YAMAHA XTZ125 2007 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2007, Model line: XTZ125, Model: YAMAHA XTZ125 2007Pages: 90, tamaño PDF: 1.98 MB
Page 11 of 90

XI
XI
ÍNDICE
DESCRIPCIÓN XTZ 125E .................................... 1-1
DESCRIPCIÓN XTZ 125K .................................... 1-2
IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA .......... 2-1
Número del Chasis................................... 2-1
Número de série del Motor ....................... 2-1
FUNCIONES DE COMANDO ............................... 3-1
Llave de ignición....................................... 3-1
Luces Indicadoras..................................... 3-2
Velocímetro............................................... 3-3
Interruptor del Manubrio, lado izquierdo ... 3-4
Interruptor del Manubrio, lado derecho .... 3-5
Palanca del Embrague............................. 3-6
Pedal de Cambio...................................... 3-6
Palanca del Freno Delantero ....................3-7
Palanca del Freno Traseiro ......................3-7
Tapa del Depósito de Combustible........... 3-8
Grifo de Combustible................................ 3-9
Palanca del ahogador............................... 3-10
Pedal de Arranque.................................... 3-10
Traba del Manubrio................................... 3-11
Asiento ...................................................... 3-12
Cubiertas Laterales................................... 3-13Amortiguador Trasero............................... 3-14
Control del Funcionamiento del Interruptor
del Embrague............................................ 3-15
INSPECCIÓN ANTES DEL FUNCIONAMIENTO . 4-1
Frenos ....................................................... 4-3
Escape de Liga de Freno .......................... 4-4
Embrague ................................................. 4-4
Enpuñadura del acelerador...................... 4-4
Aceite del Motor........................................ 4-5
Neumáticos ............................................... 4-5
Tuercas y tornillos ..................................... 4-8
Luces y señalizadores.............................. 4-8
Ruedas ...................................................... 4-8
Combustible .............................................. 4-9
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES
PARA LA CONDUCCIÓN ..................................... 5-1
Arranque del Motor en Frío ....................... 5-2
Arranque del Motor en Caliente ................5-5
Calentamiento del Motor ........................... 5-5
Cambio ...................................................... 5-6
Consejos para reducir el consumo de
Combustible .............................................. 5-7
ÍNDICE
DESCRIPCIÓN XTZ 125E .................................... 1-1
DESCRIPCIÓN XTZ 125K .................................... 1-2
IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA .......... 2-1
Número del Chasis................................... 2-1
Número de série del Motor ....................... 2-1
FUNCIONES DE COMANDO ............................... 3-1
Llave de ignición....................................... 3-1
Luces Indicadoras..................................... 3-2
Velocímetro............................................... 3-3
Interruptor del Manubrio, lado izquierdo ... 3-4
Interruptor del Manubrio, lado derecho .... 3-5
Palanca del Embrague............................. 3-6
Pedal de Cambio...................................... 3-6
Palanca del Freno Delantero ....................3-7
Palanca del Freno Traseiro ......................3-7
Tapa del Depósito de Combustible........... 3-8
Grifo de Combustible................................ 3-9
Palanca del ahogador............................... 3-10
Pedal de Arranque.................................... 3-10
Traba del Manubrio................................... 3-11
Asiento ...................................................... 3-12
Cubiertas Laterales................................... 3-13Amortiguador Trasero............................... 3-14
Control del Funcionamiento del Interruptor
del Embrague............................................ 3-15
INSPECCIÓN ANTES DEL FUNCIONAMIENTO . 4-1
Frenos ....................................................... 4-3
Escape de Liga de Freno .......................... 4-4
Embrague ................................................. 4-4
Enpuñadura del acelerador...................... 4-4
Aceite del Motor........................................ 4-5
Neumáticos ............................................... 4-5
Tuercas y tornillos ..................................... 4-8
Luces y señalizadores.............................. 4-8
Ruedas ...................................................... 4-8
Combustible .............................................. 4-9
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES
PARA LA CONDUCCIÓN ..................................... 5-1
Arranque del Motor en Frío ....................... 5-2
Arranque del Motor en Caliente ................5-5
Calentamiento del Motor ........................... 5-5
Cambio ...................................................... 5-6
Consejos para reducir el consumo de
Combustible .............................................. 5-7
Page 12 of 90

