YAMAHA XVS1100 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: XVS1100, Model: YAMAHA XVS1100 2000Pages: 96, tamaño PDF: 13.14 MB
Page 61 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
6
SAU00696
Ajuste del juego libre de la palanca
del freno frontalEl juego libre de la palanca del freno frontal
debe ser de 5 ~ 8 mm.
1. Aflojar la contratuerca.
2. Gire el perno de ajuste en la dirección
a
para incrementar el juego libre, o en la di-
rección
b para reducir el juego libre.
3. Después del ajuste, apretar la contratuerca
de seguridad.
SW000099
ADVERTENCIA
@ l
Confirme el juego de la palanca del fre-
no. Asegúrese de que el freno funciona
correctamente.
l
Una sensación esponjosa en la palanca
del freno puede indicar la presencia de
aire en el sistema de frenos. Este aire
debe extraerse purgando el sistema de
frenos antes de utilizar la motocicleta.
El aire en el sistema de frenos disminui-
rá enormemente la capacidad de frena-
je y puede provocar pérdida de control
y un accidente. Pida a un concesionario
Yamaha que inspeccione y purgue el
sistema si es necesario.
@
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
a. Juego libre
S_5el_Periodic.fm Page 16 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 62 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
6
SAU01746
Ajuste de la altura del pedal del fre-
no traseroLa parte superior del pedal del freno debe situar-
se 82 mm por encima de la parte superior del
apoyapiés. Si no está bien situada, solicite a un
concesionario Yamaha que lo haga.
SW000109
ADVERTENCIA
@ La sensación blanda o esponjosa del pedal de
los frenos puede indicar la presencia de aire
en el sistema de los frenos. Este aire debe ex-
traerse sangrando el sistema de los frenos an-
tes de operar la motocicleta. El aire en el
sistema puede disminuir grandemente la ca-
pacidad de frenado y puede resultar en la
pérdida de control y accidentes. Haga que su
concesionario Yamaha inspeccione y sangre
el sistema si es necesario. @
SAU00713
Ajuste del interruptor de la luz de
frenoEl interruptor de la luz del freno trasero se activa
con el pedal del freno y se ajusta correctamente
cuando se enciende la luz del freno justo antes
de que tenga efecto el frenado. Para ajustar el in-
terruptor de la luz del freno trasero, retenga el
cuerpo del interruptor de modo que no gire
mientras gira la tuerca de ajuste.
Gire la tuerca de ajuste en la dirección
a para
que la luz del freno se encienda antes.
Gire la tuerca de ajuste en la dirección
b para
que la luz del freno se encienda más tarde.
a. Altura de pedal
1. Interruptor de la luz de freno
2. Tuerca de ajuste
S_5el_Periodic.fm Page 17 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 63 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
6
SAU01314
Comprobación de las pastillas del
freno delantero y del traseroSe incorporan ranuras indicadoras del desgaste
en cada una de las pastillas del freno, que permi-
ten comprobar el grado de desgaste de las pasti-
llas del freno sin tener que desmontar el freno.
Inspeccione cada ranura indicadora del desgaste
y, así que una de ellas casi haya desaparecido,
solicite a un concesionario Yamaha que reem-
place las pastillas de los frenos como un conjun-
to.1. Ranuras indicadoras de desgaste
1. Ranuras indicadoras de desgaste
S_5el_Periodic.fm Page 18 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 64 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
6
SAU00731
Inspección del nivel del líquido de
frenosEl líquido de frenos insuficiente puede dejar que
entre aire en el sistema de frenos, lo que causará
que los frenos sean inefectivos.
Antes de conducir, compruebe que el nivel de lí-
quido de frenos esté por encima del nivel míni-
mo y rellene si es necesario.
Observe estas precauciones:l
Cuando compruebe el nivel del líquido,
asegúrese de que la parte superior del ci-
lindro principal está nivelado girando los
manillares.
l
Utilice sólo el líquido de frenos de la cali-
dad designada; de lo contrario, los sellos
de goma pueden deteriorarse, causando
fugas y mal rendimiento de los frenos.
l
Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos. Si se mezclan líquidos de diferen-
tes tipos puede resultar en una reacción
química peligrosa lo que conducirá a un
mal rendimiento de los frenos.
l
Tenga cuidado de que no entre agua en el
cilindro principal cuando rellene. El agua
bajará significantemente el punto de ebu-
llición del líquido resultando en bloqueo
de vapor.
l
El líquido de frenos puede deteriorar las
superficies pintadas o partes de plástico.
