TOYOTA CAMRY 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2017, Model line: CAMRY, Model: TOYOTA CAMRY 2017Pages: 484, tamaño PDF: 8.17 MB
Page 321 of 484

321
6
Cuidados y
mantenimiento
6-1. Mantenimiento y cuidados
Limpieza y protección de la parte exterior del vehículo .... 322
Limpieza y protección de la parte interior del vehículo ..... 325
6-2. Mantenimiento Requerimientos de mantenimiento ...................... 328
Mantenimiento planificado ...... 330
Mantenimiento general ........... 336
6-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
Precauciones cuando hace usted mismo el
mantenimiento ...................... 340
Cofre ....................................... 342
Posicionamiento de un gato hidráulico .............................. 343
Compartimiento del motor....... 344
Llantas .................................... 357
Presión de inflado de las llantas ................................... 371
Ruedas.................................... 373
Filtro del aire acondicionado ...................... 375
Control remoto inalámbrico/ pila de la llave electrónica .... 377
Comprobación y cambio de fusibles ................................. 381
Focos de las luces .................. 384
Page 322 of 484

3226-1. Mantenimiento y cuidados
●Trabajando de arriba hacia abajo, aplique agua en abundancia a la carro-
cería del vehículo, alojamientos de las llantas y en la parte inferior del
vehículo para quitar toda la suciedad y el polvo.
● Lave la carrocería del vehículo utilizando una esponja o un trapo suave, tal
como una gamuza.
● Para marcas difíciles de quitar, utilice jabón para lavar autos y enjuague
con agua abundante.
● Seque todo el exceso de agua.
● Encere el vehículo cuando la capa a prueba de agua se deteriore.
Si el agua no forma gotas sobre una superficie limpia, aplique cera cuando la carro-
cería del vehículo se enfríe.
■Lavado automático de automóviles
●Abata los espejos antes de lavar el vehículo. Comience a lavar desde la parte delan-
tera del vehículo. Asegúrese de extender los espejos antes de conducir.
● Los cepillos utilizados en los lavados automáticos de automóviles pueden marcar la
superficie del vehículo y dañar la pintura de su vehículo.
● Vehículos con alerón trasero: En ciertos lavados automáticos, el alerón trasero
podría interferir con la operación de los aparatos. Esto podría evitar que el vehículo
se lave correctamente o podría dañar el alerón trasero.
■ Autolavados de alta presión
●No permita que las boquillas del lavado automático se acerquen a las ventanillas.
● Antes de entrar al autolavado, revise que la tapa del depósito de combustible de su
vehículo esté correctamente cerrada.
Limpieza y protección de la parte exterior del
vehículo
Lleve a cabo las acciones siguientes para proteger su vehículo y man-
tenerlo en condiciones óptimas:
Page 323 of 484

3236-1. Mantenimiento y cuidados
6
Cuidados y mantenimiento
■Al utilizar un autolavado (vehículos con sistema de llave inteligente)
Si la manija de la puerta se moja mientras la llave electrónica está dentro del rango de
acción efectivo, la puerta podría bloquearse y desbloquearse repetidamente. En tal
caso, siga los siguientes procedimientos de corrección para lavar el vehículo:
●Separe la llave del vehículo al menos 2 m (6 pies) mientras lo lavan. (Tome las pre-
cauciones necesarias para evitar el robo de la llave).
● Coloque la llave electrónica en el modo de ahorro de batería para desactivar el sis-
tema de llave inteligente. ( →P. 153)
■ Ruedas de aluminio
●Remueva inmediatamente toda suciedad utilizando un detergente neutro.
● Enjuague el detergente con agua inmediatamente después de su utilización.
● Para proteger la pintura contra daños, asegúrese de respetar las siguientes precau-
ciones.
• No utilice detergentes ácidos, alcalinos o abrasivos
• No utilice cepillos duros
• No aplique detergente en las ruedas cuando estén calientes, como por ejemplo
después de que el vehículo haya estado aparcado o se haya conducido en condi-
ciones atmosféricas calurosas
■ Defensas
No restriegue con limpiadores abrasivos.
ADVERTENCIA
■Cuando lave el vehículo
No aplique agua en el interior del compartimiento del motor. El hacerlo puede dar
lugar a un incendio de los componentes eléctricos, etc.
■ Precauciones relacionadas con los tubos de escape
Los gases de escape ocasionan que los tubos de escape se lleguen a calentar.
Cuando lave el vehículo, tenga cuidado de no tocar los tubos hasta que se hayan
enfriado lo suficiente ya que si tocan los tubos de escape cuando están calientes
puede sufrir quemaduras.
■ Precaución relacionada a la defensa traser a con el monitor de punto ciego (si
está instalado)
Si la pintura de la defensa trasera está agrietada o rayada, el sistema podría funcio-
nar incorrectamente. Si esto ocurre, evite el uso del sistema y consulte a su conce-
sionario Toyota.
Page 324 of 484

