YAMAHA T105 2004 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2004,
Model line: T105,
Model: YAMAHA T105 2004
Pages: 76, tamaño PDF: 1.28 MB
YAMAHA T105 2004 Manuale de Empleo (in Spanish)
T105 2004
YAMAHA
YAMAHA
https://www.carmanualsonline.info/img/51/51343/w960_51343-0.png
YAMAHA T105 2004 Manuale de Empleo (in Spanish)
Trending: instrument panel, ESP, high beam, ECU, radio, ECO mode, suspension
Page 31 of 76
SUU02600
NOTA:
Para obtener una duración máxima de la vida
del motor, siempre caliente el motor antes de
partir. Nunca acelere mucho con el motor en
frío.
6. Después de calentar el motor, desconecte
completamente el estrangulador.
SUU02700
NOTA:
El motor está caliente cuando responde nor-
malmente al usarse el acelerador y apagarse el
motor de arranque.
SAF10802*
Arranque del motor caliente
Para arrancar el motor cuando está caliente, no
es necesario utilizar el arrancador “1”.
bB
Si el motor está caliente, antes de arrancar-
lo compruebe que el dispositivo de arran-
que está apagado.
– 30 –
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 30
Page 32 of 76
Cambio de velocidades
La transmisión permite controlar la cantidad
de potencia de que se dispone a una velocidad
dada en el arranque, al acelerar, en las subidas,
etc. El uso del pedal de cambio se muestra en
la ilustración.
Para ponerse en marcha y acelerar
1. Cierre completamente el acelerador.
bB
Cierre siempre el acelerador mientras cam-
bia de velocidad, ya que de lo contrario
podrá dañarse el motor y la transmisión.
2. Engrane la PRIMERA velocidad.
3. Abra gradualmente el acelerador.
– 31 –
1Pedal de cambio N. Punto muerto
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 31
Page 33 of 76
4. Cuando la motocicleta haya alcanzado
una velocidad suficiente para cambiar de
velocidad, cierre el acelerador.
5. Cambie a SEGUNDA velocidad.
6. Abra el acelerador gradualmente.
7. Siga el mismo procedimiento cuando
cambie a una velocidad superior.
8. La velocidad se puede ajustar abriendo y
cerrando el puño del acelerador. Si lo
gira hacia usted aumentará la velocidad,
mientras que si lo gira en sentido contra-
rio se reducirá la velocidad.
– 32 –
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 32
Page 34 of 76
Cuándo se recomienda cambiar de veloci-
dad
– 33 –
Posición del cambio Velocidad
de velocidad recomendada
1ª0 ~ 20 km/h
2ª20 ~ 40 km/h
3ª30 km/h ~
4ª (larga)40 km/h ~
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 33
Page 35 of 76
Para desacelerar
1. Cierre el acelerador y accione al mismo
tiempo los frenos delantero y trasero para
reducir la velocidad de la motocicleta.
2. Vaya reduciendo de velocidad y, cuando
la motocicleta casi se haya detenido
completamente, cambie a punto muerto.
Cuándo se recomienda cambiar de veloci-
dad
– 34 –
Posición del cambio Velocidad
de velocidad recomendada
4ª →3ª0 ~ 40 km/h
3ª →2ª0 ~ 30 km/h
2ª →1ª0 ~ 15 km/h
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 34
Page 36 of 76
SAF30000*
Rodaje del motor
El período más importante en la vida de su
motocicleta es el que se encuentra entre el km
cero y los 1.000 km. Puesto que el motor está
nuevo, el uso prolongado del motor a una alta
aceleración, o en condiciones que pudieran
ocasionar un calentamiento excesivo de éste,
deben ser evitados durante éste período.
SAF30800
1. 0 ~ 150 km:
Evite la operación prolongada en más de
1/2 de la apertura del acelerador. Varíe la
velocidad de la motocicleta de vez en
cuando. No la haga funcionar a una ace-
leración fija.
2. 150 ~ 500 km:
Evite la operación prolongada en más de
1/2 de la apertura del acelerador. Permita
que la motocicleta acelere libremente en
todas las marchas, pero nunca acelere
completamente en ningún momento.
– 35 –
1/3
0~150Km
150~500Km
1/2
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 35
Page 37 of 76
3. 500 ~ 1.000 km:
Evite las velocidades de travesía exce-
diendo en 3/4 la apertura del acelerador.
SUU40400
bB
Luego de los primeros 1.000 km de funcio-
namiento, asegúrese de cambiar el aceite
del motor.
4. 1.000 km y más:
Evite el funcionamiento prolongado con
el acelerador al máximo. Varíe la veloci-
dad ocasionalmente.
SUU32200
bB
En caso de ocurrir algún inconveniente du-
rante el período de rodaje, consulte inme-
diatamente a su concesionario de Yamaha.
– 36 –
500~1000Km
3/4
1000Km~
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 36
Page 38 of 76
SAF40000
Estacionamiento
Al estacionar la motocicleta, parar el motor y
sacar la llave de encendido.
SUU63000
Xr
El silenciador y el tubo de escape están ca-
lientes. Detener la motocicleta en un sitio
apartado de los peatones y donde no se pue-
dan acercar niños. No detenga la motocicle-
ta en un sitio en pendiente o donde el suelo
sea blando; ésta pordría caerse muy fácil-
mente.
– 37 –
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 37
Page 39 of 76
SAH00000
MANTENIMIENTO
PERIODICO Y PEQUEÑAS
REPARACIONES
SAH00400
La inspección periódica, el ajuste y la lubrica-
ción conservan la motocicleta en condiciones
de seguridad y eficiencia máximas. La seguri-
dad es una de las obligaciones del propietario.
El programa de mantenimiento y lubricación
puede considerarse estrictamente como un sis-
tema de mantenimiento general e intervalos de
lubricación.
SUU63200
Xr
En caso de que el propietario no estuviera
avezado a realizar el servicio de su motoci-
cleta, conviene que lo haga un concesiona-
rio Yamaha.
– 38 –
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 38
Page 40 of 76
SAH10101*
Juego de herramientas
Las herramientas suministradas en el juego de
herranientas del propietario le servirán para
realizar el mantenimiento periódico. Sin em-
bargo, se requieren algunas otras herramien-
tas, como por ejemplo una llave de apriete,
para efectuar correctamente el mantenimiento.
SUU67100
Xr
Las modificaciones que se intentarán hacer
en ésta moto, y que no aprueba Yamaha,
pueden reducir seriamente el rendimiento y
hacer que la conducción sea insegura.
Consulte entonces a Yamaha, siempre que
intente hacer alguna modificación.
– 39 –
1Juego de herramientas
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 39
Trending: ESP, ECU, lock, high beam, radio, instrument panel, suspension