ECU YAMAHA TMAX 2017 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2017, Model line: TMAX, Model: YAMAHA TMAX 2017Pages: 124, tamaño PDF: 14.85 MB
Page 12 of 124

Información relativa a la seguridad
1-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
mend ar el us o de a ccesorio s no vendidos
por Y am aha ni modifica ciones no recomen-
d adas específic amente por Y am aha , incl u-
s o si las vende e in sta la u n conces ionario
Y am aha.
Repuestos, accesori os y modificacio-
nes no originales
A unque alg unos produ ctos no origin ale s
p ueden tener un di seño y u na c alid ad simi-
l a re s a lo s a cc
e sorio s origin ale s Y am aha,
deb e tener pre sente que alg uno s de e sto s
a cce sorio s no origina les o modific acione s
no re sulta n adec uados deb ido a la pos ib ili-
d ad de qu e representen un peligro pa ra us -
ted u otr as per sonas . La in sta la ción de
pro
d ucto s no origina les o l as modific acio-
nes realiz adas en su vehículo que alteren
su diseño o sus c ara cterí stic as de f uncion a-
miento p ueden repre sent ar, p ara us ted y
otr as per sonas , un peligro de d años per so-
n ale s gr ave s o u n accidente mort al. E s us -
te
d re sponsab le de los daños per sona les
rel acion ado s con l a a lter ación del vehíc ulo.
C uando ins ta le acce sorios , tenga en cuent a
l as recomenda ciones s ig uientes , as í como
l as qu e se f acilit an en el apart ado “C arg a”.
No ins ta le n unc a a cce sorio s ni lleve
c a rg as qu e pu edan afect ar a las pre s-
t a cione s del s cooter. Revi se c uid ado-
sa mente el acce sorio ante s de
u tiliz arlo, a fin de cercior ars e de que
de ningún modo red uzc a l a di sta nci a
a l su elo ni el ángu lo de inclinación, ni
limite el recorrido de l a sus pen sión, el
recorrido de l a dirección o el f uncion a-
miento de lo s m and
o s ni o bsta cu lice
l as lu ce s o reflectore s.
s a cce sorio s mont ado s en el m a-
nilla r o en l a zon a de l a hor quilla de-
l a nter a p ueden crea r inestabilid ad
por di stri bución de pe so ina decua-
d a o a lteracione s aerodinámic as.
Se de be limit ar al máximo el núme-
ro de acc
e sorio s mont ados en el
m anilla r o en l a zon a de l a horqu illa del
anter a y t ale s a cce sorio s deb e-
rán ser lo má s ligero s po sib le.
s a cce sorio s vol umino so s o gr an-
des pueden afect ar gr avemente a la
e stabilid ad del s cooter por sus efec-
to s a erodinámicos . El scoote
r p ue-
de adqu irir una tendenci a a
lev ant ars e por efecto del viento de
frente o h acers e ine stab le con vien-
to de co sta do. E sto s acce sorios ,
as imi smo, p ueden provoc ar ine sta -
b ilid ad al adel ant ar o ser adel ant a-
do por vehíc ulo s de gr an t am año.
uno s a cce sorio s p ued
en ob ligar
a l cond uctor a de spl aza rs e de su
pos ición norm al de cond ucción.
E sta pos ición in adec uad a limit a la li-
b erta d de movimiento del cond uctor
y p uede limit ar su c apa cid ad de
control; por t anto, no se recomien-
d an t ale s a cce sorio s.
Tenga cuid ado al añ adir acce sorio s
eléctrico s. Si lo s a cce sorio s eléctricos
su per an l a c apa cid ad del s is tem a del
s cooter, p uede prod ucirs e un a a verí a
eléctric a, l a c ual p uede provoc ar el
a p agado de las luce s o l a pérdida de
potenci a del motor, con el con sig uien-
te peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Lo s neu mático s y ll ant as con
los que se en-
trega el scooter h an sido dis eñados confor-
me a l as pre sta cione s del mi smo y p ara
a port ar l a com bin ación óptim a de m anej abi-
lid ad, frena da y confort. E s po sib le que
otro s ne umático s, ll ant as , medid as y comb i-
n acione s no re sulten adec uados . Con sulte
en
l a página 8 -1 8 l as especific acione s de
lo s neu mático s e inform ación adiciona l so-
b re su sus titución.
Transporte del scooter
De be obs ervar l as in str uccione s s ig uientes
a ntes de tr ansport ar el scooter en otro vehí-
c u lo.
BV1-9-S0.book 4 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Page 29 of 124

