TOYOTA TACOMA 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: TACOMA, Model: TOYOTA TACOMA 2019Pages: 452, tamaño PDF: 7.68 MB
Page 401 of 452

4017-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
■Detener el motor
Ponga la palanca de cambios en P y presione el interruptor del motor como lo haría
normalmente para detener el motor.
■ Cambio de la batería de la llave
Dado que el procedimiento anterior es una medida temporal, se r ecomienda que se
reemplace la batería de la llave electrónica de inmediato cuando se agote la batería.
( P. 337)
■ Cambio del modo del interruptor del motor
Antes de transcurrir 10 segundos de la alarma sonora, suelte el pedal del freno y
presione el interruptor del motor.
El motor no arranca y los modos cambiarán cada vez que se presione el interruptor.
( P. 164)
Page 402 of 452

4027-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si la batería del vehículo está descargada
Si usted cuenta con un juego de cables (o reforzador) para pasar corriente y
hay disponible un segundo vehículo con una batería de 12 voltio s, usted
puede pasar corriente a su vehículo siguiendo los pasos a continuación.
Confirme que lleva la llave
consigo.
Al conectar los cables de puente (o
cables de la batería), dependiendo de
la situación, la alarma puede activarse
y las puertas bloquearse. ( P. 65)
Abra el cofre. ( P. 310)
Conecte los cables de pasar corriente de acuerdo al procedimiento
siguiente:
Conecte la abrazadera del cable para pasar corriente positivo a l
terminal positivo (+) de la batería en su vehículo.
Conecte la abrazadera del otro ex tremo del cable positivo al terminal
positivo (+) de la batería en el segundo vehículo.
Conecte una abrazadera del cable negativo al terminal negativo (-) de
la batería en el segundo vehículo.
Los siguientes procedimientos se pueden aplicar para encender el
motor si la batería del vehículo se ha descargado.
También puede llamar a su concesionario Toyota o a un taller de
reparación autorizado.
1
2
3
1
2
3
Page 403 of 452

4037-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Conecte la pinza al otro extremo del cable negativo a un punto metálico
sólido, estático y sin pintura, lejos de la batería y las parte s en
movimiento, como se muestra en la ilustración.
Encienda el motor del segundo vehículo. Incremente ligeramente la
velocidad del motor y mantenga en ese nivel por aproximadamente
5 minutos para recargar la batería de su vehículo.
Sólo para vehículos con sistema de llave inteligente: Abra y ci erre una de
las puertas del vehículo con el interruptor del motor apagado.
Mantenga la velocidad del motor del segundo vehículo y arranque el motor
de su vehículo poniendo el interruptor del motor en la posición “ON”
(vehículos sin sistema de llave inteligente) o en modo IGNITION ON
(vehículos con sistema de llave inteligente).
Una vez que el motor del vehículo ha encendido, retire los cabl es para
pasar corriente en el orden inverso exacto en el cual se conect aron.
Una vez que el motor encienda, haga que su vehículo sea revisad o por su
concesionario Toyota tan pronto como sea posible.
■ Arranque del motor con la batería descargada
El motor no puede arrancarse empujando el vehículo.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros del vehículo y el sistema de audio mientras el motor está apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos no necesarios cuando el vehículo está
circulando a baja velocidad durante un largo periodo, tal como con tráfico lento, etc.
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se descargará gradualm ente, incluso si el
vehículo no está en uso, debido a descarga natural y a los efec tos de drenaje de
ciertos dispositivos eléctricos. Si se deja el vehículo sin enc ender durante mucho
tiempo, la batería podrá descargarse y es posible que el motor no encienda. (La
batería se recarga automáticamente durante la conducción.)
■ Mientras se recarga o se reemplaza la batería
●Vehículos con sistema de llave inteligente: En algunos casos, p uede no ser posible
desbloquear las puertas usando el sistema de llave inteligente cuando la batería
esté descargada. Use el control remoto inalámbrico o la llave m ecánica para
bloquear o desbloquear las puertas.
● Es posible que el motor no arranque en el primer intento despué s de recargar la
batería, pero arrancará normalmente después del segundo intento . Esto no es una
falla.
● Vehículos con sistema de llave inteligente: El vehículo memoriza el modo del
interruptor del motor. Al reconectar la batería, el sistema ret omará el modo en el que
estaba antes de descargarse la batería. Antes desconectar la batería, apague el
interruptor del motor.
Si no está seguro del modo en que estaba el interruptor del mot or antes de
descargarse la batería, tenga especial cuidado al reconectar la batería.
4
4
5
6
7
Page 404 of 452

