Alfa Romeo 4C 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2014, Model line: 4C, Model: Alfa Romeo 4C 2014Pages: 200, tamaño PDF: 7.89 MB
Page 161 of 200

Si el chorro no sale, comprobar en
primer lugar que haya líquido en el
depósito del lavacristales (consultar el
apartado "Comprobación de niveles"
en este capítulo).
A continuación, comprobar que los
orificios de salida no estén obstruidos;
si así fuera, utilizar una aguja para
destaparlos.
ADVERTENCIA
131) Viajar con la escobilla dellimpiaparabrisas desgastada
representa un grave riesgo, ya
que reduce la visibilidad en caso
de malas condiciones
atmosféricas.
ADVERTENCIA
26) No accionar el limpiaparabrisascon las escobillas levantadas del
parabrisas.
CARROCERÍAPROTECCIÓN CONTRA
LOS AGENTES
ATMOSFÉRICOS
El vehículo dispone de soluciones
tecnológicas avanzadas para proteger
eficazmente la carrocería exterior y
los bastidores estructurales.
Los mejores productos y sistemas de
pintura que confieren a la carrocería
exterior una resistencia especial a los
agentes atmosféricos (radiación solar,
lluvia ácida, etc.)yalagravilla con
protecciones especiales.
El bastidor, de aleación ligera resistente
a la corrosión, está tratado para evitar
que se oxiden las partes superficiales.
GARANTÍA DE
CORROSIÓN VEHÍCULO
El vehículo tiene una garantía contra la
perforación debida a la corrosión de
cualquier elemento original de la
estructura. Para las condiciones
generales de esta garantía, ver el "Libro
de Garantía". CONSERVACIÓN DE LA
CARROCERÍA
Pintura
5)
27) 28)
En caso de abrasiones o arañazos
profundos realizar inmediatamente los
retoques necesarios.
El mantenimiento de la pintura consiste
en el lavado de la misma con una
periodicidad que depende de las
condiciones y del entorno de uso. Por
ejemplo, en las zonas con
contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras que presentan
sales antihielo esparcida, es
aconsejable lavar el vehículo con más
frecuencia.
Para un correcto lavado, proceder de la
siguiente manera:
❒
si para lavar el vehículo se utilizan
limpiadoras de vapor o de agua a
alta presión, mantener una distancia
mínima de 40 cm con la carrocería
para evitar daños o alteraciones.
Recordamos que el agua estancada
puede dañar el vehículo a largo
plazo;
❒ mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
158
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
24-9-2013 11:57 Pagina 158
Page 162 of 200

❒pasar una esponja con una mezcla
de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias
veces;
❒ enjuagar bien con agua y secar la
carrocería con un chorro de aire o
con un paño de gamuza.
Durante el secado, prestar atención
sobre todo a las partes menos visibles
(por ej. compartimentos de las puertas,
el capó, el contorno de los faros, etc.)
donde el agua tiende a estancarse más
fácilmente. Se recomienda no llevar
inmediatamente el vehículo a un
ambiente cerrado, sino dejarlo al aire
libre para favorecer la evaporación
del agua.
No se debe lavar el vehículo cuando ha
quedado bajo el sol o con el portón
caliente: se podría alterar el brillo de la
pintura.
Las piezas exteriores de plástico se
deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado
normal del vehículo.
Evitar, en la medida de lo posible,
aparcar el vehículo debajo de árboles;
las sustancias resinosas le dan un
aspecto mate a la pintura. ADVERTENCIA Lavar inmediatamente y
con minuciosidad los excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca
la pintura.
Cristales
Utilizar detergentes específicos y paños
limpios para no rayarlos o alterar su
transparencia.
Faros delanteros
Utilizar un paño suave, no seco,
humedecido en agua y jabón para
vehículos.
ADVERTENCIA Para limpiar las
pantallas transparentes de plástico de
los faros delanteros, no utilizar
sustancias aromáticas (por ejemplo,
gasolina) ni cetonas (por ejemplo,
acetona).
Compartimento del
motor
Al finalizar la estación invernal lavar
cuidadosamente el compartimento del
motor, con cuidado de no dirigir
directamente el chorro de agua contra
las centralitas electrónicas. Para esta
operación, acudir a talleres
especializados.ADVERTENCIA El lavado se debe
realizar con el motor frío y la llave de
contacto en posición STOP. Después
del lavado, comprobar que no se hayan
salido ni dañado las protecciones (por
ej. capuchones de goma y
protecciones varias).
ADVERTENCIA
5) Los detergentes contaminan el
agua. El vehículo se debe lavar
en zonas preparadas para recoger
y depurar los líquidos utilizados
durante el lavado.
ADVERTENCIA
27) Con el fin de mantener intactaslas características estéticas de la
pintura se recomienda no utilizar
productos abrasivos ni
abrillantadores para limpiar el
vehículo.
159
24-9-2013 11:57 Pagina 159
Page 163 of 200

