TOYOTA TACOMA 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: TACOMA, Model: TOYOTA TACOMA 2019Pages: 452, tamaño PDF: 7.68 MB
Page 201 of 452

2014-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
A continuación, se muestran las áreas en que los vehículos pueden
detectarse.
El rango de área de detección se
extiende hasta:
Aproximadamente 3,5 m (11,5 pies)
del lado del vehículo
Los primeros 0,5 m (1,6 pies) del lado
del vehículo no entran en el área de
detección
Aproximadamente 3 m (9,8 pies)
de la defensa trasera
Aproximadamente 1 m (3,3 pies)
delante de la defensa trasera
Áreas de detección del sistema monitor de punto ciego
1
2
3
ADVERTENCIA
■Precauciones sobre el uso del sistema
El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca siempre
de manera segura, observando sus alrededores.
El monitor de punto ciego es un sistema complementario que alerta al conductor de
la presencia de un vehículo en la zona ciega. No confíe excesivamente en la función
de monitor de punto ciego. La función no puede evaluar si es se guro cambiar de
carril, por eso confiar en ella excesivamente podría causar un accidente con
lesiones graves o fatales.
Dependiendo de las condiciones, puede que el sistema no funcione correctamente.
Por eso es necesaria la verificación visual del conductor.
Page 202 of 452

2024-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■La función de monitor de punto ciego está en funcionamiento cua ndo
● El interruptor principal del BSM está en la posición de encendi do.
● La velocidad del vehículo es superior a 16 km/h (10 mph) aproximadamente.
■ La función de monitor de punto ciego detectará un vehículo cuan do
● Un vehículo en un carril adyacente adelanta el vehículo.
● Otro vehículo entre en el área de detección al cambiar de carri l.
■ Condiciones en las cuales la función de monitor de punto ciego no detectará un
vehículo
La función de monitor de punto ciego no está diseñada para dete ctar los siguientes
tipos de vehículos u objetos:
● Pequeñas motocicletas o bicicletas, peatones, etc.
*
●Vehículos que viajen en dirección opuesta
● Barandales, paredes, señales, vehículos estacionados y objetos estáticos similares
*
●Vehículos que siguen a su vehículo en el mismo carril*
●Vehículos que circulen a 2 carriles del suyo*
*
: Dependiendo de las condiciones, puede ocurrir la detección de un vehículo u objeto
■ Condiciones en las cuales la función de monitor de punto ciego puede no
funcionar correctamente
● La función de monitor de punto ciego puede no detectar vehículo s correctamente en
las siguientes condiciones:
• Durante climas adversos como lluvia fuerte, niebla, nieve, etc .
• Cuando hay hielo o lodo pegado a la defensa trasera
• Al conducir sobre una carretera mojada por la lluvia, con char cos, etc.
• Cuando hay una diferencia significativa de velocidad entre su vehículo y el
vehículo que entra en el área de detección
• Cuando un vehículo está en el área de detección detenido y permanece en el
área de detección mientras su vehículo acelera
• Durante la conducción al subir o bajar pendientes consecutivas, como colinas, una hondonada en el camino, etc.
• Cuando varios vehículos se acerquen dejando sólo un pequeño es pacio entre
cada vehículo
• Cuando los carriles son amplios y el vehículo que circula en e l carril del lado está
muy lejos de su vehículo
• Cuando el vehículo que entra en el área de detección circula c asi a la misma
velocidad que su vehículo
• Al remolcar algo como un remolque, bote, etc.
• Cuando hay una diferencia significativa de altura entre su veh ículo y el vehículo
que entra en el área de detección
• Directamente después de que el interruptor principal del BSM se coloca en la posición de encendido
• Cuando hay elementos, como un cargador para transportar una bi cicleta,
instalados en la parte trasera del vehículo
Page 203 of 452

2034-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
●Las instancias en que la función de monitor de punto ciego podría detectar un
vehículo o un objeto innecesariamente pueden aumentar en las condiciones
siguientes:
• Cuando haya una corta distancia entre su vehículo y un barandal, pared, etc.
• Cuando haya una corta distancia entre su vehículo y un vehículo adyacente
• Cuando los carriles son estrechos y un vehículo que circula a 2 carriles del suyo
entra en el área de detección
• Cuando hay elementos, como un cargador para transportar una bicicleta, instalados en la parte trasera del vehículo
La alerta de cruce de tráfico trasero funciona cuando el vehículo está
haciendo marcha atrás. Puede detectar otros vehículos que se ac ercan
desde la parte posterior derecha o izquierda del vehículo. Emplea sensores
de radar para alertar al conductor sobre la existencia del otro vehículo
mediante los indicadores de los espejos retrovisores exteriores y una señal
acústica.
La función de alerta de cruce de tráfico trasero
Vehículos que se aproximan Áreas de detección
ADVERTENCIA
■Precauciones sobre el uso del sistema
El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca siempre
de manera segura, observando sus alrededores.
La función de alerta de cruce de tráfico trasero es solo una medida de asistencia y
no reemplaza la buena conducción. El conductor debe tener cuida do al retroceder,
incluso aunque esté usando la función de alerta de cruce de tráfico trasero. La
propia confirmación visual del conductor de la zona que está detrás de él y del
vehículo es necesaria para asegurar que no hay peatones, otros vehículos, etc. al
momento de hacer marcha atrás. No tomar estas precauciones puede causar
lesiones graves o, incluso, mortales.
Dependiendo de las condiciones, puede que el sistema no funcione correctamente.
Por eso es necesaria la verificación visual del conductor.
12
Page 204 of 452

