YAMAHA XJR 1300 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: XJR 1300, Model: YAMAHA XJR 1300 2000Pages: 95, tamaño PDF: 2.94 MB
Page 61 of 95

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
6
SAU01756
Ajuste del interruptor de la luz del
frenoEl interruptor de la luz trasera del freno se activa
con el pedal del freno y está correctamente ajus-
tado cuando se enciende la luz del freno justo
antes de tener efecto el frenado. Ajuste el inte-
rruptor de la luz del freno de la forma siguiente.
1. Extraiga el panel A. (En cuanto a los pro-
cedimientos de extracción e instalación
del panel, vea la página 6-5.)
2. Tome el interruptor por el cuerpo de modo
que no gire mientras gira la tuerca de ajus-
te.3. Gire la tuerca de ajuste en la dirección
a
para que la luz del freno se encienda un
poco antes.
4. Gire la tuerca de ajuste en la dirección
b
para que la luz del freno se encienda un
poco después.
SAU00715
Comprobación de las pastillas del
freno frontal y traseroUn indicador de desgaste se halla en cada pasti-
lla de freno para facilitar el control de desgaste
de las patillas. Este indicador permite controlar
visualmente sin tener que desmontar las pasti-
llas. Aplicar el freno e inspeccionar el indicador
de desgaste. Si el indicador de desgate está
CASI en contacto con el disco de freno, pedir a
un concesionario Yamaha que reemplace las
pastillas.
1. Interruptor de la luz de freno
2. Tuerca de ajuste
1. Indicador de desgaste (´ 2)Delantero
Trasero
Page 62 of 95

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
6
SAU01800*
Inspección del nivel del líquido de
frenosEl líquido de frenos insuficiente puede dejar que
entre aire en el sistema de frenos/embrague, lo
que causará que los frenos/embrague sean in-
efectivos.
Antes de circular, compruebe que el nivel del lí-
quido de frenos esté por encima del nivel míni-
mo y rellene si es necesario. Los bajos niveles
de líquido de renos pueden ser indicación de za-
patas de los frenos gastadas y/o fugas de líquido.
Si el nivel del líquido de frenos es bajo, asegúre-
se de inspeccionar las zapatas de los frenos y ver
si hay fugas en los sistemas de frenos y del em-
brague.NOTA:@ El cilindro principal trasero está situado detrás
del panel A.
Observe estas precauciones:l
Cuando compruebe el nivel del líquido,
asegúrese de que la parte superior del ci-
lindro principal está nivelado girando los
manillares.
l
Utilice sólo el líquido de frenos de la cali-
dad designada. De lo contrario, los sellos
de goma pueden deteriorarse, causando
fugas y mal rendimiento de los frenos/em-
brague.
l
Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos. La mezcla de líquidos puede oca-
sionar una reacción química perjudicial
que puede originar la reducción del rendi-
miento de los frenos o del embrague.
l
Tenga cuidado de que no entre agua en el
cilindro principal cuando rellene. El agua
bajará significantemente el punto de ebu-
llición del líquido resultando en bloqueo
de vapor.
l
El líquido de frenos puede deteriorar las
superficies pintadas o partes de plástico.
Limpie siempre el líquido derramado in-
mediatamente.
l
Si el nivel de líquidos baja lleve la motoci-
cleta a su distribuidor Yamaha para que
sea revisada.
1. Marca de nivel mínimoDelantero
1. Marca de nivel mínimoLíquido de frenos recomendado: DOT 4Trasero
1. Marca de nivel mínimoEmbrague
Page 63 of 95

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
6
SAU00742
Cambio del líquido de frenoEl cambio del líquido de frenos deberá realizar-
lo sólo el personal de servicio preparado de
Yamaha. Solicite al concesionario Yamaha que
reemplace los componentes siguientes durante
el mantenimiento periódico o cuando estén da-
ñados o muestren fugas:l
Sellos de aceite (cada dos años)
l
Mangueras de los frenos (cada cuatro
años)
SAU00745
Comprobación de la tensión de la ca-
dena de transmisiónNOTA:@ Gire varias veces la rueda y busque la posición
más tensa de la cadena. Compruebe y/o ajuste la
tensión de la cadena mientras está en la posición
más tensa. @Inspeccionar la cadena de tracción apoyando la
motocicleta en el soporte levantado. Controlar la
tensión en la posición que se muestra en la ilus-
tración. La desviación vertical normal es de
aproximadamente 20 ~ 30 mm. Si la desviación
excediera 30 mm, ajustar la tensión de la cade-
na.
SAU01251
Ajuste de la tensión de la cadena de
transmisión1. Afloje la tuerca del eje de la rueda trasera.
2. Afloje las contratuercas de cada lado. Para
tensar la cadena, gire los pernos de ajuste
en la dirección
a. Para aflojar la cadena,
gire los pernos de ajuste en la dirección
b
y empuje la rueda hacia adelante. Gire
cada perno de ajuste exactamente la mis-
ma cantidad para mentener la alineación
correcta del eje. Hay marcas a cada lado
del brazo oscilante. Emplee estas marcas
para alinear la rueda trasera.
a. Tensión de la cadena
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
3. Tuerca del eje
4. Marcas de alineación
Page 64 of 95