XII
XII
Rodaje del Motor...................................... 5-7
Estacionamiento....................................... 5-8
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS
REPARACIONES ................................................. 6-1
Conjunto de Herramientas........................ 6-2
Mantenimiento / Lubrificación periódica ... 6-3
Especificaciones de Ajuste....................... 6-5
Aceite del Motor........................................ 6-6
Cambio de aceite...................................... 6-7
Flujo de aceite.......................................... 6-9
Filtro de aire .............................................. 6-10
Ajuste del Carburador............................... 6-12
Ajuste del Juego de las Válvulas.............. 6-12
Reglaje de la Marcha em Vacío................ 6-13
Ajuste del cable del acelerador................ 6-14
Inspección de la bujía ............................... 6-15
Reglaje del Embrague.............................. 6-16
Reglaje del Freno Delantero..................... 6-17
Reglaje del Freno Traseiro....................... 6-18
Ajuste del Interruptor de la Luz de lo
Freno ......................................................... 6-20
Control de las Pastilhas del Freno
Delantero y de las Zapatas del Freno
Trasero...................................................... 6-20Freno Delantero........................................ 6-21
Freno Trasero........................................... 6-21
Verificación del Nível de la Liga de Freno 6-22
Cambio de la liga de freno........................ 6-23
Control de la Holgura de la Cadema de
Transmisión............................................. 6-24
Ajuste de la Tensión de la Cadena de
Transmisión............................................. 6-25
Lubricación de la Cadena de
Transmisión............................................. 6-26
Lubricación e Inspeción de cables ........... 6-26
Lubricación de la Empuñadura y del
Cable del Acelerador ................................6-27
Lubricación de los pedales del cambio y
del Freno................................................... 6-27
Lubricación de las Palancas del Freno y
del Embrague ............................................ 6-27
Lubricación de la Suspensión Trasera ..... 6-28
Lubricación del soporte Lateral ................6-28
Inspeción de la horquilla delantera ...........6-29
Ajuste del Amortiguador Trasero .............. 6-30
Amortiguador Trasero............................... 6-30
Inspección de la dirección........................ 6-31
Rodamiento de las Ruedas ...................... 6-31
Bateria .......................................................6-32
Rodaje del Motor...................................... 5-7
Estacionamiento....................................... 5-8
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS
REPARACIONES ................................................. 6-1
Conjunto de Herramientas........................ 6-2
Mantenimiento / Lubrificación periódica ... 6-3
Especificaciones de Ajuste....................... 6-5
Aceite del Motor........................................ 6-6
Cambio de aceite...................................... 6-7
Flujo de aceite.......................................... 6-9
Filtro de aire .............................................. 6-10
Ajuste del Carburador............................... 6-12
Ajuste del Juego de las Válvulas.............. 6-12
Reglaje de la Marcha em Vacío................ 6-13
Ajuste del cable del acelerador................ 6-14
Inspección de la bujía ............................... 6-15
Reglaje del Embrague.............................. 6-16
Reglaje del Freno Delantero..................... 6-17
Reglaje del Freno Traseiro....................... 6-18
Ajuste del Interruptor de la Luz de lo
Freno ......................................................... 6-20
Control de las Pastilhas del Freno
Delantero y de las Zapatas del Freno
Trasero...................................................... 6-20Freno Delantero........................................ 6-21
Freno Trasero........................................... 6-21
Verificación del Nível de la Liga de Freno 6-22
Cambio de la liga de freno........................ 6-23
Control de la Holgura de la Cadema de
Transmisión............................................. 6-24
Ajuste de la Tensión de la Cadena de
Transmisión............................................. 6-25
Lubricación de la Cadena de
Transmisión............................................. 6-26
Lubricación e Inspeción de cables ........... 6-26
Lubricación de la Empuñadura y del
Cable del Acelerador ................................6-27
Lubricación de los pedales del cambio y
del Freno................................................... 6-27
Lubricación de las Palancas del Freno y
del Embrague ............................................ 6-27
Lubricación de la Suspensión Trasera ..... 6-28
Lubricación del soporte Lateral ................6-28
Inspeción de la horquilla delantera ...........6-29
Ajuste del Amortiguador Trasero .............. 6-30
Amortiguador Trasero............................... 6-30
Inspección de la dirección........................ 6-31
Rodamiento de las Ruedas ...................... 6-31
Bateria .......................................................6-32
Page 13 of 90