4047-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Evite incendios o explosion es causados por la batería
Observe las precauciones siguientes para evitar el encendido ac cidental del gas
inflamable que puede ser emitido del interior de la batería:
● Asegúrese de que el cable para pasar corriente se conecte a la terminal correcta y
que no haga contacto accidental con ninguna otra parte que con la terminal
correcta.
● No permita que el otro extremo del cable para pasar corriente que está conectado
a la terminal “+” haga contacto con soportes, metal descubierto u otras partes o
superficies metálicas en el área.
● No permita que las abrazaderas + y - de los cables para pasar c orriente entren en
contacto.
● No fume, no utilice cerillos, encendedores de cigarros ni permita que haya una
llama abierta cerca de la batería.
■ Precauciones co n la batería
La batería contiene un electrolito ácido que es venenoso y corrosivo, mientras que
las partes relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Observe las
precauciones siguientes al manejar la batería:
● Cuando trabaje con la batería, utilice siempre lentes de seguridad y tenga cuidado
de que ningún líquido de la batería (ácido) entre en contacto con su piel, su ropa o
la carrocería del vehículo.
● No se incline o apoye sobre la batería.
● En el caso de que el líquido de la batería entre en contacto con su piel o sus ojos,
lave de inmediato el área afectada con agua abundante y busque atención médica.
Coloque una esponja o trapo humedecido sobre el área afectada hasta que reciba
atención médica.
● Lave siempre sus manos después de manejar el soporte, terminale s de la batería y
otras partes relacionadas con la misma.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
■ Para evitar daño s al vehículo
No jale ni empuje el vehículo para hacerlo arrancar ya que el convertidor catalítico
de tres vías podría sobrecalentarse y ocasionar un incendio.
AV I S O
■ Cuando manipule los cables para pasar corriente
Al conectar los cables para pasar corriente, asegúrese de que n o se enreden con las
aspas del ventilador ni con la banda.
Page 405 of 452

7
En caso de problemas
4057-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si su vehículo se sobrecalienta
●La aguja del termómetro del refrigerante del motor ( P. 73) se encuentra
en la zona marcada en rojo o el motor pierde fuerza. (Por ejemp lo, la
velocidad del vehículo no aumenta.)
● Se muestra el mensaje “Temperatura del refrig. motor alta” en e l
visualizador de información múltiple. (Si está instalado)
● Sale vapor de la parte debajo el cofre.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y apague el sistema de a ire
acondicionado; después detenga el motor.
Si usted observa vapor: Abra el cofre con precaución cuando deje de salir vapor.
Si usted no observa vapor: Abra con cuidado el cofre.
Una vez que el motor se haya
enfriado lo suficiente,
inspeccione las mangueras y el
núcleo del radiador (radiador)
en busca de cualquier fuga. Radiador
Ventilador de enfriamiento
Si hay fugas considerables de
refrigerante, póngase en contacto
inmediatamente con su
concesionario Toyota.
El nivel de refrigerante es
satisfactorio si está entre las
líneas “FULL” y “LOW” en el
depósito.
Depósito
“FULL” (lleno)
“LOW” (bajo)
Tapón de radiador
Las siguientes señales pueden indicar que su vehículo se está
sobrecalentando:
Procedimientos de corrección
1
2
3
1
2
4
1
2
3
4
Page 406 of 452

4067-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si es necesario, agregue
refrigerante.
En una emergencia se puede
utilizar agua si no hay refrigerante
disponible.
Arranque el motor, compruebe que el ventilador de enfriamiento del
radiador esté funcionando, y compruebe que no haya fugas de
refrigerante en el radiador o las mangueras.
Si el ventilador no está funcionando: Apague el motor de inmediato y contacte a su concesionario Toyo ta.
Si el ventilador está funcionando: Lleve su vehículo al concesionario Toyota más cercano para que lo
revisen.
5
ADVERTENCIA
■ Al inspeccionar debajo del cofre del vehículo
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, pueden ocasionarse lesiones graves, tales como quemaduras.
● Si se observa vapor saliendo por debajo del cofre, no lo abra hasta que deje de
salir vapor. El compartimento del motor puede estar muy calient e.
● Mantenga las manos y la ropa lejos de los ventiladores y demás elementos
mientras el motor esté funcionando.
● No afloje el tapón del radiador ni el del depósito del refrigerante mientras el motor y
el radiador se encuentren calientes.
Es posible que salpique refrigerante o vapor a alta temperatura .
AV I S O
■Al agregar refrigerante para el motor
Agregue refrigerante lentamente después de que el motor se ha enfriado lo
suficiente. El agregar demasiado rápido refrigerante frío a un motor caliente puede
causar daños al motor.
■ Para evitar daños en el sistema de refrigeración
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución:
● Evite contaminar el refrigerante con cuerpos extraños (como are na, polvo, etc.).
● No use aditivos para el refrigerante.
6
7
Page 407 of 452