Limpie siempre el líquido derramado in-
mediatamente.
l
Si el nivel de líquidos baja lleve la motoci-
cleta a su distribuidor Yamaha para que
sea revisada.
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
Líquido de frenos recomendado: DOT 4
S_5el_Periodic.fm Page 19 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 65 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
6
SAU00742
Cambio del líquido de frenoEl cambio del líquido de frenos deberá realizar-
lo sólo el personal de servicio preparado de
Yamaha. Solicite al concesionario Yamaha que
reemplace los componentes siguientes durante
el mantenimiento periódico o cuando estén da-
ñados o muestren fugas:l
Sellos de aceite (cada dos años)
l
Mangueras de los frenos (cada cuatro
años)
SAU02962
Revisión y lubricación de los cables
SW000112
ADVERTENCIA
@ Los daños de las fundas exteriores de los ca-
bles pueden ocasionar corrosión interna e in-
terferencias con el movimiento de los cables.
Reemplace los cables dañados lo antes posi-
ble para evitar condiciones con seguridad in-
suficiente. @Lubrique los cables y los extremos de los cables.
Si un cable no funciona con suavidad, solicite a
un concesionario Yamaha que lo reemplace.
SAU00773
Lubricación del cable y la empuña-
dura del aceleradorSe debe engrasar el encaje de la empuñadura del
acelerador al mismo tiempo que se lubrica el ca-
ble, puesto que éste debe ser sacado cada vez
que se requiera aceitar el extremo del cable del
acelerador. Hay dos tornillos que sujetan el en-
caje del acelerador al manubrio. Una vez que se
sacan estos dos tornillos, el extremo del cable
puede ser elevado para introducir varias gotas
de lubricante. Teniendo desmontada la empuña-
dura del acelerador, aplique una capa de grasa
para propósitos múltiples a las superficies de
metal del encaje de la empuñadura para evitar la
fricción. Lubricante recomendado:
Aceite de motor
S_5el_Periodic.fm Page 20 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 66 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
6
SAU02984
Lubricación de los pedales del freno
y de cambiosLubricar las piezas que pivotan.
SAU02985
Lubricación de las palancas del fre-
no y del embragueLubricar las piezas que pivotan.
SAU02986
Lubricación del soporte lateralLubrique el punto de pivote del soporte lateral y
las superficies de contacto de metal con metal.
Compruebe que el soporte lateral suba y baje
con suavidad.
SW000113
ADVERTENCIA
@ Si el soporte lateral no se mueve dócilmente,
consultar a un concesionario Yamaha. @
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
S_5el_Periodic.fm Page 21 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 67 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
6
SAU02939
Inspección de horquilla delanteraVerificación visual
SW000115
ADVERTENCIA
@ Sostenga firmemente la moto, para no correr
el peligro de que se caiga la moto. @Compruebe si hay rayaduras o daños en el tubo
interior y si hay fugas excesivas de aceite en la
horquilla delantera.
Verificación de operación
1. Coloque la motocicleta en un lugar nivela-
do.
2. Sostenga la motocicleta en posición ergui-
da con las manos en el manillar y aplique
el freno delantero.
3. Presione los manillares con fuerza hacia
abajo varias veces y compruebe si la hor-
quilla bota con suavidad.
SC000098
ATENCION:@ Si se encuentra algún daño o movimiento
irregular en la horquilla delantera, consulte
con su concesionario Yamaha. @
SAU00794
Inspección de la direcciónComprúebese periódicamente en que estado se
encuentra la dirección. Cojinetes de dirección
desgastados o flojos pueden ser peligrosos. Co-
locar un bloque debajo del motor a fin de levan-
tar del suelo la rueda delantera de la moto.
Luego, doblar el extremo izquierdo de las hor-
quillas delanteras y tratar de moverlas hacia ade-
lante y hacia atrás. Si se sintiera algo de juego
libre, pedir a un concesionario Yamaha que ins-
peccione y ajuste. Esta inspección se facilita, si
se retira la rueda delantera.
