Alfa Romeo 4C 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2014, Model line: 4C, Model: Alfa Romeo 4C 2014Pages: 200, tamaño PDF: 7.89 MB
Page 121 of 200

Las características específicas de los
neumáticos para la nieve hacen que, en
condiciones climáticas normales o en
caso de recorridos largos en
autopistas, sus prestaciones sean
inferiores respecto a las de los
neumáticos normales. Por lo tanto, es
necesario limitar su uso a las
prestaciones para las cuales han sido
homologados.
ADVERTENCIA Utilizando neumáticos
para la nieve con un índice de
velocidad máxima inferior al que puede
alcanzar el vehículo (aumentado en
un 5%), colocar bien visible dentro del
habitáculo un indicador de precaución
que señale la velocidad máxima
permitida para los neumáticos de
invierno (como establece la Directiva
CE).
Montar en todas las ruedas neumáticos
de la misma marca, para garantizar
una mayor seguridad durante la
marcha, en las frenadas y una buena
maniobrabilidad. Es conveniente no
invertir el sentido de rotación de los
neumáticos.
Consultar la sección "Elevación del
vehículo" en el capítulo "En caso de
emergencia" para más información
sobre las modalidades correctas de
elevación del vehículo.
ADVERTENCIA
90) La velocidad máxima delneumático para la nieve con
indicación "Q" no debe superar
los 160 km/h; con indicación "T"
no debe superar los 190 km/h, con
indicación "H" no debe superar
los 210 km/h, siempre respetando
las normas vigentes del Código
de circulación vial.
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO DURANTE
UN PERIODO
PROLONGADOSi no se va a utilizar el vehículo durante
más de un mes, seguir estas
precauciones:
❒estacionar el vehículo en un lugar
cubierto, seco y, si es posible,
aireado y abrir un poco las
ventanillas;
❒ comprobar que el freno de mano no
esté accionado;
❒ desconectar el borne negativo del
polo de la batería y comprobar el
estado de carga de la misma.
Durante el periodo de inactividad del
vehículo, este control se deberá
repetir trimestralmente. Para una
conservación óptima de la carga de
la batería, se recomienda utilizar el
mantenidor de carga (para
versiones/países donde esté previsto
o, como alternativa, disponible en
Lineaccessori). Para más detalles
sobre su funcionamiento, consultar el
Suplemento anexo;
❒ si no se desconecta la batería del
sistema eléctrico, comprobar el
estado de la carga cada treinta días;
118
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
24-9-2013 11:57 Pagina 118
Page 122 of 200

❒limpiar y proteger las partes pintadas
aplicando ceras protectoras;
❒ espolvorear talco en la escobilla de
goma del limpiaparabrisas y dejarla
levantada sin apoyar en el cristal
(para el procedimiento correcto de
elevación consultar el apartado
"Limpiaparabrisas" en el capítulo
"Mantenimiento y cuidado");
❒ cubrir el vehículo con una lona o un
plástico perforado. No utilizar lonas
de plástico compacto, ya que no
permiten la evaporación de la
humedad presente en la superficie
del vehículo;
❒ inflar los neumáticos con una presión
de + 0,5 bar respecto a la indicada
normalmente y controlarla
periódicamente;
❒ no vaciar el sistema de refrigeración
del motor; ❒
siempre que se deje el vehículo
inactivo durante dos o más semanas,
dejar funcionar con el motor al ralentí
durante unos 5 minutos el sistema
de aire acondicionado, regulado
en aire exterior con el ventilador al
máximo; esta operación garantizará
una lubricación adecuada para
reducir al mínimo la posibilidad de
daños en el compresor cuando
el sistema vuelva a estar en
funcionamiento;
❒ asegurarse de que la toma de aire
justo delante del parabrisas no esté
obstruida con hojas u otros cuerpos
extraños; las hojas que tapen la toma
de aire pueden reducir el flujo de
aire y, si entran en el depósito,
podrían obstruir la descarga de agua.
En los meses de invierno asegurarse
de que la toma de aire no esté
obstruida con hielo, barro o nieve.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar al menos 1 minuto desde el
momento en que se coloca la llave en
STOP.
119
24-9-2013 11:57 Pagina 119
Page 123 of 200