28) En las estaciones de lavado serecomienda evitar el lavado con
mangueras, rodillos y/o escobillas.
Lavar el vehículo exclusivamente
a mano utilizando productos
detergentes con pH neutro;
secarlo con un paño de gamuza
mojado.
INTERIORES
132) 133)
Comprobar periódicamente el estado
de limpieza de los interiores del
vehículo, también debajo de las
alfombrillas, para evitar dañar las partes
en carbono.
Para retirar y volver a colocar las
alfombrillas en el habitáculo, realizar las
siguientes operaciones:
❒aflojar los tornillos con anillo plegable
A fig. 123 del lado del conductor y
del pasajero;
❒ retirar las tiras de velcro B que hay
debajo de la parte delantera de las
alfombrillas, levantándolas del piso. Volver a colocar las alfombrillas en el
piso, con cuidado de que coincidan los
agujeros de la parte posterior de las
alfombrillas con los alojamientos de los
tornillos.
Para volver a colocarlas, proceder de la
siguiente manera:
❒
apretar los tornillos con anillo
plegable A fig. 123 en los
alojamientos correspondientes del
piso;
❒ unir las tiras de velcro B de las
alfombrillas con las del piso,
presionándolas ligeramente por
encima, a fin de que queden bien
adheridas.
134)
ASIENTOS Y PARTES
TAPIZADAS EN TEJIDO O
MICROFIBRA
Quitar el polvo con un cepillo suave o
con un aspirador. Para limpiar mejor los
revestimientos en microfibra (incluso
el volante, en las versiones/países
donde esté previsto), se recomienda
humedecer el cepillo. Frotar los
asientos con una esponja humedecida
con agua y jabón neutro.
123
A0L0143
160
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
24-9-2013 11:57 Pagina 160
Page 164 of 200

ASIENTOS DE PIEL
(para versiones/países donde esté
previsto)
Eliminar la suciedad seca con una
gamuza o un paño levemente
humedecidos, sin frotar demasiado.
Quitar las manchas de líquidos o de
grasa con un paño seco absorbente,
sin frotar. Después, pasar un paño
suave o una gamuza humedecida con
agua y jabón neutro. Si la mancha
no desaparece, utilizar productos
específicos, leyendo atentamente las
instrucciones de uso.
ADVERTENCIA Nunca utilizar alcohol.
Asegurarse de que los productos
utilizados para la limpieza no contengan
alcohol ni derivados aunque sea en
concentraciones bajas.
PARTES DE PLÁSTICO Y
REVESTIDAS
Limpiar los plásticos interiores con un
paño, a poder ser de microfibra,
humedecido en una mezcla de agua y
jabón neutro no abrasivo. Para limpiar
manchas de grasa o difíciles de
eliminar, utilizar productos específicos
sin disolventes y diseñados para no
alterar ni el aspecto ni el color de los
componentes.Para eliminar el polvo, utilizar un paño
de microfibra, en todo caso,
humedecido con agua. No se
recomienda utilizar pañuelos de papel
que podrían dejar residuos.
ADVERTENCIA No utilizar alcohol,
gasolina ni otros derivados para limpiar
la pantalla del cuadro de instrumentos.
PARTES REVESTIDAS
CON PIEL AUTÉNTICA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para limpiar estos componentes utilizar
sólo agua y jabón neutro. No utilizar
nunca alcohol ni productos con base
alcohólica. Antes de utilizar productos
específicos para la limpieza de
interiores, asegurarse de que el
producto no contiene ni alcohol ni
sustancias con base alcohólica.
ADVERTENCIA
132) No utilizar productos
inflamables, como éter de
petróleo o gasolina rectificada,
para limpiar las partes interiores
del vehículo. Las cargas
electrostáticas que se generan
por fricción durante la limpieza
podrían provocar un incendio.
133) No guardar bombonas de aerosol en el vehículo: peligro de
explosión. Las bombonas de
aerosol no deben exponerse a
temperaturas superiores a 50°C.
En el interior de un vehículo
expuesto al sol, la temperatura
puede superar ampliamente este
valor.
134) Debajo de los pedales no debe haber nada que obstaculice esta
maniobra: asegurarse de que
las alfombrillas estén bien
extendidas y no interfieran con los
pedales.
161
24-9-2013 11:57 Pagina 161
Page 165 of 200