4-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Características especiales
SAU7726 3
Regulador de velocidad
(XP530D-A)
El regula dor de velocid ad e stá di seña do
p ara m antener una velocid ad de cr ucero
definid a entre 50 km/h ( 31 mi/h) y 140 km/h
( 8 7 mi/h) aproxim ada mente.
ADVERTENCIA
SWA16 341
El uso inadecuado del sistema re-
gulador de velocidad puede ocasio-
nar la pérdida de control, con el
consiguiente riesgo de accidente.
No active el sistema regulador de
velocidad con tráfico denso o mal
tiempo, cuando la carretera presen-
te muchas curvas o pendientes o
cuando la superficie sea resbaladi-
za, irregular o de gravilla.
Cuesta arriba o cuesta abajo, es po-
sible que el sistema regulador de
velocidad no mantenga la velocidad
de crucero programada.
Para evitar la activación accidental
del sistema regulador de velocidad,
desactívelo cuando no lo utilice.
Compruebe que la luz indicadora
del regulador de velocidad “ ”
esté apagada. Activación del regulador de velocidad
1. P uls e el interr uptor de activ ación del
reg ula dor de velocid ad “ ” p ara a cti-
v a rlo. Se enciende l a l uz indic ador a
del reg ula dor de velocid ad “ ”.
2. P uls e el l ado “SET–” del interr uptor de
a jus te del regu la dor de velocid ad pa ra
a ctiv ar el s is tem a. L a velocid ad act ual
del vehíc ulo p asa a s er l a velocid ad de
cr ucero progr am ada . Se e
nciende l a
l u z indic ador a de a jus te del reg ula dor
de velocida d “SET”.
Ajuste de la velocidad de crucero pro-
gramada
Mientras el sis tem a reg ula dor de velocid ad
e sté f uncion ando, pu ls e el l ado “RES+” del
interr uptor de ajus te de l a velocid ad de cr u-
cero p ara increment ar l a velocid ad de cr u-
cero o el l ado “SET–” p ara red ucirl a.
NOTA
Al p ulsa r el interr uptor de ajus te una vez, l a
velocid ad c am bia rá en incrementos de
a proxim ad amente 2.0 km/h (1.2 mi/h). Si
m antiene pu lsa do el l ado “RES+” o “SET–”
del interr uptor de a jus te de l a velocid ad de
cr ucero, l a velocid ad au ment a o di smin uye
de form a continua h asta qu e su elte el inte-
rruptor.
A simi smo, p uede increment ar l a velocid ad
1. Luz indic adora de aj uste de l a velocid ad de
cr ucero “SET”
2. Luz indic adora del regul ador de velocidad
“”
1 2
1. Interr uptor de ajus te de l a velocid ad de
cr ucero “RES+/SET–”
2. Interr uptor gener al del regulador de
velocid ad “ ”
RES
SETPASS1
2
BV1-9-S0.book 1 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Page 32 of 124

