TOYOTA TACOMA 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: TACOMA, Model: TOYOTA TACOMA 2019Pages: 452, tamaño PDF: 7.68 MB
Page 171 of 452

1714-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
La palanca de cambios puede operarse de la siguiente manera cuando esté
en la posición S:Cambio a una velocidad superior
Cambio a una velocidad inferior
La gama de marchas inicial en el modo S se establece automática mente en 5
o 4 según la velocidad del vehículo. No obstante, la gama inici al de
velocidades puede establecerse en 3 si se acciona AI-SHIFT mien tras la
palanca de velocidades se encuentra en la posición D. ( P. 172)
■Gama de marchas y sus funciones
●Puede elegir entre 6 niveles de fuerza de frenado del motor.
● Una gama de marchas más baja proporcionará mayor fuerza de
frenado que una gama de marchas superior; la velocidad del moto r
también será más alta.
Selección de gamas de marchas en la posición S
1
2
Page 172 of 452

1724-2. Procedimientos de conducción
■AI-SHIFT
Mediante AI-SHIFT, se selecciona de forma automática la marcha adecuada en
función del desempeño del conductor y de las condiciones de con ducción.
La función AI-SHIFT funciona automáticamente cuando la palanca de cambios está
en la posición D. (Cuando se mueve la palanca de cambios a la p osición S, se cancela
esta función).
■ Si conduce con el contr ol de crucero activado
Incluso aunque realice las siguientes acciones con la intención de habilitar el frenado
del motor, el frenado del motor no se activará si está conducie ndo en modo S y pasa a
una velocidad inferior, a 5 o 4, porque el control de crucero n o se cancelará. (P. 1 8 8 )
■ Sistema de bloqu eo de cambios
El sistema de bloqueo de cambios es un sistema que evita el acc ionamiento
accidental de la palanca de cambios en el arranque.
La palanca de cambios solo se puede colocar en P si el interrup tor del motor se
encuentra en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en modo
IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente) y se está pisando el pedal
del freno a la vez.
■ Si la palanca de cambios se ha quedado atascada en la posición P
Compruebe primero si el pedal del freno está presionado.
Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada y no se mueve cuando tiene el pie
en el pedal del freno, podría haber un problema con el sistema de bloqueo de
cambios. Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehícu lo inmediatamente.
Los pasos siguientes se pueden utilizar como una medida de emergencia para
garantizar que la palanca de cambios se pueda cambiar.
Liberar el bloqueo de cambios:
Ponga el freno de estacionamiento.
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Coloque el interrup tor del motor
en la posición “LOCK”.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Apague el interrupt or del motor.
Pise el pedal del freno.1
2
3
Page 173 of 452

1734-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Haga palanca para sacar la
cubierta con un desarmador plano
o una herramienta equivalente.
Para evitar dañar la cubierta, cubra la
punta del desarmador con un trapo.
Oprima el botón de anulación del
bloqueo de cambios.
La palanca de cambios se puede
cambiar mientras el botón es
presionado.
■ Si el indicador “S” no se encie nde después de haber pasado la p alanca de
cambios a la posición S
Esto puede indicar una falla en el sistema de transmisión automática. Haga que su
concesionario Toyota inspeccione su vehículo inmediatamente.
■ Señal acústica por restricciones para bajar a una velocidad inferior (modo S)
Para proteger la seguridad y ayudar en el desempeño de la conducción, es posible
que la operación de bajar a una velocidad inferior esté restrin gida en ocasiones. En
algunas circunstancias, puede que no sea posible bajar a una ve locidad inferior
incluso aunque se accione la palanca de cambios. (Sonará dos veces una señal
acústica).
■ Función de protección de la transmisión
Si las llantas giran constantemente cuando el vehículo se halla atascado en lodo,
tierra o nieve, o si se pisa y suelta repetidamente el pedal de l acelerador mientras se
conduce, la temperatura de la transmisión automática puede aume ntar en exceso y
dañarla.
Para evitar que se dañe la transmisión automática, el sistema podría bloquear la caja
de velocidades temporalmente.
Si la temperatura de la transmisión automática desciende, se cancela el bloqueo de la
caja de velocidades y la transmisión automática regresa a la operación normal.
4
5
Page 174 of 452

