YAMAHA XVS1100 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: XVS1100, Model: YAMAHA XVS1100 2000Pages: 96, tamaño PDF: 13.14 MB
Page 51 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
6
SAU01673
BujíasExtracción
1. Extraiga las cubiertas trasera derecha y
frontal izquierda de la culata de cilindros
tirando de las mismas hacia fuera como se
muestra.
2. Extraiga las tapas de las bujías.
3. Emplee la llave de bujías del juego de he-
rramientas para extraer las bujías como se
muestra.Inspección
La bujía es un componente importante del motor
y es fácil de inspeccionar. El estado de la bujía
puede indicar el estado del motor.
Normalmente, todas las bujías del mismo motor
deben tener el mismo color en el aislador blanco
en torno al electrodo central. El color ideal en
este punto es un color tostado medio a claro para
una motocicleta que se utiliza con normalidad.
Si una bujía tiene un color bastante distinto, es
posible que algo funcione mal en el motor.
No intente diagnosticar tales problemas por us-
ted mismo. Lleve la motocicleta a un concesio-
nario Yamaha. Usted deberá extraer e
inspeccionar periódicamente las bujías porque
el calor y las acumulaciones de carbonilla cau-
san el deterioro gradual de las bujías y su ero-
sión. Si la erosión el electrodo es excesiva, o sila carbonilla u otras acumulaciones son excesi-
vas, deberá reemplazar la bujía por otra del tipo
especificado.1. Cubierta de la culata de los cilindros
1. Llave de bujías
Bujía especificada:
BPR7ES (NGK) o
W22EPR-U (DENSO)
S_5el_Periodic.fm Page 6 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 52 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
6
Instalación
1. Mida el huelgo del electrodo con un cali-
bre de espesor de cable y, si es necesario,
ajuste el huelgo al especificado.
2. Limpie la superficie de la empaquetadura.
Frote la suciedad de las roscas.
3. Instale la bujía y apriétela a la torsión es-
pecificada.
NOTA:@ Si no tiene disponible una llave de bujías cuando
instale la bujía. Podrá hacer una buena estima-
ción de la torsión correcta girándola de 1/4 a 1/2
de vuelta más del apriete manual. Haga que le
aprieten la bujía a la torsión especificada lo an-
tes posible. @4. Instale las tapas de bujía y las cubiertas de
la culata de cilindros.
SAU01712
Aceite de motorInspección del nivel de aceite
1. Ponga la motocicleta sobre una superficie
nivelada y manténgala en posición verti-
cal. Caliente el motor durante algunos mi-
nutos.NOTA:@ Asegurarse de que la motocicleta esté en posi-
ción de ángulo recto con respecto al piso cuando
se revise el nivel de aceite; una pequeña inclina-
ción lateral producirá lecturas falsas. @
a. Huelgo de la bujíaHuelgo de la bujía:
0,7 ~ 0,8 mm
Torsión de apriete:
Bujía:
20 Nm (2,0 m·kg)
1. Ven tanilla del nivel de aceite
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
S_5el_Periodic.fm Page 7 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 53 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
2. Con el motor parado, compruebe el nivel
de aceite a través de la mirilla del nivel si-
tuada en la parte inferior de la cubierta iz-
quierda del cárter.NOTA:@ Esperar unos pocos minutos hasta que el nivel
de aceite se asiente antes de controlar. @3. El nivel del aceite debe estar entre las mar-
cas de nivel máximo y mínimo. Si el nivel
es bajo, llene el motor con aceite suficien-
te hasta el nivel especificado.Reemplazo del aceite de motor
1. Caliente el motor durante algunos minu-
tos.
2. Pare el motor. Ponga un recipiente de acei-
te debajo del motor y extraiga la tapa de
relleno de aceite.
3. Extraiga el perno del drenaje y drene el
aceite.
4. Vuelva a instalar el perno de drenaje y
apriételo a la torsión especificada.5. Llene el motor con suficiente aceite del re-
comendado. Instale la tapa de relleno de
aceite y apriétela.
SC000066
ATENCION:@ l
No agregar aditivos químicos en el acei-
te. El aceite del motor lubrica el embra-
gue y los aditivos pueden ocasionar que
el embrague resbale.
l
Tenga cuidado que no entren materias
extrañas en el cárter.