3246-1. Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Para evitar el deterioro y corrosión de la pintura de la carrocería y los compo-
nentes (ruedas de aluminio, etc.)
● Lave inmediatamente el vehículo en los casos siguientes:
• Después de manejar cerca de la costa del mar
• Después de manejar en caminos con sal
• Si hay alquitrán, asfalto o savia de árbol sobre la pintura
• Si hay insectos muertos, excrementos de insecto o de aves en la superficie de
la pintura
• Después de manejar en un área contaminada con hollín, humo aceitoso, polvo
de minas, polvo de hierro o sustancias químicas
• Si el vehículo está muy sucio de polvo o lodo
• Si se ha derramado benceno y gasolina sobre las superficies pintadas
● Si la pintura se marca o raya, haga que la reparen de inmediato.
● Para evitar la corrosión de las ruedas, elimine la suciedad y almacénelos en un
lugar con un bajo nivel de humedad.
■ Limpieza de las luces exteriores
● Lave con cuidado. No utilice sustancias orgánicas ni las frote con un cepillo duro.
Esto podría dañar la superficie de las luces.
● No aplique cera en la superficie de las luces.
La cera puede ocasionar daños en las lentes.
■ Al utilizar un autol avado de alta presión
No acerque la punta de la boquilla a los guardapolvos (cubierta fabricada de goma o
de resina), conectores o a las siguientes piezas. Las piezas pueden dañarse si
entran en contacto con agua a alta presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
Page 325 of 484

3256-1. Mantenimiento y cuidados
6
Cuidados y mantenimiento
●Elimine la suciedad y el polvo utilizando una aspiradora. Limpie las super-
ficies sucias con un trapo humedecido con agua tibia.
● Si no se puede eliminar la suciedad, límpiela usando un paño suave
humedecido con detergente neutro diluido a aproximadamente el 1%.
Escurra el paño para eliminar el exceso de agua y limpie minuciosamente
los restos de detergente y agua.
● Elimine la suciedad con un paño suave o una gamuza sintética humedeci-
dos en una solución de bicarbonato de soda (bicarbonato sódico).
Use una solución de aproximadamente el 9% de bicarbonato de soda disuelto en
agua .
●Limpie la superficie con un trapo seco y suave para eliminar cualquier resi-
duo de humedad.
● Elimine la suciedad y el polvo utilizando una aspiradora.
● Limpie el exceso de suciedad y polvo con un trapo suave empapado con
detergente diluido.
Utilice una solución diluida en agua al 5% de detergente neutro para lana.
●Exprima todo el exceso de agua del trapo y limpie completamente todo
rastro de detergente.
● Limpie la superficie con un trapo seco y suave para eliminar cualquier resi-
duo de humedad. Permita que la piel se seque un área seca y bajo som-
bra.
Limpieza y protección de la parte interior del
vehículo
Los procedimientos siguientes le ayudarán a proteger el interior de su
vehículo y a mantenerlo en condiciones óptimas:
Protección del interior del vehículo
Limpieza de las áreas con elemen tos metálicos con acabados satina-
dos
Limpieza de las superficies de piel
Page 326 of 484

