ESP YAMAHA XT600E 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: XT600E, Model: YAMAHA XT600E 2000Pages: 96, tamaño PDF: 4.28 MB
Page 43 of 96

6-3
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU03685
Cuadro de mantenimiento y engrase peri—dicos
NOTA:8Las comprobaciones anuales deben realizarse cada a–o, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento segœn los kil—-
metros recorridos.8Desde los 50.000 km, repita los intervalos de mantenimiento a partir de 10.000 km.
8Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha ya que requieren herramientas,
informaci—n y conocimientos tŽcnicos especiales.N¼.ELEMENTOCOMPROBACIîN U OPERACIîN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILîMETROS
(´ 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
1
*
L’nea de combustible¥Comprobar si los tubos de gasolina est‡n agrietados o da–ados.ÖÖÖÖÖ
2Buj’a¥Comprobar su estado.
¥Limpiar y ajustar distancia entre electrodos.ÖÖ
¥Cambiar.ÖÖ
3
*
V‡lvulas¥Comprobar holgura de las v‡lvulas.
¥Ajustar.ÖÖÖÖ
4Filtro de aire¥Limpiar.ÖÖ
¥Cambiar.ÖÖ
5Embrague¥Comprobar funcionamiento.
¥Ajustar.ÖÖÖÖÖ
6
*
Freno delantero¥Comprobar funcionamiento, nivel de l’quido y si hay fugas en el
veh’culo. (VŽase NOTA en la p‡gina 6-5.)ÖÖÖÖÖÖ
¥Cambiar las pastillas de freno.Siempre que hayan alcanzado el l’mite de desgaste
7
*
Freno trasero¥Comprobar funcionamiento, nivel de l’quido y si hay fugas en el
veh’culo. (VŽase NOTA en la p‡gina 6-5.)ÖÖÖÖÖÖ
¥Cambiar las pastillas de freno.Siempre que hayan alcanzado el l’mite de desgaste
8
*
Tubos de freno¥Comprobar si est‡n agrietados o da–ados.ÖÖÖÖÖ
¥Cambiar. (VŽase NOTA en la p‡gina 6-5.)Cada 4 a–os
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 4
Page 44 of 96

6-4
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
6
9
*
Ruedas¥Comprobar excentricidad, apriete de los radios y si est‡n da–adas.
¥Apretar los radios si es necesario.ÖÖÖÖ
10
*
Neum‡ticos¥Comprobar la profundidad del dibujo y si est‡n da–ados.
¥Cambiar si es necesario.
¥Comprobar la presi—n de aire.
¥Corregir si es necesario.ÖÖÖÖ
11
*
Cojinetes de las ruedas¥Comprobar si los cojinetes est‡n flojos o da–ados.ÖÖÖÖ
12
*
Basculante¥Comprobar funcionamiento y si el juego es excesivo.ÖÖÖÖ
13Cadena de transmisi—n¥Comprobar la tensi—n de la cadena.
¥Verificar que la rueda trasera estŽ correctamente alineada.
¥Limpiar y engrasar.Cada 500 km y despuŽs de lavar
la motocicleta o utilizarla con lluvia.
14
*
Cojinetes de la direcci—n¥Comprobar el juego de los cojinetes y si la direcci—n est‡ dura.ÖÖÖÖÖ
¥Lubricar con grasa a base de jab—n de litio.Cada 20.000 km
15
*
Fijaciones del chasis¥Verificar que todas las tuercas, pernos y tornillos estŽn
correctamente apretados.ÖÖÖÖÖ
16Caballete lateral¥Comprobar funcionamiento.
¥Engrasar.ÖÖÖÖÖ
17
*
Interruptor del caballete
lateral¥Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖÖÖ
18
*
Horquilla delantera¥Comprobar funcionamiento y si pierde aceite.ÖÖÖÖ
19
*
Conjunto amortiguador¥Comprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde aceite.ÖÖÖÖ N¼.ELEMENTOCOMPROBACIîN U OPERACIîN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILîMETROS
(´ 1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 5
Page 49 of 96

