TOYOTA LAND CRUISER 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: LAND CRUISER, Model: TOYOTA LAND CRUISER 2019Pages: 556, tamaño PDF: 11.32 MB
Page 461 of 556

461
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7
Cuando se presentaun problema
7-1. Información esencial
Luces intermitentes de emergencia ........................... 462
Si debe detener el vehículo en caso de
emergencia ........................... 463
Si el vehículo queda atrapado en aguas crecientes ............. 464
7-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si su vehículo tiene que ser remolcado ....................... 465
Si cree que algo no funciona correctamente....................... 471
Sistema de apagado de la bomba de combustible ......... 472
Si se enciende una luz de advertencia o se escucha
un zumbador de
advertencia ........................... 473
Si aparece un mensaje de advertencia en la pantalla..... 478
Si tiene una llanta desinflada ............................. 482
Si el motor no arranca............. 496
Si la llave electrónica no funciona correctamente ........ 498
Si la batería del vehículo está descargada ........................... 501
Si el vehículo se sobrecalienta ........................ 504
Si se atasca el vehículo .......... 507
Page 462 of 556

462
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7-1. Información esencial
Luces inter mitentes de emergencia
Presione el interruptor.
Todas las luces de señales direcciona-
les parpadearán.
Para apagarlas, presione nuevamente
el interruptor.
■Luces intermitentes de emergencia
Si las luces intermitentes de emergencia se usan durante un largo tiempo con el motor
apagado, puede descargarse la batería.
Las luces intermitentes de emerg encia se utilizan para advertir a otros
conductores cuando el vehículo se debe detener en el camino deb ido a
una falla, etc.
Page 463 of 556

463
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7
Cuando se presenta un problema
7-1. Información esencial
Si debe detener el vehículo en caso de emer-
gencia
Pise el pedal del freno ininterrumpidamente con ambos pies y oprímalo fir-
memente.
No bombee el pedal del freno repetidamente, ya que aumentará el esfuerzo reque-
rido para aminorar la velocidad del vehículo.
Mueva la palanca de cambios a la posición N.
Si la palanca de cambios se cambia a N
Luego de reducir la velocidad, detenga el vehículo en un lugar seguro del
camino.
Pare el motor.
Si la palanca de cambios no puede cambiarse a N
Mantenga oprimido el pedal del freno con ambos pies para reduci r lo más
posible la velocidad del vehículo.
Para detener el motor, mantenga
presionado el interruptor del motor
durante 2 segundos consecutivos
o más, o presiónelo brevemente 3
veces o más seguidas.
Detenga el vehículo en un lugar seguro al costado del camino.
Sólo en caso de emergencia, como que sea imposible detener el v ehí-
culo de la manera normal, detenga el vehículo mediante el sigui ente
procedimiento:
1
2
3
4
3
Mantenga presionado por 2 segundos o más o
presione brevemente 3 veces o más
Q
ADVERTENCIA
■ Si se debe apagar el motor mientras conduce
Se perderá la asistencia para los frenos y el volante de dirección, lo cual ocasionaría
que sea más difícil oprimir el pedal del freno y girar el volan te de dirección. Desace-
lere lo más que pueda antes de apagar el motor.
5
Page 464 of 556

464
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7-1. Información esencial
Si el vehículo queda atrapado en aguas cre-
cientes
●Desabróchese el cinturón de seguridad primero.
● Si es posible abrir la puerta, ábrala y salga del vehículo.
● Si no es posible abrir la puerta, abra la ventana con el interr uptor de la
ventana eléctrica y salga del vehículo por la ventana.
● Si no es posible abrir la ventana con el interruptor de la vent ana eléctrica,
conserve la calma, espere a que el nivel del agua dentro del ve hículo lle-
gue al punto en el que la presión del agua dentro del vehículo sea igual a
la presión del agua fuera del vehículo, abra la puerta y salga del vehículo.
En caso de que el vehículo esté sumergido en agua, conserve la calma
y realice las siguientes acciones:
ADVERTENCIA
■ Uso de un martillo de emergencia* para la salida de emergencia
Las ventanas laterales frontales, así como la ventana trasera pueden romperse con
un martillo de emergencia
* que se utiliza en salidas de emergencia. No obstante, un
martillo de emergencia no puede romper el parabrisas, ya que es de vidrio laminado.
*: Póngase en contacto con su concesionario Toyota o con el fabri cante de acceso-
rios de repuesto para obtener más información sobre el martillo de emergencia.
■ Salida por la ventana del vehículo
Hay casos en los que salir por la ventana del vehículo no es po sible debido a la posi-
ción del asiento, el tipo de cuerpo del pasajero, etc.
Al utilizar un martillo de emergencia, tome en cuenta la ubicación de su asiento y el
tamaño de la ventana que va a abrir para asegurarse de que la a bertura es accesi-
ble y lo suficientemente grande para salir.
Page 465 of 556

