YAMAHA XMAX 250 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2009, Model line: XMAX 250, Model: YAMAHA XMAX 250 2009Pages: 92, tamaño PDF: 4.72 MB
Page 21 of 92

SAUM2051
Visor multifunción
1. Botón “MODE”
2. Visor multifunción
3. Botón “SET” (programar)
SWA12312
s s
ADVERTENCIA
Asegúrese de parar el vehículo para
manipular el visor multifunción. La
manipulación del visor multifunción
durante la marcha puede distraer al
conductor y ocasionar un accidente.
El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
●un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
●dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por últimavez, el tiempo transcurrido desde
que se pusieron a cero y la velocidad
media durante ese tiempo)
●un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida
desde que se encendió la luz de avi-
so del nivel de gasolina)
●un reloj
●un indicador de la temperatura
ambiente
●un indicador de cambio de aceite
(que se enciende cuando se debe
cambiar el aceite del motor)
NOTA
●En el Reino Unido, la distancia reco-
rrida se indica en millas y la tempera-
tura en °F.
●En el resto de los países, la distancia
recorrida se indica en kilómetros y la
temperatura en °C.
Modos cuentakilómetros y
cuentakilómetros parcial
Al pulsar el botón “MODE” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “Total” y
cuentakilómetros parcial “Trip” en el
orden siguiente:
Total Trip 1 Trip 2 Trip/fuel Total
1. Total
2. Trip 1
3. Trip 2
4. Trip/Fuel
NOTA
●El cuentakilómetros Trip/fuel (cuenta-
kilómetros parcial en reserva de
gasolina) sólo se activa cuando se
enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina.
Al pulsar el botón “SET” cuando está acti-
vado el cuentakilómetros parcial, la indi-
cación cambia entre las diferentes funcio-
nes de cuentakilómetros parcial en el
orden siguiente:
Trip 1 o Trip 2 Tiempo 1 o 2 Veloci-
dad media 1 o 2 Trip 1 o Trip 2
20406080
100
120
140
160km/h
0
FFUEL
EH
C
TEMP
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
1C0-F8199-S5.QXD 3/10/08 06:51 Página 21
Page 22 of 92

1. Distancia
2. Tiempo
3. Velocidad media
Si la luz de aviso del nivel de gasolina se
enciende (Véase la página 3-5). , la indi-
cación cambia automáticamente a cuen-
takilómetros parcial en reserva de gasoli-
na “Trip/fuel” y se inicia la cuenta de la
distancia recorrida desde ese punto. En
ese caso, al pulsar el botón “MODE” la
indicación entre los diferentes modos de
cuentakilómetros parcial y cuentakilóme-
tros cambia en el orden siguiente:
Trip/Fuel Trip 1 Trip 2 Total
Trip/fuelPara poner el cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón
“MODE” y seguidamente pulse el botón
“SET” durante al menos un segundo. Si
no pone a cero de forma manual el cuen-
takilómetros parcial en reserva de gasoli-
na, este se pondrá a cero automática-
mente y se restablecerá la visualización
del modo anterior después de repostar y
de recorrer 5 km (3 mi).
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Cuando el visor se encuentra en el
modo “Total”, pulse el botón “SET”
durante al menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “SET” para ajustar las horas.3. Pulse el botón “MODE” y los dígitos
de los minutos empezarán a parpa-
dear.
4. Pulse el botón “SET” para ajustar los
minutos.
5. Pulse el botón “MODE” y luego suél-
telo para iniciar el reloj. El visor vuel-
ve al modo “Total”.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
1C0-F8199-S5.QXD 3/10/08 06:51 Página 22
Page 23 of 92

Indicador de la temperatura ambiente
1. Indicador de aviso de hielo “ ”
2. Signo negativo
3. Temperatura
Este indicador muestra la temperatura
ambiente, de -30 °C ( -86 °F) a 50 °C (122
°F).
El indicador de aviso de hielo “ ” se
enciende automáticamente cuando la
temperatura es inferior a 3 °C (37,4 °F).Indicador de cambio de aceite “OIL”
1. Indicador de cambio de aceite “OIL”
Cuando este indicador se enciende, debe
cambiar el aceite del motor. El indicador
permanece encendido hasta que se reini-
cie. Después de cambiar el aceite, reinicie
el indicador del modo siguiente.
1. Mientras mantiene pulsados los botones “MODE” y “SET”, gire la lla-
ve a “ON”.
2. Mantenga pulsados los botones “MODE” y “SET” durante dos a cin-
co segundos.
3. Suelte los botones y el indicador de cambio de aceite se apagará.
NOTA
●El indicador de cambio de aceite se
enciende a los primeros 1000 km
(600 mi) y posteriormente cada 3000
km (4800 mi).
●Si cambia el aceite del motor antes
de que se encienda el indicador de
cambio (es decir, antes de que se
cumpla el intervalo del cambio perió-
dico de aceite), después de cambiar
el aceite deberá reponer el indicador
para que este pueda indicar en el
momento correcto el siguiente cam-
bio periódico. Después de reponerlo,
el indicador se encenderá durante
dos segundos. Si el indicador no se
enciende, repita la operación.
1
ZAUM0582
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
1C0-F8199-S5.QXD 23/10/08 15:44 Página 23
Page 24 of 92

