YAMAHA XVS950 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2012, Model line: XVS950, Model: YAMAHA XVS950 2012Pages: 88, tamaño PDF: 2.25 MB
Page 21 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
Velocímetro
Al girar la llave a la posici ón “ON ”, la aguja
del veloc ímetro recorre una vez toda la es-
cala de velocidades y luego vuelve a cero a
fin de probar el circuito el éctrico. Cuentakil
ómetros, cuentakil ómetros
parcial, cuentakiló metros parcial de re-
serva de gasolina y reloj
Pulse el interruptor “SELECT ” para cambiar
la indicació n entre cuentakiló metros “ODO”
y cuentakil ómetros parciales “TRIP A” y
“ TRIP B ” en el orden siguiente:
ODO → TRIP A → TRIP B → ODO
Si se enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina (v éase la p ágina 3-3), la indicaci ón
del cuentakiló metros cambia autom ática-
mente a cuentakil ómetros parcial en reser-
va de gasolina “TRIP F ” y empieza a contar
la distancia recorrida desde ese punto. En
ese caso, pulse el interruptor “SELECT ”
para cambiar la indicaci ón entre los diferen-
tes modos de cuentakil ómetros parcial y
cuentakiló metros en el orden siguiente: TRIP F
→ TRIP A → TRIP B → ODO →
TRIP F
Para poner un cuentakiló metros parcial a
cero, selecci ónelo pulsando el interruptor
“ SELECT ” y seguidamente pulse el inte-
rruptor “RESET ” durante al menos un se-
gundo. Si no lo pone a cero de forma
manual, el cuentakil ómetros parcial en re-
serva de gasolina se pondr á a cero autom á-
ticamente y se restablecer á la indicaci ón
anterior despu és de repostar y de recorrer 5
km (3 mi).
Para poner el reloj en hora
1. Pulse el interruptor “SELECT ” y el inte-
rruptor “RESET ” simultá neamente du-
rante al menos dos segundos.
1. Veloc ímetro
1
1. Cuentakil ómetros/cuentakil ómetros par-
cial/cuentakiló metros parcial de reserva de
gasolina
1
1. Reloj
1
U26PS3S0.book Page 6 Friday, June 3, 2011 4:47 PM
Page 22 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse el interrup-
tor “RESET ” para ajustar las horas.
3. Pulse el interruptor “SELECT ” y los d í-
gitos de los minutos empezar án a par-
padear.
4. Pulse el interruptor “RESET ” para
ajustar los minutos.
5. Pulse el interruptor “SELECT” y luego
su éltelo para iniciar el reloj.
Dispositivo de autodiagnó stico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagn óstico para varios circuitos
el éctricos. Si se detecta un fallo en cualquiera de estos
circuitos, la luz de aviso de aver
ía del motor
se enciende y el cuentakiló metros/cuentaki-
l ó metros parcial/reloj muestra un có digo de
error.
Si el cuentakil ómetros/cuentakil ómetros
parcial/reloj muestra alg ún c ódigo de error,
anote el c ódigo y haga revisar el veh ículo
en un concesionario Yamaha.
El dispositivo de autodiagnó stico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del siste-
ma inmovilizador.
Si se detecta un fallo en los circuitos del sis-
tema inmovilizador, la luz indicadora de di-
cho sistema parpadea y el indicador
muestra un c ódigo de error.
NOTASi el indicador muestra el c ódigo de error
52, el problema puede deberse a interferen-
cias del transpondedor. Si se produce este
error, intente lo siguiente.1. Utilice la llave de registro de c ódigo
para arrancar el motor.NOTA¡ Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve má s de una en el mismo llavero! Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de se
ñal, lo
cual puede impedir que arranque el motor.
2. Si el motor arranca, p árelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el veh ículo, la llave de re-
gistro de c ódigo y las dos llaves nor-
males a un concesionario Yamaha
para volver a registrar las llaves nor-
males.ATENCI ÓN
SCA11590
Si el visor indica un c ódigo de error, se
debe revisar el veh ículo lo antes posible
para evitar que se aver íe el motor.
1. Visor de c ódigo de error
1
U26PS3S0.book Page 7 Friday, June 3, 2011 4:47 PM
Page 23 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
Función de control de brillo
Esta funci ón le permite ajustar el brillo del
panel del indicador multifunci ón para adap-
tarlo a las condiciones de luz exteriores.
Para ajustar el brillo1. Gire la llave a la posici ón “OFF ”.
2. Mantenga pulsado el interruptor “SE-
LECT ”.
3. Gire la llave a la posici ón “ON ” y des-
pu és de cinco segundos suelte el inte-
rruptor “ SELECT ”.
4. Ajuste el brillo del panel del indicador
multifunci ón pulsando el interruptor
“ SELECT ”.