Inspecci—nLa buj’a es un componente importante
del motor y es f‡cil de inspeccionar. El
estado de la buj’a puede indicar el esta-
do del motor.
Normalmente, todas las buj’a del
mismo motor deben tener el mismo
color en el aislador blanco en torno al
electrodo central. El color ideal en este
punto es un color tostado medio a claro
para una motocicleta que se utiliza con
normalidad.
No intente diagnosticar tales problemas
por usted mismo. Lleve la motocicleta
a un concesionario Yamaha. Usted
deber‡ extraer e inspeccionar peri—di-
camente las buj’a porque el calor y las
acumulaciones de carbonilla causan el
deterioro gradual de las buj’a y su ero-
si—n. Si la erosi—n el electrodo es exce-
siva, o si la carbonilla u otras acumula-
ciones son excesivas, deber‡
reemplazar la buj’a por otra del tipo
especificado.
Instalaci—n1.Mida el huelgo del electrodo con
un calibre de espesor de cable y, si
es necesario, ajuste el huelgo al
especificado.
2.Limpie la superficie de la empa-
quetadura. Frote la suciedad de las
roscas.
3.Instale la buj’a y apriŽtela a la tor-
si—n especificada.
NOTA:
Si no tiene disponible una llave de
buj’a cuando instale la buj’a. Podr‡
hacer una buena estimaci—n de la tor-
si—n correcta gir‡ndola de 1/4 a 1/2 de
vuelta m‡s del apriete manual. Haga
que le aprieten la buj’a a la torsi—n
especificada lo antes posible.4.Instale la tapa de buj’a.
6-9
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
Buj’a especificada:
DPR8EA-9 o
DPR9EA-9 (NGK)
Huelgo de la buj’a:
0,8 ~ 0,9 mmTorsi—n de apriete:
Buj’a:
17,5 Nm (1,75 mákg)
1
1.Holgura de la buj’a
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 10
Page 50 of 96

6-10
SAU00526*
Aceite de motorMedici—n del nivel de aceite1.Coloque la motocicleta en un lugar
nivelado y sostŽngala en posici—n
vertical.
2.Extraiga el tornillo y tire hacia
afuera de la cubierta de la tapa del
dep—sito de aceite para sacarla.
3.Arranque el motor y caliŽntelo.
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
2
1
1.Tornillo
2.Cubierta
1
2
3
4.Deje el motor al ralent’ por lo
menos 10 segundos y p‡relo.
Mientras mantiene recta la motoci-
cleta, extraiga la varilla de medi-
ci—n del nivel (tapa del dep—sito de
aceite) y compruebe el nivel del
aceite.
5.El nivel de aceite debe estar entre
las marcas de nivel m’nimo y
m‡ximo. Si el nivel es bajo, llene
aceite hasta la l’nea de nivel m‡xi-
mo.1.Tapa del dep—sito de aceite/varilla de
medici—n
2.Marca de nivel m‡ximo
3.Marca de nivel m’nimo
SC000000
bBNo poner en marcha la motocicleta
hasta que tenga suficiente aceite.
SW000065
XrNo saque nunca la varilla de medici—n
despuŽs de una operaci—n a alta veloci-
dad. El aceite caliente podr’a salir sal-
picado, ocasionando peligro. Espere
siempre a que se enfr’e el acete antes
de sacar la varilla de medici—n.
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 11
Page 51 of 96

6-11
1
2
6.Compruebe si las juntas t—ricas
est‡n da–adas. Reempl‡celas si
est‡n da–adas.
7.Instale los tapones de drenaje,
cubierta del filtro y pernos.
ApriŽtelos a la torsi—n especifica-
da.1.Elemento del filtro de aceite
2.Junta t—rica (´2)
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
4.Verifique todas las empaquetadu-
ras. Si hay alguna da–ada, reem-
pl‡cela.
5.Extraiga los pernos de la cubierta
del filtro y la cubierta del filtro de
aceite. Reemplace el elemento del
filtro de aceite.NOTA:
La cubierta del filtro de aceite est‡ ase-
gurada por tres pernos. El inferior
debe extraerse primero de modo que se
drene la cavidad del filtro.
2
34
1
1.Tornillo de sangrado de aire
2.Perno de la cubierta del filtro aceite (´2)
3.Perno de drenaje del filtro de aceite
4.Cubierta del filtro de aceite
11.Perno de drenaje (dep—sito de aceite)
2.Perno de drenaje (c‡rter)Reemplazo del aceite de motor y del
elemento del filtro de aceite1.Caliente el motor durante algunos
minutos.
2.Coloque un recipiente de aceite
debajo del motor.
3.Extraiga la tapa del dep—sito de
aceite y los pernos.
2
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 12
Page 52 of 96