@
1. Tapa de relleno de aceite de motor
1. Perno de drenaje del aceite de motorTorsión de apriete:
Perno de drenaje:
43 Nm (4,3 m·kg)
Aceite recomendado:
Vea la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Cantidad total:
3,6 L
Cambio periódico de aceite:
3,0 L
Con reemplazo del filtro de aceite:
3,1 L
S_5el_Periodic.fm Page 8 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 54 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
6
6. Arranque el motor y deje que se caliente
durante algunos minutos. Mientras se ca-
lienta, compruebe si hay fugas de aceite.
Si se encuentras fugas de aceite, pare in-
mediatamente el motor y busque la causa.NOTA:@ Después de arrancar el motor, el indicador del
nivel de aceite deberá apagarse y se ha llenado
aceite hasta el nivel especificado. @
SC000067
ATENCION:@ Si la luz indicadora parpadea o permanece
encendida, pare inmediatamente el motor, y
consulte a un concesionario Yamaha. @Reemplazo del filtro de aceite de motor
Se recomienda cambiar el filtro de aceite en un
concesionario Yamaha autorizado debido al
desmontaje necesario de componentes de los
que sólo se habla en el manual de servicio.
SAU02943
Aceite de engranaje final
SW000066
ADVERTENCIA
@ No deje que entren substancias extrañas en la
caja del engranaje extremo. Asegúrese de
que no entre aceite en el neumático ni la rue-
da. @Inspección del nivel de aceite
1. Coloque la motocicleta en un lugar nivela-
do, y sostengala en posición vertical. El
motor debe estar frío a temperatura am-
biental.2. Extraiga el perno de relleno de aceite y
compruebe el nivel del aceite. El nivel de
aceite debe estar en el reborde del orificio
de relleno. Añada aceite del recomendado
si resulta necesario.
Reemplazo del aceite
1. Coloque un recipiente de aceite debajo de
la caja de engranage de transmisión.
2. Extraiga el perno de relleno de aceite y el
perno de drenaje para drenar el aceite.
3. Vuelva a instalar y apriete el perno de dre-
naje a la torsión especificada.
4. Llene la caja de engranajes con el aceite
recomendado hasta el reborde del orificio
de relleno.1. Perno de drenaje de aceite de engranaje final
2. Perno de relleno de aceite de engranaje final
3. Nivel adecuado
Torsión de apriete:
Perno de drenaje:
23 Nm (2,3 m·kg)
S_5el_Periodic.fm Page 9 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 55 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
6
NOTA:@ “GL-4” es una clasificación de calidad y de adi-
tivos. También pueden utilizarse los aceites de
engranajes hipoidales de clasificación “GL-5” o
“GL-6”. @5. Instalara y apriete el perno de relleno de
aceite a la torsión especificada.
6. Después de reemplazar el aceite de engra-
naje final, asegúrese de comprobar si hay
fugas de aceite.
SAU01677
Filtro de aireEl filtro de aire deberá limpiarse a los intervalos
especificados. Deberá limpiarse con mayor fre-
cuencia si se circula por lugares muy húmedos o
polvorientos.
1. Extraiga la cubierta de la caja del filtro de
aire sacando los tornillos.
2. Extraiga el filtro de aire.3. Golpee ligeramente el filtro de aire para
sacar la mayor parte del polvo y de la su-
ciedad. Sople el polvo remanente con aire
comprimido como se muestra. Si el filtro
de aire está dañado, reemplácelo. Capacidad de la caja de engranajes finales:
0,2 L
Aceite recomendado:
Aceite para engranajes hipoidales
SAE 80 API GL-4
Si se desea, puede ser usado siempre un
aceite para engranajes hipoidales
SAE 80W90 para todas las condiciones.
Torsión de apriete:
Perno de relleno de aceite:
23 Nm (2,3 m·kg)1. Cubierta de la caja
2. Tornillo (´ 3)
S_5el_Periodic.fm Page 10 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 56 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
6
4. Instale el filtro de aire en la caja del filtro
de aire como se muestra.
5. Instale la cubierta de la caja del filtro de ai-
re.