120
Esta página se deja blanca a propósito
24-9-2013 11:57 Pagina 120
Page 124 of 200

EN CASO DE EMERGENCIA
¿Una goma perforada o una lámpara
apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a la emergencia
pueden ser una ayuda para afrontar
de manera autónoma y tranquila las
situaciones críticas.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito 00 800 2532 4200
para buscar la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada más cercana.ARRANQUE DEL MOTOR ...............122
REPARACIÓN DE UNA RUEDA.......123
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .127
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR.......................................130
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
INTERIOR .......................................133
SUSTITUCIÓN DE FUSIBLES..........134
RECARGA DE LA BATERÍA .............138
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO...........138
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........139
121
24-9-2013 11:57 Pagina 121
Page 125 of 200

ARRANQUE DEL
MOTORSi el testigo
del cuadro de
instrumentos permanece encendido
con luz fija, acudir inmediatamente a la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
ARRANQUE CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, es
posible poner en marcha el motor
utilizando otra batería, cuya capacidad
sea igual o un poco superior a la
descargada.11)
91)
Para arrancar el motor, proceder de la
siguiente manera:
❒ conectar los bornes positivos (signo
+ cerca del borne) de las dos
baterías con un cable adecuado fig.
79; ❒
conectar con un segundo cable el
borne negativo(–)delabatería
auxiliar con un punto de masa
en
el motor o en el cambio del vehículo
que debe ponerse en marcha;
❒ poner en marcha el motor; cuando el
motor esté en marcha, quitar los
cables, siguiendo el orden inverso a
lo descrito anteriormente.
Si después de algunos intentos el
motor no se pone en marcha, no insistir
inútilmente y acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
ADVERTENCIA ¡No conectar
directamente los bornes negativos de
las dos baterías! Si la batería auxiliar
está instalada en otro vehículo, evitar
que entre éste último y el vehículo con
la batería descargada haya partes
metálicas en contacto accidentalmente.
ARRANQUE CON
MANIOBRAS DE INERCIA
No poner en marcha el vehículo
empujando, remolcándolo o
aprovechando las bajadas.
ADVERTENCIA
11) No utilizar bajo ningún concepto un cargador de baterías rápido
para el arranque de emergencia:
podrían dañarse los sistemas
electrónicos y las centralitas de
encendido y alimentación del
motor.
ADVERTENCIA
91) Este procedimiento de arranquedebe realizarlo personal experto,
ya que las maniobras incorrectas
pueden provocar descargas
eléctricas de elevada intensidad.
Asimismo, el líquido contenido
en la batería es venenoso y
corrosivo. Evitar el contacto con la
piel y con los ojos. Se recomienda
no acercarse a la batería con
llamas libres o cigarrillos
encendidos y no provocar chispas.
79
A0L0116
122
EN CASO DE EMERGENCIA
24-9-2013 11:57 Pagina 122
Page 126 of 200

REPARACIÓN DE
UNA RUEDAINDICACIONES
GENERALES
El vehículo dispone de un dispositivo
para la reparación rápida de los
neumáticos denominado kit "Fix&Go
automatic“ .
92) 94)
Para utilizarlo seguir estas
instrucciones:
93) 95) 96)
12)
2)
KIT "Fix&Go Automatic"
Está situado en el maletero.
El kit incluye:
❒una bombona aerosol A fig. 80 con
líquido sellador que incluye: tubo de
llenado B y etiqueta adhesiva C
con el mensaje "máx. 80 km/h", que
debe colocarse en una zona bien
visible (por ej. en el salpicadero)
después de reparar el neumático;
❒ un compresor D con manómetro y
racores;
❒ un folleto informativo fig. 81, con
instrucciones para un uso correcto e
inmediato del kit, que tiene que ser
entregado al personal que manipule
el neumático tratado con el kit; ❒
un par de guantes guardados en el
compartimento lateral del compresor
en cuestión;
❒ adaptadores para inflar los distintos
elementos.
ADVERTENCIA El líquido sellador es
eficaz con temperaturas exteriores
comprendidas entre los -20°C y los
+50°C. El líquido sellador también tiene
fecha de caducidad. PROCEDIMIENTO DE
INFLADO
Realizar las operaciones siguientes:
97)
❒
accionar el freno de mano,
desenroscar el capuchón de la
válvula del neumático, extraer el tubo
flexible de llenado A fig. 82 y apretar
la corona B en la válvula del
neumático;
❒ asegurarse de que el interruptor A
fig. 83 del compresor esté en
posición 0 (apagado), poner en
marcha el motor, introducir la clavija
en la toma del encendedor ubicada
en el túnel central (ver fig. 84) y situar
el interruptor A fig. 83 en la posición
I (encendido) para encender el
compresor;
80
A0L0076
81
A0L0077
82
A0L0078
123
24-9-2013 11:57 Pagina 123
Page 127 of 200

