TOYOTA COROLLA 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: COROLLA, Model: TOYOTA COROLLA 2022Pages: 690, tamaño PDF: 147.38 MB
Page 321 of 690

319
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está instalado
Cada vez que se pulsa el interruptor, el sis- tema cambia entre modo normal y modo
deportivo.
1 Modo normal
Proporciona el equilibrio óptimo entre ahorro
de combustible, silencio y rendimiento diná-
mico. Adecuado para una conducción nor-
mal.
2 Modo Sport
Controla la transmisión y el motor para pro-
porcionar una aceleración rápida y potente.
Este modo también cambia la sensación de
dirección, de forma que es adecuado para
cuando se desea una conducción ágil, como
al circular por tramos con muchas curvas.
Cuando se selecciona el modo deportivo, el
indicador del modo deportivo se enciende.
■Desactivación automática del modo
deportivo
Si el interruptor del motor se apaga después
de conducir en el modo deportivo, el modo
ADVERTENCIA
• Hay una fuente de ondas ultrasónicas
cerca, como la bocina o los sensores de
otro vehículo, un motor de una motoci- cleta o el freno neumático de un vehí-
culo de grandes dimensiones.
• Cae lluvia intensa o un torrente de agua sobre el vehículo.
• Es posible que el ángulo del sensor
esté desviado cuando se inicia el con- trol de asistencia, incluso si hay un
vehículo aparcado en la plaza de apar-
camiento meta. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para
que lo revisen.
• No instale ningún accesorio dentro del
alcance de detección del sensor.
Interruptor de selección
del modo de conducción*
Los modos de conducción se pue-
den seleccionar según las condi-
ciones de conducción.
Selección de un modo de con-
ducción
Page 322 of 690

3204-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
de conducción cambiará al modo normal.
*: Si está instalado
■Si se muestra “Filtro de escape lleno.
Consulte el manual del propietario.” en
el visualizador de información múltiple
●Puede que se muestre el mensaje si se
conduce con mucha carga y se han acu- mulado partículas en suspensión.
●El rendimiento del motor (velocidad del motor) se restringe cuando se acumula
cierta cantidad de partículas en suspen-
sión; sin embargo, es posible conducir el vehículo siempre que no se encienda la
luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto.
●Las partículas se pueden acumular más
rápidamente si el vehículo se utiliza con frecuencia en trayectos cortos o a baja
velocidad, o si se suele arrancar el motor
en ambientes extremadamente fríos. Se puede evitar la acumulación de cantidades
excesivas de partículas si se utiliza el
coche regularmente en trayectos largos y liberando el pedal del acelerador de forma
intermitente, como al conducir por autopis-
tas o autovías.
■Si se enciende la luz indicadora de fun- cionamiento incorrecto o se muestra
“Potencia del motor reducida. Visite su
concesionario.” en el visualizador de información múltiple
La cantidad de partíc ulas acumuladas ha
excedido cierto nivel. Lleve inmediatamente
el vehículo a un taller de Toyota o taller auto- rizado de Toyota, o a un taller de confianza
para que lo revisen.
Sistema GPF (filtro de par-
tículas de gasolina)*
El sistema GPF acumula partícu-
las de los gases de escape utili-
zando un filtro de gas de escape.
El sistema funcionará para rege-
nerar el filtro de forma automática,
dependiendo del estado del vehí-
culo.
Page 323 of 690

321
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción■ABS (Sistema antibloqueo de fre-
nos)
Ayuda a evitar que las ruedas se blo-
queen cuando se accionan los frenos
bruscamente o si los frenos se accio-
nan sobre una superficie deslizante
■Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado
después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situa-
ción de parada de emergencia
■VSC (Control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar los
derrapes al virar bruscamente o al girar
en superficies resbaladizas.
■VSC+ (Control de estabilidad del
vehículo+)
Se encarga del control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional al girar sobre carreteras resbala-
dizas controlando las prestaciones de
AV I S O
■Para evitar que el sistema GPF no
funcione adecuadamente
●No utilice un combustible distinto del
especificado
●No realice modificaciones en los tubos
de escape
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad durante la conducción,
los siguientes sistemas se accio-
nan de forma automática como
respuesta a distintas situaciones
de circulación. No obstante, tenga
en cuenta que estos sistemas son
complementarios y no se debe
confiar excesivamente en ellos al
utilizar el vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción
Page 324 of 690