SC000082
ATENCION:@ l
Asegúrese de que el filtro de aire quede
correctamente acoplado en la caja del
filtro de aire.
l
El motor nunca debe funcionar sin el
filtro de aire instalado, ya que resultará
en excesivo desgaste del pistón y/o cilin-
dro.
@
SAU00630
Ajuste del carburadorLos carburadores son partes muy importantes
del motor y requieren un ajuste muy sofisticado.
La mayoría de los ajustes deben dejarse en ma-
nos del distribuidor de Yamaha que cuenta con
el personal especializado y la experiencia nece-
saria para ello. Sin embargo, el ralentí puede
ajustarlo el propietario como parte del manteni-
miento de rutina.
SC000095
ATENCION:@ Los carburadores han sido ajustados en la fá-
brica de Yamaha, después de numerosas
pruebas. Si se modifica su ajuste, puede afec-
tarse el rendimiento del motor y causar dete-
rioros. @
SAU01168
Ajuste del ralentíNOTA:@ Para este procedimiento se debe usar un tacóme-
tro de diagnóstico. @1. Fijar el tacómetro. Poner en marcha el mo-
tor y dejarlo que se caliente unos minutos
a una velocidad de 1.000 a 2.000 revolu-
ciones elevando de vez en cuando la velo-
cidad hasta 4.000 a 5.000 rpm por unos
segundos. Cuando el motor está calente,
responde rápidamente al acelerador.
1. Filtro de aire
2. Salient
3. RanuraS_5el_Periodic.fm Page 11 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 57 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
6
2. Ajuste el ralentí a la velocidad especifica-
da del motor ajustando el tornillo de tope
del acelerador. Gire el tornillo en la direc-
ción de
a para incrementar la velocidad
del motor, y en la dirección de
b para re-
ducir la velocidad del motor.NOTA:@ Si después de practicar el ajuste indicado no pu-
diera lograr la velocidad en vacío espedificada,
consulte con su concesionario Yamaha. @
SAU00635
Inspección del juego libre del cable
del aceleradorEn la empuñadura del acelerador deberá existir
un juego libre de 4 ~ 6 mm. Si el juego libre es
incorrecto, solicite a un concesionario de
Yamaha que efectúe este ajuste.
SAU00637
Ajuste del juego de las válvulasLa holgura de las válvulas cambia con el tiem-
po, y ocasiona un suministro inadecuado de
combustible/aire o ruido en el motor. En preven-
ción de ello, el ajuste del juego de válvulas debe
hacerse con regularidad. Este trabajo también
conviene que sea hecho por el servicio técnico
de Yamaha.
1. Tornillo de tope del acelerador
Ralentí estándar:
950 ~ 1.050 rpm
a. Juego libre
S_5el_Periodic.fm Page 12 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 58 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
6
SAU00647*
NeumáticosPara asegurar el máximo rendimiento, larga
vida de servicio, y una operación segura, tenga
presente lo siguiente:
Presión de aire de los neumáticos
Compruebe siempre y ajuste la presión de los
neumáticos antes de circular con la motocicleta.
SW000082
ADVERTENCIA
@ La presión de aire de los neumáticos debe
inspeccionarse y ajustarse cuando la tempe-
ratura de los mismos es iqual que la tempera-
tura ambiente. Dicha presión debe regularse
según el peso total de carga, conductor, pasa-
jero y accesorios (carrocería aerodinámica,
carteras, etc. si fueran aprobados para este
modelo), y la velocidad del vehículo. @
CE-32SSW000083
ADVERTENCIA
@ La carga apropiada de la motocicleta es im-
portante para la conducción, frenaje y otras
características de rendimiento y seguridad.