1744-2. Procedimientos de conducción
ADVERTENCIA
■Al conducir sobre superficies de carreteras resbalosas
No acelere ni realice cambios de manera repentina.
Los cambios repentinos durante el frenado con motor podrían hacer que el vehículo
derrape o se deslice, causando un accidente.
■ Para evitar un acciden te cuando se libera el bloqueo de cambios
Antes de presionar el botón de anulación del bloqueo de cambios , asegúrese de
aplicar el freno de estacionamiento y presione el pedal del fre no.
Si se presiona accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del freno
cuando el botón de anulación del bloqueo de cambios está presionado y la palanca
de cambios se ha retirado de la posición P, el vehículo puede arrancar
repentinamente, lo cual podría ocasionar un accidente con lesiones graves o la
muerte.
Page 175 of 452

1754-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Palanca de luces direccionales
Vuelta a la derecha
Cambio de carril a la derecha
(mueva la palanca parcialmente y
luego suéltela)
La luz derecha parpadeará tres veces.
Cambio de carril a la izquierda
(mueva la palanca parcialmente y
luego suéltela)
La luz izquierda parpadeará tres veces.
Vuelta a la izquierda
■Las señales direccionales se pueden operar cuando
Vehículos sin sistema de llave inteligente
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente
El interruptor del motor está en modo IGNITION ON.
■ Si el indicador parpadea más rápido de lo usual
Compruebe que no se haya fundido una bombilla de las luces dire ccionales
delanteras o traseras.
Instrucciones de funcionamiento
1
2
3
4
Page 176 of 452

1764-2. Procedimientos de conducción
Freno de estacionamiento
Para poner el freno de
estacionamiento, jale
completamente la palanca del
freno de estacionamiento mientras
pisa el pedal del freno.
Para liberar el freno de
estacionamiento, levante
ligeramente la palanca y bájela
completamente mientras presiona
el botón.
■ Al estacionar el vehículo
P. 136
■ Utilización en invierno
P. 218
1
2
AV I S O
■ Antes de conducir
Libere completamente el freno de estacionamiento.
Conducir el vehículo con el freno de estacionamiento puesto cau sará que los
componentes del freno se sobrecalienten, lo cual puede afectar el desempeño del
frenado e incrementar el desgaste de los frenos.
Page 177 of 452

1774-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
4
Conducción
Interruptor de faros
Operar el interruptor hace que se enciendan las luces de la siguiente
manera:
Tipo ASe encienden las luces
marcadoras laterales, de
estacionamiento, traseras,
del portaplacas, del tablero
de instrumentos y de manejo
diurno ( P. 179).
Se encienden los faros
delanteros y todas las luces
enumeradas anteriormente
(excepto las luces de manejo
diurno).
Los faros delanteros, luces de
conducción diurna (
P. 179)
y todas las luces enumeradas
anteriormente se encienden y
se apagan automáticamente.
(Cuando el interruptor del motor está en la posición “ON” [vehí culos
sin sistema de llave inteligente] o en modo IGNITION ON [vehículos
con sistema de llave inteligente].)
Apagada
Los faros delanteros se pueden ope rar manual o automáticamente.
Instrucciones de funcionamiento
1
2
3
4
Page 178 of 452