❒inflar el neumático a la presión
indicada en el apartado "Ruedas" del
capítulo "Datos técnicos". Para
obtener una lectura más precisa,
comprobar el valor de la presión en el
manómetro B fig. 83 con el
compresor apagado; ❒
si en 5 minutos no se alcanza una
presión de como mínimo 1,8 bar,
desconectar el compresor de la
válvula y de la toma de corriente; a
continuación, mover el vehículo
aproximadamente 10 metros hacia
adelante para distribuir el líquido
sellador en el interior del neumático y
repetir la operación de inflado;
❒ si también en este caso, a los 5
minutos de haber encendido el
compresor no se alcanza la presión
de al menos 1,8 bar, no reanudar
la marcha y ponerse en contacto con
la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada;
❒ después de haber conducido
durante unos 10 minutos, parar el
vehículo y volver a comprobar la
presión del neumático; recordar que
debe accionarse el freno de mano;
❒ en cambio, si se detecta una presión
de al menos 1,8 bar, restablecer la
presión correcta (con el motor en
marcha y el freno de mano
accionado), reanudar la marcha y
acudir, conduciendo con mucha
prudencia, a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada.
98) 99) 100)
CONTROL Y
RESTABLECIMIENTO DE
LA PRESIÓN
El compresor también puede utilizarse
sólo para comprobar y, si fuera
necesario, restablecer la presión de los
neumáticos.
Desconectar el empalme rápido A fig.
85 y conectarlo directamente a la
válvula del neumático que se deba
inflar.
SUSTITUCIÓN DE LA
BOMBONA AEROSOL
Proceder de la siguiente manera:
❒retirar el acoplamiento A fig. 86 y
soltar el tubo B;
❒ girar la bombona aerosol que debe
sustituirse hacia la izquierda y
levantarla;
83
A0L0079
84
A0L0080
85
A0L0081
124
EN CASO DE EMERGENCIA
24-9-2013 11:57 Pagina 124
Page 128 of 200

❒introducir la nueva bombona aerosol
y girarla hacia la derecha;
❒ introducir el acoplamientoAyeltubo
B en su alojamiento.
ADVERTENCIA
92) Indicar la presencia del vehículo
parado siguiendo las
disposiciones vigentes: luces de
emergencia, triángulo reflectante,
etc. Es conveniente que las
personas de a bordo bajen del
vehículo y esperen a que se
efectúe la sustitución,
permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. En caso de
carreteras en pendiente o en mal
estado, colocar bajo las ruedas
cuñas u otros materiales aptos
para bloquear el vehículo (para el
procedimiento correcto de puesta
en seguridad del vehículo,
consultar el apartado "En parada"
en el capítulo "Arranque y
conducción").
93) Entregar el folleto al personal que tenga que manipular el
neumático tratado con el kit
"Fix&Go automatic". 94) En caso de daños en la llanta de
la rueda (la deformación del canal
provoca la pérdida de aire) no es
posible la reparación. No extraer
los cuerpos extraños (tornillos
o clavos) que haya en el
neumático.
95) No accionar el compresor durante un tiempo superior a 20
minutos consecutivos. Peligro de
sobrecalentamiento. El kit no
es apto para una reparación
definitiva, por lo tanto, los
neumáticos reparados deben
usarse sólo temporalmente.
86
A0L0082
125
24-9-2013 11:57 Pagina 125
Page 129 of 200

