TOYOTA VERSO 2016 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2016, Model line: VERSO, Model: TOYOTA VERSO 2016Pages: 744, tamaño PDF: 65.01 MB
Page 651 of 744

5
651
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
VERSO_ES_OM64593S
Compruebe que la presión de inflado de los neumáticos es la
especificada.
La etiqueta está situada tal y como se muestra en la ilustración.
Vehículos con dirección a la izquierda
Vehículos con dirección a la derecha
Arranque el motor del vehículo.
Para inyectar pasta sellante e
inflar el neumático, encienda el
interruptor del compresor.
Page 652 of 744

652
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
VERSO_ES_OM64593S
Infle el neumático hasta alcanzar
la presión de aire especificada.
Al inyectarse la pasta sellante,
la presión aumentará y, a
continuación, se reducirá
gradualmente.
El manómetro de presión de
aire indicará la presión de
inflado real de los neumáticos
durante 1 minuto (5 minutos a
temperatura baja) después de
encender el interruptor.
Infle el neumático hasta
alcanzar la presión de aire
especificada.
• Si la presión de inflado de los
neumáticos sigue siendo más
baja del punto especificado
después de inflar el neumático
durante 35 minutos con el
interruptor encendido, el
neumático estará demasiado
dañado para su reparación.
Apague el interruptor del
compresor y póngase en
contacto con un concesionario
Toyota autorizado, cualquier
taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo
necesarios.
• Si la presión de inflado de los
neumáticos supera la presión
de aire especificada, permita
que salga aire para ajustar la
presión de inflado de los
neumáticos. ( P. 656, 707)
Page 653 of 744

5
653
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
VERSO_ES_OM64593S
Apague el compresor.
Desconecte la boquilla de la válvula del neumático y, a
continuación, extraiga la clavija de la toma de corriente.
Al retirar la manguera, es posible que salga algo de pasta sellante.
Presione el botón para liberar
presión de la botella.
Ponga el tapón en la boquilla.
Instale el tapón de la válvula en la válvula del neumático
reparado.
Page 654 of 744

654
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
VERSO_ES_OM64593S
Desconecte la manguera de la
botella y ponga el tapón en la
botella.
Introduzca la botella en el envase
original y ciérrelo.
Ponga la botella y el compresor en la caja negra para
guardarlos de forma provisional en el compartimento del
portaequipajes. Utilice la cinta de cierre de gancho y lazo para
fijar la caja a la alfombra del compartimento del
portaequipajes. ( P. 448)
Para que la pasta sellante líquida se extienda de manera
uniforme sobre el neumático, conduzca inmediatamente
durante unos 5 km (3 millas) a menos de 80 km/h (50 mph).
Después de conducir
aproximadamente durante 5 km
(3 millas), detenga el vehículo en
una superficie firme y llana y
conecte el compresor.
Page 655 of 744

5
655
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
VERSO_ES_OM64593S
Compruebe la presión de inflado
de los neumáticos.
Si la presión de inflado de los
neumáticos está por debajo
de 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o bar,
19 psi): El pinchazo no se
puede reparar. Póngase en
contacto con un concesionario
Toyota autorizado, cualquier
taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo
necesarios.
Si la presión de inflado de los
neumáticos es de 130 kPa
(1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi) o
superior, pero inferior a la
presión de aire especificada:
Continúe con el .
Si la presión de inflado de los
neumáticos es igual a la
presión de aire especificada
( P. 707): Continúe con el
.
Active el interruptor del compresor para inflar el neumático
hasta alcanzar la presión de aire especificada. Conduzca
durante unos 5 km (3 millas) y, a continuación, lleve a cabo el
.
Guarde el compresor en la caja negra y fíjela con la cinta de
cierre de gancho y lazo a la alfombra del compartimento del
portaequipajes. ( P. 448)
Page 656 of 744