XIII
XIII
Correción del Nivel de Líquido de la
Batería...................................................... 6-33
Almacenaje de la Batería ..........................6-34
Reemplazo de Fusible.............................. 6-34
Reemplazo del Bombillo del Faro ............. 6-35
Remoción de la Rueda Delantera ............. 6-37
Instalación de la Rueda Delantera ............6-38
Remoción de la Rueda Trasera ................6-39
Instalación de la Rueda Trasera ............... 6-40
Localización de Problemas....................... 6-41
Tabla de Localización de Problemas ........ 6-42
LIMPIEZA Y ALMACENAJE ................................. 7-1
Limpieza .................................................... 7-1
Almacenaje ............................................... 7-2
ESPECIFICACIONES ........................................... 8-1
Correción del Nivel de Líquido de la
Batería...................................................... 6-33
Almacenaje de la Batería ..........................6-34
Reemplazo de Fusible.............................. 6-34
Reemplazo del Bombillo del Faro ............. 6-35
Remoción de la Rueda Delantera ............. 6-37
Instalación de la Rueda Delantera ............6-38
Remoción de la Rueda Trasera ................6-39
Instalación de la Rueda Trasera ............... 6-40
Localización de Problemas....................... 6-41
Tabla de Localización de Problemas ........ 6-42
LIMPIEZA Y ALMACENAJE ................................. 7-1
Limpieza .................................................... 7-1
Almacenaje ............................................... 7-2
ESPECIFICACIONES ........................................... 8-1
Page 14 of 90

1-1
1-1
DESCRIPCIÓN XTZ 125E
11. Pedal del freno trasero
12. Palanca del embrague
13. Interruptor LI
14. Velocímetro
15. Interruptor principal
16. Palanca del freno delantero
17. Empuñadura del acelerador
18. Interruptor LD
19. Tapa del depósito de combustible
1. Grifo de combustible
2. Ahogador
3. Batería
4. Fusible
5. Conjunto de herramientas
6. Pedal del cambio
7. Amortiguador
8. Filtro de aire
9. Medidor del nivel de aceite
10. Pedal de aranque
19
16
DESCRIPCIÓN XTZ 125E
11. Pedal del freno trasero
12. Palanca del embrague
13. Interruptor LI
14. Velocímetro
15. Interruptor principal
16. Palanca del freno delantero
17. Empuñadura del acelerador
18. Interruptor LD
19. Tapa del depósito de combustible
1. Grifo de combustible
2. Ahogador
3. Batería
4. Fusible
5. Conjunto de herramientas
6. Pedal del cambio
7. Amortiguador
8. Filtro de aire
9. Medidor del nivel de aceite
10. Pedal de aranque
19
16
Page 15 of 90

