Alfa Romeo 159 2008 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2008, Model line: 159, Model: Alfa Romeo 159 2008Pages: 303, tamaño PDF: 5.13 MB
Page 221 of 303

219
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
HAY QUE CARGAR
DE LA BATERÍA
ADVERTENCIALa descripción del
procedimiento de recarga de la batería
se indica sólo a título de información.
Para realizar esta operación se aconse-
ja acudir a los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo.
Es preferible cargarla lentamente con un
amperaje bajo durante 24 horas apro-
ximadamente. Un tiempo excesivo de
recarga podría dañar la batería.Para recargarla, proceda como sigue:
❒desconecte el borne del polo nega-
tivo (–) de la batería;
❒conecte los cables del aparato de re-
carga a los polos de la batería, res-
petando las polaridades;
❒encienda el aparato de recarga;
❒al finalizar la recarga, apague el apa-
rato antes de desconectarlo de la ba-
tería;
❒vuelva a conectar el borne al polo
negativo (–) de la batería.
El líquido que contiene
la batería es venenoso
y corrosivo, evite el contacto
con la piel y con los ojos. Hay
que cargar la batería en un lu-
gar ventilado y lejos del fuego
o posibles fuentes de chispas,
para evitar el peligro de ex-
plosión o incendio.
ADVERTENCIA
No intente nunca car-
gar una batería conge-
lada: primero, es necesario
descongelarla ya que en caso
contrario, se corre el riesgo de
que explote. Si se ha congela-
do, es necesario que la haga
revisar por personal especiali-
zado antes de recargarla pa-
ra que controlen que los ele-
mentos interiores no estén da-
ñados y que el contenedor no
esté agrietado para evitar pér-
didas de líquido ya que éste es
venenoso y corrosivo.
ADVERTENCIA
Page 222 of 303

220
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
CON EL GATO
Consulte las indicaciones del apartado
“Hay que cambiar una rueda” en este
capítulo.
HAY QUE LEVANTAR
EL COCHE
CON EL PUENTE ELEVADOR
O CON EL GATO DE TALLER
No levante nunca el coche por la parte
delantera. El coche se puede levantar
sólo lateralmente colocando las extre-
midades de los brazos del puente ele-
vadorfig. 63. De todas formas, para
alzarlo acuda siempre a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.A0E0195mfig. 63
Page 223 of 303

221
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
HAY QUE
REMOLCAR
EL COCHE
La argolla de remolque, suministrada en
dotación con el coche, está ubicada en
el contenedor del Fix&Go automatic.
A0E0111mfig. 64
PRECAUCIONES PARA
REMOLCAR EL COCHE
Para no dañar los órganos de la trans-
misión, se recomienda remolcar el co-
che únicamente en uno de los siguien-
tes modos:
❒con las ruedas delanteras levantadas
y las traseras apoyadas en el carro
de remolque;
❒con las ruedas traseras levantadas y
las delanteras apoyadas en el carro
de remolque;
❒en la plataforma del vehículo de au-
xilio con las cuatro ruedas sobre la
plataforma.
PARA ENGANCHAR
LA ARGOLLA
DE REMOLQUE
Delantero
Proceda como sigue:
❒saque la argolla de remolqueA-fig.
64de la caja del Fix&Go automa-
tic.
Page 224 of 303

222
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
No ponga en marcha el
motor cuando el coche
está siendo remolcado.
ADVERTENCIA
Antes de apretar la ar-
golla, limpie cuidadosa-
mente el alojamiento roscado.
Además, antes de remolcar el
coche, hay que asegurarse de
que la argolla esté bien enros-
cada en su alojamiento.
ADVERTENCIA
Antes de remolcar el co-
che, desactive el bloqueo
de la dirección (consulte el apar-
tado “Conmutador de arranque”
en el capítulo “Salpicadero y
mandos”). Cuando el coche esté
siendo remolcado, recuerde que
al no contar con la ayuda del ser-
vofreno ni de la dirección asisti-
da, deberá sujetar el volante y
pisar el pedal del freno con más
fuerza. Para remolcar el coche,
no utilice cables flexibles y evi-
te los tirones. Durante el remol-
que, asegúrese también de que
la fijación del acoplamiento al co-
che no dañe los componentes en
contacto con el coche. Al remol-
carlo, es obligatorio respetar las
normas de circulación de cada pa-
ís, tanto las correspondientes al
dispositivo de remolque, como
las que se refieren al comporta-
miento en carretera.
ADVERTENCIA
Trasero
La argolla de remolque A-fig. 66ubi-
cada en el parachoques trasero, es fija.
A0E0176mfig. 66
❒quite el tapón A-fig. 65montado
a presión en el parachoques delante-
ro. Para realizar esta operación, en ca-
so de que utilice el destornillador de
punta plana en dotación B-fig. 64 ,
es necesario cubrir la punta con un pa-
ño suave para no dañar el coche.
❒apriete a fondo la argolla de remol-
que en su alojamiento.
A0E0230mfig. 65
Page 225 of 303