1784-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Tipo BSe encienden las luces
marcadoras laterales, de
estacionamiento, traseras,
del portaplacas, del tablero
de instrumentos y de manejo
diurno ( P. 179).
Se encienden los faros
delanteros y todas las luces
enumeradas anteriormente
(excepto las luces de manejo
diurno).
Se encienden las luces de
manejo diurno. ( P. 179)
Apagada
Con los faros encendidos, empuje
la palanca hacia adelante para
encender las luces altas.
Jale la palanca hacia usted a la
posición central para apagar las luces
altas.
Para hacer un cambio de luces
altas una sola vez, jale la palanca
hacia usted y libérela.
Usted puede hacer destellar las luces altas con los faros delanteros apagados o
encendidos.
1
2
3
4
Encendido de los faros delanteros de luz alta
1
2
Page 179 of 452

1794-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
4
Conducción
■Sistema de luz de manejo diurno
●Las luces de manejo diurno se iluminan utilizando las mismas luces que las luces
direccionales frontales/luces de estacionamiento (tipo foco) o las luces de
estacionamiento (tipo LED), pero su iluminación es más brillant e que todas estas.
● Para que su vehículo sea más visible durante la conducción diur na, las luces de
manejo diurno se encienden automáticamente al cumplirse las siguientes
condiciones (las luces de manejo diurno no están diseñadas para uso nocturno).
• El motor está en funcionamiento
• El freno de estacionamiento está liberado
• El interruptor de faros se encuentra en la posición “AUTO”* (tipo A) o “DRL” (tipo B)
*: Cuando el entorno está bien iluminado
Las luces de manejo diurno permanecen encendidas después de iluminarse, incluso
si se acciona el freno de estacionamiento otra vez.
● Comparado con el encendido de los faros, el sistema de luz de m anejo diurno ofrece
mayor durabilidad y consume menos electricidad a fin de permiti r un mejor
rendimiento del combustible.
■ Sensor de control de los faros (vehículos con sistema automátic o de control de
luces)
Pudiera ser que el sensor no funcione
correctamente si se coloca un objeto sobre el
mismo, o por cualquier objeto adherido al
parabrisas que bloquee el sensor.
El hacerlo causa interferencia con el sensor
que detecta el nivel de la luz ambiental y
puede dar lugar a que el sistema automático
de encendido de faros falle.
Page 180 of 452

1804-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
■Sistema de apagado de luz automático
Cuando el interruptor de las luces esté en o : Las luces se apagan
30 segundos después de poner el interruptor del motor en la posi ción “LOCK”
(vehículos sin sistema de llave inteligente) o de apagar el int erruptor (vehículos con
sistema de llave inteligente) y de abrir una puerta y cerrar to das las puertas. (Las
luces se apagan de inmediato si el botón de la llave se presiona mientras estén
bloqueadas todas las puertas.)
Cuando el interruptor de las luces esté en : Las luces se apagan después de
poner el interruptor del motor en la posición “LOCK” (vehículos sin sistema de llave
inteligente) o de apagar el interruptor (vehículos con sistema de llave inteligente) y de
abrir la puerta del conductor.
Para encender las luces de nuevo, ponga el interruptor del motor en la posición “ON”
(vehículos sin sistema de llave inteligente) o en modo IGNITION ON (vehículos con
sistema de llave inteligente), o apague el interruptor de las luces y luego póngalo en
o en .
Si alguna de las puertas permanece abierta y el interruptor del motor está en la
posición “LOCK” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o apagado (vehículos con
sistema de llave inteligente), las luces se apagarán automáticamente 20 minutos
después.
■ Función de recordatorio de luces
Sonará una alarma y se mostrará un mensaje en el visualizador d e información
múltiple cuando se abra la puerta del conductor sin apagar las luces y el interruptor del
motor se encuentre en la posición “LOCK” (vehículos sin sistema de llave inteligente)
o en la posición de apagado (vehículos con sistema de llave int eligente).
■ Personalización
Los ajustes (por ejemplo, la sensibilidad del sensor de las luces) se pueden cambiar.
(Características personalizables: P. 422)
AV I S O
■ Para evitar que se descargue la batería
No deje las luces encendidas por más tiempo del necesario cuando el motor no esté
funcionando.