3224-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
la dirección.
■TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de con-
ducción y a evitar que las ruedas motri-
ces derrapen al arrancar el vehículo o
al acelerar en vías resbaladizas
■Asistencia activa en las curvas
(ACA)
Ayuda a prevenir que el vehículo se
desvíe hacia la parte exterior de la
carretera accionando el control de fre-
nado en la parte del neumático más
cercana al eje del vehículo cuando se
intenta acelerar mientras se gira
■Control de asistencia al arranque
en pendiente
Ayuda a reducir el desplazamiento del
vehículo hacia atrás al arrancarlo en
una pendiente ascendente
■EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
la cantidad de esfuerzo necesario para
girar el volante.
■Señal del freno de emergencia
Cuando los frenos se activan de
repente, los intermitentes de emergen-
cia parpadean automáticamente para
avisar al vehículo que se encuentra
detrás.
■Freno de colisión secundaria (si
está instalado)
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
activa, los frenos y las luces de freno
se controlan automáticamente para
reducir la velocidad del vehículo, ayu-
dando así a reducir la posibilidad de
daños adicionales debidos a una coli-
sión secundaria.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están en funcionamiento
La luz indicadora de deslizamiento parpa-
deará cuando estén en funcionamiento los
sistemas TRC/VSC.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se atasca en el barro, tierra o
nieve, el sistema TRC podría reducir la potencia del motor proyectada en las ruedas.
Al pulsar para apagar el sistema se
facilitará que el vehículo sea desatascado.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suelte rápidamente .
Aparecerá “TRC apagado.” en el visualizador
de información múltiple.
Pulse nuevamente para volver a activar
el sistema.
■Desactivación de los sistemas TRC y
VSC
Para desactivar los sistemas TRC y VSC,
mantenga pulsado durante más de 3
segundos con el vehículo parado.
La luz indicadora VSC OFF se encenderá y
se mostrará “TRC apagado.” en el visualiza-
dor de información múltiple.*
Page 325 of 690

323
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Pulse nuevamente para volver a activar
el sistema.
*: En vehículos con PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión), también se desacti-
vará PCS (solamente estará disponible el
aviso de precolisión). La luz de aviso PCS
se encenderá y se mostrará un mensaje
en el visualizador de información múltiple.
( P.213)
■Cuando se muestra el mensaje en el
visualizador de in formación múltiple
indicando que se ha desactivado el TRC
incluso si no se ha pulsado
El TRC está temporalmente desactivado. Si
se sigue mostrando la información, póngase
en contacto con su taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
■Condiciones de fu ncionamiento del
control de asistencia al arranque en
pendiente
Cuando se cumplan las cuatro condiciones siguientes, el control de asistencia al arran-
que en pendiente funcionará:
●Vehículos con Multidrive: La palanca de
cambios se encuentra en una posición dis-
tinta a P o N (al arrancar hacia delante/hacia atrás en una pendiente
ascendente).
●Vehículos con transmisión manual: La
palanca de cambios está en una posición
distinta de R al arrancar hacia delante en una pendiente ascendente, o la palanca de
cambios está en R al arrancar hacia atrás
en una pendiente ascendente.
●El vehículo está detenido
●No se pisa el pedal del acelerador
●El freno de estacionamiento no está accio- nado
■Cancelación automática del sistema de
control de asistencia al arranque en
pendiente
El control de asistencia al arranque en pen- diente se apagará en cualquiera de las situa-
ciones siguientes:
●Vehículos con Multidrive: Se mueve la palanca de cambios a la posición P o N.
●Vehículos con transmisión manual: La palanca de cambios se coloca en la posi-
ción R al arrancar hacia delante en una
pendiente ascendente o la palanca de cambios se coloca en una posición distinta
de R al arrancar hacia atrás en una pen-
diente ascendente.
●Se pisa el pedal del acelerador
●El freno de estacionam iento está accio- nado
●Transcurren como mucho 2 segundos des-pués de soltar el pedal del freno
■Sonidos y vibraciones generados por
los sistemas ABS, asistencia de frenos,
VSC, TRC y de control de asistencia al arranque en pendiente
●Podría escuchar un sonido en el comparti-mento del motor si se pisa varias veces el
pedal del freno cuando ponga en marcha
el motor o justo después de que el vehí- culo se empiece a mover. Este sonido no
indica que exista un funcionamiento inco-
rrecto en ninguno de estos sistemas.
●Se puede producir alguna de las siguien-
tes situaciones cuando los sistemas ante- riormente mencionados están activados.
Ninguna de ellas indica que exista un fun-
cionamiento incorrecto. • Pueden sentirse vibraciones en la carroce-
ría y la dirección.
• Puede escucharse un ruido del motor tam- bién después de pararse el vehículo.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente
después de activar el sistema ABS. • Es posible que el pedal del freno se mueva
ligeramente hacia abajo después de acti-
var el ABS.
■Sonidos y vibraciones producidos durante el funcionamiento de la Asis-
tencia activa en las curvas
Cuando se acciona la Asistencia activa en
las curvas, puede que el sistema de frenos produzca sonidos y vibrac iones, pero esto no
es una avería.
■Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionar el volante, es posible que escu-
Page 326 of 690