656
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
VERSO_ES_OM64593S
Tome precauciones para evitar frenadas repentinas,
aceleraciones súbitas y giros cerrados y conduzca con
precaución a menos de 80 km/h (50 mph) hasta un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller o el
profesional con la cualificación y el equipo necesarios más
cercano, para proceder a la reparación o sustitución del
neumático.
■ Si la presión de aire del neumático es superior a la especificada
Compruebe que el indicador de presión de aire muestre la presión
de aire especificada.
Si la presión de aire es inferior al nivel especificado, encienda de
nuevo el interruptor del compresor y repita el procedimiento de
inflado hasta alcanzar la presión de aire especificada.
■ Después de reparar un neumático con el kit de emergencia para la
reparación de pinchazos
● Debe sustituir la válvula y el transmisor de aviso de la presión de los
neumáticos.
● Aunque la presión de inflado de los neumáticos esté en el nivel
recomendado, es posible que la luz de aviso de la presión de los
neumáticos se encienda/parpadee.
■ Observación relativa a la comprobación del kit de emergencia para la
reparación de pinchazos
Compruebe cada cierto tiempo la fecha de caducidad de la pasta sellante.
La fecha de caducidad viene indicada en la botella. No utilice pasta sellante
cuya fecha de caducidad haya sido superada. En caso contrario, es posible
que las reparaciones efectuadas utilizando el kit de emergencia para la
reparación de pinchazos no se lleven a cabo correctamente.
Presione el botón para que salga un poco
de aire.
Page 657 of 744

5
657
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
VERSO_ES_OM64593S
■ Kit de emergencia para la reparación de pinchazos
● La pasta sellante almacenada en el kit de emergencia para la reparación
de pinchazos se puede utilizar sólo una vez para reparar un neumático
sencillo de manera provisional. Si se ha utilizado la pasta sellante y se
debe reemplazar, compre una botella nueva en un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios. El compresor se puede reutilizar.
● La pasta sellante se puede utilizar cuando la temperatura exterior es de
entre -30°C (-22°F) y 60°C (140°F).
● El kit de reparación se ha diseñado exclusivamente para neumáticos del
tamaño y tipo de los que se han instalado originalmente en su vehículo.
No lo utilice para neumáticos que tengan un tamaño diferente al de los
originales o para cualquier otro fin.
● La pasta sellante tiene una duración limitada. La fecha de caducidad
viene indicada en el bote. La botella de pasta sellante deberá sustituirse
por una nueva antes de la fecha de caducidad. Póngase en contacto con
un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller o con otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios para su
sustitución.
● Si la pasta sellante entra en contacto con la ropa, puede dejar manchas.
● Si la pasta sellante se adhiere a una rueda o a la superficie de la
carrocería, es posible que la mancha no se pueda eliminar si no se
limpia inmediatamente. Limpie inmediatamente la pasta sellante con un
paño húmedo.
● Durante la utilización del kit de reparación, se emite un ruido de
funcionamiento muy fuerte. Sin embargo, esto no indica un
funcionamiento incorrecto.
● No lo utilice para comprobar o ajustar la presión de los neumáticos.
Page 658 of 744

658
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
VERSO_ES_OM64593S
ADVERTENCIA
■ No conduzca el vehículo con un neumático pinchado
No siga conduciendo con un neumático pinchado.
Aun en distancias cortas, la conducción con un neumático pinchado puede
producir daños irreparables en el neumático y la rueda.
Conducir con un neumático pinchado puede producir un surco periférico en
el flanco. En tal caso, el neumático podría explotar al utilizar el kit de
reparación.
■ Extreme las precauciones durante la conducción
● Guarde el kit de reparación en la caja auxiliar tipo C (P. 447) o la
alfombra del compartimento del portaequipajes utilizando la cinta de
cierre de gancho y lazo de la caja negra. ( P. 448)
En caso de accidente o frenada brusca, podrían producirse lesiones.
● El kit de reparación es para uso exclusivo en su vehículo.
No utilice el kit de reparación en otros vehículos, dado que podría
ocasionar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones graves o
incluso mortales.
● No utilice el kit de reparación para neumáticos de un tamaño diferente de
los originales o para otro propósito. Si los neumáticos no se han reparado
por completo, podría producirse un accidente con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o incluso mortales.
■ Precauciones relacionadas con el uso de la pasta sellante
● La ingestión de la pasta sellante puede resultar nociva para su salud. En
caso de ingerir pasta sellante, beba tanta agua como le sea posible y
acuda inmediatamente a un médico.
● Si la pasta sellante entra en contacto con los ojos o se adhiere a la piel,
lávese inmediatamente con agua. Si sigue notando molestias, consulte
con un médico.
Page 659 of 744