162
Esta página se deja blanca a propósito
24-9-2013 11:57 Pagina 162
Page 166 of 200

DATOS TÉCNICOS
Toda la información útil para entender
cómo funciona el vehículo está
contenida en este capítulo y explicada
con datos, tablas y gráficos. Para el
amante de la mecánica, el técnico
o simplemente para quien quiera
conocer mejor su vehículo.DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN .164
CÓDIGOS DEL MOTOR -
VERSIONES DE LA CARROCERÍA..166
MOTOR ..........................................167
ALIMENTACIÓN ..............................168
TRANSMISIÓN................................169
FRENOS .........................................170
SUSPENSIONES.............................171
DIRECCIÓN ....................................172
RUEDAS .........................................173
DIMENSIONES................................177
PRESTACIONES .............................178
PESOS ...........................................179
REPOSTAJES .................................180
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES ...........181
CONSUMO DE COMBUSTIBLE ......184
EMISIONES DE CO2 .......................185
DISPOSICIONES PARA EL
TRATAMIENTO DEL VEHÍCULO AL
FINAL DE SU CICLO DE VIDA.........186
163
24-9-2013 11:57 Pagina 163
Page 167 of 200

DATOS PARA LA
IDENTIFICACIÓNLos datos de identificación del vehículo
son:
❒Placa de datos de identificación;
❒ Marcado del bastidor;
❒ Placa de identificación de la pintura
de la carrocería;
❒ Marcado del motor.
PLACA DE DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Se encuentra en la carrocería, detrás
del respaldo del asiento lado conductor
y contiene los siguientes datos fig.
124:BNúmero de homologación.CCódigo de identificación del tipo de
vehículo.
DNúmero de serie de fabricación del
bastidor.EPeso máximo autorizado del vehículo
a plena carga.FPeso máximo autorizado para el
vehículo a plena carga más el
remolque.GPeso máximo autorizado sobre el
primer eje (delantero).HPeso máximo autorizado sobre el
segundo eje (trasero).ITipo de motor.LCódigo versión de la carrocería.M
Número para recambios.
NValor correcto del coeficiente de
humos.
IDENTIFICACIÓN DEL
BASTIDOR
Placa VIN (Vehicle
Identification Number)
Se encuentra en el salpicadero, al final
del parabrisas fig. 125.
Marcado
El marcado A fig. 126 está grabado
sobre la plataforma del habitáculo,
cerca del asiento lado pasajero.
El marcado incluye:
❒ tipo de vehículo;
❒ número de serie de fabricación del
bastidor.
124
A0L0088
125
A0L0158
126
A0L0089
164
DATOS TÉCNICOS
24-9-2013 11:57 Pagina 164
Page 168 of 200

CCódigo del color.
D Código del color para retoques o
repintado. MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en el bloque cilindros y
muestra el tipo y el número de serie de
fabricación.127
A0L0090
165
24-9-2013 11:57 Pagina 165
PLACA DE
IDENTIFICACIÓN DE LA
PINTURA DE LA
CARROCERÍA
Se encuentra debajo del portón y
muestra los siguientes datos fig. 127:
A
Fabricante de la pintura.
B Denominación del color.
Page 169 of 200

CÓDIGOS DEL MOTOR - VERSIONES DE LA CARROCERÍAVersionesCódigo del motorVersiones de la carrocería
1750 Turbo Gasolina 960A1000960CXB1A 01
166
DATOS TÉCNICOS
24-9-2013 11:57 Pagina 166
Page 170 of 200

MOTORINFORMACIÓN GENERAL1750 Turbo Gasolina
Código tipo 960A1000
Ciclo Otto
Número y posición cilindros 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 83x80,5
Cilindrada total (cm³) 1742
Relación de compresión 9,25 ± 0,25
Potencia máxima (CEE) (kW) 177 (*)
Potencia máxima (CEE) (CV) 240
- régimen correspondiente (r.p.m.) 6000
Par máximo (CEE) (Nm) 350 (*)
Par máximo (CEE) (kgm) 35,7
- régimen correspondiente (r.p.m.) 2100 ÷ 4000
Bujías de encendido NGK ILKAR7D6G
Combustible Gasolina ecológica sin plomo 98 RON o 95 RON (Norma Europea EN 228)(*) Valores que se obtienen utilizando gasolina ecológica sin plomo a 98 RON.
167
24-9-2013 11:57 Pagina 167