Características especiales
4-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Modo deportivo “S”
E ste modo ofrece una re sp uesta má s de-
portiv a del motor a velocidad ba ja /media en
comp ara ción con el modo de recreo.SAU772 81
Sistema de control de tracción
El sis tem a de control de tr acción (TCS) ayu -
d a a m antener l a tr acción c uando se acele-
r a en su perficie s re sba la diz as, por ejemplo
c a rreter as sin asfa lta r o moj ad as . Si los
s ens ores detect an qu e la rueda tras era em-
piez a a p atin ar (giro sin control), el sis tem a
de control de tr acción reg ula la pote
nci a del
motor según se a nece sario h asta que se
re stab lece l a tr acción.
C ua ndo el control de tr acción e stá acopla -
do, l a lu z indic ador a “” p arp adea . Puede
not ar va riacione s en l a re sp u esta del motor
o en lo s r uido s del e sc a pe.
ADVERTENCIA
SWA1 8860
El sistema de control de tracción no
debe sustituir a una conducción adecua-
da a las condiciones imperantes. El con-
trol de tracción no puede impedir una
pérdida de tracción por exceso de velo-
cidad al entrar en una curva, cuando se
da un acelerón con la motocicleta muy
inclinada o cuando se frena; tampoco
puede impedir que la rueda delantera pa-
tine. Al igual que con cualquier vehículo,
aproxímese con precaución a las super-
ficies que puedan ser resbaladizas y evi-
te las superficies muy resbaladizas.
Selección del sist ema de control de
tracción
1. Luz indicador a del sis tem a de control de
tr acción “ ”
1
BV1-9-S0.book 4 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Page 52 of 124

Funciones de los instrumentos y mandos
5-19
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU655 80
ABS
El ABS ( sis tem a a nti blo qu eo de freno s) de
Y am aha di spone de u n doble sis tem a de
control electrónico que actú a de form a inde-
pendiente so bre lo s freno s del antero y tr a-
s ero.
Utilice lo s freno s con ABS del mi smo modo
que unos freno s convencion ale s. Si el ABS
s e activ a, p uede not ar una vi bra ción en l as
m anet as del freno. En t al c as o, sig a fr
enan-
do y deje que el ABS actúe; no “ bom bee”
lo s frenos , pues s e red ucirí a l a efectivid ad
de la frena da.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS s e controla mediante una ECU que
c a m bia a l s is tem a de freno convenciona l en
c as o de qu e se prod uzc a u n f allo.
NOTA
El ABS efectú a u na pr ue ba de auto-
di agnó stico c ada vez que se d a a l con-
t a cto del vehíc ulo y e ste circ ula a u na
velocid ad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior. D ura nte dich a pr ueba se p uede
oír un ch asquido y si se accion a, au n-
que solo se a levemente, una de l as
m anet as del freno, se p ued
e perci bir
u na vi bra ción en l a m anet a, pero ello
no indic a la exi stenci a u na a verí a.
E ste ABS di spone de un a f unción de
pr ueba qu e permite a l conductor expe-
riment ar l a vi bra ción en las manet as
del freno c uando el ABS e stá act ua n-
do. No obs ta nte, con sulte a su conce- s
ion ario Y am aha p uesto que se
neces ita n herr amient as especi ale s.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
1. Rotor del sens or de l a rued a del anter a
2. Sens or de la rueda del antera
1. Rotor del sens or de l a rued a trasera
2. Sens or de la rueda tr asera
1
2
1
2
BV1-9-S0.book 19 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Page 89 of 124

Mantenimiento y ajustes periódicos
8-18
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU21402
Holgura de la válvula
L a holgu ra de l a válv ula s e alter a con el uso
y, como con sec uenci a de ello, se desa jus ta
l a mezcl a de a ire y g asolina y/o el motor
produ ce ruidos . Para evit arlo, un conces io-
n ario Y am aha de be ajus ta r l a holg ura de l a
válv ula s egún los intervalos qu e se e spe
ci-
fic an en el c uadro de m antenimiento perió-
dico y engras e.
SAU77620
Neumáticos
Los neu mático s s on el único cont acto entre
el vehíc ulo y l a c arreter a. L a s eg urid ad en
tod as las condicione s de cond ucción de-
pende de un áre a rel ativ amente pe queña
de cont acto con l a c arreter a. Por t anto, e s
f u nda ment al m antener lo s neu mático s en
buen es ta do en todo momento y ca mbia rlo s
por lo s ne umático s e specific ados en el mo-
me
nto adec uado.
Presión de aire de los neumáticos
De be compro bar la pre sión de a ire de los
neu mático s a nte s de c ada u tiliz ación y, si
e s nece sario, ajus ta rla .
ADVERTENCIA
SWA10504
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un accidente mortal.
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este mode-
lo.
BV1-9-S0.book 18 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Page 94 of 124