1-2
1-2
DESCRIPCIÓN XTZ 125K
11. Pedal del freno trasero
12. Palanca del embrague
13. Interruptor LI
14. Velocímetro
15. Interruptor principal
16. Palanca del freno delantero
17. Empuñadura del acelerador
18. Interruptor LD
19. Tapa del depósito de combustible
1. Grifo de combustible
2. Ahogador
3. Batería
4. Fusible
5. Conjunto de herramientas
6. Pedal del cambio
7. Amortiguador
8. Filtro de aire
9. Pedal de Aranque
10. Medidor del nivel de aceite
DESCRIPCIÓN XTZ 125K
11. Pedal del freno trasero
12. Palanca del embrague
13. Interruptor LI
14. Velocímetro
15. Interruptor principal
16. Palanca del freno delantero
17. Empuñadura del acelerador
18. Interruptor LD
19. Tapa del depósito de combustible
1. Grifo de combustible
2. Ahogador
3. Batería
4. Fusible
5. Conjunto de herramientas
6. Pedal del cambio
7. Amortiguador
8. Filtro de aire
9. Pedal de Aranque
10. Medidor del nivel de aceite
19
16
19
16
Page 16 of 90

2-1
2-1
Número del Chasis
1. Número do chasis 2. Ano del fabricación
Número de serie del motor
1. Número de serie del motor
NOTA:La secuencia A identifica el modelo y la secuencia B
el número de producción de la unidad. Registre estos nú-
meros para referencia em el caso de necessitar pedir
repuestos a un concesionario Yamaha.
A B
IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA
El número de serie del chasis se encuentra grabado en el
tubo de la coluna de dirección.El número de serie del motor se encuentra grabado en la
carcaza derecha del motor.
Número del Chasis
1. Número do chasis 2. Ano del fabricación
Número de serie del motor
1. Número de serie del motor
NOTA:
La secuencia A identifica el modelo y la secuencia B
el número de producción de la unidad. Registre estos nú-
meros para referencia em el caso de necessitar pedir
repuestos a un concesionario Yamaha.
A B
IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA
El número de serie del chasis se encuentra grabado en el
tubo de la coluna de dirección.El número de serie del motor se encuentra grabado en la
carcaza derecha del motor.
Page 17 of 90

3-1
3-1
FUNCIONES DE COMANDO
Llave de igniciónLa llave de ignición controla la ignición y el sistema elétri-
co. Su funcionamiento se encuentra descrito abajo.
ON
Los circuitos eléctricos estan activados. Se puede arran-
car el motor. La llave no puede removerse en esta posición.
OFF
Todos los circuitos eléctricos estan desactivados. La llave
puede removerse en esta posición.
LOCK
El manubrio estará trabado y todos los circuitos eléctricos
estan desactivados. La llave puede removerse en esta
posición. Consulte la página (3-11 “Traba del manubrio”
para instrucciones.
NOTA:
Siempre gire la llave de ignición hacia la posición “OFF” o
“LOCK” y remuevala al dejar la motocilceta.
FUNCIONES DE COMANDO
Llave de igniciónLa llave de ignición controla la ignición y el sistema elétri-
co. Su funcionamiento se encuentra descrito abajo.
ON
Los circuitos eléctricos estan activados. Se puede arran-
car el motor. La llave no puede removerse en esta posición.
OFF
Todos los circuitos eléctricos estan desactivados. La llave
puede removerse en esta posición.
LOCK
El manubrio estará trabado y todos los circuitos eléctricos
estan desactivados. La llave puede removerse en esta
posición. Consulte la página (3-11 “Traba del manubrio”
para instrucciones.
NOTA:
Siempre gire la llave de ignición hacia la posición “OFF” o
“LOCK” y remuevala al dejar la motocilceta.
Page 18 of 90