3244-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
che un sonido del motor (zumbido). Esto no indica un funcionamiento incorrecto.
■Reactivación automática de los siste-
mas TRC y VSC
Después de apagar los sistemas TRC y VSC,
los sistemas se reactivarán automáticamente en las siguientes situaciones:
●Cuando se apaga el interruptor del motor
●Si únicamente se apaga el sistema TRC, el
TRC se encenderá cuando la velocidad del
vehículo aumente. Si ambos sistemas, TRC y VSC, se
encuentran desactivados, la reactivación
automática no tendrá lugar cuando la velo- cidad del vehículo aumente.
■Condiciones de func ionamiento de la
Asistencia activa en las curvas
El sistema se activa cuando ocurre lo
siguiente.
●El TRC/VSC puede funcionar
●El conductor intenta acelerar mientras gira
●El sistema detecta que el vehículo se está desviando hacia el lado exterior de la
carretera
●Se suelta el pedal del freno
■Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse
para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando se utilice frecuentemente la dirección durante un largo período de tiempo. Como
resultado, es posible que se aprecie cierta
resistencia en el volante. En dicho caso, evite utilizar la dirección excesivamente o
detenga el vehículo y apague el motor. El sis-
tema EPS debería volver a su estado normal transcurridos 10 minutos.
■Condiciones de func ionamiento de la
señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia funcionará
cuando se cumplan las siguientes condicio- nes:
●Los intermitentes de emergencia están apagados
●La velocidad actual del vehículo es supe-rior a 55 km/h (35 mph)
●El sistema juzga por la deceleración del
vehículo que se trata de un frenado repen- tino.
■Cancelación automática del sistema de
la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se cance-
lará en cualquiera de las siguientes situacio- nes:
●Se encienden los intermitentes de emer-gencia.
●El sistema juzga por la deceleración del
vehículo que no se trata de un frenado repentino
■Condiciones de funcionamiento del
freno de colisión sec undaria (si está
instalado)
El sistema funciona cuando el sensor del airbag SRS detecta una colisión estando el
vehículo en movimiento.
Sin embargo, el sistema no funciona en nin- guna de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h (6 mph)
●Los componentes están dañados
■Cancelación automática del freno de colisión secundaria (si está instalado)
El sistema se cancela automáticamente en
cualquiera de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo desciende por
debajo de aproximadamente 10 km/h (6
mph)
●Transcurre una cierta período de tiempo
durante el funcionamiento
●Se pisa con una gran cantidad de fuerza el
pedal del acelerador
ADVERTENCIA
■El ABS pierde eficacia cuando
●Los límites del rendimiento del agarre del neumático han sido excedidos
(como los neumáticos muy desgastados
en una carretera cubierta por la nieve).
●El vehículo patina mientras se conduce
a alta velocidad sobre una carretera que
se encuentra húmeda o resbaladiza.
Page 327 of 690