5. Pulse el interruptor “RESET ”.
Se restablece la indicaci ón anterior del
cuentakil ómetros/cuentakil ómetros
parcial/reloj.
SAU12348
Interruptores del manillar Izquierda Derecha
SAU12350
Interruptor de r
áfagas “”
Pulse este interruptor para hacer r áfagas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sitú e este interruptor en “” para poner la
luz de carretera y en “” para poner la luz
de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para se ñalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posici ón “” . Para se-
ñ alar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posici ón “” . Cuando lo
1. Visor de nivel de brillo
1
1. Interruptor de r áfagas “”
2. Conmutador de la luz de “/”
3. Interruptor de intermitencia “/”
4. Interruptor de la bocina “”
3
412
1. Interruptor de paro del motor
“/”
2. Interruptor “SELECT”
3. Interruptor “RESET”
4. Interruptor de arranque “”
5. Interruptor de luces de emergencia “”
1
5 2
3
4
U26PS3S0.book Page 8 Friday, June 3, 2011 4:47 PM
Page 24 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
suelte, el interruptor volverá a su posici ón
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posici ón central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor “/”
Sitú e este interruptor en “” antes de
arrancar el motor. Sit úe este interruptor
en “” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el veh ículo vuel-
ca o se atasca el cable del acelerador.
SAU12711
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque el éctrico.
V éanse las instrucciones de arranque en la
p ágina 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU41700
La luz de aviso de aver ía del motor se en-
ciende cuando se gira la llave a la posici ón
“ ON ” y se pulsa el interruptor de arranque,
pero no indica un fallo.
SAU12733
Interruptor de luces de emergencia “”
Con la llave en la posici ón “ON ” o “” , uti-
lice este interruptor para encender las luces
de emergencia (todos los intermitentes par-
padeando simult áneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su veh ículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el trá fico.ATENCIÓN
SCA10061
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo prolongado con el mo-
tor parado, ya que puede descargarse la
bater ía.
SAU44602
Interruptor “SELECT ”
Este interruptor se utiliza para seleccionar
las funciones del cuentakiló metros y los
cuentakiló metros parciales, para ajustar la
hora del reloj y el brillo del indicador multi-
funció n.
Para m ás detalles, consulte “Indicador mul-
tifunci ón” en la p ágina 3-5.
SAU42535
Interruptor “RESET ”
Este interruptor se utiliza para poner a cero
los cuentakil ómetros parciales, para ajustar
la hora del reloj y para seleccionar el modo
de control de brillo del indicador multifun-
ci ón.
Para m ás detalles, consulte “Indicador mul-
tifunci ón” en la p ágina 3-5.
U26PS3S0.book Page 9 Friday, June 3, 2011 4:47 PM
Page 25 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU12820
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el
puñ o izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el pu ño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta r ápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague est á dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (V éase la p ágina 3-17).
SAU12881
Pedal de cambio El pedal de cambio est á situado al lado iz-
quierdo de la motocicleta y se utiliza en
combinaci ón con la maneta de embrague
para cambiar las marchas de la caja de
cambios de 5 velocidades y engrane cons-
tante de la que está dotada esta motocicle-
ta.NOTAUtilice la punta del pie o el taló n para cam-
biar hacia arriba y la punta del pie para
cambiar hacia abajo.
SAU12890
Maneta de freno La maneta del freno est á situada en el puñ o
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el pu ño
del manillar.
1. Maneta de embrague
1
1. Pedal de cambio
2. Posici ón de punto muerto
1
2 3 4 5N1 2
1. Maneta de freno
1
U26PS3S0.book Page 10 Friday, June 3, 2011 4:47 PM
Page 26 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13122
Tapó n del dep ósito de gasolina Para extraer el tap ón del dep ósito de ga-
solina
Deslice la tapa de la cerradura del tap ón del
depó sito de gasolina para abrirla, introduz-
ca la llave en la cerradura y g írela 1/4 de
vuelta en el sentido de las agujas del reloj.
La cerradura se desbloquea y puede ex-
traerse el tap ón del dep ósito de gasolina. Para colocar el tap
ón del dep ósito de ga-
solina 1. Introduzca el tapó n en la abertura del
depó sito con la llave en la cerradura y
con la marca “” hacia adelante.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extr áigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede colocar el tap ón del depó sito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Adem ás, la llave no se puede
extraer si el tap ón no est á correctamente
colocado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA10131
Verifique que el tap ón del dep ósito de
gasolina est é correctamente colocado
antes de emprender la marcha. Una fuga
de gasolina significa peligro de incen-
dio.