5
659
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
VERSO_ES_OM64593S
ADVERTENCIA
■ Al arreglar un neumático pinchado
● Detenga el vehículo en una zona segura y plana.
● No toque las ruedas ni la zona junto a los frenos justo después de
conducir el vehículo.
Después de conducir el vehículo, las ruedas y la zona de los frenos
pueden encontrarse a temperaturas extremadamente elevadas. Si toca
estas zonas con las manos, los pies o cualquier otra parte del cuerpo,
podría sufrir quemaduras.
● Para evitar riesgos de explosión o fugas importantes, no dañe ni deje caer
la botella. Compruebe que la botella esté en buen estado antes de
utilizarla. No utilice una botella que presente golpes, grietas, rayaduras o
cualquier otro daño. En ese caso, sustitúyala de inmediato.
● Conecte la válvula y la manguera de manera segura con el neumático
instalado en el vehículo. Si la manguera no está correctamente conectada
a la válvula, podría producirse una fuga de aire, puesto que la pasta
sellante podría esparcirse.
● Si la manguera se desprende de la válvula mientras infla el neumático,
existe el riesgo de que ésta se mueva abruptamente debido a la presión
de aire.
● Una vez se haya completado el inflado del neumático, es posible que se
salpique pasta sellante al desconectar la manguera o que salga aire del
neumático.
● Siga el procedimiento indicado para reparar el neumático. De lo contrario,
la pasta sellante podría salirse.
● Manténgase alejado del neumático mientras se está reparando, ya que
existe la posibilidad de que explote mientras se está llevando a cabo la
operación de reparación. Si observa alguna grieta o deformación en el
neumático, apague el compresor y detenga la operación de reparación
inmediatamente.
● El kit de reparación se puede sobrecalentar si se utiliza durante un
período de tiempo prolongado. No utilice el kit de reparación
ininterrumpidamente durante más de 40 minutos.
Page 660 of 744

660
5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
VERSO_ES_OM64593S
ADVERTENCIA
■ Al arreglar un neumático pinchado
● Algunos componentes del kit de reparación se pueden calentar durante el
funcionamiento. Tenga cuidado al mani pular el kit de reparación durante y
después de su uso. No toque la parte de metal que rodea la zona de unión
de la botella y el compresor. Estará muy caliente.
● No coloque la pegatina de advertencia de velocidad del vehículo en un
área diferente a la indicada. Si el adhesivo se coloca en el área en la que
está ubicado el cojín de aire SRS, como puede ser la almohadilla del
volante de dirección, puede evitar que el cojín de aire SRS funcione
correctamente.
■ Conducción para extender la pasta sellante de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, podría perder el contro l del vehículo y provocar la muerte o
lesiones graves.
● Conduzca el vehículo con precaución a una velocidad baja. Tenga
especial cuidado al girar y tomar las curvas.
● Si no se puede conducir el vehículo en línea recta o nota una sacudida en
el volante, detenga el vehículo y compruebe lo siguiente.
• Estado del neumático. El neumático se puede haber separado de la
rueda.
• Presión de inflado de los neumáticos. Si la presión de inflado de los
neumáticos es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi) o inferior, el
neumático podría estar seriamente dañado.