325
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■La distancia de parada con el ABS en
funcionamiento puede ser mayor que
en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguri-
dad con respecto al vehículo de delante, especialmente en las siguientes situacio-
nes:
●Al conducir en vías de tierra, con gravi- lla o con nieve
●Al conducir con cadenas para neumáti-
cos
●Al pasar por resaltos en la carretera
●Al conducir en superfi cies irregulares o
con baches
■El sistema TRC/VSC puede no fun-
cionar con eficacia si
El control direccional y la potencia no
podrán alcanzarse cuando se conduzca sobre superficies res baladizas, incluso si
está en funcionamiento el sistema
TRC/VSC. Conduzca el vehículo cuidado-
samente en condiciones en las cuales se pueda perder la estabilidad y la potencia.
■La Asistencia activa en las curvas no
funciona eficazmente cuando
●No confíe en exceso en la Asistencia activa en las curvas. Puede que la Asis-
tencia activa en las curvas no funcione
eficazmente al acel erar cuesta abajo o al conducir en superfi cies resbaladizas.
●Cuando se usa con frecuencia la Asis-
tencia activa en las curvas, puede que el sistema deje de funcionar temporal-
mente para asegurar el correcto funcio-
namiento de los frenos, de TRC y de VSC.
■El control de asistencia al arranque
en pendiente no funciona con efica-
cia cuando
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en
pendiente. Es posible que el control de
asistencia al arranque en pendiente no funcione con efic acia en pendientes
pronunciadas y en carreteras con hielo.
●A diferencia del freno de estaciona-
miento, el control de asistencia al arran- que en pendiente no está concebido
para mantener el vehículo detenido por
un período prolongado de tiempo. No trate de utilizar el control de asistencia
al arranque en pendiente para mantener
el vehículo en una pendiente, ya que hacerlo podría ocasionar un accidente.
■Cuando el sistema TRC/VSC está
activado
La luz indicadora de deslizamiento parpa- dea. Conduzca siempre con precaución.
La conducción imprudente puede provo-
car un accidente. Tenga especial cuidado cuando la luz indicadora parpadee.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A no ser que sea estrictamente
necesario, no desactive los sistemas TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan
a mejorar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten-
gan el tamaño, marca, banda de rodadura
y capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que los neumáti-
cos están inflados con la presión de
inflado de los neumáticos recomendada. Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcio-
narán correctamente si se instalan neumá-
ticos diferentes en el vehículo. Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza para más información cuando cambie los neumáticos o las rue-
das.
Page 328 of 690

3264-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Manipulación de los neumáticos y la
suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modi-
fica la suspensión, los sistemas de asis- tencia a la conducción se verán
perjudicados y podría provocar un funcio-
namiento incorrecto del sistema.
Si no realiza correcciones extremas con la
dirección o los frenos, el vehículo y el
remolque deberían estabilizarse. (P.155)
■Freno de colisión secundaria (si está
instalado)
No confíe únicamente en el freno de coli- sión secundaria. El sistema está diseñado
para ayudar a reducir la posibilidad de
daños adicionales caus ados por una coli- sión secundaria, sin embargo, ese efecto
cambia dependiendo de diversas condi-
ciones. El exceso de confianza en el sis- tema podría causar lesiones graves o
mortales.
Page 329 of 690