1. Pedal de freno
1
1. Cubierta de la cerradura del tap ón del depó -
sito de gasolina
2. “” marca
3. Cerradura.
4. Desbloquear.
1 2
3
4
U26PS3S0.book Page 11 Friday, June 3, 2011 4:47 PM
Page 27 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAU13221
Gasolina Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10881
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el motor y compruebe que no haya nadie sen-
tado en el veh ículo. No ponga nunca
gasolina mientras fuma o en proximi-
dad de chispas, llamas vivas u otras
fuentes de ignici ón como los pilotos lu-
minosos de calentadores de agua o
secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el dep ósito de ga-
solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del dep ósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
dep ósito. 3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede da ñar las superficies pinta-
das o las piezas de pl ástico.
[SCA10071]
4. Cierre bien el tap ón del depó sito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15151
La gasolina es t óxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sif ón con la boca. En
caso de ingesti ón de gasolina, inhala-
ci ón de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia- tamente al mé
dico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, l ávese con agua y jab ón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, c ámbiese.
SAU33502
ATENCI ÓN
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocar á
graves aver ías en piezas internas del
motor tales como las v álvulas, los aros
del pist ón, as í como el sistema de esca-
pe.El motor Yamaha ha sido dise ñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
91 octanos o m ás. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
1. Tubo de llenado del depó sito de gasolina
2. Marca de nivel m áximo
1
2
Gasolina recomendada:
Únicamente gasolina normal sin
plomo
Capacidad del dep ósito de gasoli-
na: 17.0 L (4.49 US gal, 3.74 Imp.gal)
Reserva (cuando la luz de aviso de
nivel de gasolina se enciende): 3.4 L (0.90 US gal, 0.75 Imp.gal)
U26PS3S0.book Page 12 Friday, June 3, 2011 4:47 PM
Page 28 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
de otra marca o súper sin plomo. El uso de
gasolina sin plomo prolonga la vida ú til de la
buj ía y reduce los costes de mantenimiento.
SAU39451
Tubo respiradero/rebose del de-
p ósito de combustible Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexió n del tubo respi-
radero/rebose del dep ósito de gasoli-
na.
Compruebe si el tubo respiradero/re-
bose del dep ósito de gasolina presen-
ta fisuras o da ños y, si es as í,
c á mbielo.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del depó sito de gaso-
lina no est é obstruido y l ímpielo si es
necesario.
SAU13433
Catalizador Este modelo est á equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te despu és del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el veh ículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el veh ículo en un lugar
en que resulte dif ícil que los peato-
nes o ni ños toquen el sistema de
escape cuando est é caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operaci ón de manteni-
miento.
No deje el motor al ralent í m ás de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralent í puede provo-
car la acumulaci ón de calor.
1. Tubo respiradero/rebose del dep ósito de
combustible
1
U26PS3S0.book Page 13 Friday, June 3, 2011 4:47 PM
Page 29 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
ATENCIÓN
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocar á
da ños irreparables en el catalizador.
SAU42751
Asiento del conductor Para desmontar el asiento del conductor
1. Introduzca la llave en la cerradura del asiento y g írela en el sentido contrario
al de las agujas del reloj.
2. Levante la parte delantera del asiento del conductor y luego tire de é l para re-
tirarlo.
Para montar el asiento del conductor 1. Introduzca el saliente de la parte trase-
ra del asiento del conductor en el so-
porte de este, como se muestra. 2. Empuje hacia abajo la parte delantera
del asiento para encajarlo en su sitio.
3. Extraiga la llave.
NOTAVerifique que el asiento del conductor est é
bien sujeto antes de conducir.
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
2
1
1. Saliente
2. Soporte del asiento del conductor
1
2
U26PS3S0.book Page 14 Friday, June 3, 2011 4:47 PM
Page 30 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
SAU14324
Portacascos El portacascos está situado debajo del
asiento del conductor.
Para sujetar un casco en el portacascos 1. Desmonte el asiento del conductor.
(Consulte el apartado anterior “Asien-
to del conductor ”).
2. Enganche el casco al portacascos y
monte firmemente el asiento.
¡ADVERTENCIA! No conduzca nun-
ca con un casco sujeto al portacas-
cos, ya que el casco puede golpear
objetos provocando la p érdida del
control y un posible accidente.
[SWA10161]
Para soltar el casco del portacascos
Desmonte el asiento del conductor, extrai-
ga el casco del portacascos y monte el
asiento.
SAU48381
Ajuste del conjunto amortigua-
dor Este conjunto amortiguador est á provisto
de un aro de ajuste que permite ajustar la
precarga del muelle seg ún las preferencias
del conductor.
Mientras realiza el ajuste, utilice la llave es-
pecial y la barra extensora incluidas en el
juego de herramientas adicional que se en-
trega aparte al comprar el veh ículo.ATENCI ÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran m ás all á de las
posiciones de ajuste m áxima o m ínima.Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Portacascos
1
1. Panel A
2. Aro de ajuste de la precarga del muelle
1
2
U26PS3S0.book Page 15 Friday, June 3, 2011 4:47 PM