223
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
M M
A A
N N
T T
E E
N N
I I
M M
I I
E E
N N
T T
O O
Y Y
C C
U U
I I
D D
A A
D D
O O
MANTENIMIENTO PROGRAMADO ......................... 224
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO ............ 225
CONTROLES PERIÓDICOS ................................... 227
EMPLEO SEVERO DEL COCHE .............................. 227
VERIFICACIÓN DE NIVELES ................................. 228
FILTRO DEL AIRE/FILTRO ANTIPOLEN ................... 236
FILTRO DEL GASOIL ........................................... 236
BATERÍA ........................................................... 237
RUEDAS Y NEUMÁTICOS .................................... 241
TUBOS DE GOMA .............................................. 243
LIMPIAPARABRISAS ........................................... 243
CARROCERÍA ..................................................... 245
HABITÁCULO ..................................................... 247
Page 226 of 303

224
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento es determi-
nante para garantizar al coche una lar-
ga duración en excelentes condiciones.
Para ello, Alfa Romeo ha preparado una
serie de controles e intervenciones de
mantenimiento cada 30.000 kilómetros.
ADVERTENCIAA 2000 km del ven-
cimiento del mantenimiento, en la pan-
talla se visualiza un mensaje.
Sin embargo, el mantenimiento progra-
mado no completa todas las necesidades
del coche: también en el período inicial
antes de la revisión de los 30.000 kiló-
metros y posteriormente, entre una re-
visión y otra, el coche necesita las aten-
ciones normales, como por ejemplo, con-
trolar regularmente el nivel de los líqui-
dos, de la presión de los neumáticos, etc.ADVERTENCIALas revisiones del Plan
de Mantenimiento Programado las pres-
cribe el Fabricante. Si no las realiza, pue-
de perder los derechos de la garantía.
El Mantenimiento Programado se efec-
túa en todos los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo en los tiempos prefijados.
Si durante estas intervenciones, además
de las operaciones previstas, fuesen ne-
cesarias otras sustituciones o reparacio-
nes, éstas serán realizadas únicamente
previa aprobación del Cliente.ADVERTENCIASe aconseja acudir in-
mediatamente a los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo en caso de que advierta
alguna anomalía de funcionamiento, sin
esperar la próxima revisión.
Si utiliza frecuentemente el coche para el
arrastre de remolques, hay que reducir el
intervalo entre un mantenimiento pro-
gramado y el siguiente.
Page 227 of 303

225
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
30 60 90 120 150 180
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●
●
●
●●
●●
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Miles de kilómetros
Control del estado/desgaste de los neumáticos y eventual regulación de la presión
Control del estado de funcionamiento de la instalación de
iluminación (faros, intermitentes, luces de emergencia,
luz del maletero, luces del habitáculo guantera, testigos
en el tablero de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento de la instalación del limpia/
lavaparabrisas y eventual regulación de los pulverizadores
Control de la posición/estado de desgaste de las escobillas
del limpiaparabrisas/limpialuneta posterior
Control del estado de desgaste de las pastillas de los frenos de disco
delanteros y funcionamiento del testigo de desgaste de las pastillas
Control del estado de desgaste de las pastillas de los frenos
de disco traseros
Control visual del estado de: carrocería exterior y protección de
los bajos de la carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos
(escape, alimentación del combustible, frenos), elementos de
goma (capuchones, manguitos, forros, etc.)
Control del estado de limpieza de las cerraduras del capó y maletero,
limpieza y lubricación de las palancas
Control y eventual repostado del nivel de los líquidos
(frenos/embrague hidráulico, dirección asistida,
lavaparabrisas, batería, refrigeración del motor, etc.)
Control del recorrido de la palanca del freno de mano
Control visual del estado de las correas de mando accesorios
Control visual del estado de la correa de mando de los accesorios
(versión 1.8)
Control visual de la correa dentada de mando de la distribución
(versión 1.8)
Page 228 of 303