SAU12331
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con una
alarma antirrobo opcional en un concesio-
nario Yamaha. Para más información,
póngase en contacto con un concesiona-
rio Yamaha.
SAU12347
Interruptores del manillar
Izquierda
1. Conmutador “ / ”/interruptor de ráfa-
gas “ ”
2. Interruptor de intermitencia “ / ”
3. Interruptor de la bocina “ ”
Derecha
1. Interruptor de arranque “ ”
2. Interruptor de luces de emergencia “ ”
SAUS1020
Conmutador de la luz de “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner
la luz de carretera y en “ ” para poner
la luz de cruce. Cuando esté puesta la luz
de cruce, pulse este interruptor hacia
abajo para hacer ráfagas.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Para señalar un giro a la izquierda pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Cuando lo suelte, el interruptor volverá a
su posición central. Para apagar los inter-
mitentes pulse el interruptor una vez éste
haya regresado a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12721
Interruptor de arranque “ ”
Con el caballete lateral arriba, pulse este
interruptor mientras aplica el freno delan-
tero o trasero, para poner en marcha el
motor con el arranque eléctrico. Véanse
las instrucciones de arranque en la página
5-1 antes de arrancar el motor.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
1C0-F8199-S5.QXD 3/10/08 06:51 Página 24
Page 25 of 92

SAUM1990
Interruptor de luces de emergencia
“
h”, “ ”
Con la llave en la posición “ON”, sitúe
este interruptor en “ ” para encender
las luces de emergencia (todos los inter-
mitentes parpadeando simultáneamente).
Para apagar las luces de emergencia,
sitúe este interruptor en la posición “
h” y
luego gire la llave a la posición “OFF”.
NOTA
Aunque gire la llave de la posición “ON” a
la posición “OFF” con las luces de emer-
gencia encendidas, estas seguirán parpa-
deando independientemente de la posi-
ción del interruptor. Para poder apagar las
luces de emergencia la llave debe situarse
en la posición “ON” y el interruptor de las
luces de emergencia en la posición “
h”.
Utilice las luces de emergencia en caso
de emergencia o para avisar a otros con-
ductores cuando detenga el scooter en un
lugar en el que pueda representar un peli-
gro para el tráfico.
SCA10060
ATENCIÓN
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo de tiempo prolon-
gado; de lo contrario puede descargar-
se la batería.
SAU12900
Maneta del freno delantero
1. Maneta del freno delantero
La maneta del freno delantero está situa-
da en el puño derecho del manillar. Para
aplicar el freno delantero, tire de esta
maneta hacia el puño del manillar.
SAU12950
Maneta del freno trasero
1. Maneta del freno trasero
La maneta del freno trasero está situada
en el puño izquierdo del manillar. Para
aplicar el freno trasero tire de esta mane-
ta hacia el puño del manillar.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
1C0-F8199-S5.QXD 3/10/08 06:51 Página 25
Page 26 of 92

SAU13175
Tapón del depósito de gasolina
Para extraer el tapón del depósito de
gasolina
1. Abra la tapa tirando hacia arriba de la
palanca.
1. Tapa del tapón del depósito de gasolina
2. Palanca
2. Introduzca la llave en la cerradura y
gírela en el sentido de las agujas del
reloj. La cerradura se desbloquea y
puede extraerse el tapón del depósi-
to de gasolina.
1. Tapón del depósito de gasolina
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina
1. Alinee las marcas, introduzca el
tapón del depósito de gasolina en la
abertura de este y luego presione el
tapón hacia abajo.
1. Marcas de coincidencia
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original y luego extráigala.
3. Cierre la tapa.
SWA11261
s s
ADVERTENCIA
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente colocado
y bloqueado en su sitio antes de utilizar
el scooter. Una fuga de gasolina signifi-
ca peligro de incendio.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
1C0-F8199-S5.QXD 3/10/08 06:51 Página 26
Page 27 of 92

