente.
Page 192 of 484

1924-1. Antes de conducir
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
● Bajo ninguna circunstancia pise los pedales del acelerador y del freno al mismo
tiempo mientras conduce, ya que podría limitar el par de torsión del motor.
● No utilice el pedal del acelerador ni pise simultáneamente los pedales del acelera-
dor y del freno para controlar el vehículo en una cuesta.
■ Al estacionar el vehículo
Aplique siempre el freno de estacionamiento y cambie la palanca de cambios a P. El
no hacerlo puede causar que el vehículo se mueva o que el vehículo se acelere
repentinamente si el pedal del acelerador se pisa accidentalmente.
■ Para evitar dañar las partes del vehículo
● No gire el volante de dirección por completo en ningún sentido ni lo mantenga en
esa posición durante un periodo de tiempo prolongado.
El hacerlo puede dañar el motor de la dirección asistida.
● Cuando conduzca sobre baches, maneje tan despacio como le sea posible para
evitar dañar las ruedas, la parte inferior del vehículo, etc.
■ Si se le poncha una llanta al conducir
Una llanta ponchada o dañada puede causar las situaciones siguientes. Sujete fir-
memente el volante de dirección y pise gradualmente el pedal del freno para detener
el vehículo.
● Puede que sea difícil controlar el vehículo.
● El vehículo producirá ruidos anormales o vibraciones.
● El vehículo se inclinará anormalmente.
Información sobre las acciones que puede llevar a cabo si tiene una llanta ponchada
( → P. 417)
■ Cuando encuentre caminos inundados
No maneje por una vía que esté inundada después de lluvias intensas, etc. De lo
contrario, podrían producirse los siguientes graves daños en su vehículo:
● El motor se apaga
● Corto circuito en componentes eléctricos
● Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el vehículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
● Funcionamiento de frenos
● Cambios en la cantidad y calidad del aceite y líquido del motor, del transeje, etc.
● Estado del lubricante de los rodamientos y juntas de suspensión (cuando sea posi-
ble) y el funcionamiento de todas las juntas, rodamientos, etc.
Page 193 of 484

1934-1. Antes de conducir
4
Conducción
Carga y equipaje
Tome nota de la siguiente información acerca de las precauciones de
almacenamiento, capacidad de carga y carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben tr ansportar en la cajuela
Los siguientes objetos pueden causar un incendio si se transportan en la cajuela:
● Recipientes con gasolina
● Botes de aerosol
■ Precauciones durante el almacenamiento
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
No hacerlo podría evitar que se pisen correctamente los pedales, bloquear la visión
del conductor o puede dar como resultado que los artículos golpeen al conductor o
los pasajeros, ocasionando posiblemente un accidente.
● Siempre que sea posible, ponga la carga y el equipaje en la cajuela.
● Para impedir que la carga o el equipaje se desplace hacia adelante al frenar, no
apile ningún objeto en la cajuela. Coloque la carga y el equipaje lo más cerca posi-
ble del piso.
● No coloque ninguna carga o equipaje en o sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En el asiento del pasajero delantero o asientos traseros (al apilar objetos)
• En la bandeja portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el tablero
• Bandejas sin tapa
● Asegure todos los elementos en el compartimiento del ocupante.
● Asiento trasero de tipo abatible: Cuando abata los asientos traseros, no deben
colocarse objetos largos directamente detrás de los asientos delanteros.
● Asiento trasero de tipo abatible: Nunca permita que viaje alguien en la cajuela
ampliada. No está diseñado para pasajeros. Los pasajeros deben sentarse en los
asientos con los cinturones de seguridad correctamente abrochados.
■ Carga y distribución
● No sobrecargue su vehículo.
● No distribuya la carga de manera desigual.
El no hacerlo podría afectar el control al manejar o frenar pudiendo causar la
muerte o lesiones graves.
Page 194 of 484

1944-1. Antes de conducir
Arrastre de un remolque
Toyota no recomienda que arrastre un remolque con su vehículo.
Toyota tampoco recomienda la instalación de un enganche de remol-
que ni el uso de un cargador montado sobre el enganche de remolque
para transportar una silla de ruedas, motoneta, bicicleta, etc. Su vehí-
culo no está diseñado para arrastrar remolques ni para usarse con car-
gadores para instalarse sobre el enganche de remolque.
Page 195 of 484

1954-1. Antes de conducir
4
Conducción
Remolque sobre cuatro ruedas
Su vehículo no está diseñado para ser remolcado en cuatro ruedas
(con 4 ruedas sobre el suelo) detrás de una casa rodante.
AV I S O
■Para evitar daños serios a su vehículo
No remolque su vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo.
Page 196 of 484

1964-2. Procedimientos de conducción
Verifique que esté aplicado el freno de estacionamiento.
Verifique que la palanca de cambios se encuentra en P.
Pise firmemente el pedal del freno.
Gire el interruptor del motor hacia la posición “START” y arranque el
motor.
“LOCK”
El volante de dirección se encuentra
bloqueado y la llave se puede extraer.
(La llave se podrá extraer únicamente
si la palanca de cambios se encuentra
en P).
“ACC”
Se pueden utilizar algunos componen-
tes eléctricos tales como el sistema de
audio.
“ON”
Se pueden utilizar todos los componentes eléctricos.
“START”
Para arrancar el motor.
■Cambiar la llave del modo “ACC” a “LOCK”
Coloque la palanca de cambios en P. ( →P. 204)
Interruptor (de encendi do) del motor (vehícu-
los sin sistema de llave inteligente)
Arranque del motor
Cambio de la posición del interruptor del motor
1
2
3
4
1
2
Introduzca la llave y gírela a la posición
“LOCK”.
3
4
1
2
Page 197 of 484