2044-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
A continuación, se muestran las áreas en que los vehículos pueden
detectarse.
Para darle al conductor más tiempo para reaccionar, la señal ac ústica puede
alertar desde una distancia mayor para el caso de vehículos más rápidos.
Ejemplo:
■ La función de alerta de cruce de tráfico trasero está en funcionamiento cuando
● El interruptor principal del BSM está en la posición de encendi do.
● La palanca de cambios se encuentra en R.
● La velocidad del vehículo es inferior a 8 km/h (5 mph) aproximadamente.
● La velocidad del vehículo que se acerca es de entre 8 km/h (5 mph ) y 28 km/h
(18 mph) aproximadamente.
■ Condiciones en las cuales la función de alerta de cruce de tráf ico trasero no
detectará un vehículo
La función de alerta de cruce de tráfico trasero no está diseñada para detectar los
siguientes tipos de vehículos u objetos:
● Pequeñas motocicletas o bicicletas, peatones, etc.
*
●Vehículos que se aproximan directamente desde atrás
● Barandales, paredes, señales, vehículos estacionados y objetos estáticos similares
*
●Vehículos que se alejan de su vehículo
● Vehículos que se acercan desde los espacios de estacionamiento contiguos a su
vehículo
*
●Vehículos que retroceden en el espacio de estacionamiento conti guo a su vehículo*
*
: Dependiendo de las condiciones, puede ocurrir la detección de un vehículo u
objeto.
Áreas de detección de la función de alerta de cruce de tráfico trasero
Vehículo que se acercaVelocidadDistancia de
alerta aproximada
Rápida 28 km/h (18 mph) 20 m (65 pies) Lenta 8 km/h (5 mph) 5,5 m (18 pies)1
Page 205 of 452

2054-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Condiciones en las cual es la función de alerta de cruce de tráf ico trasero puede
no funcionar correctamente
La función de alerta de cruce de tráfico trasero puede no detec tar vehículos
correctamente en las siguientes condiciones:
● Cuando hay hielo o lodo pegado a la defensa trasera
● Durante climas adversos como lluvia fuerte, niebla, nieve, etc.
● Si se aproximan varios vehículos al mismo tiempo
● Estacionamiento en ángulo poco marcado
● Si un vehículo se aproxima a alta velocidad
● Si se estaciona en una pendiente pronunciada, como en una lader a, una
hondonada, etc.
● Directamente después de que el interruptor principal del BSM se coloca en la
posición de encendido
● Directamente después de que se enciende el motor con el interru ptor principal de
BSM encendido
● Cuando jale un remolque
● Vehículos que los sensores no pueden
detectar debido a obstáculos
Page 206 of 452

2064-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Sistema de doble tracción
Utilice el interruptor de control de tracción delantera para seleccionar los
siguientes modos de transferencia:
“2WD” (posición de alta velocidad, tracción en dos ruedas)
Utilícelo para el manejo normal en carreteras secas de superficie dura. Esta
posición facilita el ahorro, un manejo más silencioso y menos desgaste.
“4H” (posición de alta velocidad, tracción en cuatro ruedas)
Utilice esto para conducir sólo en caminos que permitan a las l lantas derrapar,
como en terrenos abiertos, caminos cubiertos de nieve o congela dos. Esta
posición proporciona mayor tracción que la tracción en dos ruedas.
La luz indicadora de doble tracción se encenderá.
“4L” (posición de velocidad baja, tracción en cuatro ruedas)
Utilícelo para obtener una tracción y potencia máximas. Utilice la posición “4L”
para subir o bajar pendientes, manejo fuera del camino y manejo dificultoso por
arena, barro o nieve abundante.
La luz indicadora de doble tracción y de “4LO” se encenderá.
: Si está instalado
Resumen de funciones
1
2
3
Page 207 of 452

2074-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Cambio de “2WD” a “4H”
Reduzca la velocidad del vehículo a menos de 100 km/h (62 mph).
Coloque el interruptor de control de tracción delantera en la posición “4H”.
La luz indicadora de doble tracción se encenderá.
■
Cambio de “4H” a “2WD”
Coloque el interruptor de control de tracción delantera en la p osición
“2WD”.
Es posible realizar esta operación a cualquier velocidad.
La luz indicadora de doble tracción se apagará.
■
Cambio de “4H” a “4L”
Detenga el vehículo completamente y siga presionando el pedal d el freno.
Cambie la palanca a N.
Empuje y gire el interruptor de control de tracción delantera a la posición
“4L”.
El indicador “4LO” se encenderá.
Si el indicador de doble tracción parpadea y suena una señal acústica, intente de
nuevo los pasos anteriores.
■
Cambio de “4L” a “4H”
Detenga el vehículo completamente y siga presionando el pedal d el freno.
Cambie la palanca a N.
Empuje y gire el interruptor de control de tracción delantera a la posición
“4H”.
El indicador “4LO” se apagará.
Si el indicador de doble tracción parpadea y suena una señal acústica, intente de
nuevo los pasos anteriores.
Cambio entre “2WD” y “4H”
Cambio entre “4H” y “4L”
1
2
1
2
3
1
2
3
Page 208 of 452