3266-1. Mantenimiento y cuidados
●Elimine la suciedad y el polvo utilizando una aspiradora.
● Limpie la suciedad usando un paño suave humedecido con detergente
neutro diluido a aproximadamente el 1%.
● Escurra el paño para eliminar el exceso de agua y limpie minuciosamente
los restos de detergente y agua.
■Cuidado de las superficies de piel
Toyota recomienda que se limpie el interior del vehículo por lo menos dos veces al
año para mantener la calidad del interior del vehículo.
■ Aplicación de champú a los tapetes
Existen disponibles varios limpiadores comerciales a base de espuma. Utilice una
esponja o un cepillo para aplicar la espuma. Frote en círculos que se traslapen. No uti-
lice agua. Limpie las superficies sucias y déjelas secar. Se obtienen resultados exce-
lentes cuando se mantiene el tapete lo más seco posible.
■ Cinturones de seguridad
Limpiar con detergente suave y agua tibia utilizando un trapo o esponja. Compruebe
también periódicamente que no haya desgaste, rotura o cortes excesivos.
Limpieza de las superficies de piel sintética
ADVERTENCIA
■Agua en el vehículo
● No salpique con agua ni vierta líquidos en el vehículo.
El hacerlo puede dar lugar a una falla o incendio de los componentes eléctricos,
etc.
● No permita que se moje ninguno de los componentes del SRS ni los cables en el
interior del vehículo. ( →P. 35)
Una falla del sistema eléctrico puede causar que las bolsas de aire se inflen o que
no funcionen correctamente, dando como resultado la muerte o lesiones graves.
● Vehículos con cargador inalámbrico:
No permita que el cargador inalámbrico ( →P. 300) se moje. De lo contrario, el car-
gador podría calentarse demasiado y provocar quemaduras o descargas eléctricas
que causando la muerte o lesiones severas.
■ Limpieza del interior (principalmente el tablero de instrumentos)
No utilice cera ni limpiador de pulido. El tablero de instrumentos podría crear reflejos
en el parabrisas y dificultar la visión del conductor, lo que podría provocar un acci-
dente con riesgo de sufrir lesiones graves o incluso de muerte.
Page 327 of 484

3276-1. Mantenimiento y cuidados
6
Cuidados y mantenimiento
AV I S O
■Detergentes para limpieza
● No utilice los tipos siguientes de detergente, ya que pueden decolorar el interior del
vehículo o rayar y dañar la pintura:
• Áreas diferentes de los asientos y del volante de dirección: Sustancias orgáni-
cas como benceno o gasolina, soluciones alcalinas o soluciones ácidas, colo-
rantes o cloro
• Asientos: Soluciones ácidas, como disolvente, benceno o alcohol
• Volante de dirección: Sustancias orgánicas, como disolvente y limpiadores que contienen alcohol
● No utilice cera ni limpiador de pulido. La superficie pintada del tablero de instru-
mentos o de cualquier otra pieza interior podría resultar dañada.
■ Conservación de las superficies de piel
Tenga en cuenta las precauciones siguientes para evitar el daño o el deterioro de las
superficies de piel:
● Remueva de inmediato todo polvo o suciedad de las superficies de piel.
● No exponga el vehículo a la luz directa del sol por periodos de tiempo prolongados.
Estacione su vehículo bajo sombra, especialmente durante el verano.
● No coloque sobre la tapicería objetos hechos de vinilo, plástico u otros que conten-
gan cera, ya que ellos se pueden adherir a la superficie de piel si el interior del
vehículo se calienta.
■ Agua en el piso
No lave con agua el piso del vehículo.
Los sistemas del vehículo, como el sistema de audio, se podrían dañar si el agua
entra en contacto con los componentes eléctricos tales como el sistema de audio
encima o debajo del suelo del vehículo. El agua también podría ocasionar que se
oxidara la carrocería.
■ Limpieza del interior de la ventanilla trasera
● No utilice limpiador de cristales para limpiar la ventanilla trasera ya que podría
dañar los alambres del calefactor del desempañador de la ventanilla trasera o la
antena. Utilice un trapo humedecido en agua tibia para limpiar ligeramente la ven-
tanilla. Limpie la ventanilla en trayectorias paralelas a los alambres del calefactor y
antena.
● Tenga cuidado de no rayar o estropear los alambres del calefactor ni la antena.
Page 328 of 484