1974-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
■Si se muestra “No está listo para conducir” en la pantalla de información múltiple
Pise el pedal del freno y, a continuación, gire el interruptor del motor hacia la posición
“START” para arrancar el motor.
■ Si el motor no arranca
Es posible que el sistema inmovilizador del motor no se haya desactivado. ( →P. 80)
Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
■ Si no se puede liberar el bloqueo de la dirección
■ Función de recordatorio de llave
Una señal acústica suena cuando la puerta del conductor se abre mientras el interrup-
tor del motor se encuentra en posición “LOCK” o “ACC” para recordarle que debe
extraer la llave. Cuando arranque el motor, el interruptor del
motor podrá parecer bloqueado en la posición
“LOCK”. Para liberarlo, gire la llave mientras
gira simultáneamente el volante de dirección
ligeramente a izquierda y derecha.
ADVERTENCIA
■ Cuando arranque el motor
Encienda siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna cir-
cunstancia pise el pedal del acelerador mientras arranca el motor.
De lo contrario se podría ocasionar un accidente que tendría como consecuencia
muerte o lesiones graves.
■ Precauciones al conducir
No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” mientras conduce. Si
debido a una emergencia, debe apagar el motor mientras el vehículo está en movi-
miento, gire el interruptor del motor solo hasta la posición “ACC”. Podría producirse
un accidente si se apaga el motor durante la conducción. ( →P. 399)
Page 198 of 484

1984-2. Procedimientos de conducción
AV I S O
■Para evitar que se descargue la batería
No deje el interruptor del motor en modo “ACC” u “ON” por periodos prolongados sin
el motor encendido.
■ Cuando arranque el motor
● No haga girar el motor para arrancar durante más de 30 segundos a la vez. Esto
podría sobrecalentar el motor de arranque y los sistemas del circuito eléctrico.
● No acelere excesivamente el motor si está frío.
● Si es difícil arrancar el motor o si se ahoga con frecuencia, lleve el vehículo de
inmediato a inspeccionar a su concesionario Toyota.
Page 199 of 484

1994-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Verifique que esté aplicado el freno de estacionamiento.
Verifique que la palanca de cambios se encuentra en P.
Pise firmemente el pedal del freno.
y un mensaje se mostrarán en la pantalla de información múltiple.
Si no se visualiza, no se podrá arrancar el motor.
Pulse el interruptor del motor con
brevedad y firmeza.
Cuando opere el interruptor del motor,
basta con que pulse brevemente y con
firmeza. No es necesario mantener
pulsado el interruptor.
El motor girará hasta que arranque o
por espacio de 30 segundos, lo que
suceda antes.
Continúe pisando el pedal del freno
hasta que el motor arranque completa-
mente.
El motor puede arrancarse desde cual-
quier modo del interruptor del motor.
Detenga el vehículo.
Aplique el freno de estacionamiento ( →P. 211, 212), y cambie la palanca
de cambios a P.
Pulse el interruptor del motor.
Se visualizarán datos relacionados a la conducción en la pantalla de información
múltiple.
Interruptor (de encendi do) del motor (vehícu-
los con sistema de llave inteligente)
Si realiza alguna de las siguient es operaciones cuando tenga la llave
electrónica consigo, se arrancará el motor o se cambiarán los modos
del interruptor del motor.
Arranque del motor
1
2
3
4
Paro del motor
1
2
3
Page 200 of 484

2004-2. Procedimientos de conducción
Se puede cambiar de modo pulsando el interruptor del motor sin presionar el
pedal del freno. (El modo cambia cada vez que se pulsa el interruptor.)Apagado
*
Se pueden utilizar las intermitentes de
emergencia.
La pantalla de información múltiple no
será mostrado.
Modo ACCESSORY
Se pueden utilizar algunos componen-
tes eléctricos tales como el sistema de
audio.
Se visualizará un mensaje que indica
cómo arrancar el motor en la pantalla
de información múltiple.
Modo IGNITION ON
Se pueden utilizar todos los componentes eléctricos.
*: Si se apaga el motor con la palanca de cambios en una posición diferente de P, elinterruptor del motor no se apagará, sino que se colocará en el modo ACCES-
SORY.
Si se apaga el motor con la palanca de cambios en una posición distinta de P,
el interruptor del motor no se apagará, sino que se colocará en el modo
ACCESSORY. Para desactivar el interruptor, realice el siguiente procedi-
miento:
Verifique que esté aplicado el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en P.
Verifique que se visualice “Desconecte la alimentación” en la pantalla de
información múltiple y, a continuación, presione una vez el interruptor del
motor.
Verifique que “Desconecte la alimentación” esté apagado en la pantalla de
información múltiple.
Cambio de modos del interruptor del motor
1
12
13
Al apagar el motor con la palanca de cambios en una posición diferente
de P
1
2
3
4