Mantenimiento y ajustes periódicos
8-23
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU22 312
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero
Freno delantero
Freno trasero
De be compro bar el desg as te de l as pas ti-
llas de freno del antero y tr asero según los
interv alo s qu e se es pecific an en el c uadro
de m antenimiento periódico y engr ase.
C ada p as tilla de freno di spone de un indic a-
dor de des gas te que le permite compro bar
é ste sin nece sid ad de des montar el freno.
P ara compro bar el de sg as te de la pas tilla
de freno, obs erve la pos ición del indi
ca dor
de de sg as te mientr as a plic a el freno. Si una
p as tilla de freno s e ha des gas ta do has ta el
p unto en que el indic ador de de sg as te c asi
toc a el dis co de freno, solicite a u n conce-
s ion ario Y am aha qu e c am bie el conj unto de
l as pas tillas de freno.
SAU225 82
Comprobación del líquido de
freno
Ante s de u tilizar el vehíc ulo, verifi que que el
lí qu ido de freno s s e enc uentre por encim a
de l a m arc a de nivel mínimo. Compr ue be el
nivel del lí quido de freno s con re specto a la
p arte superior del nivel del depó sito. Añ ad a
lí qu ido de freno s s i e s necesa rio.
Freno delantero
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA15991
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
1. Indic ador de de sgas te de l a pastilla de freno
1. Indic ador de de sgas te de l a pastilla de freno
1
1
1. Marca de nivel mínimo
1. M arca de nivel mínimo
Líquido de frenos especificado:
DOT 4
1
LOWER
1
LOWER
BV1-9-S0.book 23 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Page 112 of 124

Cuidados y almacenamiento del scooter
9-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, combusti-
ble (gasolina), desoxidantes o an-
tioxidantes, líquido de frenos,
anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Scooters provistos de parabrisas:
No utilice limpiadores fuertes o es-
ponjas duras, ya que pueden deslu-
cir o rayar. Algunos productos de
limpieza para plásticos pueden de-
jar rayas sobre el parabrisas. Prue-
be el producto sobre un pequeña
parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas. Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
De sp ué s de una u tiliz ación norm al
Elimine l a su cied ad con agua tibia , un de-
tergente suave y una e sponj a b la nd a y lim-
pi a, acl ara ndo l uego complet amente con
a gua limpi a. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpi ar lo s lu gare s de difícil
a cce so. L a su cieda d incr usta d a y lo s in sec-
to s s e elimin arán
má s fácilmente s i se c u-
b re l a zon a con un tr apo húmedo d ura nte
u no s min uto s a ntes de limpi arla .
De sp ué s de cond ucir con ll uvi a, j unto al m ar
o en c alle s donde se ha ya e sp arcido sal
La sa l m arin a o l a sa l qu e se e sp arce en l as
c a lle s d ura nte el invierno re sulta n suma-
mente corro siv as en com bin ación con el
a gua; o bserve el procedimiento s iguiente
c a da vez que cond uzc a con ll uvi a, j unto al
m ar o en c alle s donde s e haya e sp arcido
sa l.
NOTA
La sa l esp a rcid a en l as calle s d ura nte el in-
vierno p uede perm anecer h asta b ien entr a-
da la prim avera .
1. L ave el scooter con agua frí a y u n de-
tergente suave c uando el motor se
h a ya enfri ado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10792]
2. Apli que un aero sol anticorro sión a to-
d as las su perficie s de met al, incl uid as
l as su perficie s crom adas y ch ap adas
con ní quel, p ara prevenir l a corro sión.
Limpiez a del p arab risas
No utilice limpia dores a lc alino s o m uy áci-
do s, g asolin a, lí quido de freno s ni c ualquier
otro di solvente. Limpie el p arabri sas con u n
p año o u na e sponj a h umedecido s con u n
detergente suave y segu idamente enj uá-
BV1-9-S0.book 2 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Page 113 of 124