465
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7
Cuando se presenta un problema
7-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si su vehículo tiene que ser remolcado
Lo siguiente puede indicar un problema en la transmisión. Póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota o servicio comercial de remol que antes de
realizar el remolque.
● El motor funciona pero el vehículo no se mueve.
● El vehículo genera un ruido anormal.
Si es necesario el remolque, reco mendamos que sea un concesiona rio
Toyota o un servicio comercial de remolque quien lo realice usa ndo
una grúa con elevador de ruedas o un camión de plataforma.
Utilice un sistema de cadena de seguridad y cumpla con todas las
leyes estatales y locales.
Situaciones en las que es necesario ponerse en contacto con los distri-
buidores antes de ser remolcado
Page 466 of 556

4667-2. Pasos a seguir en una emergencia
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
Para evitar daños a la carrocería, no
permita que el vehículo sea remol-
cado usando una grúa con cabestri-
llo.
Remolque con una grúa con cabestrillo
Remolque con una grúa con elevador de ruedas
Por el frentePor atrás
Utilice un carrito para remolque bajo
las ruedas traseras. Utilice un carrito para remolque bajo
las ruedas delanteras.
Page 467 of 556

4677-2. Pasos a seguir en una emergencia
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7
Cuando se presenta un problema
Si su vehículo se transporta sobre un
camión grúa con plataforma de carga
plana, deberá amarrarlo en los pun-
tos que se muestran en la ilustración.
Al fijar los ganchos a la parte trasera
del vehículo, asegúrese de fijarlos al
interior del mismo.
Si usa cadenas o cables para sujetar
su vehículo, los ángulos sombreados
en negro deben ser de 45.
No apriete demasiado los amarres de
sujeción puesto que el vehículo se
puede dañar.
En caso de emergencia, si no es posible encontrar un camión grú a, el vehí-
culo podría remolcarse de forma temporal con cables o cadenas s ujetos a los
ganchos de remolque de emergencia. Esto solo debe intentarse en caminos
con superficies rígidas hasta por 80 km (50 millas) como máximo a una velo-
cidad inferior a 30 km/h (18 mph).
Debe haber un conductor en el vehículo para realizar giros y ac cionar los fre-
nos. Las ruedas, el tren motriz, los ejes, la dirección y los f renos del vehículo
deben estar en buenas condiciones.
Uso de un camión de plataforma plana
Remolque de emergencia
Page 468 of 556

4687-2. Pasos a seguir en una emergencia
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
Fije los cables o las cadenas de
forma segura a los ganchos de
remolque de emergencia.
Tenga cuidado de no dañar la carroce-
ría del vehículo.
Suba al vehículo que se va a remolcar y arranque el motor.
Si el motor no arranca, gire el interruptor del motor al modo IGNITION ON.
Coloque el interruptor de control de tracción en las cuatro ruedas en posi-
ción “H4”. (El diferencial central está desbloqueado).
Coloque la palanca de cambios en la posición N y quite el freno de esta-
cionamiento.
Si no se puede cambiar la posición de la palanca de cambios: P. 206
■Al ser remolcado
Si el motor no está en marcha, no funciona la asistencia para f renos y dirección, lo
que dificulta la dirección y el frenado del vehículo.
Procedimiento para remolque de emergencia
1
2
3
4
Page 469 of 556

4697-2. Pasos a seguir en una emergencia
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
7
Cuando se presenta un problema
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podría sufrir lesiones graves o la muerte.
■Al remolcar el vehículo
■ Al ser remolcado
● Al ser remolcado mediante el uso de cables o cadenas, evite arranques repenti-
nos, etc. De lo contrario, los ganchos de remolque de emergencia, los cables o las
cadenas se verán sometidos a una tensión excesiva. Los ganchos de remolque de
emergencia, cables o cadenas podrían dañarse, y los trozos roto s podrían golpear
contra las personas y causar daños graves.
● No apaque el interruptor del motor.
Existe la posibilidad de que el volante de dirección se bloquee y no pueda utili-
zarse.
Asegúrese de transportar el vehículo con las
cuatro ruedas elevadas del piso. Si el vehí-
culo se remolca con las llantas en el piso, el
tren motriz o las piezas relacionadas podrían
sufrir daños o el vehículo podría caerse.
Page 470 of 556

4707-2. Pasos a seguir en una emergencia
LC200_OM_OM60R00S_(XS)
AV I S O
■Para evitar daños al vehículo al remolcarlo usando una grúa con elevador de
ruedas
● No remolque el vehículo desde la parte trasera si el interruptor del motor esta des-
activado. El mecanismo de bloqueo de la dirección no es lo sufi cientemente fuerte
como para mantener rectas las ruedas delanteras.
● Cuando levante el vehículo, asegúrese de que quede suficiente d istancia libre al
piso para remolcar en el extremo opuesto del extremo levantado. Si la holgura no
es suficiente, el vehículo puede dañarse al ser remolcado.
■ Para evitar daños al vehículo al remolcarlo con una grúa con ca bestrillo
No remolque el vehículo, ni por el frente ni por atrás, usando una grúa con cabestri-
llo.
■ Para evitar daños en el vehículo durante el remolque de emergen cia
No remolque el vehículo, ni por el frente ni por atrás, usando una grúa con cabestri-
llo.
■ Para evitar serios daños a su vehículo
No use el gancho trasero de remolque de
emergencia.