6-12
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
8.Llene de aceite el motor. Instale la
tapa del dep—sito de aceite. Torsi—n de apriete:
Tap—n de drenaje (c‡rter):
30 Nm (3,0 mákg)
Tap—n de drenaje (dep—sito de
aceite):
17,5 Nm (1,75 mákg)
Perno de la cubierta del filtro:
10 Nm (1,0 mákg)
Tornillo de purga de aire:
5 Nm (0,5 mákg)Aceite recomendado:
Vea la p‡gina 8-1
Cantidad de aceite:
Cantidad total:
3,3 L
Cambio peri—dico de aceite:
2,7 L
Con reemplazo del filtro de aceite:
2,8 L
9.Ponga en marcha el motor y per-
mita unos pocos minutos de calen-
tamiento. Mientras calienta, verifi-
que si hay fugas de aceite. Si se
observan fugas de aceite, pare el
motor inmediatamente, y verifique
la causa.
10.Pare el motor y verifique el nivel
de aceite.
SC000076
bBDespues de cambiar el aceite del motor,
asegurarse de comprobar la presi—n de
aceite siguiendo el procedimiento
siguiente:8 8
Extraer el tornillo de respiraci—n de
aire de la cubierta del filtro de acei-
te.
8 8
Arrancar el motor y mantenerlo al
ralent’ hasta que el aceite salga del
agujero del respirador. Si no saliese
aceite alguno a pesar de haber pasa-
do un minuto, parar inmediatamen-
te el motor pues existe el riesgo de
agarrotamientos. En Žste caso,
acuda el concesionario Yamaha m‡s
pr—ximo, para efectuar la respara-
ci—n.
8 8
Luego de verificar, apriete correcta-
mente el tornillo de purga de aire.
1
1
SAU01083
Filtro de aireEl elemento del filtro de aire debe lim-
piarse a intervalos especificados.
Deber‡ limpiarlo m‡s frecuentemente
si la motocicleta se opera en zonas pol-
vorientas o hœmedas.
1.Extraiga el panel B. (Vea la p‡gina
6-7 para encontrar los procedi-
mientos de extracci—n e instala-
ci—n del panel.)
2.Retire los tornillos de fijaci—n de
la caja del filtro de aire y la
cubierta de la caja del filtro.1.Tornillo (´7)
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 13
Page 53 of 96

SAU00629
Ajuste del carburadorEl carburador es una pieza vital del
motor y requiere un ajuste muy sofisti-
cado. La mayor’a de los ajustes deben
dejarse en manos del distribuidor de
Yamaha que cuenta con el personal
especializado y la experiencia necesa-
ria para ello. De todas maneras, el
punto que se menciona a continuaci—n,
puede sevir al propietario como parte
de su rutina de mantenimiento.
SC000094
bBEl carburador ha sido ajustado en la
f‡brica de Yamaha, despuŽs de nume-
rosas pruebas. Si se modifica su ajuste,
puede afectarse el rendimiento del
motor y causar deterioros.
6-13
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
5.Instale el filtro de aire con la
marca de la flecha en la parte
superior apuntando hacia adentro.
6.Instale la cubierta de la caja del
filtro de aire y el panel.
SC000082
bB8
8
Asegœrese de que el filtro de aire
quede correctamente acoplado en
la caja del filtro de aire.
8 8
El motor nunca debe funcionar
sin el filtro de aire instalado, ya
que resultar‡ en excesivo desgaste
del pist—n y/o cilindro.
1
3.Extraiga el filtro de aire.
4.Golpe ligeramente el filtro para
quitar la mayor parte del polvo y
suciedad; aplique aire comprimido
desde el lado de la malla del filtro
de aire para quitar la suciedad res-
tante. Si el filtro se encuentra
da–ado, reempl‡celo.1.Lado de engrane
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 14
Page 54 of 96