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
6
SC000096
ATENCION:@ Poca tensión de la cadena hará que el motor y
otras partes vitales trabajen excesivamente,
por tanto mantenga la tensión dentro de los
rangos especificados. @3. Después del ajuste, apriete las contratuer-
cas. Luego, apriete la tuerca del eje a la
torsión especificada.
SAU03006
Lubricación de la cadena de trans-
misiónLa cadena consiste de muchas piezas que traba-
jan unas contra otras. Si la cadena no se mantie-
ne apropiadamente, se desgastará rápidamente.
Por lo tanto, hágase el hábito de revisarla perió-
dicamente. Este servicio es especialmente nece-
sario cuando se conduce en regiones
polvorientas. Esta máquina tiene una cadena de
transmisión con pequeños aros tóricos de goma
entre las placas de la cadena. La limpieza por
vapor, lavados a alta presión, y los solventes
pueden dañar la cadena de transmisión, por lo
que no deberá utilizarlos para la limpieza. Em-
plear únicamente kerosene para limpiar la cade-
na. Luego de secarla, lubricarla con aceite motor
SAE30 ~ 50W. No emplear ningún otro lubri-
cante para la cadena porque pueden contener
solventes y dañar los aros tóricos.
SC000097
ATENCION:@ Asegúrese de engrasar la cadena después de
lavar la motocicleta o de circular bajo la llu-
via. @
SAU02962
Revisión y lubricación de los cables
SW000112
ADVERTENCIA
@ Los daños de las fundas exteriores de los ca-
bles pueden ocasionar corrosión interna e in-
terferencias con el movimiento de los cables.
Reemplace los cables dañados lo antes posi-
ble para evitar condiciones con seguridad in-
suficiente. @Lubrique los cables y los extremos de los cables.
Si un cable no funciona con suavidad, solicite a
un concesionario Yamaha que lo reemplace. Torsión de apriete:
Tuerca del eje:
150 Nm (15,0 m·kg)Lubricante recomendado:
Aceite de motor
Page 65 of 95

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
6
SAU00773
Lubricación del cable y la empuña-
dura del aceleradorSe debe engrasar el encaje de la empuñadura del
acelerador al mismo tiempo que se lubrica el ca-
ble, puesto que éste debe ser sacado cada vez
que se requiera aceitar el extremo del cable del
acelerador. Hay dos tornillos que sujetan el en-
caje del acelerador al manubrio. Una vez que se
sacan estos dos tornillos, el extremo del cable
puede ser elevado para introducir varias gotas
de lubricante. Teniendo desmontada la empuña-
dura del acelerador, aplique una capa de grasa
para propósitos múltiples a las superficies de
metal del encaje de la empuñadura para evitar la
fricción.
SAU02984
Lubricación de los pedales del freno
y de cambiosLubricar las piezas que pivotan.
SAU02985
Lubricación de las palancas del fre-
no y del embragueLubricar las piezas que pivotan.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
Page 66 of 95

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
6
SAU02965
Lubricación de los soportes central y
lateralLubricar las piezas que pivotan y las de acopla-
miento. Verificar si los soportes central y lateral
se mueven dócilmente hacia arriba y abajo.
SW000114
ADVERTENCIA
@ Si el soporte central y/o lateral no se mueven
docilmente, consulte con un concesionario
Yamaha. @
SAU02939
Inspección de horquilla delanteraVerificación visual
SW000115
ADVERTENCIA
@ Sostenga firmemente la moto, para no correr
el peligro de que se caiga la moto. @Compruebe si hay rayaduras o daños en el tubo
interior y si hay fugas excesivas de aceite en la
horquilla delantera.
Verificación de operación
1. Coloque la motocicleta en un lugar nivela-
do.
2. Sostenga la motocicleta en posición ergui-
da con las manos en el manillar y aplique
el freno delantero.
3. Presione los manillares con fuerza hacia
abajo varias veces y compruebe si la hor-
quilla bota con suavidad.
SC000098
ATENCION:@ Si se encuentra algún daño o movimiento
irregular en la horquilla delantera, consulte
con su concesionario Yamaha. @
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
Page 67 of 95

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-23
6
SAU00794
Inspección de la direcciónComprúebese periódicamente en que estado se
encuentra la dirección. Cojinetes de dirección
desgastados o flojos pueden ser peligrosos. Co-
locar un bloque debajo del motor a fin de levan-
tar del suelo la rueda delantera de la moto.
Luego, doblar el extremo izquierdo de las hor-
quillas delanteras y tratar de moverlas hacia ade-
lante y hacia atrás. Si se sintiera algo de juego
libre, pedir a un concesionario Yamaha que ins-
peccione y ajuste. Esta inspección se facilita, si
se retira la rueda delantera.
SW000115
ADVERTENCIA
@ Sostenga firmemente la moto, para no correr
el peligro de que se caiga la moto. @
SAU01144
Cojinetes de ruedasSi los cojinetes de la rueda delantera o trasera
tienen juego en el cubo, o si la rueda no gira sua-
vemente, pedir al concesionario Yamaha que
inspeccione los cojinetes.
SAU01271
BateríaEsta motocicleta se equipa con una batería de
“tipo sellada”. Por lo tanto, no es necesario veri-
ficar el electrólito ni agregar agua destilada en la
batería.l
Si la batería parece haber perdido su capa-
cidad, consulte a su concesionario
Yamaha.
l
Si la motocicleta está equipada con acce-
sorios eléctricos opcionales, la batería ten-
derá a descargarse con más rapidez, por lo
que no deberá olvidarse de recargarla pe-
riódicamente.
Page 68 of 95