SAU13212
Combustible
Verifique que haya suficiente gasolina en
el depósito.
SWA10881
s s
ADVERTENCIA
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo
de daños personales al repostar com-
bustible, siga estas instrucciones.
1. Antes de poner gasolina, pare el
motor y compruebe que no haya
nadie sentado en el vehículo. No
ponga nunca gasolina mientras fuma
o en proximidad de chispas, llamas
vivas u otras fuentes de ignición
como los pilotos luminosos de calen-
tadores de agua o secadoras de
ropa.
2. No llene en exceso el depósito de
gasolina. Deje de llenar cuando la
gasolina llegue a la parte inferior del
tubo de llenado. La gasolina se
expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede pro-
vocar que la gasolina se desborde
del depósito.1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
[SCA10071]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
SWA15151
s s
ADVERTENCIA
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gaso-
lina con cuidado. No trasvase nunca
gasolina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inme-diatamente al médico. Si le cae gasoli-
na sobre la piel, lávese con agua y
jabón. Si le cae gasolina sobre la ropa,
cámbiese.
SAU13390
SCA11400
ATENCIÓN
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provoca-
rá graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de
escape.
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA SÚPER
SIN PLOMO
Capacidad del depósito de
gasolina:
12,5 L (3,30 US gal, 2,75 Imp.gal)
Reserva (cuando la luz de aviso
de nivel de gasolina se enciende):
2 L (0,53 US gal) (0,44 Imp.gal)
1
2
ZAUM0020
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
1C0-F8199-S5.QXD 3/10/08 06:51 Página 27
Page 28 of 92

El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo
de 95 octanos o más. Si se producen
detonaciones (o autoencendido), utilice
gasolina de otra marca. El uso de gasoli-
na sin plomo prolonga la vida útil de la
bujía y reduce los costes de mantenimien-
to.SAU13433
Catalizador
Este modelo está equipado con un catali-
zador en el sistema de escape.
SWA10862
s s
ADVERTENCIA
El sistema de escape permanece
caliente después del funcionamiento.
Para prevenir el riesgo de incendio o
quemaduras:
●No estacione el vehículo en luga-
res en los que se pueda producir
un incendio, como por ejemplo
cerca de rastrojos u otros materia-
les que arden con facilidad.
●Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
●Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
●No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
SCA10701
ATENCIÓN
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provoca-
rá daños irreparables en el catalizador.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
1C0-F8199-S5.QXD 3/10/08 06:51 Página 28
Page 29 of 92

SAUT1040
Soporte de sujeción
1. Soporte de sujeción
Como medida antirrobo, se puede utilizar
el soporte de sujeción para atar el scooter
a un objeto fijo, por ejemplo una farola o
una valla.
Para atar el scooter con un seguro de
cadena o cable, sitúe el scooter en el
caballete central, pase la cadena o cable
por el soporte de sujeción y alrededor del
objeto fijo y a continuación cierre el segu-
ro de la cadena o cable.
SWAT1020
s s
ADVERTENCIA
No olvide quitar la cadena o el cable
antes de iniciar la marcha, ya que de lo
contrario el scooter puede volcar, pro-
vocando daños o lesiones.
SAU13932
Asiento
Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el caballe-
te central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj hasta
la posición “OPEN”.
1. Abierto.
NOTA
No empuje la llave hacia adentro cuando
la gire.
3. Levante el asiento.
1. Posición abierta del asiento
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en su
sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor princi-
pal si va a dejar el scooter sin vigi-
lancia.
NOTA
Verifique que el asiento esté bien sujeto
antes de su uso.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
1C0-F8199-S5.QXD 3/10/08 06:51 Página 29
Page 30 of 92

SAUT1712
Compartimentos porta objetos
Compartimento porta objetos
delantero
1. Compartimento porta objetos delantero
SWA11191
s s
ADVERTENCIA
●No sobrepase el límite de carga de
1 kg (2,2 lb) del compartimento
porta objetos delantero.
●No sobrepase la carga máxima de
180 kg (397 lb) del vehículo.
Compartimento porta objetos trasero
1. Compartimento porta objetos trasero
El compartimiento porta objetos trasero
está situado debajo del asiento. (Véase la
página 3-14).
SCAT1030
ATENCIÓN
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice el compartimento porta
objetos.
●El compartimento porta objetos
acumula calor cuando queda
expuesto al sol; por lo tanto, no
guarde en su interior nada que
pueda ser susceptible al calor.
●Para evitar que se extienda la
humedad en el compartimento
porta objetos, envuelva los obje-
tos húmedos con una bolsa deplástico antes de guardarlos en el
compartimento.
●El compartimento porta objetos
puede mojarse durante el lavado
del scooter; envuelva los objetos
guardados en el compartimento
con una bolsa de plástico.
●No guarde en el compartimento
objetos de valor o que se puedan
romper.
SWAT1051
s s
ADVERTENCIA
●No sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) del compartimento
porta objetos trasero.
●No sobrepase la carga máxima de
180 kg (397 lb) del vehículo.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
1C0-F8199-S5.QXD 3/10/08 06:51 Página 30