6-14
1
b
a
SAU00632
Ajuste del ralent’1.Arranque el motor y caliŽntelo
durante algunos minutos aproxi-
madamente a 1.000 ~ 2.000 rpm.
Revoluciones de vez en cuando el
motor a 4.000 ~ 5.000 rpm. El
motor estar‡ caliente cuando res-
ponda con rapidez al acelerador.
2.Ajuste el ralent’ a la velocidad del
motor especificada ajustado el tor-
nillo de tope del acelerador. Gire
el tornillo en la direcci—n
apara
aumentar la velocidad del motor, y
en la direcci—n bpara reducir la
velocidad del motor.
1.Tornillo de parada del acelerador
a
1.Juego libre
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
NOTA:
Si despuŽs de practicar el ajuste indica-
do no pudiera lograr la velocidad en
vac’o espedificada, consulte con su
concesionario Yamaha.
Velocidad normal en vac’o:
1.200 ~ 1.400 r/min
(Excepto para CH)
1.300 ~ 1.400 r/min
(Para CH)
SAU00635
Inspecci—n del juego libre del
cable del aceleradorEn la empu–adura del acelerador debe-
r‡ existir un juego libre de 3 ~ 5 mm.
Si el juego libre es incorrecto, solicite a
un concesionario de Yamaha que efec-
tœe este ajuste.
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 15
Page 57 of 96

SAU00685
RuedasPara garantizar m‡ximo rendimiento,
largo servicio y operaci—n segura, tener
en cuenta lo siguiente:
8Revise siempre las ruedas antes de
que vaya a conducir. Compruebe
si hay roturas, combaduras o parte
torcidas en la rueda. Asegœrese de
que los rayos est‡n apretados y en
buen estado. En caso de encontrar
algo anormal en la condici—n de
las ruedas, consulte a su concesio-
nario Yamaha. No intente ni la
m‡s m’nima reparaci—n de las rue-
das. Si una rueda est‡ deformada o
quebrada, debe ser cambiada.
8Los neum‡ticos y ruedas deben ser
balanceados cada vez que uno de
ellos es reemplazado. Fallas en el
balance de ensamblaje puede dar
como resultado un pobre rendi-
miento, manejo con caracteristicas
adversas y un corto per’odo de
vida para el neum‡tico.
8Conduzca a velocidades modera-
das despuŽs de haber cambiado un
neum‡tico porque la superficie del
neum‡tico debe pasar el rodaje
para poder desarrollar sus caracte-
r’sticas —ptimas.
6-17
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
SAU00681
Xr8 8
Operando la motocicleta con los
neum‡ticos excessivemente gasta-
dos disminuye la estabilidad de la
marcha y puede llevar a una peli-
grosa pŽrdida de control. Los fre-
nos, el neum‡tico y otras partes de
la rueda deben ser dejadas para
su reparaci—nn a un Tecnico de
Yamaha.
8 8
No se recomienda emparchar une
c‡mara agujereada. Si fuera abso-
lutamente necesario hacerlo,
poner sumo cuidado y cambiarla
lo antes posible por una de muy
buena calidad.
NOTA:
Estos l’mites pueden ser diferentes de
acuerdo a las regulaciones de cada pa’s.
De modo que, refiŽrase a los l’mites
especificados por las regulaciones de
su pa’s.
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 18
Page 58 of 96

6-18
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
a
b 12
3
SAU00694
Ajuste del juego libre de la
palanca del embragueEl juego libre de la palanca del embra-
gue debe ajustarse a 10 ~ 15 mm.
1.Afloje la contratuerca de la palan-
ca del embrague.
2.Gire el perno de ajuste de la palan-
ca del embrague en la direcci—n a
para aumentar el juego libre, o en
la direcci—n bpara reducirlo.
3.Apriete la contratuerca de la
palanca del embrague.
Si no puede obtenerse el juego libre
especificado, lleve a cabo los pasos
siguientes.1.Contratuerca
2.Perno de ajuste
3.Juego libre
b
a
1
2
4.Afloje la contratuerca de la palan-
ca del embrague.
5.Gire el perno de ajuste de la palan-
ca del embrague en la direcci—n a
para aflojar el cable.
6.Afloje la contratuerca del lado del
c‡rter.
7.Gire la contratuerca del lado del
c‡rter en la direcci—n apara
aumentar el juego libre, o en la
direcci—n bpara reducirlo.
8.Apriete la contratuerca del c‡rter y
de la palanca del embrague.1.Perno de ajuste
2.Contratuerca
SAU00696
Ajuste del juego libre de la
palanca del freno frontalEl juego libre de la palanca del freno
frontal debe ser de 2 ~ 5 mm.
1.Aflojar la contratuerca.
2.Gire el perno de ajuste en la direc-
ci—n apara incrementar el juego
libre, o en la direcci—n bpara
reducir el juego libre.
3.DespuŽs del ajuste, apretar la con-
tratuerca de seguridad.
1
2
3
b
a
1.Contratuerca
2.Perno de ajuste
3.Juego libe
4PT-9-S6 6 12/27/00 2:30 PM Page 19