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
6
SW000116
ADVERTENCIA
@ El líquido electrólitio de la batería es veneno-
so y muy peligroso, provocando serias que-
maduras, etc. Contiene ácido sulfúrico.
Evitar el contacto con la piel, ojos o vestidu-
ras.
ANTÍDOTO:l
EXTERNAMENTE: Lavar con abun-
dante agua.
l
INTERNAMENTE: Beber leche en
abundancia o también agua. Proseguir
con leche de magnesia, huevos batidos o
aceite vegetal. Llamar al doctor inme-
diatemente.
l
OJOS: Llavar con agua por 15 minutos
y obtener atención médica oportuna-
mente.
Las baterías producen gases explosivos.
Mantener alejadas las chispas, las llamas o
los cigarillos. Ventilar el lugar cuando se car-
gue la batería o cuando se la use en lugares
cerrados. Proteger siempre los ojos cuando se
trabaje cerca de la batería.
MANTENER ALEJADA DEL ALCANCE
DE LOS NIÑOS.
@
Almacenaje de la batería
Cuando no tenga la intención de utilizar la mo-
tocicleta durante un mes o período más largo,
extraiga la batería, recárguela por completo, y
guárdela en un lugar fresco y oscuro.
SC000102
ATENCION:@ l
Recargue por completo la batería antes
de guardarla. Si guarda la batería es-
tando descargada, podría causar daños
permanentes en la batería.
l
Emplee un cargador de baterías diseña-
do para baterías del tipo sellado (MF).
Si emplea un cargador de baterías con-
vencional podría causar daños en la ba-
tería. Si no dispone de un cargador de
baterías del tipo sellado, póngase en
contacto con su concesionario Yamaha.
l
Asegúrese siempre de que las conexio-
nes sean correctas cuando vuelva a ins-
talar la batería.
@
Page 69 of 95

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
6
SAU01470
Reemplazo del fusibleLa caja de fusibles está situada debajo de asien-
to. (Vea la página 3-11 para encontrar los proce-
dimientos de extracción e instalación del
asiento.)
Si algún fusible se funde, desconecte el interrup-
tor de encendido y el interruptor del circuito en
cuestión. Instale un fusible nuevo del amperaje
correcto. Conecte los interruptores y vea si el
dispositivo eléctrico funciona. Si el fusible se
funde inmediatamente después, consulte con su
concesionario Yamaha.
SC000103
ATENCION:@ No emplee fusibles de amperaje más alto que
el recomendado. El cambio de un fusible por
otro de un amperaje inadecuado puede cau-
sar graves daños en el sistema eléctrico y pue-
de producir incluso un incendio. @
SAU00832
Reemplazo de la bombilla del faroEsta motocicleta está equipada con un faro de
bombilla de cuarzo. Si la bombilla del faro se
funde, reemplácela como sigue:
1. Extraiga los tornillos que retienen el con-
junto del faro.
1. Fusible principal
2. Fusible del sistema de señalización
3. Fusible del faro
4. Fusible del encendido
5. Fusible de repuesto (´ 3)
Fusibles especificados:
Fusible principal: 30 A
Fusible de encendido: 7,5 A
Fusible del sistema de
señalización: 15 A
Fusible del faro: 15 A
1. Tornillo (´ 2)
Page 70 of 95

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-26
6
2. Extraiga el conector del faro y la cubierta
de la bombilla.3. Desenganche el portabombillas y extraiga
la bombilla defectuosa.
SW000119
ADVERTENCIA
@ Mantenga artículos inflamable y las manos
apartados de la bombilla cuando esté encen-
dida, porque estará caliente. No toque la
bombilla hasta que no se haya enfriado. @4. Coloque una bombilla nueva en su posi-
ción y móntela en su lugar con el porta-
bombillas.
SC000105
ATENCION:@ No toque la parte de vidrio de la bombilla.
Evite las manchas de aceite, porque de lo con-
trario la transparencia del vidrio, vida útil de
la bombilla y el flujo luminoso quedarían ad-
versamente afectados. Si una bombilla se en-
sucia con aceite, límpiela bien con un paño
humedecido con alcohol o disolvente. @5. Instale la cubierta de la bombilla y el co-
nector del faro. Si es necesario ajustar el
haz de luz del faro, pida a su concesionario
Yamaha que realice el ajuste.
1. Conector
2. Cubierta de la bombilla
1. Portabombilla
1. No tocar