226
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Miles de kilómetros
Control y eventual regulación de la holgura de los empujadores (versión 1.9 JTDM8v)
Control y eventual regulación de la holgura de los empujadores
(versión 1.8)
Control de las emisiones en el escape (versiones de gasolina)
Control de las emisiones/humos (versiones Diesel)
Control del sistema antievaporación (versiones de gasolina)
Control del funcionamiento de los sistemas de control
del motor (mediante toma de diagnosis)
Sustitución de las correas de mando accesorios
Sustitución de las correas de mando de los accesorios (versión 1.8)
Sustitución de la correa dentada de mando de la distribución
(versión 1.8) (*)
Sustitución de la correa dentada de la distribución
(versiones Diesel) (*)
Sustitución de las bujías de encendido (versiones de gasolina excluso 1.8)
Sustitución de las bujías de encendido (versión 1.8)
Sustitución del filtro de combustible (versiones Diesel)
Sustitución del cartucho del filtro del aire (versiones de gasolina)
Sustitución del cartucho del filtro del aire (versiones Diesel)
Sustitución del aceite reenvío transmisión delantera (versión 3.2 JTS)
Sustitución del aceite del motor y filtro del aceite
(versiones de gasolina) (o cada 24 meses)
Sustitución del aceite del motor y filtro del aceite
(versiones Diesel) (**) (o cada 24 meses)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 24 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de mando distribución debe sustituirse cada 4 años en caso de que se utilice el coche en
condiciones severas (climas fríos, uso por la ciudad con el motor en ralentí por largos ratos) o de todas formas, cada 5 años.
(**) El efectivo intervalo de sustitución del aceite y filtro del aceite motor depende de las condiciones de empleo del coche y se señaliza mediante el testi-
go o mensaje (donde esté previsto) en el tablero de instrumentos (consulte el capítulo “Testigos y mensajes”).
30 60 90 120 150 180
●●●
●
●●●●●●
●●●●●●
●●
●●●●●●
●
●
●
●
●
●●●
●●●
●●●
●●●●●●
●
●●●●●●
(●)(●)(●)(●)(●)(●)
●●●
●●●●●●
Page 229 of 303

227
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
EMPLEO SEVERO
DEL COCHE
En caso de que el coche se utilice prin-
cipalmente en una de las siguientes con-
diciones particularmente severas:
❒arrastre de remolques o caravanas;
❒carreteras polvorientas;
❒trayectos breves (menos de 7-8 km)
y repetidos con temperatura exterior
a bajo cero;
❒motor que funciona frecuentemente
en ralentí o conducción en distancias
largas a baja velocidad (ejemplo en-
tregas puerta a puerta) o bien, en
caso de inactividad del coche durante
algún tiempo;
❒recorridos urbanos;
es necesario realizar los siguientes con-
troles con mayor frecuencia de la que se
indica en el Plan de Mantenimiento Pro-
gramado:
❒control del estado y desgaste de las
pastillas de los frenos de disco de-
lanteros;
❒control del estado de limpieza de las
cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y lubricación de las palan-
cas;
❒control visual del estado: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos
y flexibles de los tubos (escape –
alimentación combustible – frenos)
elementos de goma (capuchones –
manguitos – casquillos, etc.);
❒control del estado de carga y nivel
del líquido de la batería (electrolito);
❒control visual del estado de las co-
rreas de mando accesorios;
❒control y eventual sustitución del
aceite motor y filtro;
❒control y eventual sustitución del fil-
tro antipolen;
❒control y eventual sustitución del fil-
tro del aire.
CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de realizar via-
jes largos, controle y reponga si es ne-
cesario:
❒el nivel del líquido refrigerante del
motor;
❒el nivel del líquido de frenos;
❒el nivel del líquido del lavaparabri-
sas;
❒la presión y el estado de los neu-
máticos;
❒funcionamiento de la instalación de
iluminación (faros, intermitentes,
emergencia, etc.);
❒funcionamiento de la instalación lim-
pia/lavaparabrisas y colocación/
desgaste de las escobillas del lim-
pialavaparabrisas/limpialuneta pos-
terior.
Cada 3.000 km controle y eventual-
mente reponga el nivel del aceite del
motor.
Se aconseja utilizar los productos FL
Selenia, estudiados y realizados ex-
presamente para los coches Alfa Romeo
(consulte la tabla “Repostados” en el
capítulo “Datos Técnicos”).
Page 230 of 303

228
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
VERIFICACIÓN
DE NIVELES
Para las cantidades de llenado, consul-
te las indicaciones del capítulo “Datos
técnicos”
1.Aceite del motor - 2.Batería
3.Líquido de frenos - 4.Líquido del
lavaparabrisas/lavaluneta posterior
5.Líquido refrigerante del motor
6.Líquido de la dirección asistida
fig. 2 - Versiones 1.9 JTS - 2.2 JTSA0E0161m
No fume nunca durante
las intervenciones en el
compartimiento del motor: po-
dría verificarse una presencia
de gases o vapores inflama-
bles con el consiguiente ries-
go de incendio.
ADVERTENCIA
Atención, durante los re-
postados, no confunda
los distintos tipos de lí-
quido: todos son incompatibles
entre ellos y se podría dañar
gravemente el coche.
A0E0374mfig. 1 - Versión 1.8