3286-2. Mantenimiento
Se deben llevar a cabo las tareas de mantenimiento general todos los días.
Puede efectuarlo usted o un concesionario Toyota.
●El mantenimiento planificado se debe ll evar a cabo a intervalos específi-
cos según el plan de mantenimiento.
El intervalo de servicio para el mantenimiento planificado se determina mediante la
lectura del odómetro o el intervalo de tiempo, lo que ocurra primero, tal como se
muestra en el plan.
El servicio de mantenimiento después del último periodo deberá realizarse a los
mismos intervalos.
● ¿A dónde ir para realizar el servicio de mantenimiento?
Los más razonable es llevar su vehículo al concesionario Toyota local para el servi-
cio o mantenimiento así como para realizar otras inspecciones y reparaciones.
Los técnicos de Toyota son especialistas calificados que reciben la información
más actualizada mediante boletines técnicos, sugerencias sobre el servicio y pro-
gramas de capacitación de los concesionarios. Aprenden a trabajar con los vehícu-
los Toyota antes de trabajar en su vehículo, y no al momento en que se lo arreglan.
¿No es esto lo mejor?
Su concesionario Toyota ha invertido mucho en equipo y herramientas especiales
de servicio Toyota. Estos le ayudan a hacer el trabajo mejor y más barato.
El departamento de servicio de su concesionario Toyota llevará a cabo todo el plan
de mantenimiento en su vehículo de forma confiable y económica.
Las mangueras de caucho (de los sistemas de refrigeración y de calefacción, de
frenos y de combustible) deben ser inspeccionadas por un técnico calificado
siguiendo el Plan de mantenimiento Toyota.
Las mangueras de caucho son elementos de mantenimiento particularmente
importantes. Cualquier manguera que esté deteriorada o dañada deberá ser
repuesta inmediatamente. Tenga en cuenta que las mangueras de caucho se
degradan con los años, dando lugar a abultamientos, roces y grietas.
Requerimientos de mantenimiento
Para asegurar un manejo seguro y económico, el cuidado diario y el
mantenimiento regular so n esenciales. Es responsabilidad del propie-
tario efectuar revisiones regulares. Toyota recomienda el siguiente
mantenimiento:
Mantenimiento general
Mantenimiento planificado
Page 329 of 484

3296-2. Mantenimiento
6
Cuidados y mantenimiento
¿Qué parte del mantenimiento puede hacer usted mismo?
Muchas de las partes del mantenimiento las puede hacer usted mismo, con facili-
dad, si tiene un poco de habilidad mecánica y unas cuantas herramientas automo-
trices básicas. Las sencillas instrucciones sobre cómo realizarlas se presentan en
esta sección.
Observe, sin embargo, que algunas tareas de mantenimiento requieren herramien-
tas y habilidades especiales. Estas serán mejor realizados por los técnicos espe-
cializados. Aunque sea usted un mecánico hábil que le guste trabajar por sí mismo,
le recomendamos que las reparaciones y el mantenimiento los lleve a cabo su con-
cesionario Toyota, que anotará y registrará el mantenimiento realizado en su vehí-
culo. Este registro le será muy útil en caso de que algún día requiera del servicio de
garantía.
Mantenimiento que puede hacer usted mismo
ADVERTENCIA
■Si su vehículo no recibe un mantenimiento apropiado
Si las tareas de mantenimiento no se llevan a cabo correctamente podrían resultar
en daños importantes a su vehículo y posiblemente causar la muerte o heridas gra-
ves.
■ Información importante en relaci ón con la salud y la seguridad
Los bornes, terminales y accesorios relacionados con la batería contienen plomo y
compuestos de plomo que se sabe causan lesiones cerebrales. Lave sus manos
después de manipularlos. ( →P. 353)
Page 330 of 484

3306-2. Mantenimiento
Mantenimiento planificado
Efectúe el mantenimiento de acuerdo al programa siguiente:
Requerimientos del plan de mantenimiento
Su vehículo necesita que le hagan la revisión de acuerdo con el
plan de mantenimiento normal. (Ver “Plan de mantenimiento”).
Si utiliza el vehículo principalmente bajo una o más de las condiciones
especiales de uso siguientes, algunos de los conceptos del programa de
mantenimiento podrían tener que llevarse a cabo con mayor frecuencia
para mantener el vehículo en condiciones óptimas. (Ver “Plan de mante-
nimiento adicional”.)
A. Estado del camino
1. Circulación por carreteras en malestado o fangosas, o con nieve
derretida
2. Funcionamiento en carreteras con polvo (carreteras en zonas en
las que el índice de pavimento es
bajo o en las que se levantan
nubes de polvo con frecuencia y
donde el aire está seco.)
B. Condiciones de manejo
1. Vehículo con carga pesada (porejemplo, al usar un portaequipa-
jes en el techo del vehículo, etc.)
2. Viajes cortos frecuentes de menos de 8 km (5 millas) y tem-
peraturas exteriores bajo cero (la
temperatura del motor no alcan-
zará la temperatura normal.)
3. Periodo largo al ralentí y/o con- ducción a baja velocidad durante
distancias largas, como en vehí-
culos policiales, uso profesional/
privado como un taxi o servicio de
entregas
4. Circulación a alta velocidad conti- nua (80% o más de la velocidad
máxima del vehículo) durante
más de 2 horas