7
En caso de problemas
4077-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si el vehículo se queda atascado
Detenga el motor. Aplique el freno de estacionamiento y ponga la palanca
de cambios en la posición P.
Retire el lodo, la nieve o la arena de alrededor de los rines traseros.
Coloque madera, piedras o algún otro tipo de material para ayud ar a
proporcionar tracción debajo de los rines traseros.
Ponga de nuevo en marcha el motor.
Coloque la palanca de cambios en la posición D o R y suelte el freno de
estacionamiento. Luego, con cuidado, presione el pedal del acel erador.
■Cuando resulta difícil liberar el vehículo
Presione para desactivar el TRAC.
Apague el TRAC y/o VSC si estas funciones le dificultan los intentos de liberar el
vehículo. ( P. 212, 213)
Aplique el procedimiento siguiente si las llantas patinan o si el vehículo
queda atascado en lodo, tierra o nieve:
ADVERTENCIA
■ Cuando trate de liberar un vehículo atascado
Si usted decide empujar el vehículo hacia atrás y hacia adelant e para liberarlo,
asegúrese de que el área circundante esté despejada para evitar golpear a otros
vehículos, objetos o personas. El vehículo podría salir repentinamente hacia
adelante o en reversa al quedar libre. Tenga mucho cuidado.
■ Al accionar la palanca de cambios
Tenga cuidado de no mover la palanca de cambios con el pedal de l acelerador
pisado.
Esto puede dar lugar a una aceleración rápida inesperada del vehículo, lo cual
puede causar accidentes que pueden ocasionar la muerte o lesion es graves.
1
2
3
4
5
Page 408 of 452

4087-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AV I S O
■Para evitar dañar la transmisión y otros componentes
● Evite girar los rines traseros sin tracción y presionar el pedal del acelerador más de
lo necesario.
● Si el vehículo sigue atascado incluso después de aplicar estos procedimientos,
pudiera ser que el vehículo necesite ser remolcado para liberarlo.
● Si aparece un mensaje de advertencia sobre la temperatura del líquido de la
transmisión automática al tratar de liberar un vehículo atascado, retire su pie de
inmediato del pedal del acelerador y espere a que desaparezca el mensaje. De lo
contrario, podría dañarse la transmisión. ( P. 371)
Page 409 of 452

409
8
Especificacionesdel vehículo
8-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combustible, nivel del
aceite, etc.) ........................... 410
Información sobre el combustible....................... 420
8-2. Personalización Características personalizables..................... 422
8-3. Elementos que se deben inicializar
Elementos que se deben inicializar ............................... 429
Page 410 of 452

4108-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combustible, nivel
del aceite, etc.)*
1: Vehículo sin carga
*2: Vehículos con moldura en la salpicadera
*3: Llantas P265/60R18
■
TWR (Trailer Weight Rating [Cl asificación del peso del remolque ])
P. 150
*1: El código del modelo se indica en la etiqueta de certificación . (P. 4 1 1 )
*2: La instalación de accesorios adicionales a los instalados de f ábrica aumenta el
peso del vehículo y por tanto reduce la capacidad de peso vehic ular. Consulte a
su concesionario Toyota acerca del peso de los accesorios.
Dimensiones
Longitud total 5.392,3 mm (212,3 pul.)
Ancho total 1.890,5 mm (74,4 pul.)
1.910,3 mm (75,2 pul.)*2
Altura total*11.792,2 mm (70,6 pul.)
Distancia entre ejes
3.247 mm (127,8 pul.)
Ancho de vía delantera 1.599 mm (63,0 pul.)
1.609 mm (63,3 pul.)*3
Ancho de vía trasera1.606 mm (63,2 pul.)
1.616 mm (63,6 pul.)*3
Capacidad de peso vehicular
Código de modelo*1MotorSistema de
conducciónCapacidad de peso vehicular
(ocupantes + equipaje)
*2
GRN325L-PRTSHA Motor
2GR-FKS 2WD540 kg (1.200 lb.)
GRN305L-PRTSHA 4WD
450 kg (1.000 lb.)