Cuidados y almacenamiento del scooter
9-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
g uelo bien con a gua abu ndante. Como lim-
piez a a dicion al, utilice Y am aha Winds hield
Cle aner u otro limpi ador de p arab risas de
a lta c alid ad. Alg uno s prod ucto s de limpiez a
p ara plás ticos p ueden deja r rayas en el p a-
r abri sas. Ante s de u tilizar t ale s produ ctos,
pr uébelos en
u na p arte del p arab risas qu e
no afecte a la vi sib ilid ad y donde p ase des -
a perci bido.
Después de la limpieza 1. Se que el scooter con una g am uza o
u n tr apo abs orbente.
2. Utilice un abrill ant ador de cromo p ara
d a r brillo a las piez as de cromo, alu mi-
nio y a cero inoxid able, incl uido el s is -
tem a de es ca pe. (C
on el abrilla ntador
p u ede incl uso elimina rs e l a decolor a-
ción térmic a de lo s s is tem as de es ca -
pe de acero inoxidab le).
3 .Se recomiend a a plic ar un aero sol anti-
corro sión a tod as las su perficie s de
meta l, incl uid as las su perficie s crom a-
d as y ch ap adas con ní quel, para pr
e-
venir l a corro sión.
4. Utilice aceite en aero sol como limpi a-
dor univer sal p ara elimin ar todo re sto
de sucied ad.
5. Reto que los pequeños daños en l a
pint ura provoc ado s por piedr as, etc.
6. Apli que cer a a tod as las su perficies
pint adas .
7. Deje que el s cooter se se que por com-
pleto ante s de g uardarlo o c ubrirlo.
ADVERTENCIA
SWA1094 3
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave.
Antes de utilizar el scooter pruebe
los frenos y su comportamiento en
las curvas.
ATENCIÓN
SCA10801
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los ex-
cesos.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.
NOTA
Solicite con sejo a un conces ionario
Y am ah a a cerca de los productos que
p uede utiliz ar.
Con el l ava do, l a ll uvi a o los climas hú-
medos la óptica del faro se p uede em-
p aña r. Encender el f aro d ura nte un
b reve periodo a yu dará a elimin ar l a
humed ad de la óptica.
BV1-9-S0.book 3 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分
Page 119 of 124

Información para el consumidor
11-2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SAU69910
Conector de diagnóstico
El conector de di agnós tico e stá situa do
como s e muestr a.
SAU74701
Registro de datos del vehículo
En l a ECU de e ste modelo se gua rdan alg u-
nos dato s del vehícu lo que sirven p ara el
di agnós tico de f allo s y que se utiliz an, asi-
mi smo, a efecto s de inve stig ación y de sa-
rrollo. E sto s d ato s s e c arg an únic amente
c ua ndo se conect a a l vehíc ulo una herr a-
mient a de di agnó stico e speci al Y am aha,
por e
jemplo c uando se re aliz an compro ba-
cione s de m antenimiento o procedimiento s
de servicio.
A unque los s ens ores y lo s d ato s que se re-
gi str an v arí an según el modelo, los princi-
p ale s tipo s de d ato s s on:
D ato s del es ta do del vehíc ulo y del
f u ncion amiento del motor
D ato s rel aciona dos con l a inyección
de gas olina y las emi siones
Y am aha no com unic ará e sto s d ato s a ter-
cero s excepto:
Con el con sentimiento del propiet ario
del vehíc ulo
C ua ndo la ley le o blig ue a ello
P ara su us o por p arte de Y am ah a en
u n litigio
A efecto s gener ale s de inve stig ación
por p arte de Y am aha , c uando los da-
to s no es tán rel aciona dos con u n vehí-
c u lo o un propiet ario concreto s
1. Conector de di agnóstico
1
BV1-9-S0.book 2 ページ 2016年12月20日 火曜日 午前11時4分