96) La bombona aerosol contieneglicol etilénico y látex: puede
provocar una reacción alérgica.
Su ingestión es tóxica. Es irritante
para los ojos. Puede provocar
sensibilización por inhalación y
contacto. Evitar el contacto con
los ojos, la piel y la ropa. En caso
de contacto, enjuagar
inmediatamente con abundante
agua. En caso de ingestión, no
provocar el vómito, enjuagar
la boca, beber mucha agua
y consultar inmediatamente a un
médico. Mantener fuera del
alcance de los niños. El producto
no debe ser utilizado por personas
asmáticas. No inhalar los vapores
durante las operaciones de
introducción y aspiración. Si se
manifiestan reacciones alérgicas,
consultar inmediatamente a un
médico. Guardar la bombona
aerosol en el compartimento
específico, alejado de fuentes de
calor. El líquido sellador tiene
fecha de caducidad. Sustituir la
bombona aerosol cuando el
líquido sellador esté caducado.
97) Ponerse los guantes de protección suministrados con el
kit. 98) Aplicar la etiqueta adhesiva en
un lugar bien visible para el
conductor para indicar que el
neumático ha sido tratado con el
kit de reparación rápida. Conducir
con cuidado, sobre todo en las
curvas. No superar los 80 km/h.
No acelerar ni frenar
bruscamente.
99) Si la presión ha descendido por debajo de los 1,8 bar, no continuar
la marcha: el kit de reparación
rápida Fix&Go automatic no
puede mantener la presión
necesaria, ya que el neumático
está demasiado dañado. Acudir a
la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
100) Es necesario informar de que el neumático ha sido reparado con
el kit de reparación rápida.
Entregar el folleto al personal que
tenga que manipular el neumático
tratado con el kit de reparación
rápida de neumáticos.
ADVERTENCIA
12) En caso de pinchazo provocadopor cuerpos extraños, es posible
reparar los neumáticos cuyo daño
tenga un diámetro máximo
equivalentea4mmenlabanda
de rodadura y en el hombro del
neumático. No utilizar el kit de
reparación si el neumático resulta
dañado después de circular con
la rueda desinflada.
ADVERTENCIA
2) No tirar la bombona aerosol ni ellíquido sellador en el medio
ambiente. Eliminarlos según lo
previsto por la normativa nacional
y local.
126
EN CASO DE EMERGENCIA
24-9-2013 11:57 Pagina 126
Page 130 of 200

SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARA
13)101) 102) 103)
INDICACIONES
GENERALES
❒Antes de sustituir una lámpara,
comprobar que los contactos
correspondientes no estén oxidados;
❒ sustituir las lámparas fundidas por
otras del mismo tipo y potencia;
❒ tras cambiar una lámpara de los
faros, comprobar que esté bien
orientada;
❒ cuando no funcione una lámpara,
antes de sustituirla, comprobar el
estado del fusible correspondiente:
para localizar los fusibles, ver el
apartado "Sustitución de fusibles" de
este capítulo.
ADVERTENCIA
13) Las lámparas halógenas deben
manipularse únicamente por la
parte metálica. Si se toca con los
dedos el bulbo transparente, se
reduce la intensidad de la luz
emitida y puede incluso verse
afectada la duración de la
lámpara. En caso de contacto
accidental, frotar el bulbo con un
paño humedecido con alcohol y
dejar secar.
ADVERTENCIA
101) Las modificaciones oreparaciones en el sistema
eléctrico realizadas
incorrectamente y sin tener en
cuenta las características
técnicas de la instalación pueden
causar anomalías de
funcionamiento con riesgo de
incendio. 102) Las lámparas halógenas
contienen gas a presión y en caso
de rotura podrían desprenderse
fragmentos de vidrio.
103) Dada la elevada tensión de alimentación, la posible
sustitución de una lámpara a
descarga de gas (Bi-Xenón)
únicamente puede ser realizada
por personal especializado:
¡peligro de muerte! Acudir a la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
ADVERTENCIA Con clima frío o
húmedo, o después de una lluvia fuerte
o tras un lavado, la superficie de los
faros o de las luces traseras puede
empañarse y/o formar gotas de
condensación en el interior. Se trata de
un fenómeno natural debido a la
diferencia de temperatura y de
humedad entre el interior y el exterior
del cristal; sin embargo, este fenómeno
no indica una anomalía y no afecta al
funcionamiento normal de los
dispositivos de iluminación. El
empañamiento desaparece
rápidamente al encender las luces,
empezando desde el centro del difusor
y extendiéndose progresivamente
hacia los bordes.
127
24-9-2013 11:57 Pagina 127