2084-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Si parpadea la luz indicadora de doble tracción o de “4LO”
●Cambio de “2WD” a “4H”
• Si continúa parpadeando el indicador de doble tracción, conduzca recto mientras
acelera o desacelera.
• Si continúa parpadeando el indicador de doble tracción y se escucha una señal, detenga el vehículo o reduzca la velocidad a menos de 100 km/h ( 62 mph).
Vuelva a operar el interruptor.
● Cambio de “4H” a “2WD”
Si continúa parpadeando el indicador de doble tracción, conduzc a recto mientras
acelera o desacelera, o conduzca una corta distancia hacia adelante o hacia atrás.
● Cambio a “4H” o a “4L”
Si continúa parpadeando el indicador de “4LO” cuando cambie el interruptor de
control de tracción delantera a la posición “4H” o “4L”, conduzca una corta distancia
hacia adelante o hacia atrás, luego detenga el vehículo totalmente, ponga la
palanca de cambios en N y opere el interruptor de nuevo.
Si aún así continúa parpadeando la luz indicadora, contacte a su concesionario Toyota
lo antes posible. Puede haber problemas en el sistema de doble tracción.
■ Cambio a la posición “4L”
El sistema VSC se apaga automáticamente.
■ Frecuencia de uso de la doble tracción
Usted debería manejar con tracción en las cuatro ruedas por lo menos 16 km
(10 millas) cada mes.
Esto asegurará que los componentes del mando delantero estén lubricados.
ADVERTENCIA
■Precaución durante la conducción
● Nunca cambie la posición del interruptor de control de tracción delantera de “2WD”
a “4H” si las ruedas están patinando.
Detenga el giro o derrape antes de cambiar.
● Utilice la posición “2WD” para el manejo normal en carreteras s ecas y de superficie
dura. El uso de las posiciones “4H” o “4L” en carreteras secas y de superficie dura
puede ocasionar fugas de aceite de los componentes de la transmisión,
volcamientos u otros problemas causantes de accidentes. Además, esto puede
generar desgaste de las llantas y aumentar el consumo de combus tible.
● Evite los giros repentinos en las posiciones “4H” o “4L”. En los giros repentinos, la
diferencia entre las velocidades de giro de los rines traseros y delanteros puede
tener un efecto similar al frenado y se dificultará el manejo.
● No mueva el interruptor de control de tracción delantera cuando el vehículo esté
virando o cuando alguna rueda esté girando sin tocar el piso.
Page 209 of 452

2094-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Sistema AUTO LSD
El sistema puede utilizarse en modelos con tracción en dos rued as y en
modelos de doble tracción en el modo 2WD.
Presione el interruptor de
desactivación del VSC para encender
el sistema.
Se encenderán de manera simultánea
los indicadores de desactivación del
VSC y de “AUTO LSD”.
Para apagar el sistema, presione
nuevamente el interruptor.
El indicador se apagará
automáticamente si se apaga el motor
y luego se arranca de nuevo con el
indicador “AUTO LSD” encendido.
Si las ruedas traseras derrapan, el
indicador de derrape se enciende
para indicar que el sistema AUTO
LSD se ha activado para controlar el
derrape de las ruedas traseras.
El sistema AUTO LSD ayuda a la tracción mediante el uso de un
sistema de control de tracción pa ra regular el funcionamiento del
motor y el frenado cuando una de las ruedas traseras comienza a
derrapar.
El sistema deberá utilizarse solamente cuando una de las ruedas
traseras esté derrapando dentro d e una zanja o sobre terreno irregular.
Funcionamiento del sistema
Cuando el sistema AUTO LSD está funcionando
Page 210 of 452

2104-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Si el motor se apaga y vuelve a encenderse
El sistema AUTO LSD y los indicadores se apagan de forma automá tica.
■ Reactivación del sistema VSC vinculado a la velocidad del vehíc ulo
Si está encendido el sistema AUTO LSD, los sistemas VSC y TRAC se encenderán
automáticamente cuando aumente la velocidad del vehículo.
■ Si el sistema de frenos se sobrecalienta
El sistema dejará de operar y sonará una señal para alertar al conductor. Detenga el
vehículo en un lugar seguro. (No hay problema en continuar cond uciendo
normalmente). El sistema se reiniciará automáticamente después de un breve
intervalo de tiempo.
ADVERTENCIA
■ Para evitar un accidente
● No utilice el sistema AUTO LSD en condiciones diferentes a las anteriores.
Se necesitará un esfuerzo muy grande de la dirección y un contr ol más preciso
sobre las curvas.
● No maneje con el sistema AUTO LSD encendido continuamente.