3-2
3-2
Luces indicadoras
1. Luz indicadora de luz de giro
2. Luz indicadora del faro alto
3. Luz indicadora del punto neutro
LUZ DE GIRO
Luz indicadora de la luz de giro (verde):
Esta luz indicadora enciende intermitentemente cuando el
interruptor del señalizador está en la posición “L” o “R”.
PUNTO NEUTRO
Luz indicadora del punto neutro (verde):
Esta luz enciende cuando la transmisión está en punto
neutro.
FARO ALTO
Luz indicadora del faro alto (azul):
Esta luz enciende cuando la luz del faro está alto.
Luces indicadoras
1. Luz indicadora de luz de giro
2. Luz indicadora del faro alto
3. Luz indicadora del punto neutro
LUZ DE GIRO
Luz indicadora de la luz de giro (verde):
Esta luz indicadora enciende intermitentemente cuando el
interruptor del señalizador está en la posición “L” o “R”.
PUNTO NEUTRO
Luz indicadora del punto neutro (verde):
Esta luz enciende cuando la transmisión está en punto
neutro.
FARO ALTO
Luz indicadora del faro alto (azul):
Esta luz enciende cuando la luz del faro está alto.
Page 19 of 90

3-3
3-3
Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad de conducción. El velo-
címetro está equipado con un hodómetro total y un
hodómetro parcial.
El hodómetro parcial puede volver a cero por medio de un
botón. Utilize el hodómetro para estimar la distancia que
Usted puede conducir con un depósito de combustible an-
tes de utilizar la “reserva”. Esa información le permitirá pla-
near los suministros en el futuro.
1. Velocímetro
2. Hodómetro Total
3. Hodómetro Parcial
4. Botón para volver a cero
VelocímetroEl velocímetro indica la velocidad de conducción. El velo-
címetro está equipado con un hodómetro total y un
hodómetro parcial.
El hodómetro parcial puede volver a cero por medio de un
botón. Utilize el hodómetro para estimar la distancia que
Usted puede conducir con un depósito de combustible an-
tes de utilizar la “reserva”. Esa información le permitirá pla-
near los suministros en el futuro.
1. Velocímetro
2. Hodómetro Total
3. Hodómetro Parcial
4. Botón para volver a cero
Page 20 of 90

3-4
3-4 Interruptor del manubrio, lado izquierdo
1. Interruptor de luces
2. Conmutador de la luz del faro
3. Interruptor del faro alto/bajo
4. Interruptor de luz de giro
5. Interruptor de la bocina
CONMUTADOR DE LA LUZ DEL FARO
Apretando este interruptor, acciona el centelleador del faro.
INTERRUPTOR DE FARO ALTO/BAJO
Apriete el interruptor en la posición “ “ para obtener
faro alto y “ “ para obtener faro bajo.
INTERRUPTOR DEL SEÑALIZADOR
Para volverse hacia la izquierda, ponga el interruptor en
“ “ , para volverse hacia la derecha, ponga el interrup-
tor en “ “ . Cuando el interruptor está libre, vuelve a la
posición central. Para anular el señal, accione el interrup-
tor en su extremidad para que vuelva a su posición central.
INTERRUPTOR DE LA BOCINA “ “
Presione este interruptor para hacerla sonar.
INTERRUPTOR DE LUCES
Al ponerse el interruptor en la posición “ “ encienden
las luces del panel, del faro y del stop.
Interruptor del manubrio, lado izquierdo
1. Interruptor de luces
2. Conmutador de la luz del faro
3. Interruptor del faro alto/bajo
4. Interruptor de luz de giro
5. Interruptor de la bocina
CONMUTADOR DE LA LUZ DEL FARO
Apretando este interruptor, acciona el centelleador del faro.
INTERRUPTOR DE FARO ALTO/BAJO
Apriete el interruptor en la posición “ “ para obtener
faro alto y “ “ para obtener faro bajo.
INTERRUPTOR DEL SEÑALIZADOR
Para volverse hacia la izquierda, ponga el interruptor en
“ “ , para volverse hacia la derecha, ponga el interrup-
tor en “ “ . Cuando el interruptor está libre, vuelve a la
posición central. Para anular el señal, accione el interrup-
tor en su extremidad para que vuelva a su posición central.
INTERRUPTOR DE LA BOCINA “ “
Presione este interruptor para hacerla sonar.
INTERRUPTOR DE LUCES
Al ponerse el interruptor en la posición “ “ encienden
las luces del panel, del faro y del stop.