327
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
4-6.Sugerencias de conducción
Utilice los líquidos apropiados según
las temperaturas exteriores existen-
tes.
• Aceite de motor
• Refrigerante del motor
• Líquido del lavador
Lleve el vehículo a un técnico de
servicio para que revise la condición
de la batería.
Equipe el vehículo con cuatro neu-
máticos para nieve o compre un
conjunto de cadenas para neumáti-
cos delanteros.
Asegúrese de que todos los neumáticos
sean del mismo tamaño y marca, y que las
cadenas se ajusten al tamaño de los neu-
máticos.
Sugerencias sobre la con-
ducción en invierno
Realice los preparativos y revisio-
nes necesarios antes de conducir
el vehículo en invierno. Conduzca
siempre el vehículo de manera
apropiada según las condiciones
atmosféricas existentes.
Preparativos previos al
invierno
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos para
nieve
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, puede perder el control
del vehículo y sufrir lesiones graves o mor- tales.
●Utilice neumáticos del tamaño especifi-
cado.
●Mantenga el nivel recomendado de pre-
sión de aire.
●No conduzca a velocidades que supe- ren el límite de velocidad o el límite
especificado para los neumáticos para
nieve que utilice.
●Utilice neumáticos para nieve en todas
las ruedas, no sólo en algunas.
■Conducción con cadenas para neu-
máticos
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo
no se pueda conducir de forma segura, con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
ves o mortales.
●No conduzca a velocidades que supe- ren el límite de velocidad especificado
para las cadenas para neumáticos que
utilice, o 50 km/h (30 mph), cualquiera que sea el valor inferior.
●Evite conducir sobre superficies con
baches.
●Evite las aceleraciones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de motor repentino.
●Reduzca la velocidad lo suficiente antes
de entrar en una curva para mantener el control del vehículo.
●No use el sistema LTA (Sistema de
mantenimiento de trayectoria). (si está instalado)
●No utilice el sistema LDA (Alerta de
cambio de carril con control de la direc- ción). (si está instalado)
Page 330 of 690

3284-6. Sugerencias de conducción
Realice los siguientes pasos según las
condiciones de conducción:
No intente abrir una ventanilla por la
fuerza ni mueva un limpiaparabrisas
que se haya congelado. Vierta agua
caliente sobre la zona congelada
para derretir el hielo. Retire el agua
inmediatamente para evitar que se
congele.
Para garantizar el funcionamiento
adecuado del ventilador del sistema
de control climático, retire la nieve
que se haya acumulado en los orifi-
cios de admisión de aire delante del
parabrisas.
Inspeccione y retire el exceso de
hielo o nieve que pudiera haberse
acumulado en las luces exteriores,
techo del vehículo, en el chasis,
alrededor de los neumáticos o en los
frenos.
Elimine la nieve o el barro de la
suela de sus zapato s antes de intro-
ducirse en el vehículo.
Acelere el vehículo suavemente, man-
tenga una distancia segura entre usted
y el vehículo delant e, y conduzca a una
velocidad reducida adecuada a las con-
diciones de la carretera.
Estacione el vehículo y coloque la
palanca de cambios en P
(Multidrive), o 1 o R (transmisión
manual) sin accionar el freno de
estacionamiento. El freno de esta-
cionamiento se podría congelar, por
lo que no podría desactivarlo. Si el
vehículo está estacionado sin accio-
nar el freno de estacionamiento,
asegúrese de bloquear las ruedas.
Puede ser peligroso no hacerlo, ya
que el vehículo podría moverse de
forma inesperada, lo que podría pro-
vocar un accidente.
Vehículos con Multidrive: Si se esta-
ciona el vehículo sin accionar el
freno de estacionamiento, com-
pruebe que la palanca de cambios
no puede colocarse en una posición
distinta a P*.
*: La palanca de cambios se bloqueará si se
intenta cambiar de P a cualquier otra posi-
ción sin pisar el pedal del freno. Si la
palanca de cambios se puede cambiar de
P, es posible que exista algún problema
con el sistema de bloqueo del cambio.
Lleve inmediatamente el vehículo a un
taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza o talle-
res de montaje de neumáticos originales
para que lo revisen.
AV I S O
■Reparación o sustitución de los neu-
máticos para nieve
Solicite reparaciones o cambio de los neu-
máticos para nieve a un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller
de confianza o talleres de montaje de neu-
máticos originales. Esto es porque el desmontaje y montaje
de los neumáticos para nieve afecta al
funcionamiento de las válvulas y los trans- misores de aviso de la presión de los neu-
máticos.
Antes de conducir el vehículo
Durante la conducción del
vehículo
Al estacionar el vehículo