No transportar artículos flojamente embala-
dos porque podrían correrse. Fijar con segu-
ridad los artículos más pesados cerca del
centro de la motocicleta, distribuyendo el
peso uniformemente de lado a lado. Ajustar
correctamente la suspensión de acuerdo con
la carga, y verificar la presión de los neumá-
ticos. NUNCA SOBRECARGA LA MOTO-
CICLETA. Asegurarse de que el peso total
de cargamento, conductor, pasajero y acceso-
rios (carrocería aerodinámica, carteras, etc.
si fueran aprobados para este modelo) no ex-
ceda el límite máximo de carga de la motoci-
cleta. De lo contrario, se pueden dañar los
neumáticos, provocar un accidente o incluso
heridas. @
Carga máxima*201 kg (excepto para G, A, SF)
200 kg (para G, A, SF)
Presión en frío Frontal Trasero
Hasta 90 kg*200 kPa
(2,00 kg/cm
2,
2,00 bar)225 kPa
(2,25 kg/cm
2,
2,25 bar)
Desde 90 kg a carga
máxima*225 kPa
(2,25 kg/cm
2,
2,25 bar)250 kPa
(2,50 kg/cm
2,
2,50 bar)
* La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasa-
jero y accesorios.
S_5el_Periodic.fm Page 13 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 59 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
6
Inspección de los neumáticos
Compruebe siempre los neumáticos antes de
operar la motocicleta. Si la profundidad de roda-
dura central llega al límite, como se muestra, si
el neumático tiene algún clavo o fragmentos de
vidrio, o si hay grietas en las paredes laterales,
póngase en contacto con un concesionario
Yamaha para que le reemplace el neumático.
CE-10S
CE-26SNOTA:@ Estos límites pueden ser diferentes de acuerdo a
las regulaciones de cada país. De modo que, re-
fiérase a los límites especificados por las regula-
ciones de su país. @
SAU00681
ADVERTENCIA
@ l
Operando la motocicleta con los neu-
máticos excessivemente gastados dismi-
nuye la estabilidad de la marcha y
puede llevar a una peligrosa pérdida de
control. Los frenos, el neumático y otras
partes de la rueda deben ser dejadas
para su reparaciónn a un Tecnico de
Yamaha.
l
No se recomienda emparchar une cá-
mara agujereada. Si fuera absoluta-
mente necesario hacerlo, poner sumo
cuidado y cambiarla lo antes posible
por una de muy buena calidad.
@
1. Pared lateral
a. Profundidad de rodadura
FRONTAL
Fabricante Tamaño Tipo
Bridgestone 110/90-18 61S L309
Dunlop 110/90-18 61S K555F
TRASERO
Fabricante Tamaño Tipo
Bridgestone 170/80-15M/C 77S G546
Dunlop 170/80-15M/C 77S K555
Desgaste minimo de rodadura
(delantera y trasera)1,6 mm
S_5el_Periodic.fm Page 14 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 60 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
6
SAU00685
RuedasPara garantizar máximo rendimiento, largo ser-
vicio y operación segura, tener en cuenta lo si-
guiente:l
Revise siempre las ruedas antes de que
vaya a conducir. Compruebe si hay rotu-
ras, combaduras o parte torcidas en la rue-
da. Asegúrese de que los rayos están
apretados y en buen estado. En caso de en-
contrar algo anormal en la condición de
las ruedas, consulte a su concesionario
Yamaha. No intente ni la más mínima re-
paración de las ruedas. Si una rueda está
deformada o quebrada, debe ser cambiada.
l
Los neumáticos y ruedas deben ser balan-
ceados cada vez que uno de ellos es reem-
plazado. Fallas en el balance de
ensamblaje puede dar como resultado un
pobre rendimiento, manejo con caracteris-
ticas adversas y un corto período de vida
para el neumático.
l
Conduzca a velocidades moderadas des-
pués de haber cambiado un neumático
porque la superficie del neumático debe
pasar el rodaje para poder desarrollar sus
características óptimas.
SAU00692
Ajuste del juego libre de la palanca
del embragueEl juego libre de la palanca del embrague debe
ajustarse a 5 ~ 10 mm. Si el juego libre es inco-
rrecto, ajuste como sigue.
1. Afloje la contratuerca.
2. Gire el perno de ajuste de la palanca del
embrague en la dirección
a para incre-
mentar el juego libre, y en la dirección
b
para reducirlo.
3. Apriete la contratuerca.
NOTA:@ Si el ajuste apropiado no se puede obtener o el
embrague no funciona correctamente, pida a su
concesionario Yamaha que inspeccione el me-
canismo interno del embrague. @
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
c. Juego libre
S_5el_Periodic.fm Page 15 Monday, May 1, 2000 11:05 AM