SW000115
ADVERTENCIA
@ Sostenga firmemente la moto, para no correr
el peligro de que se caiga la moto. @
S_5el_Periodic.fm Page 22 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 68 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-23
6
SAU01144
Cojinetes de ruedasSi los cojinetes de la rueda delantera o trasera
tienen juego en el cubo, o si la rueda no gira sua-
vemente, pedir al concesionario Yamaha que
inspeccione los cojinetes.
SAU00800
BateríaEsta motocicleta se equipa con una batería de
“tipo sellada”. Por lo tanto, no es necesario veri-
ficar el electrólito ni agregar agua destilada en la
batería.l
Si la batería parece haber perdido su capa-
cidad, consulte a su concesionario
Yamaha.
l
Si la motocicleta está equipada con acce-
sorios eléctricos opcionales, la batería ten-
derá a descargarse con más rapidez, por lo
que no deberá olvidarse de recargarla pe-
riódicamente.
SC000101
ATENCION:@ No intente nunca de sacar las tapas de sellado
de las células de la batería. Podría dañarse la
batería. @
SW000116
ADVERTENCIA
@ El líquido electrólitio de la batería es veneno-
so y muy peligroso, provocando serias que-
maduras, etc. Contiene ácido sulfúrico.
Evitar el contacto con la piel, ojos o vestidu-
ras.
ANTÍDOTO:l
EXTERNAMENTE: Lavar con abun-
dante agua.
l
INTERNAMENTE: Beber leche en
abundancia o también agua. Proseguir
con leche de magnesia, huevos batidos o
aceite vegetal. Llamar al doctor inme-
diatemente.
l
OJOS: Llavar con agua por 15 minutos
y obtener atención médica oportuna-
mente.
Las baterías producen gases explosivos.
Mantener alejadas las chispas, las llamas o
los cigarillos. Ventilar el lugar cuando se car-
gue la batería o cuando se la use en lugares
cerrados. Proteger siempre los ojos cuando se
trabaje cerca de la batería. MANTENER
ALEJADA DEL ALCANCE DE LOS NI-
ÑOS.
@
S_5el_Periodic.fm Page 23 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 69 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
6
Almacenaje de la batería
Cuando no tenga la intención de utilizar la mo-
tocicleta durante un mes o período más largo,
extraiga la batería, recárguela por completo, y
guárdela en un lugar fresco y oscuro.
SC000102
ATENCION:@ l
Recargue por completo la batería antes
de guardarla. Si guarda la batería es-
tando descargada, podría causar daños
permanentes en la batería.
l
Emplee un cargador de baterías diseña-
do para baterías del tipo sellado (MF).
Si emplea un cargador de baterías con-
vencional podría causar daños en la ba-
tería. Si no dispone de un cargador de
baterías del tipo sellado, póngase en
contacto con su concesionario Yamaha.
l
Asegúrese siempre de que las conexio-
nes sean correctas cuando vuelva a ins-
talar la batería.
@
1. Terminal positivo
2. Terminal negativo
S_5el_Periodic.fm Page 24 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 70 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
6
SAU01711
Reemplazo de fusiblesCaja de fusibles secundaria
La caja de fusibles secundaria está situada detrás
de la cubierta del compartimiento de almacena-
je. (Vea la página 3-11 para encontrar los proce-
dimientos de extracción e instalación.)Fusible principal
El fusible principal está situado debajo del
asiento del conductor.
1. Extraiga el asiento del conductor. (Vea la
página 3-10 para encontrar los procedi-
mientos de extracción e instalación.)2. Extraiga cada fijador rápido presionando
el centro con un destornillador, y tirando
entonces del fijador hacia fuera.1. Fusible del cuentakilómetros
2. Fusible de encendido
3. Fusible del faro
4. Fusible del calefactor del carburador
5. Fusible de repuesto (´ 2)
6. Fusible del sistema de señalización
Fusibles especificados:
Fusible del cuentakilómetros: 5 A
Fusible de encendido: 10 A
Fusible del faro: 15 A
Fusible del calefactor del
carburador: 15 A
Fusible del sistema de
señalización: 10 A
1. Tornillo del fijador rápido (´ 3)
S_5el_Periodic.fm Page 25 Monday, May 1, 2000 11:05 AM